edición general
271 meneos
4053 clics
Sudor, confinamiento y sueño intermitente: así es la vida en una ciudad a 44 ºC

Sudor, confinamiento y sueño intermitente: así es la vida en una ciudad a 44 ºC

Córdoba es la capital de provincia española con la temperatura máxima más alta jamás registrada y en la que más de 330.000 ciudadanos han aprendido a sobrevivir al calor extremo

| etiquetas: cordoba , calor , sobrevivir
«12
  1. Córdoba la recordaré porque casi me quemo el culo al sentarme en un banco de piedra a las 2 de la madrugada... :-S
  2. #2 Pero después os pudísteis sentar en el banco sin quemaros xD
  3. #8 Si 2 grados más de temperatura media te parecen poca cosa...
    La temperatura máxima no dice prácticamente nada. Lo que importa es el calor que se acumula.
  4. #6 Efectivamente, y para cuando lleguen los negacionistas diciendo que en Córdoba siempre ha hecho mucho calor en verano ... pues sí, siempre ha hecho mucho calor. El problema es que en menos de 2 décadas hemos perdido el otoño y la primavera dura mes y medio menos.
  5. #8 También puedes ver como la temperatua media ha subido casi 1 grado y la media máxima y mínima casi 2 grados.
  6. #8 La tendencia es lo que interesa, si miramos los datos oficiales desde los años 60 (que en general son más fríos):
    Para la estación de Córdoba Aeropuerto se observa un aumento de las temperaturas máxima, mínima y media si se considera la escala anual. Este aumento es de 0.34ºC/década en el caso de la temperatura mínima y de 0.18ºC/década en la temperatura máxima.
    Esta tendencia también se encuentra estacionalmente. El incremento más elevado se corresponde a la estación de verano y a la temperatura mínima con 0.59ºC/década


    www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/20151/1579154/a
  7. #1 o por poner los cubitos de hielo para un botellón a las 22.00 sobre un banco de granito en verano y derretirse los cubitos en 10 min. :'(
    El botellón más corto de mi vida.
  8. #12 también llamados Marco Paquetti
  9. #19 ¿Normal? ¿En qué otras épocas se ha incrementado a esta velocidad la cantidad de CO2 en la atmósfera y la temperatura media del planeta? Si es normal supongo que me podrás decir 4 o 5 momentos en toda la historia del planeta al menos.
  10. #11 Se que es jugármela, pero ¿que son unos fardapollas?
  11. #12 Los típicos calzoncillos, tal que estos: rufinodiaz.com/calzoncillos-slip-boxer-caballero/4921-19000-slip-cabal
    xD
    Edit: He corregido el enlace.
  12. #8 ¿Pero como puedes poner unos datos donde tu mismo te desautorizas? en menos de 50 años 2º mas de media.
  13. #49 En la próxima década el clima no va a tener ningún efecto sobre las migraciones interiores en España (creo yo!). En el sur hace MUCHO calor en verano, pero la gente no se va a ir de allí en masa por unas semanas de calor. En muchos casos prefieren, y no me parece raro, pasar 10 meses de temperaturas suaves que 10 meses de lluvia y nubes por tener 2 meses una temperatura suave.
  14. #21 Un secreto, no hace ese calor todo el año.
  15. Al fin una noticia de la que puedo opinar sabiendo. Ayer salí al campo con mi MTB a eso de las 9 de la noche y el aire quemaba. Estábamos a unos 40/42 grados. Pero es un calor seco, de estos que quema y ya está. ¿Lo peor? Que te vas a tomar una cerveza cuando terminas y no es ya que en Sevilla sólo te pongan Cruzcampo, es que en cuanto la echan, se calienta. Tienes que andarte ligero bebiendo.

    Vámonos ahora a la costa, donde he estado la semana pasada, con unos 30 y pocos grados, pero mucha humedad. La suficiente para empezar a sudar nada más dar una pedalada.

