edición general
49 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a la inmersión lingüística

Dos padres habían solicitado al Departamento de Educación, sin éxito, que sus hijos fueran educados en castellano de forma equitativa en relación al catalán. El TSJC había avalado la negativa de Educación, amparándose en la ley catalana de política lingüística. Pero el Supremo considera que no se está garantizando el castellano en los centros privados concertados a los que acuden los hijos de los demandantes y basa su resolución en el dictamen que el Tribunal Constitucional hace del Estatut.

| etiquetas: catalán , tribunal supremo , lengua
Comentarios destacados:                        
#77 #76 Mi familia es castellana, extremeña, por más señas. No llevo ni una sola gota de sangre catalana. Y nunca se han vulnerado mis derechos lingüísticos castellanos. Ni a mi hija la obligan a hablar en catalán en el patio. Ni he sentido que mi lengua materna no iba a ser "perpetuada" por la legislación escolar del lugar donde vivo, que es Cataluña.

En cambio, observo como a diario los catalanohablantes tienen que resignarse a no ser entendidos al pedir un simple café con leche en el bar o instados -ellos sí- a cambiar de idioma porque no les entienden.

Mi indignación ante tus falacias no proviene del nacionalismo, como pareces apuntar: Es puro sentimiento de justicia. Y todavía más cuando veo a gente que se pone a pontificar sobre educación, bilingüismo o idiomas sin conocer el tema, o tan siquiera sin vivir aquí. La ignorancia es muy, muy atrevida. Y la demagogia barata todavía más.

Para que te enteres: la convivencia lingüística en Cataluña es la envidia de muchos países multilingües. Y eso es lo que parece que os dé rabia.
Luego os extraña que el soberanismo avance a pasos agigantados...
«12
  1. La pena es que tenga que decirlo el Supremo...
  2. Edito el titular para que quede igual que la noticia.
    La noticia original la he visto en la edición impresa de El Mundo y en la web no la tienen.
  3. #1 Para mí el supremo no tiene legitimidad alguna, son jueces supeditados al PPSOE y manipulan la constitución a su gusto como una biblia moderna.
  4. #3 Ha desaparecido de la web, la he estado buscando pero la quitaron (a saber por qué). He visto otras fuentes, aunque curiosamente todas citan como fuente original El Mundo.

    Por otro lado, resulta curioso que el Supremo aún no haya dictado estas sentencias. En la noticia se afirma que 'según El Mundo, el Supremo lo anunciará en los próximos días'. Supongo que la noticia se origina en que alguien del Supremo se ha 'chivado', aunque me intriga que El Mundo retire la noticia.

    Puede ser verdad, puede que no, pero yo esperaría a la sentencia y no a los rumores que difunda El Mundo.
  5. #6 Pues si el rumor les sale mal a ver como esconden la portada de hoy:
    kiosko.net/es/np/elmundo.html
  6. #7 El objetivo de la educación no es cumplir los caprichos de los padres. El objetivo es prepararlos para ser útiles en la sociedad.

    En el caso de la sociedad catalana, legalmente bilingüe, es necesario que los alumnos salgan de las escuela siendo competentes en ambas lenguas.

    Las herramientas para conseguir esos objetivos no deben decidirlas los padres sino los expertos en educación.
  7. #5 Yo no he dicho que tenga legitimidad, y estoy deacuerdo en lo que dices.

    Solo digo que un derecho básico como es poder elegir entre la lengua oficial como el castellano o la cooficial como es el catalán, tendría que estar garantizado.
  8. #8 No sería la primera vez que echan balones fuera:  media
  9. Todo esto me parece "preriodismo". Cuando esté lista la resolución será noticia.
  10. #10 También está recogido en la constitución el derecho a libertad religiosa. Pero eso no se traduce en que puedas escoger en la escuela qué religión quieres que te enseñen.

    El derecho lingüístico en la constitución es de uso, no de "ser atendido en". El alumno tiene la obligación constitucional de conocer el castellano y el derecho a usarlo.

    Eso no implica que los profesores deban hablarle en castellano, esa obligación no existe en la constitución.

    Si el alumno puede dirigirse a sus profesores en castellano no se están incumpliendo sus derechos constitucionales.
  11. #10 Yo creo que en tu comentario le estabas dando cierta legitimidad, por lo menos para apoyar tu opinión. Pero también estás empezando a doblar como ellos las palabras cómo "derecho básico", "oficial", "cooficial" y "garantías" para que se adapten a tu criterio.
  12. #13 Un niño que no sabe catalán, no puede hablar ni en catalán ni en castellano, si los profesores le contestan en catalán. Por lo tanto si están incumpliendo sus derechos.
  13. #15 Para finalizar la educación reglada en Catalunya debe superar las pruebas de competencia en catalán.

    Por lo tanto "no saber catalán" no es un motivo para no enseñarle catalán y en catalán.

    Es como decir que no se le enseñe matemáticas ya que no sabe sumar. Las matemáticas las debe saber, es su obligación, y si necesita clases de refuerzo para aprender a sumar se le dan esas clases.

    Si en una escuela de Madrid llega un niño extranjero que solo sabe hablar chino primero hay que darle clases especiales de castellano para que pueda seguir el resto de materias. Lo que no puedes decir es que como no sabe castellano que le den las materias en chino.

