edición general
1763 meneos
4708 clics
Suecia estrena jornada laboral de seis horas sin bajar salarios

Suecia estrena jornada laboral de seis horas sin bajar salarios

Las autoridades suecas creen que con un día laboral más corto, los trabajadores "se sentirán mejor física y mentalmente". Esta reducción horaria busca aumentar la eficiencia del trabajo, ahorrar fondos estatales y abrir nuevas oportunidades laborales. Si bien se trata de una prueba, los responsables del proyecto tienen plena confianza en los resultados.

| etiquetas: suecia , jornada , laboral , salarios
Comentarios destacados:                                  
#1 Hoygan pero hentonces la heconomia ba a ir mal porke kuanto mas se trabage y menos se covre ba mejor.
«12
  1. Hoygan pero hentonces la heconomia ba a ir mal porke kuanto mas se trabage y menos se covre ba mejor.
  2. Nos llevan eones, y me quedo corto, de ventaja.
  3. Mientras aquí nos hacemos los suecos y cantamos con la roja "quiero ser ezpañol, ezpañol, ezpañoooool".
  4. demasiado coherente para que eso suceda en todo el planeta.

    la sed de dominio y el hambre de poder siempre impedirá un reparto equitativo del trabajo y sus beneficios entre todos los seres humanos.
  5. Se empieza así y se acaba como en la URSS.

    Artículo 119 de la Constitución soviética de 1936.— Los ciudadanos de la URSS tienen derecho al descanso. Garantizan el derecho al descanso la jornada laboral de siete horas para los obreros y empleados y su reducción a seis horas para las profesiones cuyas condiciones de trabajo son difíciles, y a cuatro horas en las secciones en que dichas condiciones son especialmente difíciles; las vacaciones anuales pagadas para los obreros y empleados, y la existencia de una extensa red de sanatorios, casas de descanso y clubs, puestos a disposición de los trabajadores.
  6. Me parece una buena idea. Hagámoslo también en España.
    ... bueno, que lo hagan los que tienen las riedas, si saben o pueden. Y si no saben o no pueden que se marchen y que dejen que los que saben y pueden lo hagan.
    Y que no me digan que es imposible porque en Suecia ya lo han hecho.
  7. A ver, lo primero es destacar que el plan de seis horas diarias es para empleados municipales, es decir, funcionarios (o personal laboral, que es casi lo mismo). ¿De verdad creeis que en un pais como España, donde el deporte nacional, despues de ver el futbol, es criticar a los funcionarios, la gente aceptaría que cobrasen igual por menos horas de asistencia -no pongo menos horas de trabajo para evitar los chistes-?

    Por otra parte, el articulo hace referencia a una fabrica de coches como experiencia. Para poder opinar sobre esto necesitaría más información, porque la lógica indica que a menos horas, menos producción. Y a menos producción menos beneficios. Si quieres compensar las horas perdidas, necesitas contratar más empleados, lo cual implica más gastos solo para mantener los beneficios actuales.

    Luego tenemos los horarios de atención al público. Si un comercio acorta la jornada laboral de sus empleados, o bien acorta el horario de apertura, o bien reduce la calidad de su servicio (mismos empleados + menos horas cada uno + mismas horas de apertura = menos empleados por turno).

    #7 Vamos a darles tiempo a ver si funciona o no.

    "La prueba iniciará con los trabajadores municipales de Gotemburgo, quienes serán los primeros en participar de una experiencia laboral que permitirá poner "a prueba" el sistema de seis horas diarias, cinco días a la semana, iniciativa de las fuerzas políticas de izquierda del país."
  8. Habra que ir empezando a estudiar sueco.
  9. Yo tengo confianza en que antes de acabar la legislatura nuestro gobierno reaccionara y pondrá también jornadas de 6 horas, no se porque tenéis ese odio por dentro.

    Eso si, lo mismo esas jornadas son para jubilados mayores de 70 años porque no les llega la pensión y para niños menores de 14 años para que pagan sus nuevas tasas de educación.
  10. Ya no es que nos lleven mucha o muchísima ventaja. Es que vamos en direcciones opuestas.
  11. Así les queda más tiempo para suicidarse.
  12. #7 Aquí da igual que pongan la jornada de 6 horas, seguiras trabajando 10 y nadie protestará, por miedo o porque entonces eres un vago.
  13. Hombre, tanto como "Suecia estrena", como bien dice #8 es una prueba en una ciudad concreta y en un trabajo en concreto...
    Vamos, en España también hay empresas donde la jornada laboral es de 6 o 7 horas diarias, 5 días a la semana, con viernes por la tarde libres.
  14. #11 pues serás tú chaval, yo he pasado días donde he estado 8 ó 9 horas a full, por suerte no es lo normal para mí, ya que mis condiciones de trabajo no me obligan a eso.
  15. #1 Desde la cárcel todo se ve distinto ( Fdo Diaz Ferran)
  16. Tenía entendido que de esta crisis se sale trabajando más y cobrando menos.

