edición general
1515 meneos
8716 clics
Suicidio. Una plaga que se ha convertido en la primera causa de muerte externa en España

Suicidio. Una plaga que se ha convertido en la primera causa de muerte externa en España

Somos una sociedad curiosa y probablemente nuestros políticos sean nuestro reflejo. Estaba mirando estadísticas de causas de mortalidad en España y doy con un dato que me ha sorprendido. La principal causa de muerta externa entre los españoles, casi 4.000 personas en 2013, es el suicidio. Muy por encima de los accidentes de tráfico y a una distancia sideral de los homicidios.

| etiquetas: suicidio , mortalidad , crisis
Comentarios destacados:                                  
#18 #7 Cuando yo lo saqué a colación en una conversación (no en Menéame), me dijeron que los problemas de los hombres "no eran un problema sexista, eran un problema que habían causado los propios hombres a ellos mismos haciendo una sociedad injusta y machista, y que ellos mismos tenían que resolverlos, que ellos no nos resolvían nuestros problemas a nosotras". Y cuando le contesté "La ley de paridad, la propuso un hombre; la ley de bodas gays la propuso un heterosexual, el voto femenino fue aprobado por un gobierno compuesto sólo por hombres...", no era lo mismo según ella, porque esas medidas se habían tomado por la presión social hecha sóla y exclusivamente por mujeres, nosotras habíamos resuelto nuestro problemas, ¡que hicieran lo mismo los hombres! Cuando intenté seguir debatiendo, me dijeron que yo era una machista con el seso sorbido por el patriarcado, que no quería darme cuenta que una mujer empoderada tiene que preocuparse de los problemas de SU género, no de…...
  1. Toda sociedad sometida a un estrés incrementa su tasa de sucidios.

    El problema es la desastrosa salud mental que tenemos en España. Muchos profesionales de más de 50 años son de escuela psicoanalítica, y muchos otros no se reciclan en absoluto, a parte de que la oferta de plazas en el MIR es ridícula. Y la asistencia de servicios sociales a los afectados y a su entorno es insuficiente y sangrante.
  2. Siempre dicen que "no hay que hablar del suicidio porque induce al suicidio". Así, poco a poco, este tema se ha convertido en un tabú del que no se habla. Y como no se habla de ello, "no existe". Lo que lleva a que no se tomen ningún tipo de medidas para reducir los suicidios.
    Hace años no había malos tratos en el hogar. Hasta que decidieron que lo de "aguanta que es una prueba que te manda Dios" ya no valía, y se empezó a hablar de ello. Resultó que no es que no hubiera malos tratos antes, si no que no se hablaba de ello. Obviamente, hasta ese momento, medidas tomadas, cero.

    No hablar de un problema para solucionarlo es algo así como lo que hace Rajoy... y no es efectivo.
  3. Pero bueno, ya esta bien de mentir, yo no veo a la gente suicidandose por la calle. Esto son cosas que pasan en europa del este y africa. La extrema izquierda siempre haciendo apologia del terrorismo. Hombre ya... Como sois, de verdad.  media
  4. #5 Una cosa es el efecto Werther y otra cosa es la realidad. Que tenemos una situación crítica con este tema y nuestro gobierno no hace absolutamente nada. Si no me equivoco en Francia cuando tienes una depresión te dan un año para recuperar fuerzas, aclarar las ideas y determinar un tratamiento pero esto es España, una granja de explotar seres humanos.

    Cosas que se podrían hacer:

    - Un teléfono profesional y exclusivo gratuito de asistencia.
    - Un lugar donde acudir y hablar las 24 horas con un psicólogo.
    - Medicación gratuita contra la depresión a personas sin recursos.
    - Baja excepcional de al menos un año en caso de depresión
    - Grupos de dinámica terapeutica en la seguridad social.

    ...etc, etc, etc... pero a este gobierno no el importan las personas, solo su bolsillo.
  5. El 80% son hombres el 20% son mujeres.

    Si fuera al revés, habría un día internacional en contra del suicidio, la carrera contra el suicidio, un observatorio del suicidio, campañas en facebook con un lazo de algún color, y casas de acogida solo para mujeres con riesgo de suicidio.
  6. Del documento oficial del INE:

    En 2013 fallecieron por suicidio 3.870 personas (2.911 hombres y 959 mujeres), situándose de nuevo como la principal causa externa de muerte.