    Qué queréis que os diga, prefiero mil veces el calor de Sevilla seco al húmedo de la costa.
  16. Ya os digo, yo siendo de Sevilla visite Petra en Jordania en agosto al medio dia, se estaba fresquito comparado con aquí ayer. :-D
  17. #16 Te votaría positivo pero no me llega el karma.
  18. Entonces los andaluces ya no somos vagos? Ahora como afecta a más zonas de España es estrés térmico, antes es que éramos unos vagos. Pues hala! A aprender a vivir con calorazo, putos vagos! :troll:
  19. #2 Que colgao... saliste a las 22h! xD
  20. #25 No razones con un negacionista. Para un negacionista todo es "ya ha pasado anteriormente", "va a volver a pasar", "son ciclos" o "ya ha pasado anteriormente pero no se medía".
  21. #57 Y escúchame, no estás contando que fui baneado en 2011, así que desde principios de 2008 son más. Pero es que voy a más, de esos 4.600 comentarios, al menos 4.599, los habré hecho SIN LEER LA NOTICIA!!!!!!
  22. #19 Ya ese el problema de que la tierra sea plana. :troll:
  23. #47 Es decir, que tus 4.603 comentarios anteriores los hiciste sin tener ni zorra de lo que hablabas :hug:
  24. #22 Yo llevo viviendo 40 años en el valle del Guadalquivir, y te digo que hace más días de calor extremo que antes, una cosa es que si estemos acostumbrados a los 42-43 grados, otra cosa distinta es el número de días, que ha aumentado.
    Hoy se esperan 45° de máxima y 26° de mínima en mi pueblo, y esos 26° son a las 7 de la mañana, a 00:00 hace 33° una puta barbaridad.
    Es una puta ruina en aire acondicionado.
  25. #21 Mi mujer es de Córdoba. Y siempre le dije que probablemente los primeros pobladores debieron llegar en invierno y pensaron que era un sitio molón para quedarse. Y claro, cuando llego el verano pues ya habían desecho todos los bártulos y uf, qué pereza...
  26. #39 Digo las temperaturas extremas, o sea, días en los que Córdoba registra temperaturas superiores a 40ºC. Sé de sobras que tanto la temperatura media como la media de las máximas (o de las mínimas, como digo en mi comentario) han aumentado. O sea, que no es que haya aumentado los días de calor extremo, es que han disminuido los días que "refrescaba" y las mínimas tampoco dan el respiro que antaño daban.

    Todo esto viene a cuento de que, mientras estos últimos años se han dado olas de calor que han pulverizado récords en otros lugares de España, metiendo hasta 2ºC más que el anterior registro, en los tradicionales hornos de la Península (el Valle del Guadalquivir y el interior de Murcia) cuesta horrores que esas efemérides se batan, rascando décima a décima. Que parece que antes llegarán los 45ºC en Zaragoza que los 50ºC en Córdoba.
  27. #12 con menéame ampliamos el vocabulario
  28. #21 Otia, si es el cansino de "los padres obligan a sus hijos a nacer en/con..." aplicado a cualquier tema.

    Me falta verte comentando en una noticia sobre televisión diciendo que los padres obligan a nacer a sus hijos en un mundo que ve la televisión xD

    No me digas que eres de esos edgy boys que culpa a sus padres por haberlo traído a este mundo. Con lo fácil que es desnacer si uno lo intenta :troll:
  29. #56 #8 Por no hablar de las mínimas. En su enlace la temperatura mínima es de 20º el día que la máxima fue 44º y era de 13º-19º el resto del mes.

    Por comparar, las dos últimas noches en Córdoba hemos tenido mínimas de en torno a 25º (que se alcanzaban únicamente durante un rato, a las 7 de la mañana). Y la previsión de los próximos 10 días incluye un día de 21º de mínima, 7 días de 22º, uno de 23º y uno de 24º.

    Así que igual, lo que se dice igual, no estamos.
  30. #44 Es el antinatalista más brasas de la historia pero cumple muy bien su objetivo: te da ganas de no tener descendencia por el peligro de que te salga como él.
  31. Antes el discurso de "hacen nacer en la pobreza" y hoy el discurso de "hacen nacer en el calor extremo".
    Parece que usas una plantilla y ni siquiera entiendo cuál es la intención.
  32. #4 Y tener ya las nalgas húmedas en un botellón es trabajo hecho.
  33. #9 Te doy más de un dato: Llevaba un pantalón corto con tela muy fina para el calor. De ropa interior unos fardapollas, por lo tanto la zona más afectada fue la zona del muslo ya que la cojonera por suerte iba tapada. xD
  34. #116 Lo fundamental para el ventilador de techo es el ruido. El ruido que tu aguantes para dormir, para ser más exactos.
    Si eres de los que te despiertas con una mosca no te va a valer ninguno.

    Sino, pues el que a velocidad baja (suelen traer 3) mueva el aire lo suficiente sin que una servilleta salga volando de la cama (medida científica comprobada empiricamente ){troll}

    Ahora están los de motores sin escobillas, que hacen un poco menos de ruido, pero por mi experiencia la diferencia entre un ventilador barato y otro caro son pequeños protectores de goma que se instalan entre las partes para que no rocen. Y eso es lo que hace ruido de verdad.

