edición general
4388 meneos
5830 clics

El Supremo condena a Garzón por las escuchas ilegales de Gürtel

La Sala Penal del Supremo ha decidido condenar al juez Baltasar Garzón por un delito de prevaricación consistente en interceptar las conversaciones que los imputados del 'caso Gürtel' mantuvieron en prisión con sus abogados, interceptación que ordenó y prorrogó a sabiendas de que vulneraba el derecho fundamental de defensa.

| etiquetas: supremo , condena , garzón , escuchas ilegales , gürtel
1580 2808 0 K 1451 mnm
1580 2808 0 K 1451 mnm
  1. Y así queridos niños es como termina una persecución política contra un juez que intentó investigar algo que no podía ser investigado.

    En los capítulos siguientes veremos como a un corrupto le preescriben sus delitos y que le pasará al juez que investiga a Urdangarín.

    Esto es de traca.
  2. La primera sentencia del Gürtel, condenar al juez...

    Tras esta sentencia, todos estamos un poco menos protegidos.
  3. #13 Unas escuchas pedidas por la Policía, avaladas por la Fiscalía y que usó el juez Pedreira para seguir con el juicio. Se le juzga por hacer exactamente lo mismo que se hizo en el caso Marta del Castillo.
  4. Es curioso
    El juez instructor accedió así a información referida exclusivamente a las estrategias de defensa y permitió que esa información –que incluía confesiones autoincriminatoria
    Es decir esas escuchas demostraban que eran culpables...
  5. Hoy, la justicia ha perdido.
  6. A ver, señores, que no es el mismo caso que el de los crímenes del franquismo. Si está demostrado que las escuchas se efectuaron de manera ilícita tendrá que acarrear con las consecuencias.
  7. España seguirá siendo franquista siempre. Qué país.
  8. #13 #201 Para realizar las escuchas Garzón se acogió al artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y al artículo 51 de la Ley General Penitenciaria que en su punto 2 dice que ”Las comunicaciones de los internos con el abogado defensor se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo”.

    Esta última frase es la que ha suscitado precisamente las diferentes interpretaciones jurídicas ya que los magistrados que se posicionan a favor de anular las escuchas entienden que este artículo sólo se refiere a casos de terrorismo, mientras que aquellos como Garzón creen que la conjunción “y” determina que estas actuaciones no se limitan a casos de terrorismo.

    Hay jueces que lo ven como que "sólo se debe realizar escuchas en caso de terrorismo" y hay otros jueces que lo ven como: "se pueden realizar escuchas siempre que el juez vea indicios de que pueda existir un delito en las conversaciones y además, en los casos de terrorismo", que es la misma interpretación que ha usado Garzón.

    Por tanto eso de que "está demostrado" que hay prevaricación en las escuchas hay jueces que no lo ven tan claro y menos cuando en las propias escuchas se observa que se utilizaban a los abogados para evadir capitales y se demuestra que existía delito. Lo que yo veo es que se han aprovechado de la ambigüedad de la ley para meterle mano al juez que iba a hacer trizas al PP a base de destapar uno de los casos de corrupción de mayor envergadura de la democracia.
  9. Y Camps de rositas

    Luego querrán que confiemos en la justicia. Si, por los cojones ;)

    #13 Me importa un comino. Por lo visto las escuchas contenían información incriminatoria, pero claro, declaramos culpable al juez, y aquí no ha pasado nada. A esto se le llama mafia.
  10. De verdad esto es acojonante. Camps en la calle y riéndose de la justicia. Alcaldes subiéndose el sueldo, Rajoy ahora dice que eso de crear empleos que es por dios, que no habia tal cosa que en realidad había que subir impuestos. Y ahora para rematarla, pues se condena a Garzón por escuchar crimenes que no hay que olvidar.

    España da pena, dan ganas de llorar, porque estas cosas no tienen ya ni puta gracia
  11. ¡¡¡¡Vergüenza!!!

    Yo no creo en algo que dice llamarse justicia y que condena a Garzón por ser de los pocos que cumplen con su deber.
  12. Mayoría absoluta en todos los ámbitos :-(
  13. Pues nada, que condenen también a Pedreira que siguió con las escuchas.
  14. España = Corruptos <- Así nos ven en el resto del mundo.
  15. #48 Caso Marta del Castillo. Se interviniero conversaciones con los abogados para ver si decian donde estaba el cuerpo. No veo mucho terrorismo yo ahi.
    Aun asi eso no es cierto. Existen dos normas contrapuestas. Una la que solo lo admite en caso de terrerismo y otra en la que dice que si el juez lo tiene suficientemente justificado se puede. Hay un debate judicial.
    Dicho esto, cuando se entiende que las escuchas no son de acuerdo a la ley se anulan y el juicio sigue pero no se condena al juez. En España se anulan muchas escuchas por irregulares/ilegales. Esta es la primera vez que se condena a un juez por eso.
    Garzon ha sido denunciado 56 veces. Admitidas las 3 ultimas simultaneamente.
    El que despues de todo esto no quiera verlo alla el.
  16. ¡Vaya asco!
  17. #58 Ajá. Entonces supongo que los "medios duros de interrogatorio" del gobierno USA te parecerán respetables, si se obtienen pruebas, porque "las pruebas son las pruebas"
  18. ¿Vamos a salir a la calle, o todavía nos cabe más adentro?
  19. #47 ¿No conoces el principio jurídico que dice que pruebas obtenidas mediante métodos ilícitos no se pueden considerar válidas?

    Por eso una confesión bajo amenazas policiales no se considera válida, por ejemplo.
  20. Este caso no tiene nada que ver con el franmquismo. Es el otro, el de las escuchas.

