edición general
554 meneos
6139 clics

Sumaya tiene 18 años y vive bajo un burka en Navarra

Sumaya llegó a Villafranca hace seis meses. Su presencia en las calles del pueblo, vestida bajo el burka, ha desatado la preocupación entre los vecinos, que temen que pueda ir a más. El burka negro...

| etiquetas: burka , sumaya , islám , navarra
227 327 3 K 643 mnm
227 327 3 K 643 mnm
Comentarios destacados:                              
#1 ¿Y la música?
No... no puede escuchar música. Está prohibida porque la mayoría de las canciones expresan palabras malas.


Todas las religiones son destructivas.
«12
  1. ¿Y la música?
    No... no puede escuchar música. Está prohibida porque la mayoría de las canciones expresan palabras malas.


    Todas las religiones son destructivas.
  2. ¿Qué le parece que se prohíba el burka ?

    Va contra el derecho de las mujeres.


    ¿El derecho de las mujeres a ser menos que muebles?.

    Estoy en contra de la prohibición a tontas y a locas del burka, porque opino que es una solución facil que no soluciona nada, pero hay que tener una concepción muy retorcida de lo que son los derechos para soltar una así.

    Dicho esto, me parece que lo que sale en la foto no es un burka, sino un niqab.
  3. Me quedo con lo que si se prohibe el burka se irán. El burka genera desconfianza en toda Europa, y han pasado siglos para la igualdad de derechos como para que en pro de una 'cultura' y una 'religión' se eche todo a perder. Pena de relativismo en el que todo vale :-(
  4. ¿Le gusta a su mujer vivir en Navarra? ¿Qué vida hace aquí?

    (Se queda en silencio) Ella es religiosa. Le gusta leer mucho el Corán. Vamos juntos a la mezquita. Tengo hermanos aquí que vienen a ayudarla. Está conmigo.

    Pobrecilla.
  5. "Trabajaba en el campo, tenía algo de dinero, coche, casa, mujeres, salía de noche, pero mi corazón no vivía tranquilo. No era feliz. Estaba vacío"

    Parece que no le gustaron mucho las libertades de occidente. De hacerse ateo ni hablar entonces.
  6. No quiero que mi hija se haga tatuajes, pero defenderé su derecho a elegir.
    No quiero que mi hija se meta monja, pero defenderé su derecho a elegir.
    No quiero que mi hija lleve burka, pero defenderé su derecho a elegir.
    No quiero que mi hija vaya a playas nudistas, pero defenderé su derecho a elegir.
    No quiero....
    De momento se ha hecho tatuajes y va a playas nudistas. Es su decisión la que vale, no mis filias ni mis fobias. Y espero que papá estado defienda su libertad, la mia y la de todos.
  7. no entiendo como una mujer puede estar de acuerdo con estas cosas, se que es cuestión de educación y es lo que habrá mamado desde que era pequeña pero... sin música, sin que nadie la conozca realmente, sin libertad. por no hablar de casarse en esas condiciones, y ademas el chico dice que ella es feliz.
    como hombre, no lo entiendo a ninguno de los dos.
    pero también creo que la mayoría de religiones pueden ser positivas o negativas, solo depende de la interpretación de la gente que sean buenas o malas.
  8. #8 La mayoría de las personas son buenas, hasta cierto punto. La mayoría de los creyentes dejan de ser buenas personas en el momento en que usan la supuesta superioridad moral que les da su religión para imponerse sobre los que no son de su misma secta. (Porque encima, no es habitual que los demás sean agnósticos o ateos, como pudiera pasar en Europa; suelen ser creyentes de otras religiones, o incluso de la misma)
  9. Cuantas mujeres que viven bajo un entorno fanático pueden elegir libremente, cuantas mujeres prefieren vestir como les obligan antes de ser maltratadas y golpeadas por hombres fanáticos y abusivos, cuantas mujeres se sentirían aliviadas si el Estado las protegiese y puedan elegir libremente como vivir sus vidas, no se puede ser tan inocente para creer que todas las mujeres que usan ese tipo de vestimenta tan incomoda lo hacen por libre elección, lo que veo es que los Estados Europeos se muestran muy pusilánimes con los derechos de la mujer musulmana.
  10. #11 tu comentario destila xenofobia
  11. ¡Otia! Un burka en opuslandia. A ver si a fuerza de defender los derechos de esa mujer acaban consiguiendo alguno para las propias, no sé , abortar, por ejemplo, sin tener que emigrar.
  12. #6 Pues nada, si yo atizo a mi mujer y ella, que es chapada a la antigua, dice que es que me hace enfadar y que yo le atizo porque la quiero... Es su decisión no?
    El Burka (y todo lo que conlleva) es una animalada que debería ser erradicada de cualquier país moderno. La entrevista no tiene desperdicio, deja bien retratado lo "libre" que es esa chica.
  13. #2 Es una burka;el niqab es negro, lo que puede haberte inducido a confundirlos, pero el tocado se compone de un velo que cubre el rostro y otro que cubre el cabello, dejando al aire una especie de antifaz inverso.
    amazighen.files.wordpress.com/2010/05/niqab.gif

    #10 Partamos de la base de que el burka, como cualquier método de represión social hacia las mujeres, me parece abominable, pero, una vez sentada esa base, vamos a suponer que, así, por decreto-ley, a Sumaya le prohiben llevar burka. Y que ella, para poder quedarse, decide cambiarlo por otro hiyab, por ejemplo, un chador wmst100fall09.files.wordpress.com/2009/10/chador.jpg?w=300&h=300.