    Tengo un master en ventiladores, habré instalado 6 en las diferentes viviendas por las que he ido pasando.
    Los grandes más normales, de 132 de diámetro, dicen estar pensados para los salones, pero a una velocidad lenta puede hacer un gran apaño porque un aspa grande siempre mueve más que una pequeña con el mismo diseño.
    La marca Westinghouse trae esas protecciones de goma, para mi los que mejor me han resultado.
  35. #12 calzoncillos con relleno cojonero :troll:
  36. El Valle del Guadalquivir va camino de convertirse en un secarral y una zona deshabitable. El verano cada vez se alarga más.
  37. #21 Y lo jodido es que mientras en el resto de España las temperaturas extremas tienen una clara tendencia al alza, en el Valle del Guadalquivir llevan décadas estancadas, como si el calor que tienen ahí toda la vida no diera ya más de sí xD

    Otra cosa es que las mínimas altas, que son lo realmente horrible de una ola de calor, sí que estén subiendo en esa zona tanto como en el resto de la Península.
  38. #12 Yo los conocía como 'fardapaquetes' {0x1f602}
  39. #14 En #13 respondo.
  40. #50 yo te hago hueco en Zaragoza, pero ya te aviso que es la extensión de Córdoba en el norte xD xD
  41. #61 Gracias. No te había entendido bien. Tienes razón :-)
  42. #19 ¿Qué ganas negando lo evidente?
  43. #6 Aún tiene que pasar bastante para que sea inhabitable. En la India viven cientos de millones de personas.
    Aunque al ritmo que vamos...
  44. #21 Como cordobés sólo podría proferir insultos contra tí por esa opinión, pero seguramente es el estrés de llevar cuatro dían sin poder dormir en condiciones, no me lo tengas en cuenta.
  45. #19 esos procesos naturales tardan miles de años, no unas pocas décadas. Hazte un favor deja de intentar creer que no pasa nada y que todo es un ciclo de la Tierra porque esto es un proceso iniciado por los seres humanos, nos guste o no.
  46. #116 4 aspas y que sea silencioso. El mío es una gama bastante normalita y ya no se escucha prácticamente nada.

    #117 Muchísima gente no aguanta el aire acondicionado de noche. Como digo, el 95% de los días no merece la pena cerrar la ventana para poner el aire, noches como la de ayer son 4 al año. El aire es una inversión más cara, con más mantenimiento, que contamina más, que no puedes comprar e instalar tu mismo (ni quitarlo).

    Pero vaya, allá cada cual... Yo la gente que conozco con el ventilador de techo está encantada y es algo que recomiendo siempre en dormitorios. Ojo, en salones/despachos es otra cosa, porque ahí durante el día no puedes abrir la ventana y el aire sí puede ser imprescindible.
  47. Córdoba vs Badajoz.... Fight!!!
  48. #35 dejalo, está profundamente enfermo, tiene un problema muy serio y solo hay que leer un poco su perfil para darse cuenta
  49. #7 Y este año solo estamos a mitad de Julio, y es la segunda ola de calor histórica...
  50. #41 el turismo aumentará en el norte y mucha gente de mudará a vivir, de hecho se compran más viviendas en la cornisa cantábrica -Asturias, Cantabria, etc- y países con temperaturas más frías disfrutarán de temperaturas suaves o templadas. Más allá de la cornisa cantábrica hacia el sur será difícil vivir y en el sur de España con temperaturas de 50 grados inviable..además la mayor parte de España sufre procesos erosivos graves que se suman a la carencia de agua que irá en aumento en la próxima década..habrá que emigrar a los países nórdicos, Inglaterra, etc..
  51. #75 Mas caló que alicatando una pirámide.
  52. #1 Yo me paré a comer en una venta de Córdoba al volver de Cazorla a Sevilla y me fui antes de que me sirvieran la bebida.
  53. #30 será cylon
  54. #36 Ourense no gana a temperatura, pero es lo peor en cuanto a sensación
  55. #8 Bulo.

