edición general
1392 meneos
4337 clics
Suiza votará para fijar un salario mínimo de hasta 3.300 euros mensuales

Suiza votará para fijar un salario mínimo de hasta 3.300 euros mensuales

Los sindicatos se han puesto manos a la obra para elevar a nivel estatal un referéndum sobre el salario mínimo de los trabajadores. El plan sobre la mesa, en un país en el que no existe una cuantía mínima fijada legalmente, contempla situarlo en 4.000 francos suizos, es decir, cerca de 3.300 euros.

| etiquetas: salario mínimo , suiza , 3.300 , francos suizos , referendum
479 913 2 K 650 mnm
479 913 2 K 650 mnm
12»
  1. #67 no sé dónde vivirás, pero yo estuve allí un año y los precios no son nada caros en Alemania eh...
  2. #28 qué razón tienes dude...
  3. Eso suena a que tiene su moneda inflada ya que no viven ni del turismo ni de las exportaciones, si no de sus bancos y del capital extranjero.
  4. #32 ¿Cuánto te crees que pagan aquí las empresas a la Seguridad Social?
  5. Go to www.meneame.net/story/sindicatos-patronal-pactan-subidas-salariales-in

    ¿A que te entran ganas de arramplar con gasolina o guillotinar en serie?
  6. ale, toos pa suiza
  7. Nos llevan años de ventaja. Y aquí queremos subir el IPC un 0 a un 0,5%.
  8. #22
    He hecho el calculo aproximado entre Ginebra y Madrid:
    - Alquilar un estudio: 1250 - 600
    - Seguro médico: 500 - 0
    - Abono transportes: 57 - 46
    - 5 cenas al mes: 25 - 15 (5 veces)
    - 5 kebabs al mes: 10 - 4 (5 veces)
    - 50 cañas: 3 - 1,5 (50 veces)
    - 30 cafés: 2,5 - 1,3 (30 veces)
    - 10 pintas: 6 - 4 (10 veces)
    - Salario: 3000 - 1000

    En Suiza te sobran 733 y en España 105.
  9. Igualico que aquí... lo llevan al consejo de ministros del viernes, fijo.
  10. ¿Alguien para compartir piso patera en Zürich?
  11. El Real Decreto 1888/2011, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2012, publicado en el BOE del pasado 30/12/11 dice, textualmente: "El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 21,38 euros/día o 641,40 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses". En Suiza hablan de 3.300 €/mes. Je, je, je...(perdon, me dio la risa tonta)
  12. #104 No demasiado, se infló mucho cuando comenzó la crisis del Euro (pasó de 1eur=0,75chf a 1eur=1chf en cuestión de 3 meses) pero después el Banco Nacional Suizo tomó una medida sin precendentes, establecer un límite máximo en la cotización euro/franco. Ahora no puede pasar de 1 euro = 0,80chf
  13. #109 Estás utilizando precios de Madrid capital tío, donde la media salarial es mucho más alta que en el resto de España. Si tomaras la media de los precios de España te sobraría muchísimo más.
  14. #12 Cuanto hacen poner en las máquinas, en euros? La ultima vez que cogí un tram, podia poner 3CHF o 2€ (hará un año y pico de esto). Ahora -por suerte- ya no vivo cerca de GVA, solo trabajo allí...

    Por cierto, relacionado con el tema, sería interesante que se pusiera los impuestos que hay que sacar a este sueldo mínimo, que almenos en Ginebra y Basilea es infinitamente menor que en España (ej. por 5800CHF al mes mi mujer paga un 4% -por estar casados es aún menor-). Claro que no hay Seguridad Social...ni falta que hace (aqui).
  15. Con ese dinero podre comprar un monton de chocolate suizo !!! xD
  16. Como siempre en menéame, estáis comparando sueldos sin saber si es bruto o neto, y sin saber si los suizos cobran doce, trece o catorce pagas al año. Al menos en Alemania se dan doce pagas al año.
  17. #102 He vivido en Frankfurt, Düsseldorf, Berlin y Dresden. Hay cosas con precios parecidos, hay otras cosas que si tiras siempre a lo barato pueden igualar el precio pero el resto, y haciendo cuentas al final de mes es algo significativamente mas caro. Sumale mas gastos y mas impuestos, al final resulta que, aunque ganas mas que en espana, no es lo que cuentan. Ademas ten en cuenta que las protecciones por desempleo y jubilacion no son igual.
  18. al fin algo positivo para la gente....en lo personal digo..ENHORABUENA...!!!!
    es tiempo de hacer algo positivo para solventar las penurias humanas y que impere la equidad de leyes mundiales....muy buena noticia.
  19. #114 Estamos calculando con salarios mínimos y con la crisis que hay ahora mucha gente firma ganar 1000 euros en Madrid. Si hablamos de trabajos cualificados, allí te vas fácil a más de 6000 euros y aquí...¿2000? Echa cuentas.
  20. #74

    Primero, en Alemania no hay sueldo minimo universal. (Solo en convenios y lo fliparias mucho los leyeras)

    Segundo, en Alemania no se cobra 5 veces mas que en Espana. Eso lo pensaba mi abuelo y quizas fuera verdad hace 20 anos con el marco.