    Hablamos de la violencia machista como algo horrible, pero nadie habla de que se suicidan 3 veces más hombres que mujeres. 4000 personas se han matado en este país en 1 año, que pasada.
  7. #1 Me temo que te centras en la calidad de los parches y los parches nunca resuelven problemas. Los problemas solo se resuelven eliminando la causa. La causa de los suicidios es una sociedad enferma que destruye a las personas en todos los sentidos. No digo que sea fácil hacer una sociedad sana, justa y libre pero desde luego centrarse en la calidad de los "profesionales" de la atención psicológica y psiquiátrica es completamente inútil. Ahora, te aseguro que si todos los suicidas se llevaran por delante un rico al morir el problema mejoraría mucho y muy rápido.
  8. #6 Como ya he comentado en #9 tu también te centras en poner parches y puede que esos parches eviten una pequeña porporción de los suicidios pero desde luego no solucionarían el problema. Es lamentable hasta que punto el pensamiento único del sistema tiene adoctrinada a la gente para solo plantearse poner parches frente a los problemas y nunca fijarse en las causas de los mismos.
  9. Importan más sesenta mujeres que 4000 personas.
  10. No solo no se habla de los suicidios, creo que en general tenemos muchos prejuicios a la hora de hablar de trastornos mentales. Nadie se avergüenza de tener cáncer, por ejemplo, pero parece que tener una depresión, o sufrir ansiedad no está visto del mismo modo. Los problemas psicológicos/psiquiátricos no tienen la misma consideración ni visibilidad que el resto.
  11. #11 Te corrijo tu frase: "Importan más sesenta asesinatos de mujeres que 4000 suicidios de personas."
  12. #9 La mayor parte de los suicidas tienen un globo de problemática muy gorda. Muchos de ellos toman ansiolíticos, y los ansiolíticos te dan la sensación de que la muerte es la calma definitiva: no levantarte por la mañana, no polemizar... No hacerte más preguntas.

    Claro que una de las soluciones es externalizar la culpa: hacer que vean que están mal por culpa de otros, y que hay más gente como ellos, y que es posible organizarse.

    Mi mejor amigo se suicidó. Era un tipo incleíble, icluso han hecho una película sobre su vida: www.eitb.eus/es/videos/detalle/902760/video-cine--comienza-rodaje-dono

    El suicidio no es algo de lo que se deba hablar a la ligera. La gente es más vulnerable al suicidio según la edad o según tus estudios.
  13. Muerte "externa". Muerte violenta sería más concreto.
  14. #7 Cuando yo lo saqué a colación en una conversación (no en Menéame), me dijeron que los problemas de los hombres "no eran un problema sexista, eran un problema que habían causado los propios hombres a ellos mismos haciendo una sociedad injusta y machista, y que ellos mismos tenían que resolverlos, que ellos no nos resolvían nuestros problemas a nosotras". Y cuando le contesté "La ley de paridad, la propuso un hombre; la ley de bodas gays la propuso un heterosexual, el voto femenino fue aprobado por un gobierno compuesto sólo por hombres...", no era lo mismo según ella, porque esas medidas se habían tomado por la presión social hecha sóla y exclusivamente por mujeres, nosotras habíamos resuelto nuestro problemas, ¡que hicieran lo mismo los hombres! Cuando intenté seguir debatiendo, me dijeron que yo era una machista con el seso sorbido por el patriarcado, que no quería darme cuenta que una mujer empoderada tiene que preocuparse de los problemas de SU género, no de los problemas que los hombres han creado para sí mismos, que mis argumentos eran sofismas del machismo rancio que reclama atención de un modo infantil y bla...bla...bla...

    Vivimos en una sociedad enferma. Una sociedad en la que hemos dejado de ser personas para ser consumidores. Clientes. Sales a la calle, y te das cuenta de que no importas. Eres un monedero ambulante, sólo eso. Si te quedas sin familia o amigos por cualquier razón, estás absolutamente abandonado en un mundo donde sin dinero, eres un estorbo. Todo el mundo te desprecia, "¡trabaja, vago!", te dicen, pero no en qué. Nadie es problema de nadie. Todo el mundo se merece lo que le sucede, todos están deseando verte caer para creerse más listos que tú, para presumir de ellos, no hubieran cometido jamás tus errores y que lo tienes bien merecido. Y eso, se llama "miedo". Eso se llama "gracias a Dios que no me ha pasado a mí, ¡podría haberme pasado a mí, podría ser yo el que ahora estuviera viviendo en la calle, durmiendo en el Metro, buscando comida entre la basura y con mis hijos en hogares de acogida porque no los puedo mantener! ¡No quiero tener ese recordatorio cerca de mí! ¡Quédate lejos, no me recuerdes que yo podía ser tú, no me recuerdes que si me quedo en el paro, apenas un puñado de meses me separan del hambre! ¡Vete!".

    Es muy fácil decir "oh, hay que tener ganas de luchar y de salir adelante/ Yo antes de matarme, le pego un tiro a... / Yo haría tal cosa o tal otra", pero cuando estás en esa situación es precisamente porque te han quitado TODO, hasta tu dignidad personal. Llega un momento que no es que pienses que no mereces vivir, es que CREES IMPLÍCITAMENTE que no mereces vivir. Y lo que más deseas en el mundo, no es matarte. Es que alguien llegue y te haga saber de alguna manera que sí lo mereces. Aunque no le creas.
  15. #4 #7 #8 #11
    Vale, sí, se suicidan el triple de hombres (que no engañáis, lo que queréis decir es eso) que de mujeres; hagamos campaña con ello.