    Hablando en serio, yo para España no veo otra alternativa que bajar a jornada de 6 horas y repartir el trabajo. Aunque sea cobrando un 75% del salario actual. En cualquier caso ya estamos en esa dirección y acabaremos cobrando eso. No puede ser que 16 millones trabajen cada vez más explotados y otros 6M vivan de ayudas que generan los contribuyentes (en el mejor de los casos).

    Por desgracia esto es algo utópico ahora mismo. Los políticos estarán en contra, los empresaurios más aún y los trabajadores no quieren ni oír hablar de ello porque ya bastante justos van de dinero. Pero el empleo creado con esta medida haría que tengamos la sartén por el mango y con la cantidad de empleos creados, estaríamos en mejores condiciones para exigir un salario más digno.

    Antes hay que acabar con la mentalidad del "aquí se sabe cuando se entra pero no cuando se sale", y eso es muy difícil, porque el enemigo no es el empresaurio, somos nosotros mismos que tragamos.
  17. #8 Es que esa lógica que mencionas parte de premisas falsas (o incompletas)

    A mayor número de horas trabajadas (como suceder ahora) peor salud psíquica y física, peor rendimiento, mayor absentismo etc etc

    Así que las perdidas económicas que se producen por un lado con tu argumento... se contrarrestan con todos los beneficios que aporta una jornada de menos horas. Y eso es lo que vino a decir el experimento de esa fábrica de coches que mencionan en el artículo y que quieran expandir la propuesta a los trabajadores municipales para replicar el experimento.
  18. #4 bah ingenuos, pero los suecos no tienen dos equipos en la final de la Champion y uno en la final de la UEFA
  19. Y los que trabajan por horas? Le suben la hora?
  20. #6 No tiene nada que ver Suecia con la URSS pero creo que la URSS acabó colapsada economicamente.
  21. #11 Pues yo he trabajado durante todo el verano 8 horas (20min para el desayuno) y trabajaba genial, porque sabía que salía a las 3 y me olvidaba del curro hasta el día siguiente. Claro, eso en una oficina.

    Luego me tiraba de jornada continua más de 3 días seguidos de dependienta, todo el día de pie, cargando cosas,agachándome, limpiando, etc... Y acababas de jornada continua hartita porque además salias a 6 de la tarde...

    Todo depende del trabajo que desarrolles y la hora de entrada-salida, pero por poder rendir, se puede.
  22. #11 O trabajas en una mina de carbón africana o tienes menos fuelle que un acordeón del chino.
  23. #27 Debido a la carrera armamentística, no lo olvidemos.
  24. #31 Exclusivamente por eso fue claro.....
  25. Tranquilos, las horas que les quitan a los suecos seguro que nos las reparten para los españoles.Las horas laborales son como la materia, ni se crean ni se destruyen, solo se transforman.
  26. Casi como en España, sin paro, mejores sueldos y jornadas laborales de 6 horas.
  27. #7 #21 En España ya se hace, les llevamos ventaja...bueno se la llevamos en lo de las horas..porque el salario es "setecientoseurista"
  28. trabajamos para engordar cerdos
  29. #32 Y el fracaso a medio y largo plazo de los planes quinquenales.
  30. #31 Claro, claro, todos sabemos que si no llega a ser por eso la Unión Soviética habría sido el estandarte del desarrollo económico y social; que en nada influyeron la incapacidad de su sector petrolífero, agrario y energético en general, su fuerte atraso tecnológico, la ridículamente basta y atrasada burocracia, o mísmamente la nulidad de sus subvencionadas compañias exportadoras. Y quien diga otra cosa lo fusilamos democráticamente. #32
  31. En España hay 15 millones trabajado que tienen que sustentar a 6 millones de parados y a otros 25 millones q están fuera del mercado laboral.

    Es decir 15 millones de españoles están sustentando a 31 millones.