    Tienes que mirar:
    - Temperaturas medias.
    - Velocidad de su progresión.
    - Todo el año.
  56. #27 Yo tengo entendido que la zona mas calurosa es entre Córdoba y Sevilla (Osuna, Écija), pero no sé si los datos te temperaturas avalan lo que digo.
  57. #85 Recuerdo esa sensación en Arcos en casa de mi abuela. Y eso después de comerte un plato de papas frítas con huevo y filetes, dos vasos de gazpacho y dos tajás de melón.
  58. #8 Los cordobeses además sabemos que esas medidas se toman en el aeropuerto, que es una zona no especialmente caliente de la ciudad. En cualquier barrio la cosa puede irse unos cuantos grados más arriba. No es extraño ver en verano a los turistas fotografiar los termómetros que hay en las avenidas principales.
  59. #22 Creo que de estancadas nada, tan solo mira el tiempo hoy mismo en Sevilla o Cordoba, mínimas de 25º máximas de 44º siguen subiendo cada año, pero claro no es lo mismo estar a 20 y te suba a 30 que estar a 36 y te suba a 40.
    Lo que pasa que cuando llevas ya 2 meses viendo como el termómetro está cerca de 40º pues ya en julio si llega a 44º no nos asustamos.
    No creo que nadie pueda acostumbrarse a estas temperaturas, simplemente es que no tenemos una solución y quienes tienen la solución no hacen nada.
  60. Así estará Madrid en unos pocos años.

    Córdoba estará bastante peor.
  61. #30 Lo peor es que aún existan y otra cosa aún peor, es que tengan poder económico, político y social.

    Lo curioso, es que hay gente que dice que no se debería hablar de izquierda/derecha pero todos los negacionistas del cambio climático están siempre en el mismo espectro ideológico.
  62. #47 Ayer estaba en la playa (Cantabria) a las 21:30 de la noche y a casi 31º de sensación térmica. Aquí ya no se puede ir cómodamente a la playa al mediodía porque ya parece Mérida, sólo aguantas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Como mucho a darse un chapuzón (porque el agua está bien fresquita) y a salir pitando porque de la orilla a la toalla ya se te ha secado el bañador.
  63. #12 #13 #14 conocidos también como UHF, un huevo fuera xD xD
  64. #105 9 meses de invierno y 3 de infierno.
  65. #79 Jaén capital suele dar las “máximas mínimas” de España. Un suplicio dormir. Anoche 32 grados dentro de mi habitación a la 1 am, y 31 grados a las 9:15 de la mañana.

    Abrir la ventana por la mañana temprano y llevarte un bofetón de calor es una sensación muy desagradable, propia de Jaén.
  66. #22 mientras en el resto de España las temperaturas extremas tienen una clara tendencia al alza, en el Valle del Guadalquivir llevan décadas estancadas

    Eso no es cierto. Hay un aumento de las Tª medias tanto mínimas como máximas. Al menos en las estaciones de Córdoba. Supongo que en el resto del Valle será similar.
  67. #27 Ojito, que Jaén capital sufre de efecto Foehn por estar rodeada de cerros y montañas al sur, con lo que el aire caliente no remonta, "se centrifuga" y regresa a la ciudad, provocando lo que yo llamo "efecto abrir la puerta del horno": un aire fuerte y caliente que no te libra del calor ni aunque estés en la sombra o sea de noche. Yo he llegado a ver los termómetros de Jaén marcar 39º a las 00:00 o 31º a las 6:00.

    Pero vamos, que la competición de Andújar, Montoro y sus respectivas capitales por dónde hace más calor es como la disputa por dónde se inventó el flamenquín: a todos les pilla cerca, todos pasan un calor de narices y son los únicos lugares de España donde te puedes pedir un flamenquín sin miedo a que te sirvan una cosa precongelada y casi insípida.
  68. #29 No es verdad. Igual que hay provincias que exportan frío, Córdoba exporta calor.

    Y ya veremos si el calentamiento global no es culpa de ellos y estamos echando la culpa a las pobres petroleras.
  69. #34 Cyclon B....
  70. #66 También eres más inteligente que la comunidad científica.
    No sé qué haces perdiendo el tiempo en esta web, supongo que ir a por el Nobel sabría a poco.
  71. #89 aún queda verano 8-D
  72. Lo curioso es que en el norte del país dan ayudas en invierno por el tema de calefacciones y demás, pero cero interés en un problema tan grave que poco a poco irá trepando península arriba...
  73. #55 en este caso sería "fundir" o "forjar". :troll: y
  74. #27 Écija era conocida como la sarten de Andalucía, hasta a los cordobeses nos parecía calurosa.

    Ya llevo años exilado en la Costa del Sol y casi no me acuerdo de aquellas noches interminables.
  75. #47 es un tema recurrente cada vez que hablo del calor de Córdoba, llevo aquí muchos años aunque soy de Murcia que poco tiene que envidiar a Córdoba en cuanto a temperaturas. Y desde luego prefiero 45 grados secos que 35 húmedos o 30 ya puestos. 45 grados con humedad es lo más parecido al infierno en la Tierra.