    #1 A ver, yo no sabía muy bien de qué iba el tema, pero me parece bastante serio violar la confidencialidad abogado-cliente. ¿A ti no?
  21. ¡Viva Españistán!
  22. Vamos a ver, como dice Lord_British en #7, mejor esperamos a la Sentencia. La Ley es tajante, no se permiten hacer escuchas entre los imputados y sus abogados (salvo en casos de terrorismo, no estoy seguro)...¿que la finalidad era buena? sin duda...pero si los medios utilizados son incorrectos, también ha podido perjudicar la obtención de determinadas pruebas que ya no son válidas y que quizás se hubieran podido obtener de otra forma.
  23. #22 Negativo por no saber por qué es la condena. Esta no es la condena sobre el tema del franquismo. Ya está bien de mezclar churras con merinas.
  24. #16 Sí, pero a costa de conculcar los derechos fundamentales del acusado. Aceptar tal barbaridad nos convertiría en una república bananera, a la altura de países donde no se respeta el derecho de defensa.
  25. Nunca hubiera imaginado que hubiera tantos meneantes dispuestos a firmar esto: "Autorizo que los jueces graben mis conversaciones con mis abogados"

    Sorprendente
  26. Voy a esperar a tener tiempo para leer la sentencia cuidadosamente, y luego me uno al flame.
  27. a ver, leeros esto: "La Sala ha tenido especialmente en cuenta que Garzón ordenó intervenir las conversaciones de Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez con cualesquiera abogados que les visitasen en la prisión de Soto del Real (Madrid), incluidos sus defensores José Antonio Choclán y Gonzalo y Pablo Rodríguez-Mourullo, contra los que no tenía indicio delictivo alguno.

    El juez instructor accedió así a información referida exclusivamente a las estrategias de defensa y permitió que esa información –que incluía confesiones autoincriminatorias– fuera conocida por la Policía y la Fiscalía, neutralizando toda posibilidad de que los imputados y sus letrados articularan una defensa eficaz y vulnerando el derecho de todo imputado a la confidencialidad de lo que habla con su abogado
    ."

    es CULPABLE así que bien condenado
  28. Justicia=Sentencia que nos gusta... Este país es así y no tiene remedio.
  29. #177 es verdad, tienes razón, todo el mundo sabe que:

    -La Justicia nunca se equivoca, y no sufre ningún tipo de presión por parte de nadie.
    -Todos los condenados son culpables. Todos los absueltos son inocentes. Sin excepción (ver punto 1).
    -Los derechos son todos igual de sagrados: que te graben mientras planeas como mentir al tribunal es tan ilegal como que te llevan a Guantánamo sin juicio previo. Pero lo mismito mismito.
    -Es más importante que el juez que ha implementado las escuchas a los imputados, a solicitud de la fiscalía (sin procesar) y continuadas por otro juez (sin procesar) sea juzgado y condenado en tiempo récord, que el hecho de que las escuchas evidenciaban que los acusados estaban autoinculpándose, aunque su estrategia de defensa era la contraria, es decir, mentir al tribunal.
    -El proceso a Garzón por la escuchas a la trama Gürtel (vinculada a la financiación del PP, partido actualmente en el poder), no tiene ABSOLUTAMENTE nada que ver con el proceso por intentar investigar los crímenes del franquismo. Que hayan coincidido en el tiempo, y sus instrucciones hayan sido anormalmente aceleradas, también es una feliz casualidad (ver punto 1).
    -Ahora que está juzgado y condenado podemos decir que Garzón es un delincuente, un terrible peligro para la sociedad, sin miedo a que nos pase nada, porque un juzgado lo ha dicho libre y claramente (ver punto 1).

    Insisto: ¿qué hay que estudiar? ¿Algún carnet o algo? Yo también quiero tener las cosas tan claras.
  30. Ahora a Garzón le queda el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, por vulneración de derechos fundamentales. Se interpone mediante demanda en el plazo de 20 días hábiles desde hoy. Y en último caso le queda, cuando salga la sentencia del Constitucional dentro de un par de años, la demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde demanda al Estado español por vulneración del Convenio Europeo de Derechos Humanos, entre los que se encuentra la independencia judicial y el Derecho de defensa.
    Sólo con leer las cuestiones previas de la sentencia ya es para echarse a llorar, y creo que tiene posibilidades en el constitucional porque se le vulnera el derecho fundamental a usar los medios de prueba que considere oportunos para su defensa. Las cuestiones previas en la sentencia de hoy son:
    La primera: recusación de dos Magistrados (Sres. Marchena y Varela) SE RECHAZAN por extemporáneas.
    La segunda: prueba consistente en unión a la causa de la prórroga de las escuchas acordada por el Magistrado que le sustituyó a Garzón cuando fue suspendido. SE INADMITE.
    La tercera: Prueba consistente en certificación de todas las sentencias dictadas en los últimos cinco años en las que se revocaran intervenciones telefónicas y que hubieran supuesto la deducción de testimonio contra el juez que las había acordado, dado que el proponente no había podido encontrar alguna sentencia en ese sentido. SE INADMITE.
    La cuarta: Prueba consistente en que se dirigiera comunicación a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias para que se procediera al volcado del disco duro donde constan todas las grabaciones efectuadas en ejecución de los autos dictados por el acusado por ser necesario conocer las grabaciones para determinar si había habido una afectación del derecho de defensa y si la decisión del acusado se había ajustado a Derecho. SE INADMITE.
    La quinta: Prueba consistente en que se aportara testimonio del auto de 14 de marzo de 2011 dictado por el TSJ de Madrid en el que se revocaba la decisión de sobreseer las actuaciones respecto de algunos abogados. SE INADMITE.
    Y este Tribunal Supremo es el que habla de derecho de defensa... Qué gracia por favor. El Tribunal Constitucional le meterá un palo a esta sentencia, y si no lo hará el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que condenará al Estado español.
  31. #234 Estoy de acuerdo en que no puede ser la norma la obtención de pruebas indiscriminadamente, pero lo de que "si la obtención es ilegal la prueba es ilegal" me parece un principio cuestionable.

