edición general
288 meneos
5206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

Los españoles consumimos sólo 3 kilogramos de legumbres al año y algunas, como el garbanzo, tienen más proteínas y minerales que algunas carnes. La comida saludable no siempre es cara y un buen ejemplo de ello son las legumbres. En los supermercados de España es posible encontrar un kilogramo de alubias, lentejas o garbanzos por un precio entre los 2-4 euros. Estos vegetales son una gran fuente de proteínas y, por tanto, si las consumimos más a menudo y reducimos nuestro consumo de carne el coste de nuestra cesta de la compra también se reduce.

| etiquetas: legumbres , carne , alimentación , sostenibilidad , salud
«12
  1. #4 Eso es porque aún no estás casado... En cuanto lo hagas, los sábados y da gracias.
  2. #7 Eso es porque no tienes hijos. Cuando los tengas, uno cada dos meses y da gracias de encontrar el hueco.
  3. #20 Pero pero... ¿es que al tener hijos el hueco les cambia de sitio??? :-O
  4. #14 aqui no hay playa.
  5. #15 La inflamación se arregla con un movimiento leve de inclinación en el sofá.... Rrraaaaas! Fuera inflamación.
  6. Los garbanzos no solo tienen proteínas y minerales, también son una reserva importantísima de gas natural, desaprovechada en esa faceta
  7. #15 Déjalas en agua una noche antes, tira el agua, cambia el agua antes del primer hervor, y un poco de comino al cocerlas, soluciona'o!
  8. #26 por no hablar de que tiene hijos cada dos meses. Un fiera y su mujer más.
  9. #7 ¿Y eso? Cuesta muy poco hacerlas. ¿Qué come la gente? ¿Pasta y arroz?Yo estoy casado y sí comemos. Y verdura más aún.Hay que decir que de consumen menos en verano porque hay menos costumbre de usarlas en ensaladas. Y pasa en casi todas las casas.
  10. #10 Los garbanzos y alubias, que se dejan en romojo antes de cocerlas, hay que cambiarles ese agua en el que han estado en remojo. Eso y comino, se nota la diferencia.
  11. En casa, mínimo 2 veces a la semana.
  12. #4 eso mismo venía a decir, normalmente en casa las comemos una vez por semana en verano y 2 veces en invierno
    Si es verdad eso de 3 kg de media me parece que es porque mucha gente ni las prueba
  13. Callos con garbanzos. Eso si que te da superpoderes. :-P
  14. #17 asinque es todo junto.
  15. aquí muchos se tiran todo el año practicando la zambomba con ganas, tanto fósforo hará que les prenda la punta :troll: :troll: :troll:
  16. #33 Ya solo con cambiar el agua del remojo es suficiente para la mayoría de la gente. Parece mentira que en un país con tanta tradición de guisos con legumbres sea algo tan desconocido.
  17. A mí me sientan fatal, y el aminograma no es tan completo como el de los huevos, la carne o el pescado. Aunque suelo comerlas con cereales para mejorarlo. Pero vamos, que depende mucho de tu microbiota. Yo con mis 3 huevos diarios ya tengo base de proteínas.
  18. Yo creo que esta noticia obvia una cuestión fundamental. Los seres humanos necesitamos incorporar los llamados aminoácidos esenciales, que son a grosso modo, las partes de las cuales están conformadas las proteínas. El problema no es que una legumbre tenga más o menos proteínas si no que las tiene de un determinado tipo. Hay ciertos aminoácidos esenciales que sólo están presentes en las cadenas proteicas de origen animal por lo que si solo comes legumbres, por mucha proteína que tenga, vas a sufrir un importante déficit. Creo que esta bien transmitir la idea de que hay que comer más legumbres pero ello por si solo no basta.
  19. #1 En España hay algo parecido que se llama cambrones..
    #27 #10 Dicen que comiendo un yogur se quitan lo pedos no lo he probado. Creo que tambien se pueden hacer fermentos acidos como el del chucrut con legumbres.
    #28 Creo que se pueden mezclar legumbres y completar los aminoacidos porque lo que le falta a una lo compensa otras. PEnsaba que el garbanzo tenia proteina completa como la soja.