    En Catalunya si un inmigrante no sabe catalán primero debe aprenderlo ya que es una de las materias obligatorias del sistema educativo. No puedes superar la educación básica sin conocer el catalán.

    Y para ser competentes en esa lengua se ha decidido que la mejor fórmula es la inmersión lingüística, de forma que el catalán no sean cuatro chapurreos como con el inglés al final del sistema reglado.

    Cediendo a los caprichos de esos padres lo único que se consigue es empeorar las competencias del alumno en cuanto a lengua. Ya que no saldrán más preparados con el castellano, del cual reciben 3 o 4 horas semanales y es el idioma predominante de su familia y los medios de comunicación (tv, internet, prensa, cine, etc.)

    Lo único que "ganarán" esos niños es escuchar menos tiempo catalán y ser menos capaces de expresarse con esa lengua. Que por lo visto parece esencial para sus padres, a saber que razones tendrán.
  14. ¿Y dónde queda el derecho de los padres a que sus hijos sean unos perfectos ignorantes? ¿Ese derecho no está en la constitución? ¿Es que nadie se preocupa de los ignorantes?¿No tienen derecho a serlo?
  15. #15 ¿tu sabes como se aprende una lengua?

    Ese niño que no entenderá catalán cuando sea adulto no me podrá atender cuando le pida gasolina y así me podrá prohibir hablar en catalán.Por lo tanto si están incumpliendo mis derechos además de los suyos porque no podrá acceder a algunos trabajos y la responsabilidad será de esos padres quer luchan para que su hijo no sepa NADA de catalán.

    Esos padres que quieren aislar a su hijo del catalán, ¿quieren un profesor particular pagado por todos? es evidente que no puede ser, hay crisis y no se pueden atender caprichos y menos de gente inculta y manipulada por los medios.

    Supongo que si en el colegio se aprendiera inglés también se quejarian porque como dice #15 al no saber inglés el niño jamás podrá responder en inglés.Claro que como el inglés se da poquito y mal no habrá problema en que el niño utilize su derecho a no emitir una palabra en una lengua que no es la suya.

    Así que lo que buscan los padres es que su niño sea UNILINGÜE y espero que nadie les haga caso porque no nos hacen falta mas unilingües y menos radicales catalanofóbicos como los de este caso.

    No creo que el niño llegue muy lejos con unos padres así, entre los que no quieren que la niña haga gimnasia y los que tienen miedos ancestrales al contacto con una lengua española vamos apañados.Si empezamos así acabaremos atendiendo al le dan miedo las matemáticas, la biología o la filosofía y así seremos un poco mas paletos pero respetaremos derechos inventados como el que nos ocupa.
  16. #15 ¿tu sabes como se aprende una lengua?

    Ese niño que no entenderá catalán cuando sea adulto no me podrá atender cuando le pida gasolina y así me podrá prohibir hablar en catalán.Por lo tanto si están incumpliendo mis derechos además de los suyos porque no podrá acceder a algunos trabajos y la responsabilidad será de esos padres quer luchan para que su hijo no sepa catalán.

    Esos padres que quieren aislar a su hijo del catalán, ¿quieren un profesor particular pagado por todos? es evidente que no puede ser, hay crisis y no se pueden atender caprichos y menos de gente inculta y manipulada por los medios.

    Supongo que si en el colegio se aprendiera inglés también se quejarian porque como dice #15 al no saber inglés el niño jamás podrá responder en inglés.Claro que como el inglés se da poquito y mal no habrá problema en que el niño utilize su derecho a no emitir una palabra en una lengua que no es la suya.

    Así que lo que buscan los padres es que su niño sea UNILINGÜE y espero que nadie les haga caso porque no nos hacen falta mas unilingües y menos radicales catalanofóbicos como los de este caso.

    No creo que el niño llegue muy lejos con unos padres así, entre los que no quieren que la niña haga gimnasia y los que tienen miedos ancestrales al contacto con una lengua española vamos apañados.

    #16 "Lo único que "ganarán" esos niños es escuchar menos tiempo catalán y ser menos capaces de expresarse con esa lengua. Que por lo visto parece esencial para sus padres, a saber que razones tendrán. " tienen razones políticas, son gente que politizan la lengua como manera de canalizar su odio a Catalunya y a los catalanes.El problema no es la lengua, es la existencia de catalanes.
  17. #18 Haztelo mirar...

    Antepones tus derechos a los de los niños... bien, muy bien.

    Dices que no se puede pagar un profesor particular por la crisis, pero bien que los politicos catalanes hacen contratar traductores en el Senado español, cuando perfectamente saben hablar español.

    Degamógia barata lo del inglés. Para aprender inglés, primero le tienen que enseñar en castellano, pero si solo le hablan en inglés nunca aprenderá, por la sencilla razón de que un niño se aburre. Hay que motivarlos.

    Los padres no buscan que los niños sean unilingues, mas bien lo buscan los políticos catalanes, que no quieren que se hable castellano.

    Hablais de razones politicas... pues vuestros politicos son los peores en eso. Acaso multar por poner carteles solo en castellano, no es politizar...

    En fin, no os pongais tan a la defensiva, que no teneis razon.
  18. #9 ¿expertos en educación?