    O repartimos el trabajo, o acabamos en un sistema esclavista (la mayoría de esos 15 millones además son infrasueldos).

    Normal que haya cada vez más tensiones sociales con este sistema injusto de reparto.
  32. La patronal española tiene pesadillas con los suecos.
  33. #27 como si antes de existir la URSS hubiera prosperidad.
  34. #41 Ni antes ni durante ni después.
    De todas maneras esto no va de la URSS, yo solamente criticaba a una usuaria que ha metido con calzador aquí y sin venir a cuento su continua apología de la dictadura soviética.

    Esta medida en perfectamente aplicable en Suecia y no tiene nada que ver con el sistema esclavista soviético.
  35. #8 ese es el argumento de la derecha: a menos trabajo, menor producción. Y se quedan tan anchos. Entonces explícame esto: por qué se produce más en Suecia que en Bangladesh? Por qué se produce más en Suecia ahora que en 1970? La productividad depende de diferentes variables. Ligarla solo a las horas de trabajo es una manipulación.
  36. #6 ¡Enhorabuena! ¡Has desbloqueado el logro "Falacia de la Bola de Nieve Nivel Básico"!
  37. Generalizar este tipo de formulas me parece un error. Para ciertos tipos de profesión no dudo que pueda incrementar la productividad (hasta cierto punto). Pero para cierto tipo de actividad económica no creo que sea positivo aplicar esta estrategia al tun tun. En Francia ya tuvieron problema al reducir la jornada, no todo fue un cuento de hadas.
    No obstante, para el funcionariado público administrativo no me parece una mala idea. Veamos como les va.
  38. La diferencia entre un pais con una clase política que sabe gestionar y con una ciudadanía que sabe vigilar que sepan gestionar

    y otro país como el nuestro que ni unos saben ni los otros se enteran, y mientras es puedan poner a rajar que es verdad lo único que interesa ya está todo bien
  39. Como en España vaya.....
  40. Una vez más, esta es una pequeña prueba prueba que se va a hacer en un municipio sueco y solo por iniciativa de su alcaldesa. Es que ni tan siquiea afecta a todos los funcionarios del municipio.

    Dos detalles,

    1) La oposición acusa a la alcaldesa de populismo al hacer la prueba justo antes de las elecciones municipales.

    2) Ya no es la primera vez que se hace esta prueba en Suecia. Las anteriores veces que se hizo fracasó.
    www.thelocal.se/20051007/2238

    Al parecer solo en trabajos muy duros y mecánicos podría tener un efecto beneficioso y por tanto ser viable.
  41. #39 No sé si sabrás que algunos parados ya no reciben ningún tipo de ayuda.
  42. Pues a mí me parece que tarde o temprano algo así se va a tener que hacer. Si no hay trabajo el que hay habrá que repartirlo y con jornadas más cortas se podría crear empleo. No es justo que condenemos a 6 millones de personas a la pobreza. Habra que repartir lo que hay.
  43. Otra cosa más que nunca veremos por aquí.
  44. #6 ¿Han abierto ya los primeros gulag en Suecia?
  45. #6 Y después está el tema de la jubilación y las pensiones. En la URSS las mujeres se podían jubilar con 55 años de edad siempre que tuvieran 20 años de antigüedad laboral, mientras que los hombres podían jubilarse con 60 años de edad si tenían 25 años de antigüedad laboral. Además había toda una serie de excepciones que permitían adelantar la edad de jubilación: determinados trabajos con riesgo para la salud (mineros), madres con muchos hijos etc.
  46. #2 Nos llevan grafenos de ventaja...
  47. Ya ves truz, aquí tenemos dos finalisimos en la Champiñons, pa cojones los nuestros.
  48. #54 yo encantado, llevo fatal el calor. Mi concepto de calor empieza con los 25 grados asi que imaginate...
  49. #55 ¿A qué edad se jubilaban los esclavos de las minas y de los campos de trabajo?
  50. #63 Como que no, IU propone y dispone.
  51. #63 Es que IU es revisionista, no comunista.

    El único partido comunista de España es el PCPE, que sería como el KKE griego, y por cierto, es el único que contiene el impago de la deuda odiosa en su programa, como hizo Correa en Ecuador.
  52. eso ya lo tenemos aquí en españa. Trabajamos 8 o más y cobramos sólo como si fuera 6h al día xD.
  53. Comunistas, rojillos, van a hundir el pais, lo mejor es trabajar 12 horas al dia y cobrar como 20 a la semana, ya lo dijo el profeta Diaz Ferran, habia que cobrar menos y trabajar mas.
  54. #19 China también atrae un montón de inversión...