    Tercero, hay cosas algo mas caras, mucho mas caras..tambien hay cosas mas baratas...pero tambien hay mas factores, como la prozteccion por el desempleo, jubilacion..etc.

    Cuarto, Siemplemente digo que no se gana tanto como se piensa, no que se gane menos pero tienes mas servicios sociales (no dinero en efectivo, si no otro tipo de ayudas) que es lo que mas intersante me parece de los paises del norte.

    Quinto, yo no me lo tengo que creer, lo estoy viviendo.
  21. #121 El articulo habla de Suiza (si se aprueba). Donde digo Alemania pon Suiza, y asunto arreglado.Perdón por el error.
  22. La contrapartido es que en Suiza no existe una verdaddera sanidad pública.
  23. #22 #109

    ¿El seguro médico entre 400-800 al mes? En en.comparis.ch hay tienes seguros médicos desde 210 euros al mes sin deducciones aplicadas (hay varias posibles).

    Y también hay que tener en cuenta que se habla de salarios mínimos por tanto hay que comparar los 3.300€ con los 641,40€ de aquí, no con 1.000€. Para comparar a los 1.000€ de aquí tendrías que irte a salarios de unos 4.500€ tranquilamente.
  24. Es gracioso pero estos mismos comentarios se podrían hacer comparando cualquier país latinoamericano con el sueldo mínimo de ESpaña (solamente alguien con cierta calificación puede ganar eso).

    Y todos sabríamos por qué es absurdo comparar, o decir "nos (les) llevan años de ventaja", porque los precios no son los mismos, inflación, etcétera.

    Lo que me asusta de Suiza es que no hay sanidad pública, para mi le quita todo el encanto, no me importa que haya que copagar la atención, eso es lo normal en el mundo, pero tener que pagar un caro seguro es terrible. Indefensión total durante el desempleo, sometido a las preexistencias de las aseguradoras, cobertura insuficiente.

    #124 En el contexto de los seguros privados , hay (por lo menos lo he leído mucho en EE.UU) seguros que dan una cobertura insuficiente, no es llegar y tomar un seguro porque es más barato.
  25. #125 Recuerda que hablamos de Suiza. Esa web compara todos los seguros que existen en Suiza y el seguro médico más caro creo que no llega a 500 euros al mes.

    Vamos yo firmaba YA para cambiar la situación de España respecto a Suiza. Encima no olvidemos algunos servicios fundamentales más baratos que en España, como las telecomunicaciones o la mensajería.
  26. bueno, es mi primer comentario y no quiero entrar como un elefante en una cacharrería, pero vivo en el cantón más caro de Suiza y algunos de los comentarios que leo dicen cosas poco o nada exactas.
    yo pago 1500 € de alquiler por un piso de 75 m2 (2 habitaciones y salón), y no es un chollo, que los chollos se los llevan los Suizos. El seguro médico se puede conseguir por 200 € (visitar comparis.ch). Y en mi ciudad el abono transporte (que vaya transporte) cuesta 80 € al mes.
    la pinta en bar standar son 6 chf, y la copa 12 chf. Puedes cenar bien por 40 chf/persona. Nada muy distinto a determinados sitios de Madrid.
    Cuando llegué tb me plantee el rollo del paraíso fiscal, (sobre todo cuando tenía que aguantar algún comentario en plan "en españa no sabeis hacer las cosas, mira que bien lo hacemos todo aquí") pero si lo piensas fríamente, lo que a mi me afecta es el reparto de riqueza. Es decir, aquí la sociedad está mucho menos polarizada. Si alguien tiene dilemas morales para intentar venirse que lo enfoque así: España es (o era) uno de los principales fabricantes de bombas de racimo, y no veo a nadie marcharse del país indignado por eso.
  27. aqui es por nuestro bien, para que no despilfarremos.no entendeis..
  28. #67 Yo vivo en Alemania y cada vez que vuelvo a España me pillo unos cabreos de hórdago al comprobar que en Alemania los productos Españoles están sólo unos céntimos más caros que en España y la calidad es la misma. No te digo nada cuando tuve la posibilidad de contemplar el anuncio del "metro más barato del mundo" tras pagar varios euros más por un recorrido similar al que hago en mi nueva ciudad de acogida más barato. Sinceramente, nos mean encima y nos dicen que llueve :-P

