edición general
219 meneos
12071 clics
Suburbio en el cielo: cómo Yakarta construyó un barrio entero en la azotea de un centro comercial

Suburbio en el cielo: cómo Yakarta construyó un barrio entero en la azotea de un centro comercial

“Es una burbuja urbana surrealista, donde la vida normal se desarrolla a una altura anormal. Para llegar al nivel de la calle, los vecinos bajan con sus autos por una rampa. Una verja alta de metal rodea el perímetro para que nadie se caiga. Si se mira a través de la reja, se pueden ver abajo los monumentos que identifican a la ciudad. Es un lugar alto, sin duda, pero tenemos más espacio y privacidad y es mejor para la familia”.

| etiquetas: cosmo park , yakarta , azotea , centro comercial , indri lestari
113 106 5 K 467 cultura
113 106 5 K 467 cultura
  1. Un suburbio en el centro y probablemente mejor que muchos barrios también céntricos.
  2. Lo que daría en este confinamiento por un ambiente asi
  3. Y seguramente a esa altura la contaminación está mas disipada por el viento. No sé cómo será la ciudad abajo para vivir pero me temo que mucho peor
  4. No dicen nada en el artículo, pero me pregunto cómo estará el tema de las emisiones contaminantes. Si al estar más arriba tendrán menos. Y en una ciudad como Yakarta no es algo menor.
  5. Un barrio entero, con sus toneladas de peso, encima del techo de un edificio, ¿qué puede salir mal?
  6. Un paraíso...

    Yakarta, al igual que Kuala Lumpur, es un horror de ciudad. No ha habido jamás un plan urbanístico, no hay "centro", salvo algunos edificios de la época colonial, enterrados entre autopistas, edificios horribles, centros comerciales, y aglomeraciones urbanas en unas condiciones terribles. Si algún día fuera posible sería mejor reubicar a la población paulatinamente en nuevas barriadas e ir demoliendo el caos que son ahora. Están en la misma situación que las ciudades europeas en el siglo XVIII, sólo que miles de veces más grandes y con una polución terrible.
  7. #5 No tiene porque salir nada mal.
    No es muy distinto a cualquier edificio vertical.
    Cuestión de cálculo de estructuras.
  8. #4 O dicho de otro modo, es cosa mayor...
  9. #5 Ingeniero de sofá.
  10. #6 Yakarta es infinitamente mas horrible que Kuala Lumpur en términos de planteamiento urbano, densidad y polución. Si hay otra ciudad asiática similar es Manila
  11. Algo así debió ser el inicio de Midgar
  12. #5 Malditos hombres blancos con sus locas ideas de subir casas unas encima de otras. Se van a caer!! O peor aun, van a enfadar a los dioses por querer estar tan alto!!
  13. #2 No estaría tan seguro... :-(

    Yakarta, la ciudad que más rápido se está hundiendo en el mundo
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45168502

    Yakarta: la tóxica capital con los días contados
    elpais.com/sociedad/2019/09/14/actualidad/1568467698_845165.html

    Indonesia comenzará a construir su nueva capital en 2020 en el este de Borneo
    www.lavanguardia.com/internacional/20190826/464262404889/indonesia-con

    c/c #3 #6
  14. Hay mejores fotos para hacerse mejor la idea que la que se ha puesto...
    De todas maneras, tanto da construir un barrio sobre un centro comercial, que construir un centro comercial bajo las calles de un barrio. Que nuestras calles están llenas de vida por debajo con plantas subterraneas de aparcamientos, pasillos e incluso tiendas o galerías comerciales, es algo que no sorprende.

    Aprovechar esos espacios sobre los centros comerciales no es tan mala idea. Además de que ese barrio tiene piscina, pistas de teni, servicios para la comunidad, etc... No me parece tan mal, sino fuera por esa cantidad de contaminación que parece que hay siempre en esa ciudad.  media
  15. #5
    No sé qué puede salir mal, supongo que tendrás alguna idea de construcción y resistencia de materiales. Esperamos tu respuesta, porque construimos rascacielos que pesan muchísimo más desde hace décadas.
  16. #1 No hay que irse tan lejos...En Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz) también hay unos apartamentos encima del centro comercial.
  17. estoy mirando yakarta por curiosidad en google maps, y es un kaos lo mire por donde lo mire, que desastre goo.gl/maps/hLWwAHwFmetGNMhX8
  18. #6 Kuala Lumpur, esa ciudad en la que, en la zona centro, puedes caminar kilómetros sin mojarte en pleno monzón y sin achicharrarte en verano, si sabes ir enlazando estaciones de monorail con centros comerciales y pasarelas peatonales. Mi récord es llegar a las Petronas desde aprox 3,5Km de distancia sin pisar la sucia calle más que unos 300 metros en total :-D