    A mi no me parece cuestionable porque, de ser legal una prueba obtenida ilegalmente, se estaría fomentando la ilegalidad ya que es mucho más fácil obtener pruebas ilegalmente que legalmente.

    Ya sé que es un principio que parece inamovible, pero pensemos bien en si no hy cosas que deberían poder matizarse: sabes que alguien ha matado a otra persona y lo tiene grabado en vídeo, y va a destruir la cinta, ¿le pides amablemente que te dé la cinta para que puedas denunciarle o se la robas si tienes oportunidad? ¿Sería más grave mi robo que el asesinato que está grabado en la cinta? Ya sé que ahora mismo sí, pero, ¿no es un sinsentido?

    Y, ¿dónde ponemos el límite? ¿Vale si es un asesinato y no si es un trapicheo? ¿Vale si se obtiene robando pero no si se obtiene torturando? ¿Y si la cinta que le robas no es de un crimen y es una cinta porno con su mujer? Porque perfectamente puedes equivocarte, por eso para realizar registros o grabaciones son necesarias pruebas al pedir una orden judicial. Entiendo que es difícil asumir que, teniendo una prueba irrefutable de un delito grave, no pueda ser utilizada en el juicio pero es el precio a pagar por una justicia más justa globalmente hablando. Si analizas el caso que comentas de manera individual tienes toda la razón al ver un sinsentido pero si analizas el efecto que esa decisión tendría en el sistema judicial te darás cuenta de que admitir esas pruebas es contraproducente y es contraproducente para ti y para mi, ya que, en la práctica, perderemos infinidad de derechos porque las autoridades actuarán saltándose las leyes a la torera (a lo Jack Bauer) ya que les sale rentable.

    Camps en su juicio: "no conozco a este señor y no he hablado nunca con él". Tres minutos después se les oye hablar amigablemente por teléfono. ¿Tú llamas a éso "estrategia de defensa"? Yo lo llamo "mentir como un bellaco".

    Una cosa no quita la otra. Si las mentiras del imputado fueran susceptibles de ser delito por cada individuo que se declare inocente de algo, si luego se le declara culpable habría que sumarle una acusación de obstrucción a la justicia, alevosía y declaraciones falsas bajo juramento por mentir y eso resulta un tanto surrealista.
  32. #40 dices que:

    - escuchas avaladas por la Fiscalía: el aval de la Fiscalía debería ser llevado ante los tribunales porque, en documento público, la Fiscalía falseó sentencias del Tribunal Supremo y, sobre todo, del Tribunal Constitucional (lo de ésta es más flagrante porque es que dice lo contrario de lo que dice la Fiscalía) para apoyar las escuchas

    www.meneame.net/notame/1038810
    www.meneame.net/notame/1038812

    - caso Marta del Castillo: ¿han juzgado ya al juez de ese caso, y le han absuelto? ¿no? ¿ni siquiera le han juzgado? Entonces no sirve como pretexto. Cuando juzguen a otro juez por lo mismo que ha hecho Garzón, y a ese otro juez le absuelvan, entonces diré que estamos ante una cacicada; mientras tanto, estaremos ante un juez que ordenó escuchas fuera de casos de terrorismo, cuando el Tribunal Constitucional ha dicho reiteradamente que sólo se permiten esas escuchas en casos de terrorismo

    ¿Acaso tu tesis es como la que #26 dice? Porque lo de #26 es de traca: le da igual cumplir o no con las normas procesales y piensa que todo valdría con tal de conseguir procesar a alguien; supongo que cuando el imputado sea del partido que sea, o sea de la banda armada que sea, si se demostrase que e.g. se le habría sacado una confesión a hostias, #26 diría "me importa un comino". Y lo supongo porque gravísimo es saltarse las normas procesales, y aún más grave es saltárselas arbitrariamente en función de quién sea el procesado.

    En ese juicio se juzga si Garzón ha dictado o no autos injustos a sabiendas de su injusticia; si no lo hizo, debía ser exonerado; si lo hizo, debía ser condenado. Quienes digáis que Garzón debe ser exonerado aún delinquiendo ... en fin, creo que no os será posible justificar tal punto de vista.

    cc/ #13
  33. Un día triste para la justicia y un día de alegría para los corruptos.
  34. #194 Sí, pero la legalidad recoge que un Juez puede en determinados casos realizar escuchas telefónicas u ordenar una orden de registro. Si la Ley no contempla que se puedan realizar escuchas entre abogado y cliente, por mucho que sea Juez, no lo puede hacer. Es muy sencillo de entender.
  35. Me da que el 80% de los que comentan no se ha leído la noticia.

    "... La Sala ha tenido especialmente en cuenta que Garzón ordenó intervenir las conversaciones de Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez con cualesquiera abogados que les visitasen en la prisión de Soto del Real (Madrid), incluidos sus defensores José Antonio Choclán y Gonzalo y Pablo Rodríguez-Mourullo, contra los que no tenía indicio delictivo alguno.