    Las semillas como las de girasol o pistacho, tambien tienen bastantes proteinas.

    La carne ademas de proteinas es mas rica en otros nutriente como la b12 o el Zinc. Las legumbres suelen secuetras minerales como el zinc con los fitatos. Puede ser una buena idea tomar lacteos con las legumbres, el calcio saturara los fitatos y no secuestraran otros minerales.

    En dietas en las que sobran calorias, la carne permite aportar mas proteinas sin añadir tantos hidratos de carbono.

    En ciertos alimento X nutrientes por peso, no se si es lo mas correcto. Hay alimentos con mas agua, con mas calorias o que son caros.
    Las ostras y almejas son carillas y los nutrientes por peso no importan tanto como por precios. Unos mejillones aportaran mas nutrientes por precio y si hay que comer mas para compensar a igualdad de precio tiene como efecto secundario consumir mas proteinas.
  20. #52 Hay ciertos aminoácidos esenciales que sólo están presentes en las cadenas proteicas de origen animal
    Eso es falso, no hay ningún aminoácido esencial que sólo esté presente en cadenas proteicas de origen animal imprescindible para nuestro cuerpo.
  21. #11 en la mía es al revés. En verano hacemos muchas ensaladas con ellas. Buenísima la de garbanzos. En 5 minutos, un bote de garbanzos cocidos lo mezclas con una vinagreta... Y enfriar y reposar. Buenísima.
  22. #53 Revisa el comentario, que no van por ahí los tiros...
  23. #26 Claro, antes lo tienen así | y después de tenerlos lo tienen así __
  24. #10 pues anda que las alubias blancas... el dia que las come mi padre , ese dia tenemos que estar fuera de casa por el pestazo de sus peos.
  25. #12 tortillitas de camarones... Busca la receta y me cuentas!!
  26. #31 en mi casa somos de cuchara, y al año yo uso 3 kilos de garbanzos otros tres de alubias y otros tres de lentejas. Así que, la gente no come legumbres. Sale una media ridícula.
  27. "Los españoles consumimos sólo 3 kilogramos de legumbres al año."

    A mí que no me metan. Y eso si no se lo han inventado, porque raro me parece, siendo de lo mejor y más barato para comer, y el rendimiento que se le saca en tiempo.
  28. #2 No sé de qué me hablas... :palm:
  29. #33 Eso no cambia nada ni reduce el efecto del gas. El gas es producto de la fermentación por parte de las baterias del intestino de componentes propios de las legumbres que no son digeribles, por mucho que cambies las aguas o le metas un kilo de comino.
  30. #30 ¿inflamatoria o inflatoria?
  31. #9 y a las que no son bio ¿Qué les pasa?

    Aparte de quedar menos cuquis, digo
  32. #9 No olvidemos tampoco que :
    Superlegumbres = Supercuescos
  33. #2 vallas.
  34. Los españoles consumimos sólo 3 kilogramos de legumbres al año

    Joer… pues debo ser el unico español que come legumbres porque…
  35. #5 Las vallas de Gobi.
    Pa que no nos entren en el desierto
  36. #20 ¿tanta frecuencia? no me lo creo
  37. #19 Propulsión a chorro no es un supepoder :troll:
  38. #1 bayas*
  39. #16 Tu no as yegao a berlo asin que no te quejes.
  40. #58 Es viernes... {0x1f600} ¡Joe que espesura la mía! {0x1f600} {0x1f600} {0x1f600}
  41. #56 Si la casa tiene buenos cimientos, resiste. Te lo juro por Dios.
  42. #5 caballa? La hembra del caballo
  43. Y no olvidemos que las legumbres son anticancerígenas (si son bio). Debían de ser la base de la dieta.
  44. #9 Hay legumbres cyborg?
  45. #28 3 huevos son unos 20g de proteína, hay que tomar por lo menos el triple
  46. #44 Y la de alubias.
  47. #65 y hasta de lentejas, pero reconozco que son mis menos favoritas
  48. #89 Y el McDonald no vale 4 euros vale más, pero es la publicidad que venden, la de ser un sitio barato y barato no es. Encima luego tienes que comer otra vez porque te deja con hambre.
  49. #26 #48 #68 El hueco en el tiempo, que habéis dejado al interlocutor acojonado y arrinconado en una esquina. Y cada 2 meses el kiki, no un hijo cada 2 meses.
  50. #29 #32 #45 #46 #59 #62 #63 ¿Por qué comer bio?

