edición general
251 meneos
 

El Supremo confirma el despido de una empleada por consultar páginas web

Una sentencia del Tribunal Supremo confirma el despido de una empleada por consultar desde su oficina y en horario de trabajo páginas web. El fallo judicial confirma el despido disciplinario de la demandante por la "utilización personal de los medios informáticos puestos a su disposición para la realización de su trabajo". Durante los días en que el ordenador de la empleada fue monitorizado por sus jefes de forma casi simultánea con la realización de su trabajo, consultó "distintas páginas conversacionales y de contenido adulto".

| etiquetas: supremo , confirma , despido , consulta , páginas , web
130 121 0 K 785 mnm
130 121 0 K 785 mnm
  1. ¿Menéame entra dentro de esa categoría?
  2. C&P "La sentencia recuerda que, como al resto de los trabajadores, a la mujer despedida se le entregó un manual en el que se detallaba cuál debía ser el uso de los equipos informáticos y las prohibiciones de dicho uso, que la despedida no respetó."

    Aaaaaaaaaaaaaaaaamigo, si juegas con fuego te quemas, en este caso te dejan muy claro lo que puedes y no puedes hacer

    Saludos
  3. #1, espero que no...
    ( Aunque, ahora, estoy en la horita de la comida... )
  4. Pues ahora que esta persona denuncia a la empresa por violar sus derechos.
  5. #6 no sé si es muy legal monitorizar lo que haces mientras trabajas y sin que lo sepas. Otra cosa sería que se sepa que te pueden monitorizar en cualquier momento...
  6. #7 Si has firmado un documento en el que se te asignan los recursos de la empresa para "uso en tu trabajo" es absolutamente legal. Si has firmado ese documento, cosa habitual en muchas empresas, estas dando al empresario la posibilidad de monitorizar tu actividad laboral. Si usas los recursos de la empresa para uso personal la lias, y parda, porque el despido es objetivo.

    Lee a #3
  7. Yo entré en una empresa sustituyendo a un tipo al que echaron por ver páginas porno en el trabajo. El tío ni siquiera iba a desayunar con los compañeros, se quedaba viendo más y más porno xD
  8. a joderse la mujer esa, después dicen que los españoles no somos productivos y cosas así solo lo confirman...
    encima tiene la poca decencia de demandar a la empresa por no pegar palo al agua, valiente parásita
    PD: el que valla a salir con el rollo de la privacidad, que se piense dos veces a quien pertenece ese equipo informático si no es a la empresa y si controlar el ritmo de trabajo es una violación a la intimidad de nadie porque entonces las consultoras serian una mafia como mínimo
  9. A ver, esta es la situación.

    El empresario tiene derecho a vigilar el correo, las páginas que se navega e incluso poner cámaras, pero siempre hay que avisar al trabajador. Sino, es ilegal.

    De hecho hay sentencias contrarias a esta, simplemente porque no se avisó al trabajador (como recalca #3) que se hacía un seguimiento.
  10. ...consultó "distintas páginas conversacionales y de contenido adulto".

    Internet is for pr0n!

    No me puedo creer que sea el primero en comentar esto en esta noticia...
  11. Que levante la mano quien es el que teniendo ordenador en el trabajo no lo usa para algo personal. Tal vez si tuvieran algo de idea y restringiesen o controlasen los accesos en vez de controlar tanto tendrían más tiempo libre.
  12. Creo que el problema debe haber sido que se tiraba mucho tiempo en Internet para cosas personales. Si miras de vez en cuando una página durante unos 5 minutos no creo que te digan nada. En todos mis trabajos siempre decían lo mismo pero por 5 minutillos cada par de horitas no te decían nada.
  13. #17 Una cosa es que lo hagamos (como yo en este preciso momento), y otra cosa que podamos hacerlo, si te pillan y en la empresa has firmado que no puedes usar Internet para cosas personales, te tienes que atener a las consecuencias.
    Ahora bien, no entiendo esta manía de que las empresas te impidan ver correo, noticias, etc... la empresa debe tener confianza en que el trabajador va a hacer su trabajo. En mi empresa y en todas en las que he estado, a mi jefe nunca le ha importado que me meta en Messenger, Facebook, etc, SIEMPRE Y CUANDO tenga mi trabajo terminado al final del día. Un trabajador que se siente contento, libre y cómodo en el trabajo, es un trabajador productivo.
  14. Así es la hipocresía. Espero que su jefe se lo pase bien maldiciendola mientras termina un informe a la vez que mira Petardas y juega un ratito al billar online.
  15. Pero dejó su trabajo sin hacer? o es solo una excusa?
  16. ¿Por qué mucha gente que considera lógico que se monitorice el uso de un PC, pondría el grito en el cielo si se hicieran escuchas de las llamadas telefónicas o se pusieran cámaras ocultas? ¿Cuál es la diferencia?
  17. La pregunta es: si las páginas no hubieran sido porno, ¿la habrían echado igual? ¿es lo mismo consultar el periódico digital en el trabajo que ver como le dejan a alguna asiática la cara como una sopa?
  18. #8 me refería a que si no sabe que la vigilan es ilegal, no lo digo por un momento en concreto.
    Si lo tiene en un manual no es muy lista, no por entrar en internet(que eso lo hacemos todos en mayor o menor medida) pero lo de las páginas de adultos... iba a decir que no tiene nombre xD pero si lo tiene.
comentarios cerrados

menéame