    ¡Anda ya!
  19. Hay que ser cerrado de mente para pedir esto. Son ganas de perjudicar a sus hijos.
  20. #20 "Antepones tus derechos a los de los niños... bien, muy bien."

    Los niños no han pedido nada ni tienen el derecho a decidir NADA sobre educación ¿dónde has visto que los niños elijan?.Aquí el presunto derecho se lo inventan sus padres para proyectar sus paranoias ideológicas en los niños y, en efecto, los padres no tienen derecho a PERJUDICAR a sus hijos y mucho menos a toda la sociedad.

    Ya veo que a ti mi derecho a utilizar mi lengua te la trae floja.

    Los traductores en el senado que tanto te molestan sirven para que cada uno pueda expresarse en su lengua. ¿te molesta que un español hable en su lengua? ya veo que si porque si no no te quejarias de la ridiculez de la traducción. Por cierto, para gasto inútil el de los papás que quieren que su niño vaya solo a clase para que no se junte con niños catalanes ... ¿crees que les da miedo que un niño catalán le contagie algo? Podeis decir lo que querais pero los racistas son estos padres que no quieren que a su niño le pase como a mi: que me junté con todo el mundo sin discriminar.

    "Degamógia barata lo del inglés. Para aprender inglés, primero le tienen que enseñar en castellano, pero si solo le hablan en inglés nunca aprenderá, por la sencilla razón de que un niño se aburre. Hay que motivarlos."

    Mentira, enseñando inglés en castellano no se aprende inglés.SI quieres la demostración mira los datos de conocimiento de inglés en España.Es el ejemplo a no seguir. Para que hablen en inglés lo mejor sería inmersión lingüística en inglés.Por si no lo sabes la inmersión es hablar a los niños desde pequeño en una lengua y ASÍ ES COMO SE APRENDE. Ya veo que no tienes ni idea de lo que hablas pero ya te adelanto que aprenderás inglés en menos horas si se estás inmerso en esa lengua (por ejemplo, viviendo en Inglaterra) que asistiendo a miles de clase de inglés en castellano donde según tu "el niño tiene el derecho infinito a no hablar inglés porque su lengua es el castellano" ¿se lo dirás a tus hijos? .

    "Los padres no buscan que los niños sean unilingues, mas bien lo buscan los políticos catalanes, que no quieren que se hable castellano." ¿te drogas, no? si alguien quiere algo así sois los españoles que buscais la manera de argumentar que el catalán no debe enseñarse y menos hablarlo y mucho menos tener el derecho a hablarlo (para hablarlo hace falta que alguien te entienda y te responda y el niño de esta gente no lo va a conseguir porque han decidido que sea unilingüe). Me gustaría saber de donde sacas que no queremos saber castellano ¿no te has dado cuenta de que lo sabemos? algunos incluso mejor que muchos unilingües de los que defienden no aprender lenguas porque son muy españoles y esperan que sean los otros los que aprendan la suya.

    "Acaso multar por poner carteles solo en castellano, no es politizar.." Acaso mentir una vez mas, no es ser un tipo peligroso para las culturas de España? Te dejo tio, que tu nivel es muy bajo y tengo que ir a colgar un rótulo como hago a diario.menudo problemón...jajajaja

    Tu puedes seguir en la caverna si estas a gusto berreando contra todo lo que suene a catalán.
  21. #20 "Hablais de razones politicas... pues vuestros politicos son los peores en eso."

    La política es la única razón que puede hacer que unos padres pidan que su hijo no aprenda la lengua del lugar donde vive (da igual la lengua y el lugar).Las otras razones ya serian esotéricas en plan que si te hacen una foto te roban el alma o algo así (ya sabes, los que dicen que aprender dos lenguas es imposible, que si aprendes una se borra la otra, que si no se podrán comunicar con sus padres, que si seran mas tontos por tener el cerebro mas ocupado, que si alguien habla catalán es para joder....ya sabes , cosas de paletos que defienden esos políticos vuestros y sus medios afines que creen que el ser humano nace con el castellano de serie y los demás son anormales que hablan raro por fastidiar).

    ¿por qué vuestros políticos no quieren que el catalán exista? Os lo pregunto igual que afirmais que lo del catalán es un rollo de políticos (el 85% del PArlament lo apoya) sin conexión con los ciudadanos.Los ciudadanos rallados con el tema son individuos como esos papás que gastan energía y dinero (¿quien les subvenciona?) para asegurar qe su hijo no sepa ni que el catalán existe.
  22. #18 Ese niño que no entenderá catalán cuando sea adulto no me podrá atender cuando le pida gasolina y así me podrá prohibir hablar en catalán.Por lo tanto si están incumpliendo mis derechos además de los suyos porque no podrá acceder a algunos trabajos y la responsabilidad será de esos padres quer luchan para que su hijo no sepa NADA de catalán.

    Ya estamos otra vez, entiende de una vez que si una persona no entiende tu idioma no te está prohibiendo nada, el problema es que tu lengua en este caso es de menor alcance.

    ¿O acaso me prohíbe toda Gran Bretaña hablar idioma? No, simplemente desconocen mi lengua.

    Cuando entiendas ese concepto podrás dejar de lamentarte una y otra vez.
  23. #25 "Ya estamos otra vez, entiende de una vez que si una persona no entiende tu idioma no te está prohibiendo nada, el problema es que tu lengua en este caso es de menor alcance.

