edición general
34 meneos
40 clics

El Supremo admite reclamaciones al Gobierno por los cierres covid de 300M

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite reclamaciones la Gobierno por valor de 300 millones a causa de los cierres de empresas decretados durante la pandemia, según han explicado fuentes de los demandantes, englobados en la denominada Plataforma de Empresarios Afectados por el cierre de negocios durante la pandemia (PEACovid-19). El alto tribunal ha admitido a trámite estas peticiones después de seis meses de silencio administrativo por parte del ejecutivo

| etiquetas: supremo , indemnización por cierre , pandemia
  1. Qué curioso que al Supremo le interese eso y no los muertos de las residencias de ancianos.
  2. yo pago mi parte sin rechistar si los empresarios esos vienen a chuparme los huevos desde abajo, uno detrás de otro
  3. #1 ¿Qué tendrá que ver? Esto es una demanda que se admite a trámite. ¿Debían haberla inadmitido? ¿Por qué motivo de los previstos en la ley?
  4. Voy a ver si me dan algo por el cierre de mi empresa por la crisis del ladrillo...
  5. Es el caso de los hoteles Rallye o Alábriga (Girona), las emblemáticas L’Ovella Negra y Pachá Barcelona de la capital catalana, La3, en Valencia, BusBarVic y Venice Club, también en la provincia de Barcelona, Lo cafè del port (Tarragona), el restaurante de sushi One y los cines Albéniz (Girona), La penya (Benidorm) o Mariano (Teruel).A la plataforma también se sumaron desde los inicios de la pandemia entidades que representan a miles de negocios, como Spain Nightlife, Fecasarm (Cataluña), SON (Somos Ocio Nocturno), la FEHV de Valencia o la Asociación de Restaurantes y Ocio Nocturno de Salou (Arons). Perfecto, que alguien vaya completando esta lista de negocios que NO hay que volver a pisar.
  6. Es fácil y sencillo. Estas indemnizaciones solo se darán a las empresas que estén al día con Hacienda y la S.S. y no tengan denuncias ante delegación de trabajo en los últimos 5 años...
    Con 20 0 30 mil euros yo creo que lo hacemos!! :troll:
  7. #3 que no lloren cuando, encima, les toque pagar las costas... :troll:
  8. #1, es curioso, sí.

    Como lo de la Fiscalía en el tema de las residencias de Castilla la Mancha (gobierna el PSOE, el mismo que en el gobierno central). Cito del meneo: "La Fiscalía no recurrirá el archivo de la causa judicial que se había abierto para investigar lo ocurrido en la residencia Elder de Tomelloso, donde fallecieron 75 personas durante la primera ola de la pandemia. La fiscal ni siquiera acudió a la declaración del único investigado, porque “estaba de vacaciones”, y tampoco asistió al interrogatorio de tres de los seis testigos".

    Es curioso que ni al Supremo ni a la Fiscalía le interesen los muertos en las residencias de ancianos. Son capaces de no ir contra Ayuso y otros con tal de no escarbar en los cortijos de Page, Lambán, Andreu y compañía.
comentarios cerrados

menéame