    Por cierto, acabo de consultar el INE y dice que el año pasado entraron en prisión por homicidio 3000 hombres y 300 mujeres.
    ¿Alguna opinión o solo hacéis campaña de género cuando os apetece?

    PS: que en cada noticia entren cuatro MRA a repetir los mismos tópicos empieza a ser preocupante.
    PPS: el dato que yo he soltado no tiene importancia, no creo que los hombres sean criminales. Pero estoy hasta la polla de ver a los mismos personajes soltar las mismas chorradas que han aprendido leyendo un par de webs y mirando unos fotomontajes en facebook.
  16. Meneame: Como convertir una noticia sobre el suicidio en una charla sobre la violencia de genero...
  17. En mi humilde opinión, no parece que ignorando el problema vaya a desaparecer.


    #16 es.wikipedia.org/wiki/Neolengua  media
  18. #14 Primero, el concepto de "culpa" es una lacra del discurso cristiano que prefiero no usar. No se trata externalizar la responsabilidad, es que la responsabilidad de los suicidios ES de la sociedad enferma en la que vivimos o ¿acaso no lo tienes claro? ¿Acaso tienes alguna duda de que en una sociedad igualitaria, solidaria y amable no habría prácticamente suicidios?
  19. #4 Muy poco afortunada tu comparación. Deberías revissar tus fuentes en cuanto a las muertes por cáncer:

    En términos generales, se espera que la mayoría de los hombres que desarrollan cáncer de próstata (99%) viva, al menos, cinco años después del diagnóstico.
    El noventa y nueve por ciento (99%) está vivo después de 10 años,
    y el 94% vive, al menos, 15 años.
    En esta página, se estimaba que morirían en el 2014 29.480 hombres por esa causa.

    www.cancer.net/es/tipos-de-cáncer/cáncer-de-próstata/estadísticas

    Edad media al fallecimiento por cáncer de próstata en España: 75 años:
    www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalizacion/cancerdeprostata/Pagin

    Y en esta misma página (Cancer.net) hablan del cáncer de mama:
    Y calculaban unas 40.290 mujeres muertas por ese cáncer en ese mismo año.
    Y las tasaas de supervivencia generales:
    Para todos los estadios combinados, la tasa de supervivencia de cinco años para el cáncer de mama es del 89 %,
    la tasa de 10 años es del 83 %
    y la tasa de 15 años es del 78 %.

    www.cancer.net/es/tipos-de-cáncer/cáncer-de-mama/estadísticas

    Edad media de fallecimiento cáncer de mama en España: 66 años:
    www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalizacion/cancermama/paginas/pro
    (primera causa de fallecimiento por cáncer en mujeres en España)


    Y de hecho, se está discutiendo si gracias a esos programas de cribado se está sometiendo a muchos hombres a tratamientos agresivos de una enfermedad que evolucionaría tan léntamente que nunca tendría tiempo para ocasionar la muerte. Porque aproximadamente, un 30% de los hombres de más de 50 años presentan focos de tumor en la próstata y sin embargo, un 97% de ellos no fallecerá por dicho tumor, ya que éste ni se extenderá localmente ni se diseminará a otros órganos:
    www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2015/sobrediagnos
    www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalizacion/cancerdeprostata/Pagin

    Puede que a tí te parezca que las dos enfermedades son igual de graves, pero no lo son: el cáncer de próstata sí que es muy, muy frecuente, al igual que el de mama, pero hablando en general y no de tipos particulares, evoluciona mucho más lentamente, se diagnostica en personas de mayor edad y cursa de forma menos agresiva.
    El sobrediagnóstico se produce también en el cáncer de mama, pero los problemas de un sobretratamiento son más graves en el cáncer de próstata que en uno de mama (y se entiende bastante bien simplemente por las dificultades técnicas de quitar una órgano u otro).
  20. #17 Te ha faltado decir que los 3000 suicidios de hombres han sido inducidos por sus mujeres :palm:
  21. vota pp, vota muerte
  22. #21 No es meneame, son un puñado de usuarios que están muy concienciados de enfrentarse a todo aquello que huela a feminismo a baser de entrar a lo loco a noticias a hacer "análisis" que "demuestran" que las feministas son unas victimistas.
    Porque todos lo sabemos, el victimismo se combate con más victimismo.
  23. #6 El último en mi curro que cogió baja por depresión duró 40 días antes de que lo echaran. Encima alegaron causas objetivas y le ofrecieron 20 días. En conciliación se rajaron. Llevaba 14 años en la empresa.