    ¿O acaso me prohíbe toda Gran Bretaña hablar idioma? No, simplemente desconocen mi lengua.

    Cuando entiendas ese concepto podrás dejar de lamentarte una y otra vez. "

    ¿disculpa? ahora resulta que ir a una gasolinera de Catalunya y hablarle en catalán a otro catalán es un error.curioso, curioso. Si te parece cuando tu vengas a Catalunya te diremos que sólo te atendemos en catalán y si te quejas te contaremos eso que dices de la Gran Bretaña.Ya veo que para ti la solución es QUE NO HABLE CATALÁN, lo típico español.

    Es una pena que no seas capaz de entender que pido lo mismo que tu: que me atiendan en mi lengua.La diferencia es que a mi me consideras ciudadano de segunda y un español que te molesta por hablar otra lengua.

    Lo del alcance tienes razón, no entiendo que por motivos de "alcance" defiendas que me PROHIBAN hablar catalán en Catalunya simplemente porque a los papás del neng son catalanofóbicos que le van a inculcar que eso del catalán es para hablar en casa, no en una gasolinera de Catalunya o cualquier negocio/administración. Suerte que la mayoría de gente no es como te gustaría que fueran o como les gusta a los papas estos que tienen miedo de que su niño sufra daños cerebrales.

    ¿por qué crees que no debo hablar en catalán con un catalán? No tiene que ser cuestión de suerte poder hablar mi lengua como no lo tiene que ser que el empleado sepa sumar y restar o distinguir el rojo del azul.Se supone que al colegio se va a aprender lo necesario para vivir en esa sociedad pero hay gente como tu que no quiere que sea así: otros no quieren gimnasia,música o filosofía....qué se le va a hacer...pobrecillos.

    Espero que como mínimo no tengas la desfachatez de decir que defiendes el bilingüismo, ¿a que no? no creo que sepas ni lo que significa.
  24. #25 "¿O acaso me prohíbe toda Gran Bretaña hablar idioma? No, simplemente desconocen mi lengua" no, si voy a Gran Bretaña o a Indonesia no esperaré que me entiendan ni en catalán ni en castellano (hay unilingües que si lo esperan y si no, no salen de la comarca).Lo que me parecería raro es que en UK me prohibieran hablar en inglés del mismo modo que tu defiendes que me prohiban hablar catalán con otro catalán o que sean tan maleducados de no emitir una frase simple en catalán al cobrar la gasolina después de toda la escolaridad.

    ¿a que a ti nadie nadie nadie te prohibe hablar en castellano? pues a ver cuando te animas y pides para mi el derecho que tienes tu.
  25. #26 hora resulta que ir a una gasolinera de Catalunya y hablarle en catalán a otro catalán es un error.curioso, curioso.

    A ver cuando aprendes también a no inventar cosas que no he dicho, no he dicho en ningún momento que sea un error, puedes hacerlo pero puesto que es una comunidad bilingüe corres el riesgo de que no te entiendan, hecho que está en las antípodas de que alguien te este prohibiendo nada.

    Si te parece cuando tu vengas a Catalunya te diremos que sólo te atendemos en catalán y si te quejas te contaremos eso que dices de la Gran Bretaña.Ya veo que para ti la solución es QUE NO HABLE CATALÁN, lo típico español.

    ¿Cuándo venga? Soy catalán. Gran Bretaña es un país y Cataluña no, siguiente punto del día.

    Es una pena que no seas capaz de entender que pido lo mismo que tu: que me atiendan en mi lengua.La diferencia es que a mi me consideras ciudadano de segunda y un español que te molesta por hablar otra lengua.

    Lo entiendo perfectamente, tienes todo el derecho de poder expresarte en tu idioma igual que hace mi mujer que es catalanoparlante, pero eso no te da derecho a obligar a todo el mundo que la aprenda, debe de ser una elección, pero lo que tu quieres es que ha todo el mundo se le imponga el catalán para ir a la gasolinera y evitar usar el castellano lengua que conoces. Lamentable.

    ¿por qué crees que no debo hablar en catalán con un catalán?

    Por favor cita en que momento he dicho eso, mentiroso, mientes e inventas constantemente.

    Espero que como mínimo no tengas la desfachatez de decir que defiendes el bilingüismo, ¿a que no? no creo que sepas ni lo que significa.

    Por supuesto, al contrario que tu, defiendo el bilingüísmo, soy trilingüe, y chapurreo algunas lenguas más.
  26. #27 ¿a que a ti nadie nadie nadie te prohibe hablar en castellano? pues a ver cuando te animas y pides para mi el derecho que tienes tu.

    Descríbeme una sola situación donde se te prohíba hablar el catalán en Cataluña.

    Tengo curiosidad.
  27. Hola a la libertad.
  28. #22 Acabar con la inmersión no significa acabar con la enseñanza obligatoria del catalán. Significa que el castellanio deje de ser considerado lengua extranjera en Cataluña y que sea tratado en igualdad. Se puede enseñar un 50% en cada lengua o buscar otras fórmulas, pero lo que es inadmisible, cuando más de la mitad de los catalanes tenemos el castellano como lengua propia, es que se utilice la educación para intentar transmitir que la lengua de Cataluña es solo el catalán y que la gente se ha de "integrar" lo que significa, han de hablar la única lengua del país, el catalán.