    Y otro tema recurrente es el de poder dormir por las noches.
  76. Otro secreto, que con permiso de #29 añado: las temperaturas altas pueden matar a los gilipollas tontopollas.

    #_21, ten cuidado que el calor es peligroso.
  77. #96 Servidor, que iba antes a Zaragoza con bastante frecuencia, pasé allí en verano más calor que si hubiera estado en Córdoba. Es horroroso en verano.

    #52
  78. #71 claro, aportar al calentamiento global y quitar agua potable para bañarse. Planazo
  79. Juraría que peor que Córdoba es, sin absolutamente ninguna duda, Andújar, en Jaén. Lo digo porque tengo el placer de conocer esos sitios (y vivir en uno de ellos), y que quereis que os diga... pero los andujeños entre la posición geográfica que tienen y el rio que pasa por al lado... cada verano las pasan bien putas, incluso aún cuando no hace calor. Insisto, os garantizo que es mucho, mucho peor que Córdoba o Jaén capital.
  80. #46 Cierto es que en nº de noches tropicales todavía nos queda bastante para llegar al récord :-D Y pinta que esto va para largo.... Veremos.

    PD. Si estás en un sitio fresquito, recuerda, ADOPTA UN CORDOBÉS :-D
  81. Que trauma tienes criatura.....
  82. #34 So say we all
  83. En Córdoba y en otras partes de España como Cáceres es cierto que te acostumbras... y lo sobrellevas. Obviamente bien no estás. Pero tampoco mal. Noches tan calurosas como esta última o la pasada... son raras. Pasan 8-10 veces al año a lo sumo. El resto: pues leñe, no salir cuando aprieta. AA.CC, meterse en los bares con aire cuando sales y poco más.

    Comer comida fresquita y con mucha agua. Por ejemplo,, tupirse a Gazpacho. Las piscinas también son buenas amigas, pero a veces no se puede uno salir de las mismas porque hasta a la sombra te tuestas.

    Mi consejo para dormir: ventilador de techo. Más soportable que el AACC y te vale, sin dejarte un riñón de luz, para casi todos los días de verano.
  84. Córdoba es el único sitio que estaba en la piscina, debajo del agua y tenía calor.
  85. #69 el clima cambia, pero podemos explicar las causas. Y las causas de esta subida están bastante claras.
  86. #69 El origen antropocéntrico del cambio climático está aceptado por el grueso de la comunidad científica. Fijarnos en Córdoba en concreto es estadísticamente irrelevante, pero a mi nada me hace pensar que lo que está pasando en el resto del planeta no esté pasando en Córdoba.
  87. #82 Algún consejo sobre ventiladores de techo? Número de aspas, tamaño, potencia, características, etc...
  88. Siempre me he preguntado cómo se puede vivir en Córdoba. Mi experiencia en una tarde de verano, con los aparatos de aire acondicionado aportando aire caliente a unas calles en las que el asfalto era lava ardiente me hicieron replantearme mi relación con esta ciudad. Desde entonces solo voy a Córdoba por obligación y siempre antes de mayo, que en esa época ya hace calor y la ciudad está insufrible con sus fiestas y feria.
  89. #120 Una subida de la temperatura mínima de medio grado por década es una brutalidad y sí hay datos para afirmar que el cambio climático es un hecho, estadísticamente hablando. Sobre la teoría de su origen, hay un amplio consenso en la comunidad científica sobre su origen antropogénico. Solo quedan cuatro chalados con afán de protagonismo que lo niegan. Las evidencias son abrumadoras.
  90. Si os apetece tener mañana 51 graditos... sin pega eh? Y 38 de noche...
  91. #141 Ya, pero si todos los dejamos habrá alguien que le baile el agua. Yo no puedo callarme ante el negacionismo porque nos va la vida en ello.
  92. #64 el problema es que estas condiciones se prolongan y prolongarán aún más en el tiempo y serán -ya lo están siendo- cada vez más intensas y con peores consecuencias tanto económica como social y medioambientalmente..dudo mucho que no se produzcan tales éxodos con temperaturas de 50 grados o más..hablo de una década al menos..pero igual obviamente puedo estar equivocado... veremos..
  93. #145 Todo puede ser, esperemos que no, por nuestro bien.
  94. #6 Será deshabitada o inhabitable. Igualmente en el Nilo también hace mucho calor y allí siguen, así que yo creo que mientras haya agua habrá gente. No creo que veamos nosotros el valle del Guadalquivir como un secarral.
  95. #21 Dímelo a mí, un gallego que pasa calor en su tierra, saliendo con una cordobesa!
«12
comentarios cerrados

menéame