edición general
475 meneos
646 clics
El Supremo concede al Pacma la justicia gratuita para recurrir la decisión de que las monterías y la caza con perros sean Bien de Interés Cultural en Extremadura

El Supremo concede al Pacma la justicia gratuita para recurrir la decisión de que las monterías y la caza con perros sean Bien de Interés Cultural en Extremadura

Los animalistas pretenden litigar contra la decisión de la Junta de Extremadura de Guillermo Fernández Vara de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) estos modos de caza que fueron calificados como Patrimonio Cultural Inmaterial. Pacma considera que la resolución del 24 de marzo de 2021 de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que culminó el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de 'La Montería y la Rehala en Extremadura con carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial no se ajusta a la legalidad vigente.

| etiquetas: supremo , pacma , justicia gratuita , monterías , caza perros , extremadura , bic
  1. Bienes de interés : Las monterías, la caza, los toros, las procesiones, las fiestas tradicionales, el fútbol,..
    Seguimos avanzando, ya somos el mejor pais norteafricano, y subiendo..
  2. Fomentando nichos Rubiales
  3. Apoyar a Pacma
  4. Bien de interés cultural, hay que joderse.
  5. Cortar cabezas y coleccionarlas también es cultura entre los jíbaros.
  6. ¿Publicidad del PACMA? Solo sirven para beneficiar al bipartidismo y mantener las leyes que defienden la tortura animal. Normal que el Supremo les de bola.
  7. #1 A ver, las fiestas tradicionales no tienen que ser malas. No es lo mismo tirar un toro al mar que hacer un baile regional
  8. #6 Yo no sé qué trapicheos tienen y obviamente restan votos a otros partidos.

    También, he de decirte que prefiero que los votos que acaban en PACMA se mantengan allí y no influyan en las políticas estatales.

    Porque, una cosa es apoyar a la protección de los animales y luego PACMA. Demasiado con tragarnos muchas de las cosas de la ley de bienestar animal que en muchas cosas de gestión animal es más Mascotista que Ambiental.

    Y si, en esta caso los apoyo aunque por diferentes razones.
  9. Yo creo que la caza controlada puede proteger al ecosistema. :-)

    Que alguien me desmienta, por favor.
  10. #9 si el ecosistema necesita al ser humano, que lleva unos 300.000 años en la Tierra, ¿cómo se las apañó los 4.000 millones de años anteriores de historia de la vida en nuestro planeta?
  11. #1 Lo unico que te compro es los toros
  12. Interés cultural de señoritos, milana bonita.
    Recuerdo hace un par de años escuchar a unos mangurrinos, que había que acabar con todos los corzos y ciervos del campo, la excusa era que se comían el pasto de sus animales y les contagiaban enfermedades. Y he visto esas monterías de las que habla el artículo y los señoritos, el 80٪ de ellos, venían de otros lugares a esos cotos.
  13. #9 Lo de la caza controlada viene de un descontrol previo del equilibrio del ecosistema en cuestión. Si te cargas a la mayoría de los depredadores, sus presas se multiplicarán sin control y ahí es cuando se les pide que controlen. Así que, obviamente, en un "win-win" para los cazadores, descontrolan y controlan.
  14. La tradición no es un argumento en favor de la cultura porque implicaría que las sociedades no evolucionan.
    La ablación del clítoris de las niñas subsaharianas también es un fenómeno cultural desde antiguo, y nadie excepto algún antropólogo enloquecido, que siempre hay, defiende que no se penalice y castigue.
  15. #11 si, porque la caza es claramente un patrimonio cultural que debemos conservar :wall:
  16. #15 "Evolucionar" no implica que sea bueno el cambio.
  17. #9 yo te desmiento.
    Nadie controla.
    Eso seria calcular los individuos óptimos (¿óptimos desde que punto de vista?) de cada especie, decidir cuáles y cuántos sobran , y controlar que se cacen esos, ni mas ni menos, y de la edad/sexo correcto.
    Lo dicho: el control es la excusa.
  18. Cazar con perros ---> Bien de interés cultural.
    Organizar una fiesta EDM ---> Cumple farragosas normativas de todo tipo, paga todo tipo de tasas, impuestos... y como te equivoques lo más mínimo, paga una multa astronómica que te deje en la ruina para siempre. Sobre todo si es EDM antiguo, del que no tiene interés comercial ahora mismo.
  19. #9 Creo que los mamuts, los osos cavernarios, los dodós y otros muchos no opinan lo mismo. Eso de la caza controlada el homo sapiens sapiens no lo controla mucho. La "caza controlada para proteger al ecosistema" es una falacia para tapar que los humano han destrozado el ecosistema y ya no se sostiene a si mismo. Si se descontrola la población de muflones o de jabalíes es porque hemos reventado a todos los lobos que se los comían y mantenían su población equilibrada.
  20. #1 cervezas y droja para este meneante!!
  21. #18 y que se cacen los idóneos. Los depredadores de llevan a los más débiles o enfermos. No es precisamente el mismo objetivo que el de los cazadores.
  22. #9 Si la caza es necesaria para eso en ocasiones será porque esos mismos cazadores han acabado con los depredadores naturales de esas especies que hay que controlar o porque se han introducido especies invasoras para poder cazarlas o pescarlas.
  23. Ya puestos que convietan lo de ahorcar los perros en fiesta nacional.
  24. yo creo que la UNESCO debería declarar el "agarrarse a los pasatiempos más brutos e intentar pasarlo por cultura" como patrimonio inmaterial de la humanidad. Hacerlo oficial de algún modo daría el reconocimiento que merece, que es algo que en España atrae a miles de turistas curiosos cada año. Vienen a ver como matamos a un toro con un cuchillo de mantequilla, o como tiramos a una abuela des del campanario de la iglesia o cuando quemamos a un bebé porque nosequé del solsticio.
  25. #9 Cómo bien dices, CONTROLADA, pero ¿cuántos perros de caza son matados o abandonados cada año?, ¿Cuántos accidentes de caza hay porque confunden personas con animales? (dar por válido un psicotécnico porque lo pagas, cuesta vidas humanas), hay veces que matan depredadores naturales porque les quitan la caza y luego hay "plagas", ¿Controles de alcoholemia?, ¿Furtivos?