    Fea es un rato, pero yo a una ciudad con un centro así no lo llamaría "horrible" ;)
  19. #3 Al final el edificio que tienen a sus pies sólo tiene 10 plantas de altura. Mira por ejemplo esta foto de Madrid, no sé yo si habrá algún cambio significativo a esa altura  media
  20. Crei que iba a ver unas favelas improvisadas, pero ese barrio esta planificado de antemano y seguramente de lujo al ser los vecinos los unicos habitantes de esas calles por que esta cerrado de la ciudad por la altura
  21. #5 Una cosa es aumentar la carga de un edificio de forma que no estaba prevista, pero de lo contrario como si quieren poner un submarino y una fábrica de cemento.
  22. #19 No hay quien se crea que en sitios asi, echale 2000 millones de humanidad, pueda haber confinamiento contra epidemias ni de coña, si puede pasar la policia y liarse a palos pero si alli ni hay para policia suficiente y la gente tiene que salir todos los dias a buscar los dos duros para comer ... en medio mundo el coronavirus va a sus anchas @toronado tu crees que en esos tipos de puestos se puede llevar algun distanciamiento de que ? puestos que si no abren nadie come, ni compradores ni vendedores
  23. #5 En los casinos de las Vegas se han hecho ampliaciones brutales. Lo que hacían era construir estructuras similares a los puentes por encima de los edificios antiguos, y por encima de estas estructuras construían nuevos edificios o torres, llevandose el peso a los pilares de las esquinas, no a la estructura anterior
  24. Bueno, viendo cómo es el resto de la ciudad me parece que yo preferiría vivir ahí.
    No está mal la idea.
  25. #2 No, nunca. Como mucho para visitarlo e investigar, para ver cuánto divertido podría ser, pero nada más. No hay ríos ni naturaleza salvo la plantada por el ser humano. Sólo falta que la hierba sea artificial, de plástico.
  26. Pues a mí no me importaría...
  27. Con piscina y todo! y todas las tiendas al alcance de la mano. Incluso tienen jardines. Me lo quedo!!
  28. #7 Creo que el calculo de estructuras poco puede hacer contra esto: "una grave contaminación y superpoblación, además del hecho de que se está hundiendo literalmente"
  29. Una idea cojonuda, la verdad. No le veo ningún contra a aprovechar ese espacio.
  30. #12 Siendo en Indonesia blancos, lo que se dice blancos... xD
  31. #18 hay unas pistas de tenis, pero apartamentos?? donde?
  32. #30 eso aplica a toda la ciudad, no a ese complejo
  33. #34 Ya, por eso lo digo. Terreno inestable, peligro de derrumbe.
  34. #33 justo encima, se puede llegar subiendo por las escaleras que hay en los cruces de los pasillos del centro comercial. Hasta piscina tienen encima:
    goo.gl/maps/xe9Dk4bH5EHAnhAH9
  35. #20 Para mí es una ciudad horrible porque ese centro que mencionas realmente no tiene tejido urbano. No hay "calle" por la que pasear, entrar en comercios (algo hay pero poco), y sí, el monorraíl está muy bien, y los centros comerciales también, pero cuando uno llega e intentar ir por la calle de un punto A a un punto B se encuentra con multitud de obstáculos, bloqueos (autopistas, metro, vallas, etc.) y una vida callejera muy pobre.
  36. Próximo hundimiento garantizado. No se tarda mucho en confiarse y empezar a acumular peso y más peso...
  37. #6 Y según tengo entendido, Yakarta será de las primeras ciudades afectadas por el deshielo de los polos.
  38. Me pide registro. Curiosamente buscando he encontrado un artículo con el mismo titular y subtitular (el resto no lo veo en Clarín) en el Guardian:

    www.theguardian.com/cities/2019/aug/05/suburb-in-the-sky-how-jakartans
  39. #36 curioso, desde arriba costaba ver que eso también era parte del centro comercial... voy a dejar de ver el google de la zona que me pongo tontorrón al ver la Bahía de Cádiz y uno no se puede desplazar
  40. #40 lo de Clarín es una mala traducción. Dicen que el niño tiene tres años cuando el original dice que se mudaron con el niño hace tres años...
  41. #41 calla calla que estoy teletrabajando con la niña dando botes alrededor y mientras mis padres en Cádiz esperando poder verla algún día...
  42. #37 por eso el "truco" de no usar la calle, sino caminar por interiores ;) muchos centros comerciales están comunicados entre sí y con estaciones de tren y monoraíl, además de las pasarlelas peatonales. Al principio no es natural porque no conoces esos atajos, pero cuando los empiezas a conocer no hace falta pisar la calle más que para ir de uno a otro.

    Por supuesto que no es algo "vivible", al menos para mi, yo prefiero ciudades mucho más pequeñas. El centro de KL es casi distópico en ese sentido. Es lo que decía: un par de kilómetros entre dos puntos caminando sin tocar la calle, saltando de un centro comercial a otro por pasarelas climatizadas...

    Para una temporada está bien, sobre todo si es en monzón o en verano. Pero no me veo viviendo en una ciudad así, tan desnaturalizada.
comentarios cerrados

menéame