    Ah, le llamé hace poco y le habían dado una minusvalía al 80% revisable. Por si alguien duda de su estado real.
  24. Muchos comentarios bla bla bla, joder! Es una cifra alarmante y brutal!
  25. #2 Es algo comprobado y demostrado. Hasta tiene un nombre.
  26. mirad la parte positiva, baja el paro xD

    Otro triunfo de rajoy
  27. #23 Bueno, yo no creo que tenga que ver con ninguna religión el hecho de que tus acciones influyan en los demás. La disculpa es múltiple, pero los hechos son tozudos. No se puede humillar a nadie, porque genera odio. Y el odio es indestructible.
  28. #7 #4 #8

    #20 {0x1f44d} Pues si, estoy contigo, ya cansan estos comentarios estúpidos que "supuestamente" no son machistas, solo buscan la igualdad denigrando al otro sexo, muy lógico todo.

    Hablemos del tema que es importante, hay casi 4,000 personas que se quitan la vida al año, y eso, son MUCHAS. Yo no sé si es mejor hablar del asunto o no, no lo veo tan claro como en el artículo. Lo que si esta claro es que hay mucha gente que necesita ayuda y no se le esta prestando.
  29. Asombroso el machismo en Meneame, aunque luego todos van a de progres y liberales.

    Una noticia de suicidios y el 90% de los comentarios quejándose de lo maltratados que están los hombres en la sociedad y de lo mal que la gente se preocupe por 70 asesinatos de simples mujeres, que igual hasta eran terroristas feminazis que intentaban altercar contra mis derechos de estar en el sofá y silbar a la presentadora del concurso de la tele.

    Si la mayor parte de los suicidios son hombres, ¿no os da la cabecita facha-progre para relacionar ésto con una sociedad machista donde aún se espera que el hombre sea el sustento familiar? Sí señores, eso también es machismo, nos os preocupéis, sentaos y poneos a ver alguna entrevista de Bertín Osborne, no vaya a ser que un toque de realidad haga temblar vuestra burbuja.

    Si alguien sensato puede responderme, ¿fue Meneame siempre tan casposo o se fue llenando progresivamente de cuñados y echando la gente "normal" del foro? Es que no sé si soy yo o si es la página web, porque recuerdo allá por el 2008 no daba asco leer los comentarios y hasta podías aprender algo nuevo.
  30. #27 Y con lo que no huele a feminismo también.
  31. #7 Se ve que los suicidos son cosa del patriarcado y de los de Podemos.
  32. #21 ¿Preocupa, verdad?.
  33. #33 Yo dejaría a estos mra tranquilos si solo defendiesen su género (que de hecho es el mío también).
    El problema está en que un día te sueltan "hay un problema con la ley de violencia de género" (razonable si lo explicas bien), otro "no hay problema en usar azafatas en bikini para vender un coche" (pse, algunos sí vemos un problema) y el último día te sueltan "los hombres y las mujeres somos diferentes, nosotros vamos a la luna, ellas solo quieren tener hijos" (machismo inaceptable).

    Que más de una vez les he preguntado si de verdad apoyan y creen en los conceptos de las carruseleras, el muro y demás gilipolleces de aprendiz de psicólogo (tengo amigos que han caído hasta el fondo en el MRA, por eso conozco su discurso) y siempre me salen por la tangente porque parece que es muy difícil decir "no, no creo que las mujeres solo piensen en casarse y parir".

    Empezaré a respetar a los mra el día que renieguen de la enorme cantidad de basura machista que tienen en sus webs y foros.

    #36 Hablar con los mra es horrible, si no estás de acuerdo con sus mierdas machistas te llaman mangina, white knight y demás gilipolleces aprendidas en 4chan. Tienen una visión tan cerrada y binaria que parecen fanáticos religiosos. Y otro tema aparte es cómo los partidos derechistas han hecho suya la causa mra y tenemos a las mujeres antifeministas de Círculo Atenea que un día te defienden "la diferencia entre géneros", "la familia tradicional" y la "defensa de nuestra cultura", todo ello dicho por chavalas rapadas que visten como neonazis.
  34. #5 El llamado efecto Werther es una magufada como un piano.
  35. #2 En donde vivo la gente no se suicida, dicen los sanitarios, se "precipita accidentalmente", que tampoco da derecho a que el seguro se haga cargo de la correspondiente indemnización.
  36. #40 También vale para este caso: www.meneame.net/c/18145072
  37. #34 Parece que tengas más ganas de guerrear que de debatir y aprender mutuamente. Una pena.
  38. #32 Que "tus acciones influyan en los demás" no hay porqué calificarlo como "culpa" que insisto es un concepto cristiano que lleva asociados valores muy negativos como por ejemplo la "redención" por simple "arrepentimiento". La diferencia es que quien se hace responsable de sus actos generalmente es consciente que el "arrepentimiento" no sirve para solucionar el problema. Ahora, es curioso que te centres es una simple anécdota sobre lo que escribí y esquives la cuestión fundamental. Si me conocieras sabrías que conmigo es inútil intentar esquivar las preguntas. Repito, ¿acaso tienes alguna duda de que en una sociedad igualitaria, solidaria y amable no habría prácticamente suicidios? porque por ejemplo en una sociedad así nadie humillaría a otra persona, una de las causas de suicidios que has mencionado en tu comentario.
  39. El problema es que el suicidio es un tema tabú, iniciando con la visión religiosa que lo único que hace es "condenar al suicida" y su única ayuda es "léete algún versículo al azar de la Biblia y eso es todo"; la sociedad que lo llama "cobarde", etc..