    Y si, hemos ganado un montón, claro...
  55. #62 Claro, es que tener una cosa implica la otra...
  56. #23 #43 Por eso pido más información. Me gustaría ver algún estudio con datos concretos como reducción de perdida de horas, aumento de la producción, etc. Y a ser posible que me responda alguien al tema de los horarios.

    Por otra parte, supongo que se espera de los trabajadores que rindan más en las mismas horas. No creo que esperen compensar esa hora y media o dos horas diarias con menos faltas al trabajo. Sobre todo porque si un trabajador falta con asiduidad (sería necesario faltar un día por semana para compensar dos horas diarias) se va a la puta calle. Imagino que habrá que hacer el trabajo de ocho en seis. Y si ahora muchos se quejan, como es el caso de Mercadona, de que los jefes los controlan, cuando tengan menos tiempo para hacer el trabajo ni te cuento.
  57. #69 He preguntado que si en la URSS había tantos derechos laborales, ¿por qué tenían campos de esclavos?
    También he preguntado a qué edad se jubilaban esos esclavos, pero si quieres te responde yo, se jubilaban jóvenes ya que morían debido a las condiciones esclavistas.
  58. #1 ba megor, megor
  59. #58 #54 inviernos de 9 meses
  60. nosotros vemos a suecia como áfrica verá a españa...
  61. #13 Chaval, lo has clavado. El otro día, con motivo del día del trabajo, estuve leyendo artículos de hemeroteca sobre los conflictos laborales originados por la reivindicación de la jornada de ocho horas, cuando lo habitual entonces era de catorce horas para arriba. En un artículo contrario a establecer dicha jornada "reducida" había una frase literalmente igual a la tuya. Si no me equivoco, era un periódico inglés de mil ochocientos cuarenta y pico. Me acabas de teletransportar ciento cincuenta años atrás en el tiempo. Oye, ¿qué sientes al aterrizar en el siglo XXI?
  62. Es de lógica.
    1) Cuando se trabaja a jornada continua se gasta mAs=más empleo.
    2) Cada vez hay menos curro: Ayer fuí a burguerking, el refresco te lo echas tú, repsol sacará gasolineras sin personal, en decathlon, ikea, el corte inglés, te cobras tú los productos y en ciertos momentos del día no hay otra posibilidad, y así cada vez más.

    Me da rabia que los nórdicos siempre vean las cosas antes.
  63. Afrancesamiento y europeísmo, dos lacras que destruyeron España.

    eurorealismo.blogspot.com.es/2014/05/afrancesamiento-y-europeismo-dos-
  64. #19 no me podríais dar mas asco ni aunque os lo propusierais tu y la piara de neo-liberales que pululan por aquí soltando mierda como si la regalaran, haced un favor al mundo compraos una isla desierta y parasitaos entre vosotros, veréis que divertido
  65. Esto tiene mucho que ver con su acertada decisión de no adoptar el Euro, tienen su moneda por lo que para ganar competitividad no es necesario bajar salarios y aumentar las jornadas laborales para "ganar competitividad" como hacemos en España.
  66. #80 En los términos que se está planteando el asunto pues no, no lo sería:

    "Esta reducción horaria busca aumentar la eficiencia del trabajo y ahorrar fondos estatales"

    Ahora que si lo que se pretende son otras cosas (conciliación familiar, creación de empleo) pues entonces ya podríamos evaluar el éxito o fracaso de la medida de otra manera, como es obvio.
  67. Esta gente son gobernados por seres humanos no por animales rastreros como los señores diputados Apañoles del PPSOE, que solo saben que nutrirse de los impuestos que les pagamos para después devolvernos miseria y mal vivir, vuestro día se acerca cerdos.
  68. Bah, tonterías, en España les damos cien mil vueltas, trabajamos 12 horas y por la mitad de sueldo que los suecos
  69. #39 El mayor problema es que en España solo pagan impuestos los que tienen "nomina", la gente intenta hacerla lo mas pequeña posible para pagar menos y el resto en B, por lo que se recauda menos y se suben impuestos, llevan razon en decir que estos tienen parte de culpa, pero NADIE se mete con el resto que evade impuestos o los deja a deber en la administracion y es dinero que NOS ROBAN a todos.