    Ya tenemos a Sumaya con la cara al descubierto, pero no nos parece que esté lo bastante "integrada" y también le prohibimos el chador. Cambia a la shakya, que es una cosa monísima, de colores y bastante favorecedora.
    ¿Tampoco? Pelo al aire, pues. Y ahora, que se vista con vaqueros y camisetas, joder, que sigue pareciendo una mora.

    Sumaya, vestida con vaqueros y camiseta, violentando todos sus principios religiosos, con su pelo largo y oscuro y sus ojazos negros, su español imperfecto y con acento y su tez "pasadica de horno", seguirá delatando su origen norteafricano a la legua. La comunidad que le ha exigido todas esas renuncias para "integrarla", seguirá rechazándola. Porque está ni más ni menos que en Navarra, donde EL MISMO MEDIO DE INFORMACIÓN TRATA DE UN MODO TOTALMENTE DISTINTO EL HECHO DE QUE OTRA MUJER VIVA ENCERRADA Y TAPADA DE LA CABEZA A LOS PIES EN UN PAÍS QUE NO ES EL SUYO: www.diariodenavarra.es/20090627/navarra/una-pamplonesa-30-anos-monja-c

    Vamos a exigirle a Sumaya que reniegue del Islam. Y ya puestos, que firme un parte de asistencia en su parroquia, cuando vaya a misa de doce cada domingo. Si es buena y se porta bien, le dejaremos servir de doncella en casa de alguna familia del Opus de toda la vida. Que eso sí que es integrador. Probablemente llevará un uniforme, pero ya no será por fe, sino por dinero. Y así, sí.
  14. #10 bueno entonces si pone una micro falda es por que lo eligió libremente y si va con jean's ajustadito y con tacones también porque lo eligió libremente pero si viste de una forma ajena a tu cultura porque como se explico en la entrevista que ella ya llevaba el burka antes de casarse pero aun así los demonios de sus padres la obligaron a ponerlo no?. bien partiendo de esta logica cualquier cosa que hace un musulman/a sea cual sea el hecho es porque le han lavado el cerebro y/o lo obligaron pero si lo hace un cristiano/a o un ateo/a es porque es libre y eligio ese acto porque es occidental y sabe lo que hace y nada en el mundo le esta obligando a pensar ni comportarse de una X forma. no se que color tiene el cielo en tu mundo pero en el mio es azul, aquí en occidente las mujeres están obligadas a hacer mil cosas para agradar a los hombres de forma inconsciente o consciente(hay millones de ejemplos solo salir a la calle, encender la tele o fijarte en tu hermana o madre o...etc). te cuesta entenderlo o no hay mujeres que quieren llevar el burka y estan a muerte con el y hay mujeres que quieren llevar el hijab y estan a muerte con el asi que mejor dejemos que los demas hagan su vida de la forma que mas les plazca y/o convenga, cuando llegemos a la perfección entonces ya podremos dar ejemplo y señalar a todos/as y a nadie.
  15. #8 Todas las religiones son destructivas porque como fuente de respuestas infalibles que son, lo primero que tienen que destruír es la duda, la capacidad de hacerse preguntas y por ende la capacidad de aprender y descubrir más allá de los dogmas.

    ¿Que la mayoría de los creyentes son buenas personas? Bueno... yo diría más bien que afortunadamente la mayoría de las personas son buenas personas. Y aún digo más: no creo que el índice de malas personas entre los creyentes sea muy diferente al de cualquier otro colectivo.

    El hecho inquietante de las religiones, es que su naturaleza "infalible" es casi lo único capaz de conseguir que buenas personas cometan actos atroces.
  16. Pues viéndole la cara al marido sería mejor que se lo pusiera él. Tiene un rostro picassiano.
  17. me parece horrible, pienso en el niño, cuando crezca y esté en un parque jugando y quiera correr hacia su madre y vea el rostro de todas las madres de los demás niños, pero sabe que su madre no es ninguna de ellas, sino una especie de fantasma vestido de negro. ¿no es terrorífico para el pobre niño no poder interactuar con la expresión facial de su madre? saber cómo se siente, si está enfadada, o contenta.
    Me parece atroz y lo siento de verdad por la criatura.
  18. Este hombre le tiene a su mujer mucho más respeto que algunos de nuestro país que se consideran ateos, católicos o del opus.

    Y no creo que se deba prohibir el burka, así cómo tampoco se debería prohibir el aborto, el nudismo o la marihuana. Cada uno elige y luego aguanta con las consecuencias, en éste caso, salir en un periódico y que gente que no le conozcan juzguen sobre algo tan personal como la religión.
  19. Le doy mi pesame.
    Tiene algún problema en la piel. /ironia fin

    Debe de esta prohibido permitir tratar una mujer de esa manera, menuda humillacion, aun no entiendo de que sirve el ministerio de igualdad si no tratar estos problemas.
  20. Yo me declaro a favor de prohibir burkas y similares. Pero el otro día veía una monja en el aeropuerto toda tapada excepto una parte de su rostro y me preguntaba que autoridad moral tienen los que critican la burka y no ven nada de raro en el vestido de una monja.
  21. Hombre, en un país donde permitimos la existencia de monjas cristianas no veo problemas para permitir la existencia de monjas de otras religiones.
  22. ¿Si su mujer decide un día descubrirse?