    Y ahora con el Efecto Werther peor va a ser porque generará temor siquiera hablar del tema y los medios de comunicación pasarán de este y la simple razón es por el temor a ser demandados por los familiares de los suicidas posteriores a la publicación del artículo, y seguro que existirán abogados sanguijuelas deseosos de demandar.
  40. #34 Mira nombres de usuario, siempre que hay una discusión antifeminista verás a los mismos sujetos haciendo lo mismo; también les verás en meneos sobre feminismo y sexualización votando negativo para que acabe descartada.

    Me da que la cultura mra está creciendo más de lo que creemos, yo tampoco los había visto nunca hasta hace un año.

    Algunos literalmente solo tienen la cuenta para lanzar mierda mra.
  41. #35 No olvides las muertes por accidentes de tráfico, enfermedades comunes como la gripe, cancera, y quizás otras cosas domésticas como un accidente en la ducha o intoxicaciones.

    No lo digo por intentar quitarle importancia a otras cosas, pero es una manipulación que se dediquen a llevar la cuenta día a día de un tipo de muertos cuando en el fondo no son tantos.

    Eso sí, los suicidios son un gran cajón de sastre y pueden englobar estrés, violencia sexista (en ambos sentidos), acoso laboral, desempleo, discriminación, desequilibrios neuronales, etc, etc.
  42. #43 En lo de decir burradas no puedo competir contra ti. Me rindo.
  43. #4 me he logeado solo para votarte positivo.
  44. #14 Nunca has conocido el suicidio de cerca. Es el derecho a la autoliberacion. Pocos se suicidan por el gusto de desaparecer tipo el extranjero de Camus.El 99.9% lo hacen inducidos por la angustia vital o el dolor sin esperanza. Suicidarse es un acto racional de libertad pero incomprendido. Solo el que ha estado cerca de ese infierno lo entiende. Los lúcidos saltan a la nada cuando el mundo es infernal.Y este mundo cada día es más inhumano y más gente salta de el.
  45. #44 La última semana lo que estaban haciendo los racistas era entrar a meneos sobre terrorismo o islam a decir "el islam es la religión del amor", como si eso lo hubiese dicho alguien alguna vez.
    Otro usuario, se dedicaba a entrar en meneos sobre "musulmanes contra el terrorismo" a decir "no veo a ninguna mujer en esa manifestación" o directamente "no me creo nada".

    En general, noto mucho que los truquitos y falacias que se usan por aquí no tendrían cabida en la vida real porque nadie aguantaría cinco minutos a una persona que se inventa lo que dicen o piensan los demás.
    Bueno, seguramente sí que valdrían, los militantes del PP consiguen aplausos diciendo que su partido no ha subido los impuestos.
  46. #34 A mi juicio se intenta meter demasiado en la palabra "machismo", si es violencia contra la mujer es machismo, y si es contra el hombre también. Siempre se concibe el machismo como algo para el beneficio del hombre y detrimento de la mujer, pero en su mayor parte es simple y llanamente sexismo. No beneficia a nadie.

    Si se dan esas conversaciones es precisamente porque son una respuesta a esa asimetría. Y me parece un buen tema a sacar a colación porque diariamente se sobredimensiona al llevar un recuento diario de víctimas. No se trata de que no importe o que no deba preocuparnos, esa atención sobredimensionada no me molesta, excepto cuando se presta para convertirlo en una negación de otros problemas.

    De todas formas, ya lo digo en otro comentario, el problema del suicidio es que es un gran cajón de sastre con diversas causas totalmente variopintas. Sin contar que sí parece que hay cierto efecto llamada si se le da publicidad a esos casos.

    PS: También otro buen tema para sacar a relucir es el del terrorismo, tampoco significa que sea menos grave, pero sí es muchísimo más sensacionalista.
  47. #19 Es que el que se le de mas improtancia a 60 muertes al año que a 3900 es absurdo. Sobretodo mirandolo con perspectiva, estadisticamente me parece imposible reducir causa de muerte alguna ya sea externa o interna a 0. Y 60 muertes al año sea por lo que sea es casi un mínimo estadistico. Dentro del hogar hay un porcentaje de muertes que van a suceder por desgracia, igual que mueren violentamente 20 niños al año en el hogar.

    En cambio los suicidios no solo se pueden reducir mucho mas si no que no se ha empezado si quiera a intentarlo.

