edición general
605 meneos
2916 clics
Se suicida la médico directora de emergencias en Manhattan que atendía pacientes coronavirus [ENG]

Se suicida la médico directora de emergencias en Manhattan que atendía pacientes coronavirus [ENG]

La médico directora de emergencias del hospital de Manhattan que atendía a pacientes con coronavirus murió por suicidio el domingo. La Dra. Lorna M. Breen, directora médica del departamento de emergencias del Hospital NewYork-Presbyterian Allen, murió en Charlottesville, Virginia, donde se hospedaba con su familia, dijo su padre en una entrevista. Tyler Hawn, portavoz del Departamento de Policía de Charlottesville, comunicó en un correo electrónico que los oficiales respondieron el domingo a una llamada en busca de asistencia médica en su hogar

| etiquetas: coronavirus , manhattan , suicidio , dra. lorna breen
«12
  1. Menudo estres habra sufrido la pobre.
  2. #7 Para la mayoría de los orientales primero está la salud, tienes que dormir bien, comer bien, estar en paz contigo mismo. De nada te sirve ser muy rico si luego estás estresado y te matas.

    Esto... ¿Tú has trabajado alguna vez en China? (Por ejemplo) . Es muy normal ( pero mucho ) que la gente que curra en Beijing duerma toda la semana en la oficina en un camastro en una esquinita (literal) para volver a su "pueblo" fuera de Beijing porque no quieren o pueden vivir dentro de la ciudad.

    Así que eso de que los orientales primero consideran la salud antes que nada... me da que es orientalismo new age no muy cercano a la realidad.
  3. #7 Como persona que ha vivido en Japón y China y viajado por todo el sudeste asiatico, te recomiendo que te dés una vuelta por alli (no como turista) para que te veas lo poco acertado que estás con esa afirmación...
  4. Descanse en paz.
  5. Mi abuelo, el que se murió, decía cuando alguien se suicidaba..., "fue un valiente ante la muerte y un cobarde ante la vida".

    Tu abuelo era seguramente una persona muy maja, pero era un ignorante. Desde la sabiduría que da la experiencia ante la vida, tu abuelo hablaba de muchas cosas pero por desgracia, con total ignorancia de otras. No es lo mismo quien se lleva un disgusto o no quiere afrontar una mala decisión o una deuda que quien padece un queme psicológico o tiene una depresión grave. Este no es un valiente ante la muerte, que le puede horrorizar enfrentarse a ella, ni un cobarde ante la vida... que lleva mucho tiempo sin vivir aunque los demás crean que si.

    Así que, menos filosofía zen de mercadillo, más hablar de lo que se sabe y si no, compadecerse del mal ajeno está muy bien y queda mejor.
  6. Y con la perspectiva de no levantar cabeza hasta el año que viene. El desgaste en los hospitales tiene que ser horrible
  7. #7 Bueno, mezclar orientales y estrés de trabajo, o presión social y decir que no tienen en la misma frase...
    Te recomiendo darte una vuelta por cualquier país oriental, japón por ejemplo. Su filosofía tira más al vivir para trabajar que nada. Y el estrés laboral y los suicidios vinculados están ahí tambien.
  8. #7 me parece que viste muchas películas, porque según la OMS Japón y Corea del Sur tienen una tasa de suicidios más alta que la mayoría de los países occidentales y muchísimo más altas que las europeas
  9. #3 Lo es. Te lo digo en primera persona.
  10. #41 ¿Pero tu te crees que la clase política no está estresada?
  11. #45 No lo suficiente. Yo añadiría que hay que empezar a amedrentar un poco a la clase política. No tienen miedo, no ya a robar, sino a cagarla. Saben que no hay consecuencias más allá de tener que dar una rueda de prensa disculpándose en el peor de los casos.
  12. #29 No tiene ni puta idea de lo que dice.
  13. #62 Bueno, eso que afirmas depende del estado al que te refieras. En Nueva York probablemente no estén tan de acuerdo lo que dices. Revisa un poco los datos actuales de varios países y su evolución para entender lo que te digo.
    De todas formas no es EEUU el que tiene más muertes por millón que España. Al menos no aún, aunque al final todo depende del medio-largo plazo, por mucho que algunos quieran quedarse con la foto de los datos de determinado momento por mucho que estos estén cambiando mucho.
  14. #28 #52 #7 Precisamente, en China, Japón y Corea del Sur, la muerte por exceso de trabajo tiene nombre propio.

    - Japón: Karoshi
    - China: Guolaosi
    -Corea del sur: Gwarosa.
  15. #7 Supongo que ese probervio no incluye a Japón ni a Corea del Sur.
  16. #7 Si no conoces a esa mujer y su vida. No eres nadie para juzgar lo que hace. De hecho si la conocieras de algo seguramente no hablabas tan a la ligera.