    El juez instructor accedió así a información referida exclusivamente a las estrategias de defensa y permitió que esa información –que incluía confesiones autoincriminatorias– fuera conocida por la Policía y la Fiscalía, neutralizando toda posibilidad de que los imputados y sus letrados articularan una defensa eficaz y vulnerando el derecho de todo imputado a la confidencialidad de lo que habla con su abogado"
  36. #2 #36 #60 me hace usted sentir vergüenza ajena, ignorante.
  37. Lamentable.
  38. COnozco el caso por la prensa, y defenderé en otros casos a garzon, lo considero un juez con una etica encomiable, pero.... si yo estuviera condenado, no me gustaria que el juez que instruye el caso me pusiera microfonos cuando hablo con mis abogados, otra cosa es que me lo pusieran cuando hablo con mis compinches.

    Espero que la sentencia contra garzon en la causa de la memoria historica sea favorable a Garzon.
  39. Perdón, pero la gente debe de saber que las comunicaciones entre abogado y defendido son inviolables y no se pueden pinchar, sea cual sea el caso.

    Es por eso que hay unanimidad en todos los jueces.

    Otra cosa es que moralmente la gente crea que hay que usar todos los medios para buscar pruebas. La legislación dice donde están los límites de la investigación.
  40. Francamente, dan ganas de irse. No quiero colaborar en sostener a este país que no se levanta, que aguanta mientras se le cagan encima. Que vergüenza, lo peor es la impotencia de ver que la gente se cabrea pero no hace NADA. ¿Por qué no estamos quemando bancos y ayuntamientos? Esto no puede seguir así, y si va a seguir así me voy a contribuír a otro país en el que la gente tenga más cojones.
  41. Este pais no tiene arreglo

    Voy haciendo las maletas
  42. España da asco de principio a fin
  43. #348 error, si resulta q hay varias docenas de jueces y fiscales que han interpretado que las escuchas a abogados se pueden hacer aunque no sea un caso de terrorismo, así q aunque parecía claro, había interpretaciones diferentes.

    la jurisprudencia sobre prevaricacion del TS indicaba claramente en muchisimas sentencias hasta hoy, q se considera delito si el juez toma decisiones sin base legal alguna, contraviniendo claramente la ley, de forma tan evidente q cualquiera podría ver q sus decisiones son indefendibles. pero que si las decisiones del juez se debian a diferentes interpretativas, con una argumentacion basada en la ley, en ese caso no hay delito.

    pues bien, habiendo tantos jueces q estaban interpretando una norma de la misma manera q garzón, no veo como se sostiene esta sentencia. lo q han dicho es q todos esos jueces q opinaban diferente, han prevaricado todos, y por lo tanto solo condenarán a garzón pq fue el único q actuaba a sabiendas, y al resto le aplicarán la doctrina sobre prevaricacion según la cual se trataba de diferencias interpretativas no constitutivas de delito.

    esta es la mierda de justicia q algunos aplauden, han sentenciado lo q les ha dado la gana, consideran demostrado q garzon actuó a sabiendas y eso sin haber entrado en su cabeza a ver lo q había dentro. intentad ir a juicio a demostrar q un delincuente cometió un delito a sabiendas (actuar mala fe por ejemplo) y veréis como os mandan a la porra, pq eso es imposible de demostrar salvo con una confesíón.

    #390 así lo estaban interpretando y ejecutando muchos jueces hasta hoy mismo. las protecciones especiales son q si en la conversación se busca investigar algo relacionado con un delito concreto X, se borran todas las conversaciones no relacionadas con el delito X (es decir, se borran las conversaciones sobre la defensa o sobre delitos Y, Z, etc). aparte el juez debe estar convencido de q esta decision es la unica forma de prevenir la comision de un delito, como sacar del país todo el dinero de la trama, esconder o destruir el cadaver y las pruebas, o ordenar al abogado q elimine al testigo clave, por ejemplo.

    hoy es un gran dia para los criminales de guate blanco y los corruptos, mientras los pobres son condenados sin miramientos, para condenar a un poderoso hay q echarle muchos huevos y no morir en el intento
  44. Aquí todos estamos (o deberíamos estar) de acuerdo en que el derecho de defensa es básico en cualquier estado de derecho pues... si el Juez que investiga se dedica a escuchar las conversaciones entre los imputados y sus abogados (donde por ejemplo planifican su estrategia para el juicio) ¿cómo podemos pensar que eso no vulnera ese derecho?.

    Dejando a un lado la opinión personal sobre Garzón, para unos un luchador, para otros un oportunista, para unos un mártir o para otros un demagogo, lo que ha hecho se considera prevaricación, si el uno de los que vigila se salta la ley se le castiga, da igual el caso. Seguro que si la STC fuese contra unos policías que han molido a palos a un delicuente para sacarle una confesión las opiniones de muchos serían completamente diferentes, el principio jurídico es el mismo.
  45. #13 Si, si, relativiza. Que curioso que el único culpable de la Gürtel de momento es el juez, y que le cayeran 3 juicios a la vez. Sigue separando las cosas y perderás la visión del todo. A esto se le llama retirarlo por estadística, y ya lo han conseguido.
  46. Camps a la calle, Garzón condenado.

    Esto es una puta mierda.
  47. Yo respeto pero no comparto la decision judicial por estos motivos.

    1. No era su "abogado" si no alguien que iba a ver como coño lo sacaba de toda esa mierda.

    2. Estaba en prision "preventiva" y lo hizo descarao.

    3. A parte de la mierda de ayuntamientos y demas, estaba la FINANCIACION ILEGAL DEL PP, que por lo visto era descarada.

    4. En otros caso famosos, no ha pasado nada por hacer LO MISMO O MENOS, que ha hecho garzon, que pasa que unos tienen la manga mas ancha y otros mas estrecha o que ? igualdad es igualdad, no igual-da.

    5. Son CULPABLES a quien se esta investigando en la gurtel y demas mierda, como ellos mismo han ADMITIDO en esas conversaciones y el OLOR A MIERDA es increible.