    A todos los que manipuláis: con eso ni el catalán desaparece, ni se deja de entender (nadie niega que su enseñanza ha de ser obligatoria), ni se va a dejar de hablar (?), ni ninguna tontería por el estilo...
  29. #31 Es una buena noticia, y aún más para los que llevamos años reclamando nuestros derechos lingüísticos. Sin embargo, mucho me temo que no se aplicará la sentencia...
  30. #31 #32 por curiosidad, ¿que opináis respecto a que no se pueda usar el catalán, vasco, gallego en el congreso de los diputados?
  31. #33 Creo que debería poderse hablar con total libertad siempre y cuando no se dirijan a algún ámbito que no conozca la lengua que se este usando.

    Y como no, totalmente en contra de los traductores, ya que tenemos una lengua común, es un gasto superfluo y no está el horno para bollos.
  32. #34 hombre ya entraríamos en debate de lo qué es un gasto superfluo y qué no. de todas maneras no me parece un argumento coherente con lo que has dicho "Lo entiendo perfectamente, tienes todo el derecho de poder expresarte en tu idioma igual que hace mi mujer que es catalanoparlante, pero eso no te da derecho a obligar a todo el mundo que la aprenda, debe de ser una elección" con lo que estoy de acuerdo
  33. #35 bueno coherente supongo que no sería la palabra acertada, no me sale una mejor ahora mismo pero espero haberme explicado donde quería llegar
  34. ¿Cómo hablan inglés los que sólo han aprendido en la escuela?

    Sólo dejo esa pregunta.
  35. Los castellanoparlantes debemos tener hijos tontos, porque al parecer si no se les da absolutamente todas las asignaturas en catalán (excluyendo su propia lengua como vehicular de la educación), no entienden ni jota de catalán.

    En cambio los catalanoparlantes son superdotados, que para saber castellano solo necesitan dos horas semanales y la aprenden "en la calle".

    El catalán, al parecer, no se aprende en la calle. Yo no sé cómo lo aprendieron mis abuelos, que nunca lo estudiaron y lo entendían perfectamente...
  36. #33 yo estoy completamente de acuerdo. Más aún, creo que DEBE ser así, en el parlamento de todos, las lenguas de todos.
  37. #36 Pues agradezco mucho un poco de diplomacia por aquí... En realidad, lo que quiero es una igualdad de derechos.

    Que no se multe a nadie por rotular en castellano ni en catalán.

    Que los colegios no den sólo las clases en catalán o en castellano.

    Que no discriminen a nadie en la administración pública por hablar catalán o castellano.

    Es muy sencillo, pero algunos lo quieren tragiversar...
  38. #9 Se puede decir más alto pero no más claro.
  39. #40 "Que no discriminen a nadie en la administración pública por hablar catalán o castellano" esto para ti significa que el funcionario decide en qué lengua habla el ciudadano, no? Si quieres hablamos de esos exfuncionarios de la sanidad catalana venidos de sudamérica con el derecho a prohibir a un catalán hablar catalán con un médico de la sanidad catalana.

    "Que no se multe a nadie por rotular en castellano ni en catalán" muy bonito también, casi emocionante, de lagrimita tio. Te lo habrán explicado mil veces, pero sigues.Si mañana quitan la ley de los rótulos no vas a estar satisfecho en tu cruzada contra el catalán.Algo encontrarás para seguir mintiendo.

    Y es que cuando uno es unilingüe militante, hijo de unilingüe y quiere ser padre de unilingüe no hay razones que valgan: es algo emocional, ancestral.

    Si quisieras una "igualdad de derechos" hace rato que defenderias que un hablante de catalán tuviera los mismos derechos lingüísticos que tu para hablar su lengua: esto implica ser bilingüe como garantiza la escuela catalana actual a hijos de unilingües como tu y a padres de unilingües como tu.

    #39 eso pasa en el Parlament.Les llevamos años de ventaja.

    #38 "El catalán, al parecer, no se aprende en la calle " en la mia no, así que ya que has analizado tan bien la situación (en efecto, los hijos de catalanohablantes se hacen bilingües y los otros no) estarás de acuerdo en que hay lugares de Catalunya donde lo que mas falta hace es catalán.
  40. #28 "Por supuesto, al contrario que tu, defiendo el bilingüísmo, soy trilingüe, y chapurreo algunas lenguas más"

    Para demostrar lo guays que eres nos dices que eres políglota pero entre las muchas lenguas que hablas y muchas culturas que conoces no está la catalana. En otro post dijiste "Exactamente, no la hablo por que no me sale de los huevos, dado que mi lengua es el castellano" (porque se escribe junto). Como no eres capaz de acceder a una lengua te la quieres cargar. (tu post www.meneame.net/story/destrozan-carpa-informativa-electoral-ciudadanos). No me creo que seas hablante pero no respondas en esa lengua ni quieras que tu hijo la aprenda mejor que tu: hay gente que quiere que sus hijos esten mas preparados y otros como tu quereis que sean igual de incompetentes o mas.Si algo necesita el hijo de un unilngüe es mas catalán.