    Respecto a los precios de las viviendas cuando ves lo que cuesta el metro cuadrado en pleno centro de la capital de alemana, no puedes evitar acordarte de los precios de la vivienda en España y en Madrid y como consecuencia no puedes parar de partirte la caja aunque sea un mal chiste.
  29. #115 Subieron de precio en diciembre, me parece que es 2,80 € pero no estoy del todo seguro (nunca lo pago en euros)
  30. #46 Puede ser, pero hubo una época que iban cientos de gallegos y no sabían hablar ninguno de esos tres... es más, la mayoria hablaba mal castellano, puesto que eran gallego-parlantes...
  31. #129 Yo creo que depende de que hables. Si hablamos de seguros sanitaros, fontaneros, mecanicos, accesorios deportivos, productos basicos de alimentacion ..(no se me ocurre ahora mäs)...estan mas caros. Sin embargo otras cosas como tu dices solo unos centimos de diferencia

    El transporte es un tema diferente. En Espana es mas barato si lo usas sin hacer transbordo entre modos de transporte (tipico meotodo centralista) En Alemania es radial, mucho mas eficiente y justo.

    En definitiva, creo que si hacemos un computo general de todo. (todo todo todo!) la vida no es tan holgada como se dice en la tele en Alemania aunque si mejor que en Espana, ahora en Suiza no lo se..pero siempre que veo una noticia de un medio espanol tiendo ha dividir por 2 o a multiplicar por 2 en funcion hacia donde vayan los tiros...


    PD: Lo que no soporto es que las aceitunas sean 10 veces mas caras y 10 veces peores! xD
  32. #130 Joder... cuando vivia en la "preciosa" xD xD villa de Annemasse de vez en cuando tenía que coger el transporte público en Ginebra (básicamente cuando nevaba y no podía coger la moto).

    Ahora me toca chuparme caravanas de entrada y salida en Bardonnex, pero sarna con gusto no pica :-) (vivo en "la vallée verte" en Francia, hipotecado durante los próximos 23 años!). Saludos!
  33. Y que la gente que comenta aquí tenga derecho a voto... pero qué atajo de ignorantes y cenutrios!
  34. #15 En Suiza no existe eso.

    Y un español viviendo allí la pierde en 6 meses. Comprobado xD
  35. España no se puede permitir ni mil euros de sueldo base. La crisis está retratando a todos los analfabetos de una forma espectacular.
  36. #69 Bueno creo que Suiza no es paraíso fiscal, en todo caso tiene una regulación laxa, pero es lo que sus habitantes desean.
    Yo abogo por condenar paraísos fiscales, sobre todo los que son de la antigua Commonwealth o ex colonias británicas, estos son muchos peores ya que las leyes hacen que una empresa británica (UE) no tenga que reportar a una participada en un paraíso fiscal.
    Sobre el secreto bancario tendría que revisar la legislación actual, sé que la intención es la de apertura cuando hay una condena internacional vigente, lo cual no me parece mal.
  37. #22 Euro arriba euro abajo: Los precios de Donosti
  38. #22 Soy Suizo y tengo casi toda la familia allí.

    Baste decir que mi primo, con el que comparto edad y diremos categoría profesional (es analista/programador, yo jefe de proyecto), cobra 3.000€ más que yo. Y ahorra más de 1.000€ al mes viviendo en Lausanne. Creo que yo si ahorro 150€ es un buen mes.

    Primero de todo, la situación immobiliaria de Ginebra o Zúrich no es en absoluto comparable al resto del país. Mi padre vive en La-Chaux-de-Fonds y paga 650€ de piso (yo pago 600€ en Palma). Yo aquí también pago seguro privado (aunque es porque quiero), pero si la empresa me diese lo que paga de seguridad social más o menos saldría equivalente. Impuestos hice cálculos y pagamos más o menos lo mismo (si ganase lo mismo que él estando aquí yo pagaría más). Lo único que a él no se lo quitan cada mes, sino cuando hace la declaración.

    Me río yo del bono de transporte, puedes tener un abono general (con el que puedes viajar todo el año gratis cogiendo cualquier tren, bus, etc.) por unos 3.000 CHF (ahora con el cambio serán unos 2.700€) y puedes vivir perfectamente sin coche. Viviendo en Mallorca es casi imposible no tener coche si quieres salir un poco de tu casa, y te aseguro que comprar y mantener un coche durante (pongamos) 10 años cuesta bastante más que eso al año al final.