    6. Cuando garzon investigo IGUAL CON LOS MISMOS METODOS AL GAL, aqui no pasa nada, esta justificado, pero al PP no, al PP no se le puede investigar como a esos rojillos, ellos merecen otro tipo de justicia mas suya.
  48. #38 Pero oh sorpresa, las escuchas contenían información incriminatoria. Declaramos culpable al juez, aquí no ha pasado nada.

    Valiente escusa ampararte en la legalidad para defender la ilegalidad
  49. #6 Es la segunda, la primera absolvió al de los trajes y a de la voz estúpida
  50. Cada vez siento más asco y más vergüenza de la justicia de mi país.
  51. #13 Siendo inhabilitado, olvídate de que investigue. Lo que le queda es que vaya fuera de España y lo haga desde La Haya (si se puede)...
  52. #7 #48 Aquí teneis la sentencia integra www.meneame.net/story/sentencia-integra-caso-juez-garzon

    Los demás que sigan inventandose cosas que no corresponden al caso juzgado: Escuchas ilegales
  53. Yo Ni respeto ni acato la sentencia.
    Cuando se le acusa de prevalicar alegando, como dice la noticia que intervino las comunicaciones de los todos los abogados incluidos sus defensores José Antonio Choclán y Gonzalo y Pablo Rodríguez-Mourullo, contra los que no tenía indicio delictivo alguno, está claro que los jueces no han tenido en cuenta que fue la policía la que alertó al Juez Garzón de que los abogados podían estar implicados en el blanqueo de dinero dirigido desde la carcel por Correa y Crespo.
    Tambien parece que no se ha tenido en cuenta las multiples ordenes que Garzón realizo a los funcionarios de prisión de que sólo se debían intervenir las comunicaciones de los acusados y que por encima de todo estaba el derecho de defensa, por lo que queda claro que no hay prevalicación ya que con sus ordenes protege el derecho de defensa, que paradojicamente se le acusa de violar.
    por lo tanto a mi me parece que es más una vendeta de los jueces que lo han condenado, que otra cosa.
    Hoy es un gran día para Correa y Crespo y para el PP, pero un día negro para la justicía española,eso es indiscutible.
  54. garzón condenado, al juez que lleva el caso urdangarin le abren una investigación, y camps en la calle..viva españa!
  55. Recordemos que los dos cabecillas de Gurtel aun no han sido juzgados y llevan 3 años en prisión.

    Lo digo para los demagogos de "y los culpables del Gurtel se van de rositas". Pues no. Llevan 3 años en prisión preventiva, para empezar.
  56. #13 Déjalo. No te molestes.

    En menéame el único juez benéfico que existe en España es Garzón. Los demás, incluidos los que por unanimidad le han condenado, son todos unos fascistas mamones.
  57. Garzón condenado y Camps absuelto. ¿Justicia? Hace tiempo que la justicia dejó de ser justa #vergüenzadepaís
  58. #13 Claro que no es el mismo caso que los crímenes del franquismo, pero condenado aquí ya no podrá continuar con lo otro, así matan dos pájaros de un tiro.
  59. La primera sentencia condenatoria por el caso Gurtel es para el juez que investigaba la trama. Sin duda la justicia de este país no funciona.
  60. Cuando predomina el interés político a la justicia el sistema se va a la mierda.
  61. "El juez instructor accedió así a información referida exclusivamente a las estrategias de defensa y permitió que esa información –que incluía confesiones autoincriminatorias– fuera conocida por la Policía y la Fiscalía, neutralizando toda posibilidad de que los imputados y sus letrados articularan una defensa eficaz "

    ¿no os parece motivo suficiente, si es verdad y ha quedado demostrado, para condenarle?

    Porque si yo alguna fuera juzgado quisiera tener derecho a una defensa eficaz, qué quereis que os diga.

    Luego puede ser que me caiga mejor o peor, pero de ahí a lo demás media un abismo.
  62. Recuerdo cuando salió Llamazares en "al rojo vivo" antes de las resoluciones de los juicios de Garzón y Camps, contestando ante la hipotesis de que camps fuera hallado inocente y Garzón culpable, que no le entraria en la cabeza tal desenlace y que confiaba en la justicia de este pais. Pues señor Llamazares espero que haya abierto los ojos ante la realidad de este cortijo llamado España.
  63. Diréis lo que queráis pero independientemente de lo culpables que sean los del Gürtel o lo bien que haya hecho Garzón en el asunto de los crímenes del franquismo aquí la cagó a base de bien. Escuchar las conversaciones entre el abogado y el imputado en la cárcel es una barbaridad y es una barbaridad sea quien sea el imputado.
  64. #6 Exacto. Esa es la característica principal de un Estado de Derecho. Los derechos del acusado son fundamentales, y preferimos dejar libre a un culpable que culpar a un inocente. Y naturalmente, preferimos dejar libre a un culpable antes que condenarlo mediante pruebas que implican la conculcación de alguno de sus derechos fundamentales.

    Sé que es jodido de entender, pero esta sutil característica que a algunos les puede parecer injusta, es lo que nos diferencia de un Estado Policial.
  65. En fin, si llegan a ser escuchas ilegales para juzgar a algún manifestante del 15M, aquí unos se echarían las manos a la cabeza y exigirían que se siguiera la legalidad.

    Sin ser de ningún bando, ya que parece que aquí o se está de un lado u otro, sólo digo que un Juez debe tener claro donde está el limite, y este señor, sobrepasó su jurisdicción y la legalidad.