    "Gran Bretaña es un país y Cataluña no, siguiente punto del día." una pena, los españolazos necesitais una frontera, no respetais nada.Y Catalunya si es un país, lo que no es es un estado.Repasa tus definiciones y excusas para pedir la aniquilación cultural de Catalunya.

    "Por favor cita en que momento he dicho eso, mentiroso, mientes e inventas constantemente." debe fallar el concepto de catalán, no? te podría contar muchas (y tu ninguna porque no te ha pasado nunca).¿te contée lo de los médicos que no entienden "vinc a la visita dels vuit mesos"? pues mira el otro día un conductor de autobús se negó a responderme, por ejemplo...será que para ti no es catalaán esa persona pero dudo que cada noche duerma fuera de Catalunya. También el otro día vino a mi casa el que revisa el gas y me dijo que le hablara en castellano.Para ti será un acto de libertad que me PROHIBAN hablar catalán hasta en mi casa pero yo le di mas libertad a él y a su empresa y le invité a irse de mi casa.

    Ya veo que la insolidaridad y la imposición es tu tema pero lo peor es que vas de víctima del catalán como si alguien te impidiera hablar en castellano y resulta que es al revés.Eres tu el que te quejas continuamente por cosas que no te han pasado jamás como que alguien NO TE QUIERA ENTENDER en tu lengua estando en tu país.

    No me vas a convencer de que lo normal es hablar en castellano con otro catalán por si acaso no te entiende. Si tuvieras la mínima capacidad empática me entenderias pero como no me entiendes ni quieres solo me das una opción: habla en castellano, español.

    Te pediría que un sólo día en tu vida intentaras utilizar el catalán para todo pero como no has logrado aprenderlo no podrá ser. Por eso seguirás defendiendo el bilingüismo a tu manera para que solamente los demás lo sean y tu te mantengas en el confort y la prepotencia de tiempos pasados.
  41. #28 "defiendo el bilingüísmo" ¿qué es ser bilingüe para ti? porque para mi y para el mundo entero ser bilingüe es hablar dos lenguas, lo demás es MANIPULAR. Tu mismo no eres bilingüe catalán-castellano pero defiendes que los que hablan catalán lo sean y los que hablan castellano no se molesten ni en entenderlo porque siempre tienen tu querido "habla castellano, español".
  42. #43

    1 - Tienes un concepto erróneo sobre los que defendemos el castellano en Cataluña, hasta tal punto piensas que no hemos podido aprenderlo o que no sabemos hablarlo, Hay que me LOL, en mi trabajo tengo que hablar todos los días en Castellano, Catalán e Inglés, aunque este último sea bastante pobre el nivel que he adquirido.

    2 - Si el tipo del gas te pide que le hables en castellano es un mal educado y no le corresponde ese derecho, ni a ti ni a el, bajo ningún concepto se puede exigir a otra persona que idioma debe de hablar, puesto que ambos son oficiales.

    3 - Si la gente no quiere entenderte cunado hablas en catalán es lógico que te enojes, puesto que no es una actitud correcta por parte de ellos. Sin embargo, ¿Has pensado que lo que están esperando es que cambies al castellano puesto que es una lengua que también conoces? (No es la solución, ojo) y no acepto este tipo de comportamientos, yo personalmente creo que todo el mundo debería responderte y como mínimo entenderte.

    4 - El gran problema que no os ocupa es que el catalán tiene un uso muy minoritario y la gente, tanto los de aquí como los de fuera se decantan por hablar castellano ya que con este idioma podrán ir prácticamente por todo el mundo sin problemas, ergo, el catalán no les interesa, si acaso se decantaran por algún idioma sería el inglés, francés o alemán.
  43. #44 castellano, catalán e inglés, nociones de euskara, alguna palabreja en Holandés y poco más.

    Para más información, fui de la primera generación que realizó la inmersión lingüística en la ciudad donde vivía osease todo en catalán, mis padres lo eligieron así, ¿Sorprendido?
  44. #46 Pero el inglés te sale de los huevos hablarlo o te pasa como con el catalán?. Quieres que tu hijo aprenda inglés pero no catalán? Ya es raro que pidas que tu hijo no aprenda catalán porque te inventas que es tu derecho perjudicarle a él y a los hablantes de catalán que se cruzen con él.

    ¿por qué odias el catalán? creo que porque no has logrado hablarlo.En cambio, tus padres que dices que eligieron no-se-qué seguro que son de esa gente que hace 30 años querian que sus hijos fueran bilingües y algunos que no lo han logrado opinan como tu (que el catalán no debe hablarse en Catalunya porque es España).

    No engañes que sabemos que no hablas catalán ni quieres que tu hijo lo hable no vaya a ser que me pueda decir "gràcies, adéu" cuando salgo de la gasolinera.

    Para ti debe ser una desgracia haber ido al cole en catalán (tus padres no eligieron nada) porque ahora entiendes algo y con tu petición de aislamiento vas a conseguir que tu hijo no llegue a tanto y me pueda decir "habla castellano, español".

    ¿vas a defender el bilingüismo (hablar catalán y castellano) algún día o seguirás con el rollo identitario de "español,habla español que estas en España" ? si es que politizar la lengua se os da my bien a los nacionalistas, respetar la lengua y a sus hablantes ya os cuesta mas porque veis fantasmas políticos detrás de cada hablante de catalán.