    Y si, lo que dice #7 es cierto y no es vanalizar. En esta sociedad hay vidas de segunda y el hombre siempre ha sido desechable. La prueba es que con otras enfermedades como los infartos o el cáncer, se hacen campañas para concienciar solo a las mujeres.
  48. #55 Por cierto, a nadie se le ocurriría decir que la objetivización de la mujer parte de las propias mujeres, pero cuando alguien crítica el cómo se viste una mujer, entonces crucificamos a alguien por machista y clamamos al cielo por su derecho a vestir así, vestir como se sientan "comodas" aunque claramente esa vestimenta no tenga nada que ver con la comodidad sino con un modelo cultural que se perpetúa por ellas mismas. Ahí nadie habla de hembrismo (ni del feminismo que lo defiende sin hacer crítica ninguna), como mucho de machismo como si fuera algo de hombres exclusivamente o que es culpa de la sociedad en general.

    Yo tengo claro que, por ejemplo, de tener una hija no le haría agujeros en las orejas, no veo porque tendría que entrenarla desde pequeña para ser un árbol de navidad.
  49. #34 da un poco la sensación de "si no estás conmigo, eres machista" en tu comentario ...
  50. #20 La verdad es que es difícil entrar en noticias que no acaben teniendo los términos: "feminazi", "patriarcado", "cuñadismo" y varios topicazos que agotan a cualquiera. Puedes hablar del tema que quieras, que aparecerán inexorablemente el tema de la discriminación positiva y la opresión del feminismo. Lo malo es que en muchos casos hace que la gente se lance a discutir cosas que dicen cientos de veces en cientos de conversaciones y el tema del que se quiere hablar se diluye. ¿A quién le importa un tema como el suicidio? Aparentemente a nadie ... Manda webs.
  51. #57 ¿He hecho un discurso profeminista radical?
    Me lo dice el tío que ha entrado corriendo a una noticia sobre suicidios para poner en negrita que mueren más hombres que mujeres.

    Que no me engañas, que eres más victimista que nadie en todo meneame.
  52. #56 Pero que no son muertes, que son ASESINATOS. ASESINATOS. Que no es ni parecido.
  53. En cuanto a los suicidios (que se me olvidó comentar nada en mi anterior respuesta): sí es un tema alarmante y es penoso que se trate solo con el silencio.
    Desde luego que habría que coger el toro por los cuernos y tomar medidas para impedir que estos sigan aumentando, como, por ejemplo:
    -Hablar del tema en los medios de comunicación de una forma responsable. Porque sí que creo que la población necesita un mejor acceso a la inforamción sobre el suicidio, a los factores relacionados y a las posibles formas de ayuda cuando se detecta el problema (recursos personales, interpersonales o de la sociedad en general)
    -Mejorar el tratamiento y acceso a servicios psico/psiquiátricos, con una mejor atención tanto a personas con enfermedades clásicas como a las drogodependencias (incluido el alcohol).
    -Mejorar los servicios de alerta ante una posible ideación suicida ( y aquí hace falta mejorar la formación en el tema de profesores, cuidadores, médicos de atención primaria, trabajadores sociales ... )
    Y claro, también, luchar por las mejoras sociales que disminuyan el riesgo suicida...

    No, no es un tema fácil de abordar ni sencillo de solucionar y cualquiera que haya leído algo del suicidio sabe que los factores asociados son muy variados. Y todo se complica, además, cuando en la conducta suicida se encuentra más frecuentemente de lo deseable una incapacidad para pedir ayuda que muchas veces se hace visible cuando ya es demasiado tarde o un rechazo ante la ayuda ofrecida.
  54. Si traslado esa noticia a mi realidad inmediata, se aproxima mucho a la realidad. La primera causa de muerte que veo a mi alrededor es el cáncer; la segunda el suicidio.

    La proporción de suicidas hombres mujeres está 50/50, más o menos. Las mujeres que han cometido suicidio --hablo en todo momento de mi experiencia inmediata-- ha sido como resultado final de procesos depresivos crónicos y arrastrados desde mucho tiempo atrás. En el caso de los hombres, como resultado de crisis vitales familiares o económicas.
  55. Sin pretender desmerecer a nadie.

    En España hay sobre 70 mujeres asesinadas al año por sus parejas, una cifra totalmente inaceptable por supuesto, pero se dedican ingentes cantidades de dinero, campañas mediaticas, un telefono de atención solo para ellas, pagas y lugares para maltratadas, proteccion policial, programas de educacion, leyes especiales de protección, y que conste que lo veo perfecto, y eso que son 70 muertes al año

    Suicidados hay casi 4.000, y no hay ni un triste telefono de esperanza donde poder llamar, ni una campaña mediática, ni un programa gubernamental, absolutamente nada.

    Y hablamos de un problema un CIUENTA Y SIETE VECES mas grave que la violencia doméstica.

