edición general
36 meneos
36 clics

El Supremo confirma la sentencia contra Santi Vidal de expulsión de la carrera judicial por tres años

El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de tres años de suspensión del Consejo General del Poder Judicial del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Vidal. Lo condenan por una falta grave "en el cumplimiento de los deberes judiciales". La expulsión de la carrera judicial de Vidal viene dada porque el magistrado redactó un borrador de Constitución catalana "con finalidad política, que no científica".

| etiquetas: supremo , santi vidal
  1. #14 @GelliC Me parece aberrante que te parezca aberrante que un juez no pueda, en su tiempo libre, escribir posibles modelos legislativos alternativos imaginarios.
    #1 #12 #13 Que se pueda enjuiciar a alguien por lo que no pasa de ser un ejercicio intelectual o una utopía se parece demasiado precisamente a lo que le pasó al autor de Viaje a utopía, Santo Tomás Moro, decapitado por sus ideas en el siglo XVI.
  2. "no se han castigado las ideas u opiniones del magistrado sobre cuál tiene que ser el futuro de Catalunya y otras cuestiones que, además están amparadas por su libertad ideológica y de expresión".

    Qué va. xD
  3. #1 La constitución es sagrada, pero nos la follamos cuando nos da la gana.
  4. #7 Chico, como está Venezuela tío, tenéis que mandar al lloreras que lo arregle. También para ti #1.
  5. #18 Los que aplauden con las orejas de burro estas injusticias, son los mismos que espamean este sitio con noticias chorras de Venezuela o Cuba. La puta doble moral.
  6. #4

    No tiene nada que ver con un proceso constituyente. Este en todo caso lo llevará a cabo el Parlament.

    Su posición está amparada en el juramento de la Constitución y del Estado de Derecho, no puede actuar contra ésta.

    En su tiempo libre puede hacer lo que le salga de las pelotas. Muchos políticos juraron la constitución y actúan contra ella, ya sea para reformarla o hacer otra totalmente nueva, como es el caso de los políticos independentistas del Parlament de Catalunya. ¿Con uno se atreven pero con 72 no?
  7. #4 El Sr Vidal ya se dedica a otra cosa, ahora es senador
  8. #12 No sé a que viene lo de Venezuela. Ni que esta resolución fuera condenable. Me parece aberrante que en la justicia española pueda haber jueces que actúen como este individuo. Bien expulsado está.
  9. #18 Y a mi me parece aberrante que te parezca aberrante la denuncia que hago de la aberración de este juez. Léete la noticia y así no repetirás eso de que escribe modelos alternativos imaginarios. No es una simple utopía. Es la colaboración con unas autoridades públicas que amenazan a diario con la sedición y afirman que están cumpliendo una hoja de ruta que implica la violación de la legalidad vigente. Ese es el contexto en el que ayuda a redactar ese documento. No un simple ejercicio intelectual.
  10. #22 Dado que el republicanismo también va contra la Constitución y la jefatura del estado, por esta regla de tres también se debe inhabilitar no solo a todos los jueces, a todos los funcionarios que vayan a reuniones o escriban sobre republicanismo. ¿Te das cuenta de lo que dices?
    ¿Te das cuenta que hay partidos independentistas en Cataluña? ¿Que llevan ese proyecto en su programa electoral? ¿Que a día de hoy hay una mayoría independentista en el Parlament?
    El independentismo no es ilegal. ¿Y sí lo es hablar/escribir sobre ello??
  11. #7 ¿Qué pinta aquí la consulta de Mas?
  12. Escribe un libro de ficción (según ellos) y lo expulsan de la carrera judicial... :roll:

    Igual es una manera de reconocer que de ficción nada de nada... :-)
  13. Bueno, tampoco hay para tanto. Dentro de muy poco necesitaremos textos legales acordes con la nueva situación catalana.
  14. #32 ¿traicionó algo por escribir un libro? :-S
  15. """""
  16. #22 ¿Con qué autoridades públicas se supone que estaba colaborando?
  17. #25 Este señor juzgaba casos que nada tenían que ver con el proceso. Además, los jueces no tienen prohibido tener ideas políticas ni participar activamente en su favor. La separación de poderes no consiste en eso.
  18. #29 Por suerte, en España los jueces no tienen prohibido tener ideas políticas ni luchar por ellas en su tiempo libre. En Marruecos, probablemente sí.
  19. #31 La noticia va de la sentencia del Supremo y no de que las leyes les prohíban explícitamente tener ideas políticas.
  20. un juez. es un juez. una persona se supone imparcial y objetiva. después de escribir semejante truño. deja de ser imparcial y objetivo. yo no se vosotros. pero si me tienen que juzgar. no quiero una persona con ideas de ese tipo, que al ver mi apellido influya en su sentencia.
  21. #28 en Marruecos a lo mejor es aceptada esta conducta. por suerte en España no.
  22. si. esta prohibido. de eso va la noticia. #30
  23. #34 nen. mira la bandera i no me ralles
  24. #36 normal. si quieres os ponen un monumento al odio y al rencor
  25. #5 Es un juez, no un adiestrador de gatos...
  26. #24 Mmmm, mierda, a mi gato l encanta la menta..
  27. Para el supremo escribir un borrador de constitución es pecado mortal. Si se le ocurre escribir un thriller con muertos lo condenan a cadena perpetua.
    Sin embargo Daniel de Alfonso puede volver a ejercer como juez, Salvador Alba tan pancho, la audiencia nacional infestada de gente de la FAES.
    #25 Si algún día te tienen que juzgar, mejor estos dos que he nombrado por ejemplo. Son toda una garantía de imparcialidad.
    Como atufa todo lo que huele a Cataluña.
  28. #25 Imparcialidad reñida con ideología? En un estado de derecho con sus poderes debidamente separados no debería ser un problema. Pero esto es España. Las aficiones que este señor tenga en su tiempo libre mientras cumpla con sus obligaciones y no quebrante el código legal vigente no tienen ninguna incumbencia en su profesión. Ni que fuera picoleto.
comentarios cerrados

menéame