    Yo no se lo prohibiría. Ella hace esto hacia dios no hacia mí. Yo sólo soy su marido. La respeto.


    Algo positivo eso. Al menos lo que dice que haría.

    Pero sigo sin entender por qué dios necesita que ella esté tapada. No entiendo el sentido práctico ni que ventajas le da en la vida.
  23. #23 A las monjas se les ve la cara. Además podemos estar seguro que no se tapan por miedo "al marido"
  24. #27 no te importaria entonces que llevara un chador
  25. #19 picassiano no se, pero parece que tiene cuernos, es diabólico.
  26. #6: Depende. Ten en cuenta que no puedes usar tu libertad como base para renunciar a ciertos derechos. No puedes hacerte esclavo "voluntariamente", por ejemplo. Tampoco puedes venderte al peso.
    Por tanto, la "libertad" de esta chica no tiene por qué, necesariamente, bastar para que haga esto.

    Y entrecomillo libertad por algo.

    Dicho esto, yo también estoy en contra de prohibir el burka. No porque me guste, que lo aborrezco. Y menos todavía porque me trague que es una decisión voluntaria. Sino porque es el primer paso de un camino que no me gusta: que el estado decida qué puedes y qué no puedes llevar.
  27. No Burka or GTFO
  28. #23 #27 Y no todas las monjas llevan el pelo cubierto. Que también las hay que visten "normal". Incluso vaqueros y tenis. Y también curas que no visten con sotana. Nosotros hemos avanzado en eso.
  29. #28 Si se cumple la otra parte de mi comentario, la certeza de que no se cubren por miedo al marido u obligadas de cualquier otra forma, no, no me importaría el uso de una prenda que te deja el rostro al descubierto.

    De hecho, trataría de enfocar las políticas en este sentido. Prohibir el burka puede ser peor a corto plazo, pues acabaría relegando a estas mujeres a no salir de casa. Pero tal vez si podemos "convencerlos" de cambiar burka por shador. Sería un primer paso.

    Todo es muy complejo, la verdad.
  30. Las personas son libres de vestir como quieran pero no es un derecho fundamental, han de respetar las normas del lugar en el que se encuentren. No puedes ir, por ejemplo, a empadronarte en el ayuntamiento en pelotas, o a renovarte el DNI a una comisaría vestido de alpinista, con mochila y pasamontañas incluidos.

    El burka se puede prohibir en un edificio, en una región, o en todo el país, y la religión o la cultura de quien sea no puede prevalecer sobre las normas porque yo mañana puedo fundar una religión en la que sea sagrado portar armas de fuego cargadas o cualquier otra locura. ¿Quien es quien para juzgar qué religiones son respetables y cuales no, o qué costumbres religiosas son razonables? Las religiones no son excusa para vulnerar la ley, y la ley debe seguir el sentido común y no a las religiones.
  31. #18 Todas las religiones son destructivas porque como fuente de respuestas infalibles que son, lo primero que tienen que destruír es la duda, la capacidad de hacerse preguntas y por ende la capacidad de aprender y descubrir más allá de los dogmas.

    "No creáis nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo creen; creedlo después de someterlo al dictamen de la razón y a la voz de la conciencia."

    Siddartha Gautama, "El Buda" :roll:
  32. #16 cada día te admiro más.

    #27 muchas monjas de cierta edad entraron en el convento porque así lo dijo su familia. Se ordenaron jovencísimas y muchas veces, la educación básica corrió a acargo de la misma orden religiosa. No se ordenaron por miedo a sus maridos, por supuesto, pero las palabras imposición familiar vienen a mi cabeza.

    Personalmente, no me gusta ver a una mujer tapada de arriba a bajo, a la que ni siquiera puedo mirar a los ojos. Ahora bien, puestos a elegir, prefiero verla así que no verla; porque tengo la sensación de que si se prohibe el burka, lo que conseguiremos en muchísimos casos es que mujeres dejen de tener la escasísima presencia pública que ya tienen. Sin embargo, y dado que los casos son tan poco numerosos, creo que los servicios sociales podrían intervenir. Simplemente para asegurarse de que esa mujer conoce los derechos que tiene al vivir en este país y comprobar que su decisión es libre (como es libre la mujer que va con micropantalones enseñando tanga y las tetas rebosandon por una minicamiseta). Si esta mujer decide libremente, conociendo todos los derechos que tiene, taparse de arriba a bajo, no compartiré su decisión; ahora bien, la respetaré (como respeto a la chica que va con faldas por debajo de las rodillas, camisas cerradas hasta el último botón, pelo recogido y aspecto recatado o a la que va enseñando todo el género).

    Hace unos años vi un reportaje de unas chicas españolas de religión musulmana. Hablaban de ponerse o no el pañuelo. Unas querían, otras no. Unas lo hicieron, otras no. El caso que me llamó la atención fue el de una chica que quería llevar pañuelo y no se lo permitían en el centro donde estudiaba. ¿Su solución? ponerse una peluca encima de su pelo. me pareció bastante triste que no se respetase una decisión personal como esa, pero si es de una niña con la medallita de la virgen de la ermita de su pueblo...
  33. Nazgûûûûûûûûûûûûl!!!!

    "¿Qué le parece que se prohíba el burka ?
    Va contra el derecho de las mujeres." :palm:
  34. #15 A ver, qué puta manía tenías, con tu anterior nick y con este, de salirte por las ramas y comparar la religión con el deporte, la ciencia, el fútbol o lo que se te pase por la cabeza en ese momento.