    Que clase de hipocresía es esta?
  56. Pues qué queréis que os diga... 4000 suicidios, 55 violencia de género, 1200 accidentes de tráfico.
    No sé porqué coño se resaltan tanto esas cifras, pues en comparación con los 46 millones de habitantes son ridículas.
    Está claro que el número de esas muertes debería ser 0 y que cada vida es de suma, inestimable e irremplazable importancia, pero es RIDÍCULO tirarse las manos a la cabeza por esto.
    Lo cual no quita que me encanten las palabras de #69 #1 #47 ...
  57. #20 Vaya, ahora soy un ente propagandístico del enemigo. Pues mira, ese dato de los homicidas también es preocupante y debería de hablarse de ello, de porque los hombres son mas violentos y cuales son las causas, si tienen que ver con la biología o con un modelo social impuesto (es mas, pienso que si se suicidan más los hombres es por culpa del machismo, que nos hace responsables a los hombres de todo y a la mujer la denigra a mero objeto cuya máxima responsabilidad es tener contento al hombre). Y pido perdón por insinuar que mientras las muertes de mujeres por violencia de genero reciben una atención excesiva el suicidio es un tema tabú. Que coño, mas que las muertes me parece más preocupantes el numero de maltratos y siempre me pregunto por que no hacen más hincapié en esos números. Los muertos por violencia de genero son pocos, y es difícil reducir su numero da igual las medidas que se tomen, en cambio el numero de maltratos sera muchísimo mayor, y ahí yo veo que las políticas si podrían cambiar algo. Pero es una pena que nunca se vaya a discutir esto de verdad, siempre habrá alguien que lo convierta en una guerra de géneros y envenene toda posible discusión, y mil disculpas si por mi pequeño comentario he actuado sin querer como uno de ellos.
  58. #2 estadísticamente lo que sea que tenga España es bueno para no tener una tasa alta de suicidios. Lo que nos hace distinto debería copiarlo otros países.

    Del suicidio se habla, pero de la gran masa suicida y las medidas para evitar su suicido es casi las antípodas, llegar al doble de la tasa española sería considerado gran éxito.
    www.who.int/mental_health/prevention/suicide/pesticides_community_demo te parecerá un chorrada, pero uno de cada tres suicidios en este planeta es a base de beber pesticida y esto en Europa es una rareza.

    El suicidio es un tema profesional, de como hacer productos, obras de transito, educadores, médicos, etcetera. Realmente contar que los ciudadanos se suicida en sí no tiene mucha utilidad, solo aumentar la información de que eso es una salida. Hablar de abuso de sustancias, depresión y otros problemas mentales hace que la gente acuda a profesionales y estos si se cuidan de evitar el suicidio.
  59. #18 Pues eso no es nada en españa comparado con ee.uu....

    aun asi no creo que la causa del suicidio sea tan relacionada con problemas economicos, sino mas bien con problemas de desánimo y creo que el facebook aunque os parezca una chorrada no ayuda nada a la gente con baja autoestima.

    un amigo mío que se suicidó, lo conte aqui ya varias veces, estaba todo el día comparando su vida, que para el era de mierda (pero que ya quisiera mucha otra gente) con la de amigos del facebook que estaban todo el dia subiendo fotos con sus parejas

    el tenia la ilusion de tener una pareja, en este caso una novia, esta OBSESIONADO con tener novia, y esa obsesion con las mujeres que no le hacían ni caso le llevó la tumba, no soportaba entrar al facebook cada día y ver que mengano se había echado novia fulano tambien se iba con su chica de vacaiones a tal sitio y el no tenía a nadie con quien celebrar el dia de san valentin... el facebook aumenta este tipo de presiones sociales a alguna gente ya debil

    puede parecer una tontería pero yo creo que influye para cierto tipo de gente, acabar de rematarles la autoestima, porque a facebook solo se sube lo bonito y bueno de la vida, lo malo no.
  60. ¿Externa?
  61. cerca de 800 mujeres mueren al año por causa del suicidio y ahí no se ven eslóganes tipo "ni una más"
  62. #53 Yo lo he conocido. Mi mejor amigo, a pesar de todo lo que yo le ofrecí, se suicido. Y me dejó un vacío que a dia de hoy no he podido ni creo que podré superar. Nunca jamás tendré las conversaciones que tendré con él. Su muerte me he ha quebrado totalmente. Le He puesto flores en su tumba durante cinco años, y ahora... Ahora creo que debo mantener su memoria para no matarlo, nunca nadie charlará conmigo como yo lo hacía con él.

    El no detener su muerte es una culpa que no puedo borrar. El no tenerle presente para debatirle, definitivamentente mecondena al peor de los aburrimientos. Cuando una persona se suicida, te cancela horriblemente, sin contestación, sin la respuesta por la que te has equivocado.
  63. #17 Lee algo sobre las causas de los suicidios, por favor, en cualquier fuente. Yo pongo una:
    www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001554.htm

    Un divorcio, una mala relación de pareja NO es por si solo, sin ningún otro factor añadido más , una causa de suicidio, aunque en alguien con otras circunstancias añadidas pueda ser un factor determinante. Pero divorciarse o algo así no es "inducir al suicidio" ni otras majaderías que se intuyen al leer algún comentario de este hilo.