    Más respeto. Eso te hace falta.
  17. #45 por saber cuantos votos les cuestan las decisiones.

    Si no, habría transparencia total.
  18. #5 Es el New York Times, qué pega se le puede poner? Eres de los del boicot anti AEDE, de los que solo querrían enlaces del el diario.es y Público?!

    Si te pide registro es porque ya has leído un número de artículos considerable... Paga! :troll:
  19. #48 Pues será un blug o lo que quieras pero no NO es de visibilidad libre para todos.
  20. #1 Hay que empezar a estresar a la clase política.
  21. #46 No, y de hecho cuando se publicó ese artículo tampoco lo era. La cuestión es que ese artículo se basa en predicciones estadísticas que pueden acertar o fallar, pero no tienen en cuenta al resto de países del mundo como para afirmar lo que dice el titular. Vamos, que es sensacionalista lo que enlazas, se basa en una noticia real pero le dan un toque sensacionalista.
  22. #70 cuidado con lo que deseáis algunos... No dejo de sorprenderme como una minoría, hace sombra a una mayoría...

    Creo que un presi de gobierno dijo algo parecido...
  23. No me puedo imaginar el calvario que ha vivido. Hay que buscar ayuda. Yo he querido matarme, pero realmente no quieres morir, lo único que quieres es dejar de sufrir. Y se puede.
  24. Pide login.
  25. Joer qué cruz. Seguro que a los tropecientos xD asesores de los tropecientos diputados de los tropecientos ministros no les pasa eso.
  26. #23 Yo tampoco lo puedo leer, me pide login/registro y no voy en modo privado.

    Y no, no he visto ningún otro articulo de la pagina.
  27. #64 lo están intentando :-S  media
  28. A mí me deja leerlo sin problemas, ni registro ni nada.
  29. #10 Y la verdad es que si una médica no sabe eso... Mal asunto.

    Descanse en paz.
  30. #1 el estrés vivido en España ha sido brutal , como lo vivido en hospitales de campaña durante una guerra. Entre la cantidad de pacientes y tener que hacer triaje de catástrofe ha sido muy duro.

    Así que si tenemos eso más las peculiaridades de su sistema, eso debe ser tremendo.
  31. #1 Aún hay mucha gente que piensa que el que se suicida es porque quiere
  32. Mis condolencias y ánimo a todo el personal sanitario, aquí en Ny o en la Conchinchina

    #5 Se ve bien, ya me pasó el otro día con una que envié también del NYT. Y, lo que tú veas en tu navegador, no significa que el resto lo vea (me pasa con La Vanguardis desde iOs)
    La del NYT la envié desde Linux Ubuntu (con Cinnamon)! y Brave. Como algunos no la veían la retiré. Ya digo que no es a todos. Es un :-S
    Justo esa www.meneame.net/m/actualidad/presionada-china-union-europea-suaviza-in

    Debajo tienes la foto. Depende del navegador, ya digo. Si la mayoría la ve... ajo y agua xD

    Cc #23 también en privada #0 por si acaso quiere saberlo :-)  media
  33. #51 ya, pero lo es para una mayoría clara es una *utada sobre todo para el enviante que no sabe a qué atenerse :-(
  34. #63 Jaja, venga @ℜorschach: ajo y agua y alegra esa cara
    A ver si vas a estar como yo que hoy la doctora me ha dado laxantes jajajaja
    Un abrazo ;)  media
  35. Lo que habrá pasado y visto la pobre mujer.No sirve de mucho pero tiene todas mis condolencias.
  36. #42 España no es el país con más muertos por millón de habitantes.
  37. #28 Totalmente, Japón o Corea del Sur están desquiciados, son distopías, la competitividad es surrealista.
  38. #25 al igual que tu abuelo siempre me pareció un acto paradójico por eso que comentas.

    Sin embargo, con los años me parece que tiene más que ver con la depresión u otras enfermedades mentales que otra cosa. No siendo casos agudos.

    Qué tristeza, descanse en paz.
  39. #13 #12 Pide login si entras en navegación privada.
  40. Tengo la impresión de que se suicidan los mejores. Descansa en paz
  41. #60 pues si, en cierto modo lo ssuicidan
  42. #92 Nada que ver con lo que alegas con las normas, pero esto te facilitará la vida: medium.com/menlo-office/how-to-get-around-newspaper-paywalls-in-2020-r (a mí, la extensión firefox me va de maravilla)
  43. #6 240420 y 150120 las dos últimas así que no.
  44. #40 Me pregunto qué tendrán en común Japón y Corea del Sur para haberse convertido en una pesadilla en la segunda mitad del siglo XX.
  45. #62 que la cosa está peor aqui? ¿Pero tu sabes la que tienen liada en, nueva york?
  46. #45 Ni caso, es un marzo 2020.
  47. #82 bueno, yo soy informático, y te diré que la navegación privada es mucho menos invasiva para tu navegador que la normal, es una buena practica que no siempre usamos pero que no estaría de mas hacerlo.