    Fanáticos hay de todos los tipos y colores; en eso, podemos estar de acuerdo. Los nazis, de hecho, no son grupos culturales. Tenemos, afortunadamente, pocos casos recientes (pero de muy triste memoria) de grupos raciales que se hayan impuesto sobre otros, en definitiva una forma más de fascismo. Con lo cual, de todas esas comparaciones me quedo con el fanatismo político. Hay una cierta tendencia natural en la persona religiosa y en las religiones organizadas sobre todo a imponerse y controlar a la población con sus ideas fantásticas. Por otro lado, en el terreno de la política se considera más bien un abuso, un error del sistema, cada vez que sucede algo así. Por no hablar de que las peores dictaduras políticas acaban siendo, indefectiblemente, o bien una religión de estado, como ocurre en Corea del Norte, o bien están mano con mano, y apoyadas sin recato alguno con los más alucinantes disparates por la Iglesia que se supone que debería combatir la maldad y las injusticias. CTenemos ejemplos hartos conocidos en España, Portugal, buena parte de Latinoamérica, etc.
  35. Cómo le haces eso a tu mujer?
    Ya ni hablo de que ella tenga 18 y él 33.
    En fin, muy voluntario no tuvo que ser...
  36. #8, alguien dijo que la gente mala hace cosas malas. La gente buena hace cosas buenas. Pero para que una persona buena haga cosas malas, hace falta la religión.
  37. Basta de hacer el gilipollas en este país. Basta de "multiculturalidad".
    Ellos vienen aqui y se les permite este tipo de humillaciones, se les construye mezquitas, etc.

    Prueba tú de ir allí. O te adaptas o a tu puñetera casa. Eso si no te agreden antes.

    ¿Y si un día lo prohibiesen en Navarra?

    Nos iríamos en seguida. Volveríamos a nuestro país.


    ¿De que color era el caballo blanco de Santiago?
  38. Menuda entrevista, he estado tentado de no terminar de leerla. Tercera pregunta, sin venir a cuento:

    ...
    P: Hablando de paz... Su religión se relaciona con el terrorismo
    R: En mi religión se prohíbe matar a ninguna persona.
    P: ¿Por qué viste de esta manera Sumaya?
    ...


    Este tipo de entrevistas de acoso y derribo, al margen del entrevistado, me parecen repugnantes.
  39. Sobre la prohibición del burka, me quedo con esto:

    ¿Y si un día lo prohibiesen en Navarra?

    Nos iríamos en seguida. Volveríamos a nuestro país.
  40. Me parece justo romper una lanza a favor de la religión, separando a esta de la "Iglesia" como institucionalización de determinada religión.

    Por otro lado me resulta hilarante el que algunos se proclamen abanderados de la racional ausencia de dioses, demostrando una flagrante miopía.

    La realidad del ser humano está llena de dioses. En la Ilustración se rechazó a dios, pero se erigió en su lugar a la "razón", con características sospechosamente similares a la anterior.

    La actualidad no es una excepción, pese a que intentemos ocultar a los dioses bajo la alfombra proclamando a voz en grito el triunfo de la neutra y científico-técnica razón, como ya hicieron los Ilustrados hace varios siglos.

    tl;dr: Siempre hubo y habrá dioses, bajo formas diferentes.
  41. #8 Para ser REALMENTE buena persona, personalmente creo que influye mucho tu conocimiento sobre el mundo y el universo. Si crees en chorradas como la biblia, el primer libro de ciencia-ficción, no es que seas malo, pero tampoco harás mejorar el mundo.
    Por que, al fin y al cabo, siendo bueno y sabiendo, lo único que necesitas seguir para mejorar el mundo es tu CORAZÓN y MENTE, no un libro.
  42. #8 Que la mayoría de personas creyentes sean buenas personas no tiene nada que ver con el hecho de ser creyentes, tiene que ver con el hecho de ser buenas personas igual que lo son la mayoría de no creyentes, no mezcles "buenas personas" con "creyentes" como si fueran dependientes, porque como ateo me siento ofendido.
    Y si, las religiones son destructivas desde el momento que obligan a hacer cosas desde ir a misa los domingo hasta mutilar a tus hijas o prohíben cosas desde escuchar música hasta el hecho de ser gay.
    Las religiones son destructivas por definición, pretender destruirte como individuo para convertirte en parte de su "grupo" diciéndote que puedes y no puedes hacer. Y eso no tiene nada que ver con ser buena persona, tiene que ver con ser..."influenciable" (por no decir otra cosa).
  43. Hay que repetir la foto, ella ha salido con los ojos cerrados.
  44. #46 no caerá esa breva...
  45. ¿vive bajo un burka? ¿acaso es una nueva tienda de quechua?
    anda que... lo que hay q leer
  46. #44 comentarios de ese estilo me resultan tan cansinos como ridículos.

    Si tú prefires compararte con países en vías de desarrollo en la mayoría de los casos, perfecto; oye, cada uno tiene sus metas. Si tu meta es involucionar, empéñate.

    Otros preferimos compararnos con los que están mejor que nosotros para intentar mejorar. Ya ves, raritos que somos los que creemos en la evolución social.

    Por otro lado, supongo que tratarás con la misma acritud y dureza a cualquier religioso que pretenda imponer su punto de vista a nivel social, construya iglesias, etc.
  47. #35 Seria sentar un mal precedente y de alli a prohibir ir desnudo por ejemplo solo hay un paso, cosa que ahora es legal, o incluso la minifalda.