    #86 Somos cuatro veces mas productivos como diria el profeta Diaz Ferran.
  70. jajajaja que pringaos estos suecos, lo que tienen que aprender de los españoles... ellos reducen la jornada laboral manteniendo los sueldos. Aqui sí que sabemos, aumentamos la jornada laboral y pagamos media jornada... además nos obligan a ahorrar ya que si no tenemos tiempo libre no te puedes gastar lo que ganas... es que no tienen ni idea de estimular la economía, como se nota que no tienen líderes de verdad como el Felipe, Jose Mari, Pepe Luí y Marianito.
  71. #77 Eso que dices, que decís, queda muy bien, muy bonito desde la perspectiva de un trabajador; pero yo soy dueño de una empresa, tengo trabajadores a jornada completa la mayoría, bien remunerados y que son eficientes en sus labores; a los que mimo bastante. ¿Por qué voy a tener que reducir las jornadas pagando lo mismo en detrimento de mi patrimonio? Una jornada de 8 horas no es comparable a las 14 que mencionas, ni las condiciones son las mismas, ni las retribuciones; demagogias las justas.

    Dame un argumento por el que debería hacerlo, adelante.
  72. #4 Cada día que pasa mi teoría de que un futbolista violó a todas las madres de los meneantes cobra vida.
    Los suecos también animan a su selección, les gusta el deporte, y lo practican. Meter con calzador en todos sitios el fútbol empieza a cansar
  73. #91 Si lo que dices es verdad, pues enhorabuena, debes de ser uno de los pocos empresarios que no se aprovechan de sus empleados.

    Por otro lado si en el siglo XIX no hubieran luchado por sus derechos ahora posiblemente seguiriamos disfrutando de esas 14 horas diarias.

    Que tu personalmente veas un paso atras en reducir la jornada laboral por que pierdes patrimonio, lo entiendo, cada uno vela por sus intereses, pero tendrás que entender que el obrero luche por sus intereses. Pero estamos en un país donde lo que se favorece es la vuelta al siglo XIX, cada vez más gente acepta contratos de media jornada para trabajar jornadas marathonianas, se está destruyendo empleo de calidad para sustituirlo por empleo precario, y siguen aprobando leyes que en vez de favorecer la estimulación económica, sólo estimula a que el dinero vaya a parar a los mismos bolsillos(los ricos más ricos y los pobres más pobres).

    Que tu eres un empresario del que los demás tendrían que tomar ejemplo, me parece muy bien, pero no puedes criticar a la clase obrera por luchar por obtener unos derechos que le garanticen una vida, digna, que tus empleados no se pueden quejar, pues son la excepción que confirman la regla en este país.
  74. Siguen siendo muchas horas para los meneantes. Lo óptimo sería una sola y con la posibilidad de hacerla desde casa, para leer Menéame mientras.
  75. #79 La cuestión está en cuánto se reduciría realmente la producción, que en muchos casos sea seguramente mucho menos que ese 25%, ya que ese 25% está ligando necesariamente a cada hora trabajada el mismo porcentaje de productividad, y esa premisa no se cumple, ya que la productividad de las personas en el puesto de trabajo no sigue en la mayoría de casos una línea recta.
  76. #6 Yo creo que el sistema perfecto es una mezcla entre capitalismo y comunismo.
    Asi que si van del lado de eso quizá no sea malo.
  77. #91 Sencillamente porque, en la mayoría de casos, los trabajadores están cobrando muy poco por lo que hacen. Yo veo los salarios de mis amigos aquí, y veo los de mis familiares y amigos en algunos otros países, por el mismo trabajo, y se me cae el alma a los pies. Ya no hablo de los "becarios" que ganan 500 euros por 9 horas, sino de muchos trabajadores que siguen con salarios de los 90 cuando los precios ya no tienen nada que ver. Igual tu caso es especial, pero no es el de la mayoría. Y lo que habría que hacer en general, como sociedad, es racionalizar la producción y buscar condiciones de vida decentes para todos.
  78. #96 Eso que dices se llama Estado del Bienestar, un invento europeo. No te irás a creer que esto en lo que vivimos es capitalismo salvaje. Lo que pasa es que, como todo, se puede hacer bien o se puede hacer mal, y es España no somos muy buenos cuidándonos a nosotros mismos como sociedad.
  79. #6 Desde 1932 hasta 2006 han gobernado los socialistas en Suecia.
«12
comentarios cerrados

menéame