    ¿tu crees que hay mas lugares en el mundo donde la gente no quiera que sus hijos aprendan la lengua del lugar donde viven? aiii, cuanto daño hace la política a la lengua,qué pena.
  45. Hay que cambiar el titular, que es erróneo.
  46. Ganan en los tribunales (manipulados por pp-psoe) lo que no ganan en las elecciones, que desgracia.

    La independencia, cada dia más cerca.
  47. Ayer 2 días el TC dijo exactamente lo mismo, que el español debía ser también lengua vehicular, de hecho, el Supremo se apoya en el Constitucional. Relacionada: www.meneame.net/story/tc-insiste-castellano-debe-ser-tambien-lengua-en
  48. Un paso atrás hacia la justícia y equidad social en Catalunya.

    En Alemania tenemos a escolares que no aprenden el alemán y solo aprenden el turco. Éstos escolares (que casi siempre son mujeres dominados por entornos machistas) van a tener un futuro peor si no conocen la lengua del país al igual que aquellos que aprenden solo la lengua de donde migraron (da igual que sea castellano, suahili, árabe,...)

    No comprendo (sí veo detrás la enfermedad identitarista) como DN, MSR, UPyD, C's, ... se dedican a perseguir todo lo que no sea castellano.

    Cabe recordar que tanto a DN, MSR, UPyD, C's,... lo que más le molestaba de la ley nacional de educación de Catalunya era el hecho que la lengua vehicular era el catalán y especialmente la potenciación de la lengua común (inglés) sin perder la calidad y la competencia en lengua espanola u otras.

    El provincialismo ha ganado con esta sentencia. Espero que Catalunya, luche, como siempre ha luchado por ser un lugar abierto al mundo. Cabe recordar que TV3 inició sus emisiones illegalmente, y que la población civil habló el catalán illegalmente y apelo al civismo y solidaridad que rige en Catalunya para combatir las sentencias legales pero injustas y perjudiciales tanto collectivamente como individualmente.

    Si los gobernantes no tienen el coraje suficiente; que la sociedad civil responda! Nunca todo es válido!
  49. ¡Autogobierno ya!
  50. #38 Dilo bien claro, no quieres que tu hijo hable catalán. Al menos decidlo sin tapujos.
  51. #47 Pero el inglés te sale de los huevos hablarlo o te pasa como con el catalán?. Quieres que tu hijo aprenda inglés pero no catalán? Ya es raro que pidas que tu hijo no aprenda catalán porque te inventas que es tu derecho perjudicarle a él y a los hablantes de catalán que se cruzen con él.

    El Inglés me sale de los huevos ya que me lo piden en el trabajo igual que el catalán, por lo tanto los uso. Pero mi lengua materna es el castellano igual que la tuya es el catalán.Quiero que mi hijo aprenda Castellano, catalán e inglés, lo que no quiero es que el catalán quede tan marginado en su educación, apuesto por un modelo 40% castellano 40 % catalán 20 % inglés.

    ¿por qué odias el catalán? creo que porque no has logrado hablarlo.En cambio, tus padres que dices que eligieron no-se-qué seguro que son de esa gente que hace 30 años querian que sus hijos fueran bilingües y algunos que no lo han logrado opinan como tu (que el catalán no debe hablarse en Catalunya porque es España).

    No lo odio, simplemente quiero que mi lengua tenga la misma presencia a niveles administrativos, sanitarios etc... como por ejemplo que todos los letreros sean bilingües y que no estén exclusivamente en catalán. Te repito que conozco la lengua catalana igual que tu, he estudiado exclusivamente en catalán. pero tu a lo tuyo y para nada opino que no se deba hablar no inventes. Demuestra tus acusaciones.

    No engañes que sabemos que no hablas catalán ni quieres que tu hijo lo hable no vaya a ser que me pueda decir "gràcies, adéu" cuando salgo de la gasolinera.

    No engañes que sabemos que no hablas castellano ni quieres que tu hijo lo hable vaya a ser que me pueda decir "gracias, adiós" cuando salgo de la gasolinera. (Por cierto yo no tengo un hijo y menos en edad de trabajar) Pero tu a lo tuyo.

    ¿vas a defender el bilingüismo (hablar catalán y castellano) algún día o seguirás con el rollo identitario de "español,habla español que estas en España" ? si es que politizar la lengua se os da my bien a los nacionalistas, respetar la lengua y a sus hablantes ya os cuesta mas porque veis fantasmas políticos detrás de cada hablante de catalán.

    Jamás he afirmado tales barbaridades, mientes. ¿Respetarás tu un modelo trilingüe en las escuelas sin marginar al castellano?

    ¿tu crees que hay mas lugares en el mundo donde la gente no quiera que sus hijos aprendan la lengua del lugar donde viven? aiii, cuanto daño hace la política a la lengua,qué pena.

    Perdona, la lengua de Cataluña es el castellano (Puesto que tu te crees en el derecho de asignar cuál es la lengua del lugar donde vivo yo también lo hago),que yo sepa ambas son oficiales y ninguna tiene prioridad sobre la otra además el 56 % de la población lo habla y el 100 % lo conoce, la verdad es que no hay más lugares donde la lengua que habla la mayoría de la población este marginada en los colegios, ahí tienes razón.
  52. #31 Dices que "el castellano es tratado como lengua extranjera en Cataluña"

    Hay que tenerlos cuadrados para afirmar que eso es así... Cuadrados. No, en serio :-(
  53. #58

    En muchos barrios de Alemania se habla principalemnte turco. ¿Eliminamos el alemán?