    Además no puedes prohibir o limitar como vestir la gente, pero invertir en educación y otras medidas no represivas.
  48. #52 si no se lo puede quitar, es un hecho por ridículo que parezca.
  49. #22 El ministerio de Igualdad solo se mete con los con los derechos y obligaciones de los hombres,no con los de las mujeres.A ellas se les permite hacer lo que quieran(aunque si te vas al Ministerio de Justicia el tema cambia,y menos mal).
    Por otra parte,¿no es ilegal ir con la cara cubierta por la via publica? No estoy seguro de que en España lo sea,pero,por ejemplo en Italia si que lo es.
    Y de la religion...que voy a decir.Las mayores atrocidades historicas se han hecho en nombre de Dios.En casi todas las guerras que ha habido,hay y habra esta Dios por medio,tanto como centro del conflicto,como de excusa para iniciarlo(hasta en la segunda guerra de Irak Dios hablo al ex-presidente Bush).
    Yo creo que creer en Dios(en cualquiera de ellos)esta bien desde el punto de vista espiritual e individual.Como ayuda para conocerse mejor a uno mismo.Pero en lo individual es donde deberia comenzar y terminar la espiritualidad.A partir de ahi,lo unico que se hace es imponer unas ideas religiosas a los demas porque como decia la niña del anuncio de seguros,pero traducido al tema en cuestion:Mi dios lo sabe todo,todo y todo.
    Y vosotros,ya seais creyentes de una u otra religion o infieles,teneis que hacer lo que dice mi dios porque es sabio,mas que todos vosotros juntos.
    Y si no lo haceis,todos al infierno...
    Para los profanos en la materia,infierno es aquel lugar maligno al que vas cuando mueres si no cumples los preceptos de unos señores que se han erigido en "portavoces de Dios".
    Vamos,que si no llevas el Burka porque "asi lo pone el Coran",iras al infierno para toda la eternidad.En cambio,si ASESINAS a cientos de infieles(y no infieles,solo hace falta ver Irak y Afganistan)iras al cielo porque has hecho lo correcto y viviras con un monton de virgenes en el paraiso por los siglos de los siglos.
    No me puede parecer mas arcaico este tipo de pensamiento,que ojo,se da en casi todas las religiones.
    Pero,por otra parte,vemos que la mayoria de los que se han erigido portavoces de dios,obligan a los demas a cumplir una serie de normas que por lo general ellos no respetan.Hipocresia pura y dura.
  50. Menuda pregunta que hace el "periodista" : "Hablando de paz... Su religión se relaciona con el terrorismo "
    Es como ir a el Pais Vasco y preguntar a cualquiera si es de E.T.A. :-P
  51. #12 Pues tiene razón. Que sepas.

    Por cierto, no lo ha dicho nadie?

    La foto del artículo pide photoshop a gritos. www.librosmalditos.com/files/demonio.jpg y tal.
  52. Religiones: Esa enfermedad mental.
  53. El burka eslo que es, una prenda tapar para la mujer y no se "exhiba ante otros hombres". "Supuestamente" es libre de "elegir" de llevarlo o no. A mi me parece muy mal esta clase prendas, tal vez prohibirlas acarreé un tipo de ressitencia cultural, decelerando su desuso por la "corrupción" de la cultura occidental (MTV, T3le5, escotes & minifaldas, igualdad de derechos,..); ya se verá.

    Luego sobre lo de no escuchar música, una perla, ya lo dice todo.
  54. #61 ¿y si esa mujer fuera soltera, tuviera un trabajo estable, viviera sola, incluso viniera de una familia española de muchos años? ¿también se lo quitaríamos?

    Lo que estoy diciendo es que si una mujer, libremente y por el motivo que sea, decide que quiere ir tapada de arriba a bajo, ni lo comparto ni lo entiendo, pero si lo respeto (igual que respeto a las mujeres que van vestidas con muy poca ropa, aunque mi decoro me diga que no es un modo apropiado de hacerlo).

    Lo importante es asegurarse de que las mujeres que visten burka (o minitangas) conocen sus derechos, saben que pueden no hacerlo o cambiar cuando les de la gana y que nadie puede obligarlas a llevar nada que no quieran. Ahora bien, si bajo estas premisas alguien desea usar el burka, no me considero con autoridad moral para decirle nada.

    Y los casos que existen en este país causan mucho revuelo mediático. Pero son poquísimos; tan pocos, que los servicios sociales podrían intervenir, en lugar de prohibir la prenda (que puede llevar a que algunas mujeres no salgan de casa).
  55. Sobre la prohibición del burka:

    Se oye decir: "Tal vez sea sometimiento, pero consentido; sáquense de la cabeza la idea de un burka impuesto a unas mujeres que no lo quieren por unos maridos malvados, unos padres abusivos o el cafre de turno". Sea. Salvo que la servidumbre voluntaria nunca ha sido un argumento; el esclavo -o esclava- feliz nunca ha justificado la infamia inherente, esencial, ontológica, de la esclavitud. De los estoicos a Eliseo Reclus, de Schoelcher a Lamartine, pasando por Tocqueville, cada uno de los antiesclavistas del mundo nos ha dado todos los argumentos posibles contra esa pequeña infamia suplementaria que consiste en convertir a las víctimas en artífices de su propia desgracia.

    www.elpais.com/articulo/opinion/ley/burka/elpepusocdgm/20100221elpdmgp
  56. #53 Paso de pseudo progres como tú.