    Hay más razones que podéis conocer entrando en las direcciones pero como dicen, la más obvia es:

    "NO CONTIENEN PLAGUICIDAS

    Es la ventaja más obvia. La agricultura convencional recurre a más de 400 plaguicidas, la mayoría de los cuales son probados alérgenos, neurotóxicos y cancerígenos. La mitad de las frutas y hortalizas que se consumen contienen algún residuo.

    Las autoridades sanitarias aseguran que los residuos no rebasan los límites de seguridad, pero según la Oficina Estatal de Control Químico y Veterinario de Alemania se ingiere una media de 0,4 mg de plaguicidas por cada kilogramo de frutas u hortalizas.

    Teniendo en cuenta los efectos acumulativos y cruzados, cada vez más expertos coinciden en que a largo plazo no existen dosis seguras, por muy bajas que sean. En lugar de plaguicidas sintéticos, el agricultor ecológico utiliza sustancias que ya existen como tales en la naturaleza (azufre, sulfato de cobre…), así como preparados a base de plantas."


    www.productosecologicosladespensica.com/p/es/porque-consumir-productos

    www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/razones-para-comer-alimento
  51. #38 Si te acercas el mechero no hay diferencia. Eso sí, a veces se apaga lallama.
  52. #97 jajajaja ya es que no pude evitarlo al ver el comentario del hueco :shit:
  53. #34 Exacto. Si son delgados que se jodan, la salud es lo de menos, lo importante es la estética.
  54. #9 ¿Las no "bio" no lo son? :shit:
  55. #64 Si a la escala que necesitamos. Que algo esté no quiere decir que sea aprovechable. A día de hoy si no los incorporas vía proteína animal necesitas si o si complementos. En otro caso más temprano que tarde tendrás problemas.
  56. #71 ¿Nombre y cantidad de los aminoácidos que citas?
  57. Conozco a mucha gente que "no le llega el sueldo" pero come de McDonald's todas las semanas... Por 4€ comen cinco personas dos días con unas buenas legumbres, chorizo, patatas, cebolla y pimentón.
  58. #37 yo soy de kas naranja
  59. Las bayas de Goji. :troll:
  60. ¿3 kilos al año? No se lo cree ni el que lo escribió.
  61. #52 A muchas fuentes vegetales les falta algun aminoacido. Pero si mezclas diferentes proteinas vegetales, puedes obtener todos los aminoacidos esenciales. Siempre se dice mezclar legumbres con cereales, pero se pueden mezclar diversas legumbres y completar los aminoaciodo que falta con lo de la otra.
  62. #9 Imagínate las oficinas, con todo el mundo flatulento todo el tiempo...
  63. Este post va dedicado a todos esos gordos que se excusan de su situación en que son pobres y no pueden permitirse chuletones ni pescado salvaje (pero pa comida precocinada industrial sí tienen)
  64. De 2 a 4 euros un kilo de garbanzos? Que el periodista escribe desde el barrio de Salamanca????! Un euro a dos el kilo mas o menos
  65. #90 con espinacas(o acelgas) queso feta, Sandia limón y algún fruto seco(yo preparo dukah, que es una mezcla tostada con hierbas y triturada) quedan riquísimas.