    Luego bien que le pedís a la Policía que se ciña a la Ley, veo demasiada hipocresía por aquí. Según os interese, quitáis peso al asunto, y las cosas no son así.
  66. De paso, es un aviso para los demás jueces.... que no nos pase ná....
  67. #13 #48 El fiscal dejó claro que el acusador Ignacio Peláez no fue “expresamente llamado” cuando se entrevistó en la cárcel con Crespo y Correa, porque no eran clientes suyos y su cliente, el empresario José Luis Ulibarri, no estaba preso. Según el fiscal, “la condición de defensor no corresponde a ese letrado y por eso, a él, la peculiaridad de las comunicaciones no le atañe”.
  68. #47 Si, tienen información incriminatoria, pero no tienen valor como prueba porque se han obtenido ilegalmente. Es como si irrumpes en la casa de un pederasta sin una orden de registro válida, por mucho porno infantil que encuentres no puedes usarlo como prueba porque se ha obtenido de forma ilegal. Hay que hacer las cosas bien.
  69. #487 Sinceramente, te recomiendo que leas la sentencia, porque cuando lo hagas entenderás que esos jueces que citas deberían, efectivamente, ser igualmente juzgados.

    Se ordenó escuchar, sin discriminación, a todos los abogados. Los sospechosos/imputados y los demás. Se escuchó a abogados contra los que no había indicio alguno de delito. Se cambiaron de abogados por otros impolutos y se renovó la orden de escuchar sus conversaciones sin importarle que contra esos no había nada.
    Se recogió en los informes de las escuchas la estrategia de defensa de los acusados en varias ocasiones.
    El mismo juez reconoció que no tenía indicio alguno contra muchos de esos abogados y mantuvo las órdenes para escucharlos. Fue él quien borró, después de leerlos, los trozos en que se hablaba de la estrategia de defensa de los acusados.

    Cuanto más leo, más claro tengo que fue una chapuza sideral. Y demos gracias si no se cae abajo todo el caso Gurtel por esta chapuza.

    #501 muchas de esas pruebas habían sido revisadas anteriormente y rechazadas con fundamento.
  70. #94 Churras y merinas nuevamente. Cuando salgan el resto de sentencias puedes afirmar lo que afirmas. De momento se le juzga por violar las normas de confidencialidad abogado-cliente (a sabiendas de que no lo podía hacer). Para lo demás mi comentario #35
  71. Señores, Garzón intentó reabrir el tema del franquismo y eso le capacita para quebrar la ley de cualquier forma y manera.

    ¿Garzón violó a tu hija? No importa porque intentó investigar el franquismo.
    ¿Garzón cometió crímenes de guerra? No importa porque intentó investigar el franquismo.
    ¿Garzón ordenó escuchas ILEGALES entre un abogado y su cliente? No importa porque intentó investigar el franquismo.

    A todos los que esto os parece mal, os diré que vuestro concepto de la justicia me repugna.
  72. #67 ¡Esa me la sé!

    Las torturas no son fiables porque puedes hacer confesar hasta la muerte de Kennedy (o la de Manolete).

    Yo estoy a favor de que todas las pruebas fiables cuenten. Y si se ha cometido un delito para obtenerlas, que se juzgue al que lo ha cometido, pero que no se invaliden (usando atenuante o agravante en caso de culpable o inocente, por ejemplo).

    Corrígeme si me equivoco:
    En este caso, la ley es ambigua. Es algo del estilo de "si lo ordena el juez y en casos de terrorismo". Ese "y" se puede interpretar como "Si lo ordena un juez, se puede. Y si es un caso de terrorismo, se puede" o "si lo ordena el juez y, además, se trata de un caso de terrorismo".

    No estoy seguro, pero creo que hay precedentes de que se haya hecho la segunda interpretación.
  73. #102 el dinero no tiene nada que ver, si actuó ilegalmente ordenando escuchas que no son legales tiene que pagar por ello, así es la vida y el que es juez debería saberlo mejor que nadie
  74. "Garzón condenado.
    El juez de Urgangarín, investigado.
    Camps, absuelto.

    ¡Viva la justicia española! " -- Escolar.

    Puto pais de mierda.
  75. #157 No se es un chorizo hasta que te juzgan y te condenan y mientras tanto tiene los mismos derechos un talibán que un político corrupto, y dos de esos derechos son el derecho a no autoincriminarse y el derecho a la confidencialidad abogado-cliente. Y esos derechos son inalienables independientemente de lo mal que caiga a la gente el acusado. Porque no se puede elegir qué derechos respetar y cuales no, y es peligroso empezar a saltarselo arbitrariamente, porque luego los límites empiezan a estar cada vez más difusos.
  76. #38 Y esto es lo que pasa cuando te pasas de listo y haces escuchas a los abogados de la parte acusada, saltándote los derechos constitucionales a la privacidad de las comunicaciones y a tener una defensa justa :-/

    Imagino que estas trolleando, pero el derecho constitucional a la privacidad de las comunicaciones es perfectamente "saltable" y se hace todos los días. Simplemente basta un mandato judicial, por supuesto, pero es que el juzgado resulta que es juez por lo que ese derecho no se ha vulnerado en ningún momento.

    En el tema de la defensa justa que si es por lo que le condenan, no sé si has visto las declaraciones de Garzón pero lo explican. Las comunicaciones entre abogado-defendido suelen ser secretas para que el abogado pueda preparar una defensa sin conocimiento del juez o del abogado defensor. El problema aquí era que parte de esos abogados estaban colaborando como testaferros de los acusados, moviendo el dinero fuera del alcance de la justicia española... en definitiva obstruyendo a la justicia y cometiendo un delito ellos mismos... Tenían indicios de esta actividad delictiva, pero necesitaban pruebas y evitar el delito.. Bueno, esa es la defensa de Garzón, el tribunal no le ha creido, pero vamos que no es tan fácil como: Se ha saltado unas leyes así que que se joda.
  77. #38 Si la defensa justa significa que personas culpables queden libres a mi de justifica me parece poco.
  78. #173 A mí me sigue pareciendo una chorrada que no se puedan grabar conversaciones entre abogado y cliente, sobre todo si éstas demuestran que lo que alegas en tu defensa es directamente mentira.

