edición general
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo deliberará el próximo día 25 si autoriza la revisión de la condena a muerte del anarquista Puig Antich

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo se reunirá el próximo día 25 para decidir si debe autorizar o no la presentación de un recurso de revisión a la familia del anarquista catalán Salvador Puig Antich contra la sentencia por la que fue condenado a muerte durante el franquismo.

| etiquetas: salvador puig antich , supremo , revisión , muerte
30 0 6 K 269 mnm
30 0 6 K 269 mnm
  1. Me parece una estupenda noticia, al menos se plantean la revision, que ya es algo... treinta y dos años despues pero bueno, menos da una piedra. Me alegro de que la pelicula de " Salvador" quizas haya contribuido a ello.
  2. Interesante. Por una parte me alegra que la Justicia empiece a reaccionar y quien sabe si llegar a reparar parcialmente los desmanes de la dictadura.
    Por otra parte, me entristece que para ello sea necesario hacer una película. Murieron demasiados, no se puede hacer una película para cada uno. Considero una pérdida de tiempo y energía que el movimiento anarquista esté en ocasiones más pendiente de este tipo de acontecimientos que al fin y al cabo son el pasado y no pueden aportar mucho, que de seguir en la lucha contra el sistema injusto contra el que luchó el Sr. Antich.
  3. Entiendo que se anulará la pena de muerte, pero no la condena, ¿no? Quiero decir, el sr Puig Antich realmente mató a un (o fueron más?) policías. Y eso creo yo que no está justificado, ni hoy ni entonces, por más que el régimen fuera injusto..
  4. Libelula, Salvador Puig Antich mato a un policia en defensa propia mientras estaba siendo golpeado salvajemente, por otro lado ese mismo extremo todavia no esta demostrado, hubo un tiroteo confuso en un portal y no se sabe muy bien lo que ocurrio. Lo que desde luego no esta justificada es una pena de muerte, mates o no.
  5. Completamente de acuerdo en lo de la pena de muerte, enmascarada.
  6. #libelula no se, ¿estaba justificado hacer atentados terroristas contra Franco por ejemplo?
  7. Yo creo que no estaba justificado hacer antentados terroristas contra Franco. Ni contra nadie. Que la violencia no es la salida. Si aceptas la violencia como una forma de reinvindicación de tus ideas, entonces aceptarás que ETA mate. Pues no: matar no está justificado, y entiendo que a los etarras y a quien sea se le condene por asesinato, sin que eso tenga nada que ver con la política. La gente que mata ETA, o la que mató Puig Antich tendría su familia, su vida. De la misma forma que no creo en la pena de muerte, tampoco creo que esté justificado matar a nadie por ideas políticas.
  8. Gracias a grupos cómo ETA en muchos momentos de la história se han aconseguido libertades y una vida mejor, ahora no es la mejor solución seguramente, pero en otros momentos lo fué, y puede que vuelva a serlo dentro de un tiempo o siglos o milenios o nunca.

    Y para los que me quieran saltar dentro de 10 segundos: No, no estoy a favor de ETA ni de ningún grupo terrorista. Eso sí, si consideramos a los ESTADOS "democráticos" cómo terroristas en muchos aspectos también.

    A un antiguo compañero de mi tío lo mataron por difundir propaganda comunista, y a él casi lo matan. ¿Crees que no está justificado rebelarse cuando estan comportandose de esa manera y más cuando sólo difunden propaganda?
  9. #libelula entonces pregunto, si el golpe de estado de tejero se hubiera llevado a cabo, si hubiera tenido mayor apoyo en el ejercito, ¿deberíamos haberle dejado ya que no está justificada la violencia?
comentarios cerrados

menéame