    Cómo bien dices, la falta de control es lo que al final le da mala fama a la caza. Creo que debería ser mucho más controlada, pero eso molesta. Pero si haces las cosas bien, no debería de molestar, como a un conductor los controles de alcoholemia, de velocidad... molesta porqué no hay buena praxis.
  26. #1 Con suerte supongo que la edad media de los que apoyan eso es alta y está en vías de extinción.
  27. #17 Por supuesto, pero la Declaración Universal de los Derechos Humanos podría ser un esquema sobre el que funcionar.
  28. #25 Yo desde que oí que lo de la cabra del campanario lo hacían ahora con una de peluche pues mira, si así mantienen la tradición sin joder al bicho... po vale.
  29. #16 La caza es una tradición y un deporte que debemos conservar, es limpia, ética y necesaria, algo que no debe perderse.
  30. Iba de cabeza a meterme con PP y VOX ... pero me tengo que meter con el PSOE.
  31. #30 Ni limpio, ni ético, ni necesario...
  32. #14 #20 #23 ¿Nosotros no somos depredadores naturales? Llevamos miles de años cazando. ¿Hace falta caminar a cuatro patas para que te den el carné de depredador natural?
  33. #32 Es limpia ya que no deja huella, ética pues se respetan los animales y necesario ya que se controlan las poblaciones.
  34. #29 Eso está muy bien
  35. #33 Creo que para eso tenemos las granjas.
  36. #36 La carne de caza no tiene nada que ver con la carne de ganadería.
  37. #35 Si además la cabra la hacen los niños o alguna asociación, con lo que es distinta cada año, también me parece bien
  38. #37 Pensaba que hablábamos de alimentarnos, no de degustar. Un lobo seguro que prefiere la carne de presa recién muerta, pero si tiene cerca un bicho muerto de hace días, se lo come.

    El ser humano en los países desarrollados (la noticia va de España) no necesita cazar para alimentarse, si lo hace es por gusto.
  39. #39 No, hablábamos de cazar, no de alimentarnos.
  40. #34 Claro que deja huella. Anda que no he encontrado yo por ahí cartuchos de escopeta. Además de la pérdida de fauna que supone, que eso si que no es limpio.

    ¿Lo de respetar a lo animales es un chiste?