    Esas 60 mujeres de las que estáis hablando SI que mueren directamente por la acción de un ataque directo (un arma de fuego, una paliza), no mueren por otra cosa: mueren porque alquien les pega un tiro o algo así.
  64. #69 La culpa es del gobierno que se ocupa de unos temas y de otros no.
    No hay hipocresía ninguna, no nos están dando a elegir entre evetir 70 asesinatos o 4000 suicidios; nadie diría "por favor, evitad los asesinatos, los suicidas nos dan igual".

    elpais.com/elpais/2014/09/26/ciencia/1411750858_232288.html
  65. #34 con una sociedad machista donde aún se espera que el hombre sea el sustento familiar

    Claro, lo que habría que hacer ahora es intentar analizarlo y cambiarlo o al menos buscar más razones por las que se sigue viendo así. ¿Pero a que no sabes qué famoso colectivo nos llama neomachistas cada vez que alguno lo intenta, y dice que esos son problemas de mierda, que somos unos llorones, unos privilegiados, y que lo único que importa son las mujeres que está matando el patriarcado?
  66. #21 No es tanto charla de violencia de genero sino de las prioridades de los medios de comunicación, de como el suicidio es un tema tabú mientras la violencia de genero es tema de primera plana nacional. Y bueno, es lo que tienen las discusiones, que pueden derivar en cualquier cosa. Mientras lo que se aporte sea información, no propaganda, y todo se realice de forma educada, no deberíamos tener motivos de quejarnos.
  67. #83 El que faltaba. No jodas fino, vete a mirar 4chan y tumblr a ver si ganas unos euros con el trabajo de otro.
  68. #34 Lo que pasa es que se nos vende que el machismo es sólo cosa de hombres y ese tipo de machismo no lo es precisamente

    www.telecinco.es/informativos/sociedad/hombres-saldria-mujer-paro-muje
  69. #82 Y el futbol tambien está en primera plana y nadie ha sacado la analogia. Es una comparación interesada para desprestigiar un movimiento.
  70. #46 Estoy de acuerdo contigo en algo, no tiene sentido hablar de culpas, y menos si es a costa de diluirlo en algo tan abstracto como es la sociedad. Legalmente si hay un delito habrá un culpable, y si vamos a hablar en un sentido mucho más amplio, sí, habrá muchos responsables y en ese sentido quizás el principal sea el propio suicida, no por "culpa", sino simplemente porque es el mayor interesado en su propia vida y siempre eres responsable por ella, solo porque no ser culpable no te quita lo que tengas que sufrir. (más que querer hablar de responsabilidades, lo que trato de decir es el poco sentido que tiene hacerlo)

    También cada caso de suicidio es un mundo diferente, quizás por eso los suicidios son un problema tan grande porque es el resultado de que confluyan muchos problemas.
  71. Esa era el arma secreta del PP para reducir el paro, matándonos poco a poco.
  72. #3 Seamos serios, de verdad.
  73. #69 Estoy de acuerdo contigo en general, pero un pequeño matiz. Nos obcecamos en las personas muertas y no vemos a las vivas. Toda la infraestructura contra la violencia del genero no es tanto para esas 70 mujeres, sino por todas las demás que sufren maltratos en sus relaciones personales, cuyo numero tristemente sera mayor, mucho mayor, una pena que no pueda darte un dato concreto. Pero no hace falta quitar medios a la lucha contra la violencia de genero, el problema es que no se dan medios para luchar contra el suicidio.
  74. #77 Al final parece que más un problema para los que siguen vivos que para el que decidió superarse, en parte estoy de acuerdo con #53, el problema es que difícil hablar de que sea algo voluntario y puede ser más parecido a una enfermedad, o incluso una infección.

    Un estudio neurológico que apareció por aquí lo explicaba como que el cerebro de un suicida iba acumulando lesiones debido a situaciones de estrés y que iban bloqueando sus sinapsis, y simplemente al acumular suficientes conseguía inhibir su instinto de supervivencia.

    Una amiga con tendencias suicidas siempre me decía que los locos eramos los demás, no ella por intentar suicidarse.
  75. #94 No, fino, el recurso de los débiles mentales es coger el trabajo de otros, publicarlo en tu web y creerte un genio de la comedia cuando no eres más que un webmaster cutre.

    PS: hace un rato he dicho que hay diez veces más hombres homicidas que mujeres. ¿Lo hablamos?
    Hasta ahora ninguno ha querido mencionarlo, todos juegan con la estadística de los suicidios pero ninguno con la de los homicidas.
  76. ¿Pero hay analisis de las causas de esos suicidios? Se tratan de investigar y se apunta en algun lado la situacion que padecia el suicida? Con el fin de saber algo mas, no se, cuantos son por problemas conyugales, cuamtos por èrder el trabajo, o es absurdo llevar una estadistica de este tipo?
  77. Hola. ¿Es aquí donde se pide atención cuando se es varón con baja autoestima? Es que tengo una cosa que escribir sobre las feminazis que nos incitan al suicidio.
  78. Siendo un número absoluto alto, la tasa de suicidios en España es de las más bajas entre los países de nuestro entorno es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_suicidio
comentarios cerrados

menéame