    Lo único que me parece claramente más caro en Suiza es la alimentación, y últimamente aquí los restaurantes y bares se ponen las pilas para que de cada vez note menos la diferencia de precio cuando voy para allá (los cubatas a 8€ no están lejos de lo que pago allí). Lo de los cafés sí me parece una salvajada, pero cambio pagar 3€ el café si cobro 5.000€ al mes.

    Por último resalto que ahí el iva es del 7% (o 8%, no recuerdo si lo han subido), por lo que la mayoría de compras de material (incluyo electrónica, coches), sale más barato allí.

    Y ya si aplicamos el cambio actual del franco suizo es que quedan muy pocos argumentos.

    Dicho esto, por ahora me quedo en Mallorca por su activo principal que vale muchos miles de euros: SOL Y PLAYA. Estar un mes viendo lluvia y niebla deprime profundamente, y no cambio mis meses de verano aquí por nada del mundo. Pero cuando empiece a pasarlas canutas de verdad (calculo que dentro de nada) me plantearé seriamente el cambio.

    Edit: eso sí, cuando te echan de la empresa no ves un puto duro :-)
  39. #5 Espera que me voy tambien xD
  40. #22 ya, siempre oigo lo mismo pero:

    - Un coche lo puedes comprar por el mismo dinero, en España o en Suiza. Incluso más barato porque tiene a Alemania al lado.
    - Un iphone vale igual, pc o demás cosas, hay mil opciones de comprarlos al mismo precio.
    - Si vas de vacaciones igual, vienes con tu sueldo a España y eres capitán general.

    #109 Claro y por ejemplo, haz las diferencias de condiciones que tienes cuando tienes un hijo, las ayudas y demñás que recibes...

    De verdad, quien hacer las comparaciones es que nunca ha estado en Suiza.
    - Las medidas sociales y demás que tienen son de flipar.
  41. La verdad es que en Suiza se puede ahorrar bastante, pero tambien se puede ir el dinero facilmente, tambien hay que ver cosas como ademas de que pagas seguro medico privado (entre 250-500€ de media) luego tienes que pagar la "franchise" que puede ser entre los 1000 -3000€, es decir, que cada año, tu pagas hasta esa cantidad de tus gastos medicos, vamos, si no tienes grandes cosas, es como si no tuvieses seguro, lo pagas todo, si pides una analitica, pagas los 200-300€, si pides otra, lo vuelves a pagar hasta la cantidad que hayas elegido, es decir, cada mes pongamos que pagas 250€ de seguro, y luego si durante el año haces gastos medicos, pagas los primeros 3000€, al año siguiente se renueva, pagas los primeros 3000€ y asi, solo es en caso de hospitalizaciones que sube facilmente a 8000€ para 3-4 dias de hospitalizacion, en que pagas los primeros 3000€ del año, y luego a parte si o si pagas el 10% de cada hospitalizacion, es decir, que un mes se te puede juntar para una hospitalizacion de 8000€ a pagar seguro 250+primeros3000+10% (800€) = te pagarias la hospitalizacion a 4050€, vamos, la mitad...
  42. Añado:
    Eso si, normalmente los cuidados que se ofrecen en el hospital, poco tienen que ver a lo que se hace en españa, no es tan trabajo en cadena, hay mas tiempo para hacer buenos cuidados, etc.
  43. Pero el metro de Madrid es más barato que el de allí seguro.
  44. Hay varios estudios en los que incluso teniendo en cuenta el nivel de precios España se queda como uno de los países con sueldos mas bajos. O mas bien, con nivel adquisitivo mas bajo. En la ciudad de Francia donde vivo, con su sueldo mínimo (1300 euros por 35 horas semanales) se vive bien. Un estudio de 30 metros en el centro cuesta 300 euros de alquiler. Si eres joven el estado te da una ayuda que cubre el 40 % del alquiler. Si quieres mas espacio puedes tener 50 metros por el mismo precio en un barrio menos céntrico. Y para comer seran unos 200 euros al mes por persona. Todo lo demás ya para caprichos: cafes, cervezas, restaurante, etc. Y en Alemania, donde no hay sueldo mínimo pero el sueldo medio de los titulados es bastante decente, los precios son como en España. Vivo en Estrasburgo, ciudad francesa que hace frontera con Alemania, y mucha gente cruza la frontera solo para hacer la compra. Mi champú vale 2 euros menos en Alemania.
12»
comentarios cerrados

menéame