    Controlar poblaciones es necesario cuando entramos nosotros a joder un ecosistema y, hasta cuando no es así, la caza es un método de mierda para controlar poblaciones.

    Se hace por mera diversión, por mucha película que se quiera montar la gente.
  41. #34 no deja huella, con los cartuchos, con el desequilibrio de especies?
  42. #42 Los cartuchos se recogen y sólo se permite cazar que especies y en que épocas del año, el estado y las comunidades autónomas se encargan de ello
  43. #41 Claro que hay gilipollas que cazan, como en el resto de actividades. La fauna sólo está permitida según especié y época del año.
    Lee mas.
    Se hace como deporte y autoconsumo, no inventes.
  44. #43 vaya mentira.
    La montaña está llena de cartuchos, y yo salgo mucho a la montaña y los cazadores no respetan ni fechas ni distancia a viviendas ni nada que les incordie
  45. #44 Se hace como ocio. No inventes tu.
    Que tu quieras llamar a eses ocio "deporte" No cambia nada
  46. #14 Primero se cargan los bichos grandes y luego van bajando
  47. #46 Yo no lo digo, lo dice el estado, no inventes, lee!!
  48. #45 Tontos hay en todos los sectores
  49. #48 me importa poco lo que diga el estado. Lo que me importa es lo que diga el sentido común. Piensa!
  50. #50 Ya pero lo que pienses tú lo máximo que llega es a una pataleta en Menéame, lo que dice el estado va a misa :-D
  51. #51 de eso va la noticia. De cambiar esa barbaridad. De avanzar.
  52. #52 Pues a trabajar, la constitución te ampara!
  53. #41 Respeta a los animales bastante más que la ganadería intensiva, que los encierra de por vida sin ver la luz del sol.

    Éticamente lo mejor es ser vegetariano, pero comer carne de caza es muuuucho mejor que comer carne de supermercado.
  54. #30 Estoy de acuerdo, pero de ahí a que sea patrimonio cultural, no sé, chirría un poco.

    Pero sí, la caza hay que protegerla, ya vimos en la pandemia lo que pasa con los jabalíes cuando no se hace.
  55. #36 Sí, sitios donde meten una vaca en un cajón donde apenas puede ponerse de pie, le meten comida a punta pala para engordarla y la mandan directa al matadero.

    ¿De verdad te parece eso mejor que comer un animal que ha vivido libre?

    Éticamente, la caza está muy por delante de la ganadería intensiva (de la vaca de dehesa quizás no, pero del 99% de la carne que comemos, sí).
  56. #18 Eso es exactamente lo que se hace, al principio de la temporada al coto le dan unos precintos según los animales, sexos y especies que puede cazar, cada año los técnicos de medio ambienten estudian la situación y dan más o menos precintos. Y a veces se da permiso ilimitado para ciertas cosas (jabalíes hembra, por ejemplo, es muy común que se puedan cazar incluso fuera de temporada, siempre hay demasiadas).
  57. #56 Esa teoría está muy bien para muchos menos humanos y cuando éstos tienen las mismas posibilidades de ser cazados que de cazar. Ahora no es viable que todos vivan de la caza.
    Así que, hablando de ética, ¿eliminamos el 70% de la población humana para que el 30% que quede pueda vivir de la caza sin destrozar los ecosistemas?
  58. #30 Lo flipante es que luego muchos detractores de la caza se ponen tibios de pizzas de pepperoni del Lidl, debe ser más sano por lo visto que una perdiz.
  59. #58 No digo que todo el mundo viva de la caza, digo que no tiene sentido protestar por la caza (o los toros, por ejemplo) habiendo cosas mucho peores que afectan a muchísimos más animales.

    Es una cuestión de prioridades, con el esfuerzo que dedican a intentar ayudar a unos pocos animales que están siendo un poco perjudicados, podrían ayudar a muchísimos animales que están siendo mucho más perjudicados.

    Cuando se arregle el tema de la ganadería intensiva, entonces si quieres nos ocupamos de la caza, pero lo primero es lo primero.
  60. #60 Mira, en eso último estoy totalmente de acuerdo contigo; soy partidario de una ganadería más sostenible y de apoyar un tipo de carne sobre otra, pero eso ya es otro tema.
  61. #59 Jajajja cierto, incluso prefieren comer animales de cría intensiva, sin sentirse mal :shit:
comentarios cerrados

menéame