    Y las de alubias son muy ricas también.
  66. #77 Te corrijo; los garbanzos, la soja y algunas alubias tienen aminograma completo
    twitter.com/dimequecomes/status/960540657394823168
    Aminoácidos de los garbanzos
    consejonutricional.com/2012/07/26/garbanzos-contenido-en-proteinas/
    Requerimientos de aminoácidos esenciales en mg/kg de peso corporal
    www.msdmanuals.com/es/professional/multimedia/table/v881579_es
  67. #90 Pues con quinoa queda de cojones. Un poco de perejil o cilantro, tomate, cebolla, y aliñar con limón en vez de vinagre. Y admiten más fantasía, el otro día le eché aguacate y caballa y quedó de cojones. Aai las alubias es a las que veo menos encaje.
  68. Y la harina de garbanzo como alternativa al del cereal para hacer masa de pizza o rebozados protéicos.
  69. Yo hoy he comido alubias con oreja. Y ayer también :roll: . En el restaurante de la oficina repiten mucho... Me voy a ciclar con tanta proteína... Si no me echan xD
  70. Me pongo unas lentejas en remojo.
  71. Ya ya...pero sin un chorizo bien picante las legumbres no hay quien se las coma
    De preferencia , chorizo de Leon (la provincia , no el animal ,que os veo venir cabrones)
  72. Dame buen vino y puchero
    Y todos los dias te diré te quiero


    Por cierto, el comino ayuda a reducir las flatulencias
  73. #39 Baya, no doy una.
  74. #105 Muy bien. Vamos, yo soy pro-bio porque es una medida neo-proteccionsita. Los pimientos picantes en mi terraza no tienen certificado y son mejores que cualquiera con sello. ¿Pero sobre todo, eso qué tiene que ver con las proteínas?
  75. #1 baia baia
  76. #11 Tú lo has dicho: si es verdad. A mí me parece como poco extraña la afirmación.
  77. No hay ninguna legumbre que supere al huevo en proteínas. Sobre todo en el valor biológico de la proteína, que es lo más importante. Harto ya con estas mierdas de "super alimentos".
  78. #61 Si son del Mercsdona serán a ese precio y no son ni siquiera de España. De vergüenza, que poco patriotismo, encima dicen que el dueño viene de familia franquista, los de que la patria es su bolsillo.
  79. #15 No ventoseas?
  80. Pues yo he comido legumbres 4 días esta semana. He jodido la estadística.
  81. #40 doy muchísima fe. Cuando hago cocido aparte de hacer seis kgs de tirón y guardar para congelar, siempre garbanzo seco y pasado por agua dos veces. Lo del comino no lo he probado, pero cambiando el agua es suficiente.

    Y si te bebes ese agua te puedes llegar a peer de forma super violenta. También doy fe de ellom
  82. #98 no es un superpoder pero hay que poder.
  83. #51 pa qué? La pardina con mirarla ya está blanda.
  84. #49 yo sólo nada más deja de hacer el calor puedo comerme seguro 1 kg al mes entre garbanzos, alubias y lentejas.
  85. #16 aquí no hay
  86. #18 ...playa
  87. #15 inflamatorias? Pues ya me dirás tú...
  88. #22 vaya vaya, aqui no hay playa!
  89. Poco grafeno veo yo ahí
  90. #52 Has oído tiros y no sabes de dónde vienen. Eso o te quedaste en el discurso de los años 80.

    El organismo forma proteínas con aminoácidos, los llamados esenciales son los que el organismo humano no puede sintetizar por si mismo, no porque sean con esos con los que se forman las proteínas.

    ¿Aminoácidos que solo tengan origen animal? ¿Hablas de la taurina? La taurina no es un aminoácido esencial (sí para algunos carnívoros como los gatos).
  91. #16 dore dore
  92. #11 Yo los como a diario
  93. Callos con garbanzos
    Aluvias con morcilla y chorizo
    Lentejas con morro de cerdo
    ...
    Así cualquiera se hace vegano. >:-(
  94. #40 madre mía, lo probaré porque yo soy incapaz de comerme unas lentejas/garbanzos por el tremendo malestar que tengo durante días.
  95. Yo he perdido 14 kilos este verano, entre otras cosas cuirando mi alimentación. Y el garbanzo es uno de los ingredientes que no suelen faltar en mis comidas, precisamente por su contenido en proteína. Además las variedades de humus que se pueden elaborar con el como base son infinitas y todas están buenísimas.
«12
comentarios cerrados

menéame