edición general
89 meneos
3643 clics
Steve Ballmer presentando Windows 1.0

Steve Ballmer presentando Windows 1.0  

Video sin descripción. Steve Ballmer presentando Windows 1.0.

| etiquetas: windows , steve ballmer , 1985 , microsoft
  1. #5 acl *
    #3 Según parece, durante la guerra fría había una escasez importante de lineas telefónicas en EEUU, por lo que las empresas tenían problemas para montar call centers. Resulta que en Nebraska había un exceso de lineas porque le ejército tenía montada una base importante en el estado y le habían puesto unas buenas comunicaciones. Además es un estado con poca población. Pero hay (o había) una regulación por la que las empresas no podían usar lineas 900 (allí 1-800) dentro de un mismo estado. Eso no les importó a la mayoría debido a la reducida población de estado, así que se convirtió en un hub de call centers. Por eso, en muchos anuncios se veía que ofrecían el servicio en todo el país excepto en Nebraska.

    Lo de Ballmer es una coña de aquello.
  2. Hay un poco de anuncio en esta cocaína de Steve Balmer.
  3. #2 multimillonario

    y te quedas corto. Es la octava persona más rica del mundo... eso no quita que developers, developers, developers!
  4. Muchas risas, pero es absolutamente multimillonario y software del que fue parte corre en el 80% de los ordenadores del mundo.
  5. Para los que no lo saben, éste video no era un anuncio real, si no una parodia creada internamente en Microsoft para sus empleados.
  6. #2 A ver si ahora no vamos a poder descojonarnos de quien nos dé la gana porque está forrao
  7. #7 android usa núcleo Linux, pero diría que no tiene nada de GNU.
  8. Esto... ahora me quedo con la duda de Nebraska.
  9. #10 si consideras ordenador a todo lo que lleve un sistema operativo, la proporción es justo al revés de lo que afirmas: w3techs.com/technologies/comparison/os-unix,os-windows
    en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems

    Ten en cuenta que hay muchísimos más dispositivos/servidores que no son computadoras personales que PCs, además de los móviles android.
  10. #1 imprescindible... unos años más tarde, developers!! youtu.be/XxbJw8PrIkc?si=Xo-CbUzpCc640Pca
    EDIT #4 xD te vi tras enviar el comentario, llego tarde como siempre : P
  11. #11 Pues no lo sabía, pero no creo que haga que la cosa mejore :-D

    No se puede dudar que el tipo se lo pasaba teta en el trabajo.
  12. #19 Que envidia sana
  13. #6 #1La famosa linea de código :-D
  14. Con esa americana a cuadros, no sé por qué parece que es la típica de los vendedores de coches (y barcos) usados en EEUU (y en melee island).  media
  15. #32 no entiendo tu respuesta. GNU es todo el entorno alrededor del núcleo. Puedes tener GNU/Hurd o GNU/kFreeBSD. Aunque esas opciones ya han desaparecido.

    Android es un sistema operativo Linux, pero no es un sistema operativo GNU/linux.
  16. Es tan tan ballmeriano como el video de developers

    Os recomiendo www.filmaffinity.com/es/film399662.html
  17. #2 te conectas a internet con un servidor que funciona bajo gnu/linux, con tu móvil que funciona con gnu/linux... a las malas con un windows que cada vez mama más e implementa el kernel de gnu/linux.
  18. #2 Francamente parece el típico tonto que estaba en el sitio adecuado en el momento adecuado. Su reinado entre Bill Gates y Nadella casi acaba en desastre.
  19. #22 correcto , +1
  20. #0 sabes que el contenido es el vídeo? Puedes hacer tú la descripción, resumen.

    Si una noticia de texto no tiene descripción no sabes que poner? Es lo mismo, se hace un resumen.
  21. #17 Esa línea que no es culpa del becario
  22. #29 Hablaba de Android. Y sí, iOS corre sobre Darwin.

    Y Android no corre sobre gnu/Linux, corre sobre un Linux modificado. Pero creo que no tiene nada del entorno GNU o casi nada.
  23. #22 #31 Nada, nada... Si os parece poco GNU el kernel!
  24. #2 el 80% de los ordenadores de sobremesa y portátiles. El resto de ordenadores como servidores, tables y móviles no.
    Y me temo que son mayoría.
  25. #35 Pues no la entiendes porque es incorrecta. Lo escribí mientras se me fundían los plomos por momentos y consideré a Linux como un elemento de GNU. Pero tienes razón que nació de forma externa al proyecto GNU y simplemente lo usan para conformar GNU/Linux sin que Linux sea parte del proyecto GNU (al contrario de GNU/Hurd como bien dices).

    My fault. Sorry.
  26. #11 De hecho Steve Ballmer abandono Microsoft en 2014 y Windows 10 salió en 2015
  27. Va puesto de todo... bueno, es Steve Ballmer :troll:
  28. #7 y? Quien lo niega? Programo en Linux, Mac y Windows… ¿es falsa mi afirmación?
  29. #7 Aunque no te lo creas en algunos sitios hay mucho IIS. El 80% es la cifra de los escritorios domésticos, más o menos. El Windows 1.0 no quería ni pensaba ser un sistema para dar servicios a otras computadoras.
  30. #11 Sea un anuncio comercial del ventanas 1.0, o no, no deja de restarle importancia y relevancia histórica al video. Y más cuanto vaya pasando el tiempo.
  31. #4 whooooooiiioooooooooiooooooooooooooooooooooo, YEEEEEES!!!!
  32. #22 y iOS corre sobre Darwin (UNIX) nada de gnu/Linux
    en.m.wikipedia.org/wiki/IOS
  33. #31 Por descontado, te he dado un positivo, mi respuesta complementa a la tuya. Ni Android ni iOs tienen nada de entorno GNU y iOs además no tiene nada de Linux
  34. #2 Pero el 70% de las grandes corporaciones usan z/OS y es un porcentaje en aumento.
  35. El anuncio es poco inclusivo: sólo salen tíos blancos.
    Aunque, pensándolo mejor, si fuese negro, con esa forma de hablar y ese histrionismo, se consideraría una burla racista...
  36. #25 creo que precisamente es lo que pretende parodiar, los anuncios de coches usados en las teles de EE.UU en los 80-90
comentarios cerrados

menéame