    Entonces el abogado debería tener acceso a las conversaciones entre los miembros de la acusación que también pueden estar planeando una estrategia con ilegalidades o inventándose pruebas. Hay un derecho que es el derecho a no declarar en tu contra que es básico para potenciar la investigación del crimen y garantizar la presunción de inocencia.

    Y aún admitiendo que puedas denunciar al juez por la forma de obtener las pruebas, la carga de la prueba debería tener más peso que su obtención.

    Si la obtención es ilegal la prueba es ilegal.

    Vamos, que si para tener pruebas de que mi vecino pega a su mujer le echo una foto, y luego me tumban la prueba porque resulta que está en su casa y no se le pueden echar fotos, me parece demencial. Admito que se abra otro proceso por la obtención de la prueba, pero invalidarla es ir contra la tozudez de los hechos.

    El problema es que admitir pruebas obtenidas ilegalmente abriría la veda y el sistema judicial sería un caos. Cada juicio derivaría en nuevos juicios por las pruebas válidas aunque ilegalmente obtenidas ya que sale rentable. ¿Para qué pedir una orden judicial si mañana la policía puede entrar en tu casa a registrarla? Las torturas serían la orden del día más de lo que ya lo son. Y un larguísimo etcétera.
  79. #63 Eso hace como mucho que se anulen las escuchas, que es lo que pasa normalmente,y que por cierto autorizó la Fiscalia. No es motivo para juzgar al juez y condenarlo a menos, claro que se vaya a por ese juez en concreto contra el interés público. Y con el otro juicio es exactamente lo mismo.
    Corrupción, ultimamente se ve mucho.
    Otro que lleva el mismo camino:
    politica.elpais.com/politica/2012/02/08/actualidad/1328733696_603927.h
  80. #422 Cuando Otegi se rió de las chapuzas judiciales en el contexto de la negociación con ETA (se rió, específicamente, de permanecer en la calle durante la negociación, y de ser metido en prisión inmediatamente después de finalizada la negociación), suscribí sus palabras aunque fuese por motivos distintos a los suyos, aunque Otegi me dé asco. La imagen que la ausencia de separación de poderes da es una imagen nacional e internacional desastrosa.

    Habrá que indemnizar a aquellos que hayan sido encarcelados injustamente por unos u otros motivos, sean de la ideología que sean, se les imputase lo que se les imputase y sea cual sea la causa indemnizable por la cual se les encarceló injustamente. Los métodos de Garzón nunca han sido válidos cuando los ha hecho fuera de las normas procesales y la legalidad; de hecho, algunos potenciales criminales (del mundo del terrorismo, del narcotráfico, etc) han quedado en libertad por sus negligencias.

    Así que lo de todo el mundo que dices simplemente es un disparate y un intento de esparcir basura en todas direcciones, con intención de salpicar a quien no esté de acuerdo con la defensa a Garzón. Un disparate de corto recorrido; una fantasía como lo de que "en realidad, como todos en este debate, unos defienden al pp y otros defienden aplicar todo el peso de la ley contra el psoe, el pp, los narcos, etarras, los dictadores, los q violan ddhh, guantanamo, etc". Eso sólo está en tus deseos, no en la realidad.
  81. #140 ¿A que te refieres? Sugiero que un juez no debería saltarse los derechos constitucionales de los acusados bajo ningún concepto, sea el acusado del PP, de la realeza o un presunto terrorista.
  82. El día en el que la democracía en España acabó por derrumbarse, yo pasé por aquí y expresé mi indignación.

    Saludos.
  83. #69 Lo tienen muchos países, de hecho en la mayoría de las democracias (si no todas), existe el derecho a la confidencialidad abogado-cliente. Igual que existe el derecho a que no den una patada a la puerta de tu casa si no hay indicio de que haya delito. Pero no os dais cuenta de que muchos de los que os rasgais las vestiduras por esto sois los mismos que protestais por las identificaciones de inmigrantes ilegales??? todo el mundo tiene derechos, no sólo las personas que nos caen bien
  84. Hay mucho ex-franquista en los cargos más importantes del país y no quieren que se investigue nada del pasado negro de este país.
  85. #472 "Hay muchos jueces que han interpretado que se puede hacer escuchas a abogados cuando se tienen indicios de que se está cometiendo un delito o de que éstos participan en ese delito, fuera de los casos de terrorismo. Y que han conseguido que las escuchas fueran avaladas [...] es decir, la doctrina ha avalado anteriormente este tipo de escuchas, hay al menos dos jueces, uno del TSJ y el juez Pedreira, que han considerado lícitas estas escuchas en concreto, con la fundamentación que presntó Garzón"

    No es cierto, la doctrina no avala ese tipo de escuchas. Esos jueces no importan, lo que importa es la doctrina del Constitucional, que es reiterada en el sentido de que es necesaria orden judicial Y que se trate de terrorismo, o si no nada:

    www.meneame.net/notame/1038810
    www.meneame.net/notame/1038812

    "hay al menos otro juez que interpretó que esas escuchas concretas eran legales y estaban fundamentadas, y de hecho las prorrogó"

    Nunca he dudado de la animosidad de la parte acusadora contra Garzón; ahora bien, como siempre he dicho, esa animosidad en modo alguno anula el procedimiento, pues lo que importa es si Garzón es culpable o no.