    Lo que tú digas majete. Pero las imposiciones nunca fueron buenas, y si me comparo (según tú) con paises en vias de desarrollo es por que éstos se están imponiendo sobre nosotros. Y nosotros con el rollo de "somos super tolerantes", se nos están comiendo. Pero bueno, somos tolerantes y buenos.

    Yo soy libre de creer en quien me de la gana, pero en ningún momento de vejar los derechos de una persona debido a mis creencias, tal y como se muestra en el artículo.

    No hay que permitir este tipo de vejaciones en ningún sitio y puesto que estamos más desarrollados que ellos, según tú, debería ser una realidad. Pero aqui nos gusta ser más "progres de salón" y premitirlo todo, porque así tendremos la moral bien alta y seremos felices, mientras se cometen actos como este en un país como el nuestro (y en otros más desarrollados).

    El problema es que no hay respeto en las dos direcciones.

    Seguro que eres uno de esos. Super tolerante y extremadamente politicamente correcto, me equivoco?. O acaso apoyas este tipo de abusos? O mejor aún, pasas de ellos por que prefieres compararte con países más desarrollados.

    Seguro.
  57. No voy a hablar de religión, sólo de las costumbres y derechos de las personas.

    Creo que hay que diferenciar bien entre la vida privada y la vida social de la gente.

    Dentro de la vida social, uno debe respetar unas normas de convivencia comunes, con el fin de no crear conflictos y vivir en paz. En cuanto a la vida privada,creo que debe haber libertad, y esta consiste en hacer lo que yo crea conveniente siempre que no perjudique a los demás.

    Prohibir el burka no es la manera de integrar a estas personas. Mientras sea su volundad, ella debería poder llevarlo tanto en su casa como por la calle, porque no nos olvidemos, al llevarlo por la calle no está haciendo daño a los demás, si acaso a sí misma por los prejuicios que pueda provocar en las personas, pero nadie tiene el derecho a decirle cómo debe ir vestida.

    Otro caso bien distinto es cuando se entra en un edificio (por ejemplo un colegio) con ciertas normas de vestimenta. El ejemplo más claro es el de no llevar viseras, gorros ni sombreros en clase. Entonces esta chica debería quitarse el velo o el burka o no entrar.

    Es una cuestión de libertad. Si hay musulmanas que libremente eligen llevar burka, siempre que respete las leyes y las normas de los países, no debería haber problema. Cambiar la ley sobre la marcha para impedir el burka exclusivamente es absurdo y creo que va en contra de la libertad de las personas.
  58. #65 es decir, no tienes derecho a vejar a las personas, pero dices payasadas tipo "si no te agreden antes" dando a entender que todos son violentísimos y peligrosísismos. El intento de no parecer un racista xenófobo ha estado bien, pero no ha colado, se siente.

    En serio, no. Las chuminadas racistas y xenófobas te las guardas para cuando estás en el parque con tus coleguitas. Y me parece estupendo que pases de gente como yo, te lo agradezco enormemente, que no se me vaya a pegar lo tuyo. Ahora bien, en público y en un debate, muestra un poquito de respeto, chavalote. Por otro lado, y leída tu argumentación, creo que tu simplista y maniqueo pensamiento es tan "o conmigo o contra mi" que el tema te queda grande en exceso.

    Ya no te diré que leas o medites sobre el tema, los imposibles me los ahorro.
  59. #55 No se lo QUIERE quitar, claro que su opinión no cuenta pq esta manipulada, ¿verdad? Mejor opinad vosotros por ella, como decís que hace su marido.
  60. #70 yo tampoco he hecho una encuesta, pero mira, como son pocos casos, pueden intervenir los servicios sociales y asegurarse de que esas mujeres no se encuentras coaccionadas. En eso supongo que estamos de acuerdo, ¿no?

    Cómo vista la gente, pues siempre me ha dado bastante igual. Que alguien vaya de nazareno, gótico, punki, hippie, yupi o pijo, me resulta bastante indiferente. Puedo pensar "joer, qué pintas, no se habrá mirado al espejo" o "como mola, como mola", pero más allá de eso, bastante tengo con no irme en pijama a trabajar y decidir que me pongo yo cada mañana...

    Con esto de la globalización, los movimientos poblacionales, etc. es de esperar que en los próximos años aumenten las culturas que intentan convivir en este país. Y cualquier día encontramos trajes de diferentes culturas africanas o kimonos. Lo dicho, más allá de asegurarnos de que todo el mundo lo hace libremente, el resto me parece que queda entre esas personas y sus creencias, sitio en el que me siento bastante incómoda y prefiero dejar para ellos mismos ;)
  61. #67 Ninguna de las mujeres con burka que han entrevistado (y ya van unas cuantas) ha dicho que lo lleve obligada por nadie más que por su religión (como las monjas)
  62. #45 A mí lo que me parece totalmente lamentable es que un periodista quiera hablar con una mujer que lleva burka y tenga que hacerlo a través del marido.

    Sólo ese hecho ya da una idea de lo libre que es la mujer.
  63. Que triste es que algunos no os importe nada el defender los derechos que tanto tiempo llevó conseguir, hablais del burka como si solo fuera una simple sábana, por mi que se vista como quiera pero el tema no es el burka si no todo lo que conlleva.