    El resto son cosas de seguridad informática que facilitan que la gente de mi oficio no tengan que estar limpiando los equipos de virus cada 4 meses.

    En resumen, si no quieres hacer navegación privada no la hagas, pero no recomiendes a nadie que la hace, que deje de hacerla.
  48. #90 Gracias. La respuesta (y la cita) era para otro usuario pero, por error, se borró el comentario así que parece que la cita era mía.
  49. #23 ostia navegación privada de hacker :palm:

    Te has planteado que la navegación privada sirve justamente para que las páginas web no llenen de mierda tu navegador y no rastreen por donde sigues navegando más tarde? :palm:

    Ninguna web que no permita entrar con adblock o navegación privada es una web que consideraría de confianza.

    Y por favor, no me salgas con el Https que conseguir un certificado que acredite tu web como segura es una chorrada.
  50. #62 Dirás tu que SOLO se ven en portadas temas suyos... Pero además, igual es que llevamos 60 días con el tema todos los días y de vez en cuando, toca cambiar.

    Por cierto, que otro esté mucho peor no me consuela nada. A ver como están los números de todos al final del año que igual lo flipamos todos entonces....
  51. #25 Lo de valiente ante la muerte y cobarde ante la vida da para hablar, lo que sí he visto es que algunos suicidas son egoístas al quitarse la vida.
  52. #20 los médicos son personas como cualquier otra. Se deprimen y caen en espirales destructivas como tú o yo.
  53. #107 teóricamente puede que si, en la práctica no a menos que seas psiquiatra.
    Mi familia y la política está llena de médicos, y son los peores pacientes para todo.

    Lo peor que puede tener un médico es ser perfeccionista, responsable, y además propenso a la depresión. Es un cocktail terrible.
  54. #9 esta es la primera vez que entro en una noticia de nytimes, y ya me esta pidiendo el email, asi que... lo de que solo aparece una vez que superas un numero de articulos visualizados debe ser un poco falso
  55. #40 #55 Y China porque no da informes (fiables) de tasas de suicidios
  56. #98 Porque ya has aceptado sus cookies o similar.
    Es un problema, por lo menos en Android, y pide registrarse. @admin.  media
  57. #41 Qué gran idea.
  58. #7 Esto.. ¿Tu has visto como trabajan los japoneses? ¿O los chinos? Riete tú de las horas que echan aquí en comparación
  59. #41 y expúlsales de la administración donde tienen sus principales puertas giratorias que solventan el problema de la temporalidad de la carrera política.
  60. #9 Yo tampoco puedo leerlo y no es que me pase el dia ojeando el NYT
  61. #9 Yo tampoco puedo verlo.
  62. #70 estaría bien ver al Abascal lo suficientemente temeroso para dejar de robar.
  63. #6 hahaha no falla, otro ignorado que me da la razón de su ignore xD
  64. #0, @admin, hay que registrarse para ver la noticia, eso va contra las condiciones legales de MNM.
  65. @admin, NewYorkTimes utiliza un paywall.

    Se van a actualizar las condiciones de uso menéame, o están de adorno?

    Condiciones de uso

    3. Las páginas e información enviadas deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata sin necesidad de registros, pagos o procedimientos adicionales.

    #102 Las condiciones de uso están para los demás, imagino.
  66. #105 No son cosas raras, es que el paywall detecta el número de noticias gratis y te pide registrarte.

    techsparx.com/blog/2017/12/bypass-nytimes-paywall.html

    "It was somewhat acceptable when the NY Times limited you to 10 articles a month, but now the limit is 5 articles per month."
  67. #103 Entonces, ¿piensas que la formación de un médico no le prepara en absoluto para reconocer una espiral mental destructiva y pedir ayuda?
  68. #108 Entonces el enlace vulnera las condiciones de uso.

    Me llamas obtuso, culpas a mi equipo, y resulta que cuando te explico que el problema es el sitio que has mandado cambias la argumentación.

    Que va a pasar cuando el siguiente usuario mande una noticia de NYT? Y el siguiente?
    Y cuando haya 10? Todos nos tenemos que registrar para poder ver noticias o no podemos votar?

    Las normas están para todos, y en este caso no llevas razón.
  69. #110 Pues es una pena. Creo que la formación de los médicos debería incluir información sobre autocuidado.
  70. #38 Creo que nunca he puesto tan a gusto este emoji: :clap:
  71. #94 y precisamente por eso no lo uso como ejemplo
  72. #17 y si tú opinas por mi tampoco necesito ni leérmelo, pero para eso no hace falta ni que subas la noticia
«12
comentarios cerrados

menéame