    Si Pedreira fuese culpable en la misma medida que Garzón y no se le procesase, la culpa sería de Eduardo Torres Dulce (el nuevo Fiscal General del Estado) por dejación ostensible de funciones al no perseguir todos los delitos de los que tuviera conocimiento. Algo que, por cierto, no sé si incluso podría ser constitutivo de delito.

    El no enjuiciamiento de Pedreira en ningún caso implica la inocencia de Garzón. Lo que sí sería es sintomático de la basura que es el actual Estatuto del Ministerio Fiscal.

    "yo, siendo por unanimidad la sentencia, entiendo que tendrá unos fundamentos sólidos, pero sinceramente no veo cómo puede decirse que sabía que eran ilegales cuando existe claramente una duda de interpretación y doctrina judicial en este tema"

    Aún no he leido la sentencia de hoy. Un abogado partidario de Garzón que conozco, y que sí la ha leido, ha estado comentando en facebook la sentencia y, ya en base a los antecedentes de hecho, ha colegido que efectivamente Garzón es culpable (porque los fundamentos de Derecho son los que son, los que he comentado antes).

    A partir de ahí, somos todos libres de discrepar o no de la sentencia en términos jurídicos.

    P.D.: Yo siempre he entendido que Garzón era culpable; lo que pasa es que, como no soy juez, también entendí que había que esperar a la culminación del proceso para saber si los tribunales entendían que había o que no había pruebas suficientes para la condena.
  86. #153 Otro que no se ha enterado de que la condena no es por los crímenes del franquismo :palm:
  87. Pero que pasa en menéame? Un juez se ha saltado uno de los derechos fundadamentales de un acusado. Lo normal es que sea condenado no? Dónde esta el problema?
    Que nos cae bien el juez y mal los acusados? Que admiramos al juez y aborrecemos a los acusados? Que nuestras ideas políticas son más parecidas a las del juez que a las del acusado?

    En el mundo que me gustaría vivir la justicia es igual para todos. Procesando a los culpables de delitos. Desde Garzón hasta la infanta (si fuera o fuese culpable).
  88. #359 Según tengo entendido, en juez del caso de Marta del Castillo, (y otros jueces antes que él) utilizaron la misma interpretación que Garzón de la ley para realizar las escuchas a los acusados, y nadie de la justicia parece que se ha quejado al respecto.

    Y al margen de tu opinión personal, hay jueces (o sea, gente que se dedica a esto, para más señas), que opinan y aplican la ley de otra forma, lo cual nos indica que no debe ser tan "retorcida" la segunda interpretación.
  89. ¿Qué pasa en este país? Estoy triste.. :-(
  90. #297 ¿Conoces la doctrina de los frutos del árbol envenenado?

    es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_del_fruto_del_árbol_envenenado

    Se hace no sólo para proteger los derechos de los imputados culpables contra los que se consiga ilegalmente pruebas, sino también para proteger los derechos de los imputados inocentes a los que alguien podría querer incriminar.

    Por eso, toda prueba obtenida ilegalmente, así como las pruebas derivadas de la prueba ilegal, quedan anuladas. ¿Burocracia? No, estoy defendiendo tu trasero (sobre todo el mío y el de los míos, que conste, aunque también y de paso el tuyo y el del resto) al defender el cumplimiento de las normas procesales, para evitar que vivamos en una basura tiránica como la de hace 40 años, donde todo valía para conseguir pruebas contra alguien ...

    ... y si no se conseguían, se inventaban y a quejarse al maestro armero. Yo no quiero eso, ¿y tú?
  91. Ridiculo Internacional. Este pais lleva un lastre encima desde hace siglos... y parece que nunca nos van a dejar ir hacia delante. Tristeza.
  92. #220 Pues el 80% aquí, desde los que dicen que se ha condenado a un juez justo por querer "investigar al franquismo", pasando por los que dicen que "ven una chorrada que esté prohibido interceptar las comunicaciones abogado cliente", y acabando por los que dicen que hoy ha muerto la Justicia en España, cuando es al contrario: hoy se ha restablecido, demostrando que el Poder Judicial no consiste en producir Supergarzones que vayan por ahí haciendo lo que les sale de los cojones.
  93. #267 Muchísimas gracias por tu comentario :-) Lástima que no esté tan bien valorado como otros más cortitos que se limitan sólo a decir "vaya mierda" o "yuju!".
  94. ¿Por qué España se parece cada vez más a South Park?
  95. Un juez no debe salirse de lo que marca la ley. De acuerdo que la ley a veces raya en lo injusto pero es la ley. Lo que todos tenemos que tener en cuenta es que no se puede vulnerar la confidencialidad de defendido y abogado, aunque se trate de nuestro mayor enemigo, porque eso vulnera el derecho a la defensa, tal como marca la ley. Si Garzón hizo eso evidentemente se colocó en un lugar que no le correspondía y por lo tanto es culpable de ese delito. Ello no quiere decir que sea culpable de todo lo que se le acusa, para eso ya está la justicia. Los crímenes del franquismo se deben investigar o, mejor dicho, se tienen que investigar, pero también los de la otra parte, que también los hubo. A mi no me sirve una justicia que solo va en una dirección porque si es así siempre tendremos dos Españas y no parece lo mejor para el futuro que se nos avecina. Esta sentencia ni me da alegría ni me da tristeza pero creo firmemente en la justicia porque si no fuera así ¿en qué país viviríamos?
  96. La sentencia es injusta, pero es que deberían haberle retirado de la judicatura en cuanto apareció su nombre impreso como candidato por un partido político en el 93. ¿Separación de poderes?
comentarios cerrados

menéame