    #66 Las leyes están no están basadas en la libertad.
  64. Veo mucha intolerancia, serán peperos fascistas que quieren boicotear la Alianza de Civilizaciones que traerá la paz y la felicidad a un mundo feliz de colores y caramelo que reconocerá al ideólogo Zapatero con el nobel de la paz amén de otros muchos premios y a la par del reconocimiento de todos y cada uno de los habitantes de este planeta que no pertence a nadie sino al viento.
  65. ¿Pero qué tiene que ver la religión aquí?.
    Los derechos de una persona, en este caso la mujer, se han visto coaccionados desde el mismo momento de su nacimiento debido a su educación. ¿Qué clase de valores les va a inculcar a sus hijos una pareja con semejantes trastornos emocionales?. Si a una pareja de enfermos mentales se les retira la custodia si un juez considera conveniente no entiendo porqué se les permite a estos dos psicópatas educar a los suyos.

    ¿Es ella feliz?

    Por supuesto. Siempre ha vivido tapada.


    Aburre tanto comentario progre que aprovecha cualquier noticia relacionada con la intransigencia del islam para atacar la religión católica, nos a costado muchos años, sudor y sangre librarnos del yugo clerical en este país para ahora aguantar comportamientos más extremos si cabe que los que se practicaban en el S/XIX.
    Una cosa es tener que soportar a los curas de la COPE y cuatro tarados del Opus y otra muy distinta el problema con la inmigración islámica y la práctica de ciertas costumbres que atentan contra los derechos del ser humano.

    ¿Qué le parece que se prohíba el burka ?

    Va contra el derecho de las mujeres.

    ¿Y si un día lo prohibiesen en Navarra?

    Nos iríamos en seguida. Volveríamos a nuestro país.


    Ya tardan.
  66. He llegado a un punto en el que me importa un bledo si quiere llevar burka por decisión personal o porque le obligan. ¿Si le para la policía y le pide que se identifique habrá algún problema en que descubra su cara ante otro hombre?

    Si es así, prohibición y punto.

    Realmente no tengo miedo de que ahora los delincuentes se empiecen a vestir con burkas para no ser reconocidos, pero si bien estoy de acuerdo de que decirle a alguien como debe vestir no esta bien, en este caso tan extremo aprovechar otro tema para que no pueda ir con eso por la vida me parece fenomenal.

    La mayoría de musulmanas se tapan el pelo pero no la cara, no creo que sea una afrenta tan grande a su cultura lo que digo.
  67. No comparto culturas destructivas,de hecho no lo considero ni cultura. lo siento.
  68. #56 Pues por mis filias y mis fobias. Pero lo importante es su decisión, no la mia ni la de papá estado.

    #14 Si atizas a tu mujer o a cualquier persona a la carcel y punto pelota.
    El burka debe de ser eliminado... totalmente de acuerdo, pero por convicción y no por imposicion.

    #30 Totalmente de acuerdo contigo.
  69. #46 No deja de tener gracia la certeza con que dice eso cuando ha dicho que si su mujer decidiera no ponerselo lo respetaria.
    Entonces si se prohibiera el Burka y su mujer decidiera no usarlo se irian tambien?
  70. ¿Os imagináis que el burka fuera una moda adolescente, algo así como un movimiento de trasgresión tipo punk?

    "Algunas jóvenes españolas se han unido a la nueva tendencia que recorre las principales capitales europeas consistente en cubrir su rostro dejando únicamente una pequeña hendidura a la altura de los ojos por donde poder ver."

    La discusión se situaría entonces en la línea de los tatuajes o los peircings. Hablaríamos de libertades individuales, de hacia dónde va la juventud, etc., pero no cuestionaríamos nada más porque no estaría la religión en el centro del debate.

    Siempre que la polémica envuelva aquellas acciones del ser humano que estén vinculadas con la religión, habrá un irresoluble problema de fondo llamado fe.
  71. #83 También, tras ver las condiciones de vida, hábitos, dependencia, ambiente y presiones económicas de la mayoría de los españoles, seguro que las urnas no expresan nuestra verdadera opinión, pero no por eso creo que haya que retirar el sufragio universal.

    Nunca entenderé a la gente que proclama el coartar libertades en defensa de la libertad.
  72. #80 si yo tampoco lo veo nada claro; de hecho, pensar en vestir así me da claustrofobia...

    Pero repito, deben de ser ellas las que elijan. Si por devoción religiosa alguien decide taparse, afeitarse la cabeza, hacer procesiones de rodillas o meterse a un convento, no creo que yo deba decir nada (puedo pensar lo que quiera, por supuesto, pero en su vida y su forma de llevarla no me puedo meter).

    Has señalado algo realmente interesante en tu comentario: la culturalidad del atuendo. En el caso del Islam, el uso de pañuelo, burka, niqab, etc. NO es obligatorio (de hecho, hay países asiáticos con amplias comunicades musulmanas en las que las mujeres no se tapan la cabeza). Por tanto, es algo cultural, depende de los diferentes países, comunidades, etc. aunque no sé si por sensacionalismo o por falta de información, demasiadas veces se asocia este atuendo directamente con el islam.

    Sigo pensando que lo importante es asegurarse de que esas personas estén decidiendo libremente qué ponerse o no. Y más allá, pues entra dentro de la libertad personal de cada uno...
  73. Donde fueres, haz lo que vieres.
  74. A ver, por donde empiezo...

    > "En mi religión se prohíbe matar a ninguna persona."
    > Mentira. Si te largas te matan (entre otros muchísimos casos).
    > en.wikipedia.org/wiki/Apostasy_in_Islam

    > "Ella viste así porque lo dice el corán."
    > Es su elección, también llamado adoctrinamiento, AKA "lavado de coco".
    > en.wikipedia.org/wiki/Indoctrination

    > "Si está con familiares directos de ella se lo puede quitar."
    > Es su elección... pero no del todo, hay reglas.
    > www.islamicboutique.com/dresscode.asp

    > "En mi país el amor no entiende de diferencia de edad."
    > Claro que no. Mohammed se prometió a una niña de 7 años, se caso con 9 años y con 12 se la zumbó.
    > en.wikipedia.org/wiki/Aisha
    > infidelsarecool.com/2009/07/31/gaza-hamas-weds-450-child-brides-in-mas

    > "No puede escuchar música. Está prohibida porque la mayoría de las canciones expresan palabras malas."
    > Algunas otras (no todas, desde luego) reglas a seguir son:
    *Los hombres son superiores a las mujeres.
    *El hombre está obligado a golpear a la mujer desobediente
    *El hombre hereda más que la mujer
    *El hombre puede tener sexo con su mujer y sus concubinas
    *La mujer no puede divorciarse sin permiso del hombre
    *La mujer es propiedad del hombre
    > en.wikipedia.org/wiki/Sharia

    > "Para viajar tiene que ir acompañada por su marido, padre o hijo. El que manda es el marido."
    > Es una buena forma de asegurarse de que tu mujer no te abandona, ya que el primero que la vea sin ti se la cepilla.
    > hubpages.com/hub/Muslim-Woman-and-Travel-Alone

    > "En nuestra religión todos tenemos nuestro trabajo. Y el de nuestras mujeres es el de estar en casa."
    > Olvídate de tener amigos, trabajo, ocio... una vida más allá de tu familia y tu religión.

    > "El Corán permite muchas cosas pero no puedo..."
    > ¿Qué? Recordar una mísera cosa que permita el islam que no haga que se te retuerza el estómago.

    Lo siento pero estoy currando y no tengo tiempo para seguir destrozando tus creencias, pero me quedo con algo positivo de tu entrevista:

    > "¿Y si prohibiesen el burqa en Navarra?
    > "Nos iríamos en seguida. Volveríamos a nuestro país."

    (Dedicado a todos los progres dispuestos a defender lo indefendible)
  75. en fin.. más de lo mismo... nos libramos del yugo tiránico (según quién lo diga) de la religión cristiana su vertiente católica... y ahora, literalmente le reímos la gracia a la religión islámica (o a los valores que se traen con ella, me da igual).
    ¿Es una mujer feliz con el burka?...¿es la tradición?... bueno que casualidad que sus tradiciones tengan como elementos la de lapidación de adulteras, la del ojo por ojo, la de la ablación, los crimenes de honor.
    De seguro, no faltarán los comentarios de que en occidente también se hace, sin embargo a esos demagogos, recordarles que en occidente se intenta seriamente combatir dichos eventualidaes; y no de manera teatral como en sus países de origen.. precisamente si no fuera por los valores (traducción: presiones políticas y monetarias de ayuda) que se intentan defender en occidente, lo arriba suscrito sería moneda común.
    Sinceramente, cada país tiene unas normas básicas de comportamiento... casualmente en europa estas normas son casi flexibles hasta el infinito; sin embargo, desde estas líneas declaro que no estoy de acuerdo en el burka ni en cualquier otra forma de convertir a la mujer, en objeto... amparandose en la tradición del país natal.
  76. #84 Seguro que aunque te respondiesen NO, te importaría un bledo, ya tienes tu propia respuesta.
  77. #1, #2, #3, #4, #5: estáis todos equivocados. No es una mora con burka. Os han vuelto a engañar los malditos. Es un ninja!!!
  78. #12 Déjalo, déjalo... ¿no le has leído? Se irá de España para siempre. Nos hará un favor a todos.
  79. Cuando 1 pecho de mujer signifique para los españoles lo mismo que 1 pecho de hombre, y se prohiban las partes superiores del bikini, que empiecen a prohibir lo demás, de momento, autocrítica.
  80. #16 No s epodría haber expresado mejor, aunque creo que si más corto:

    Si es tan gilipollas de querer llevarlo y ser reprimida por su propia religión, quye lo disfrute con salud. A mi no me molesta en absoluto las prendas que lleven las demás personas por VOLUNTAD PROPIA.
  81. ¿Por qué pasan de puntillas sobre el tema de la seguridad? Ya se han producido atracos.
    Parece que sólo se quiere tener razón; si se presenta una objeción como la seguridad, pues se la ignora.
  82. Lo mejor de todo es defender los derechos de la gente que, básicamente, quiere recortar los nuestros, por qué entran en conflicto con sus convicciones religiosas, tratando de modelar el país al que emigran en una versión del país del que provienen, que han abandonado precisamente por que aquí hay más oportunidades. Es para reflexionar un rato.
  83. #37 Casi en cualquier religión encontrarás citas llenas de sentido común parecidas a la que amablemente pones en negritas. Para eso precisamente, las religiones inventaron a los sacerdotes: para ofuscar la razón con el dogma y manipular las conciencias con la culpa y el miedo.
  84. A mi no me importa que lo lleve, lo malo es, que de complemento lleve una guadaña.
«12
comentarios cerrados

menéame