    En muchos municipios de los países bálticos se habla principalmente ruso. ¿Eliminamos sus respectivas lenguas propias?

    Catalunya no es un caso excepcional.

    Y no se puede hacer la falacia de igualar la lengua de los inmigrados (espanol este caso) que a más es una lengua fuerte (lengua del poder) con la lengua propia del territorio (catalán) que es una lengua débil.

    Sus estatus no son iguales: mira la cantidad de mass media en una lengua u otra, mira la cantidad de normativas que obligan el espanol en exclusiva (más de 400) y ni una que obliga el catalán en exclusiva.

    No se puede comparar igual lo que no está en igualdad de condiciones.
  54. #59 ¿Acaso no es verdad?

    Que yo sepa dar sólo 2 o 3 horas a la semana de una lengua la califica automáticamente como enseñanza de lengua extranjera.
  55. #60

    ¿Es Alemania un País? ¿Lo es Cataluña?

    Ahí tienes la respuesta.

    Que yo sepa aquí nadie a inmigrado a ningún sitio, si acaso han cambiado de CA, poco más. ¿Y cómo mi idioma es más fuerte y no está en peligro se me niega el derecho a usarlo? ¿O de enseñarlo correctamente a mis hijos?

    Los derechos no son de las lenguas, son de las personas.
  56. #61

    Pues eso son las horas que aprenden una parte de los ciudadanos de Schleswig-hochstein de Alemán y no aprenden ninguna lengua extranjera. Y casi todas las asignaturas son en danés excepto las otras lenguas (como el inglés y el alemán por ejemplo).
  57. #62

    Alemania y Catalunya son un Países (zona, región, con cultura y unidad natural propia).

    Lo que no es Catalunya de momento, es Estado. Alemania no es ningún Estado puesto que no tiene constitución (tiene un tratado fundamental). Hamburgo sí es un Estado como lo es el Reino de Espana.
  58. #62

    Pero los servicios y los derechos se aplican en territorios.

    No vale decir que la sanidad es universal y gratis y que para ir a tu médico más próximo tengas que viajar más de 6 horas y gastar 200 eur en avión. Esto es una falacia.
  59. #61 No. La calificas tú y tu ombliguismo.

    Con esta sentencia se condena a los niños a la segregación por lenguas. Aunque no es menos cierto que la gente inteligente llevará a sus hijos a las escuelas en las que la lengua vehicular sea el catalán. Allí seguro que salen competentes en los dos idiomas, como está comprobado y estudiado internacionalmente. Las otras tendrán que demostrarlo.

    De todas maneras, ya te digo que esto no va a quedar así. Vuestro maquiavelismo no tiene límites, pero la razón y la justicia y el sentido común acabarán imperando.
  60. #64 El último recorte del estatut por pate del TC recortó justamente los artículos clave para que Cataluña no pudiese considerarse como tal, así que a día de hoy no lo es.
  61. #67

    Perdona, el TC no ha dicho en ningún momento que Catalunya no sea un país (país significa zona o región).

    PS: y si prohibe la gravedad el TC no dejaría de ejercer su fuerza sobre todos nosotros en el planeta tierra.
  62. #66 En el País vasco existe una "condena" xD similar, y nadie se escandaliza, todo lo contrario, se utilizan los tres modelos educativos, según la voluntad de los padres, vamos, lo normal.
  63. #69

    Modelo (el vasco) que la Unión Europea ha criticado porque discrimina y acarrea perjudicios a la población.

    El Consejo de Europa y la Unión Europea recomiendan implantar el modelo catalán por ser el más justo y socialmente equitativo.
  64. #69 Puede que te haga gracia. Espero que algun día tus descendientes te echen en cara el humor con el que te tomas tragedias culturales como la que se acaba de perpetrar
  65. #71 Todo lo contrario, se acaba de eliminar una tragedia cultural, ahora los padres podrán elegir perpetuar sus respectivas lenguas y culturas a sus hijos, no como antes, que solo se respetaba a una parte de la población.
  66. #70 Si, la Unión Europea también desaprobó la posibilidad de que sólo la lengua catalana fuera vehicular en Cataluña.
  67. #72

    Esto ya pasa, te recuerdo que el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Catalunya, se imparte el espanol de forma obligatoria. Por no hablarte que no hay ninguna norma que prohiba hablar los padres a sus hijos en X lengua. (Cosa que sí pasaba en el pasado con el catalán, que permaneció prohibido y aun sigue en sectores determinados menoscabado).

    #73

    La UE dijo bien claro que la lengua vehicular debería ser la propia excepto en las lenguas donde se impartiesen una asignatura de otra lengua que entonces el criterio pedagógico es tender a hacer dicha clase en dicha lengua.

    Cosa que el actual modelo catalán cumple.
  68. #72 Veo que tienes el discurso bien aprendido. Por lo demás, te remito a #74, que lo explica más que bien.

    (confieso que tu solemnidad en lo de "perpetuar las lenguas de padres a hijos" me ha arrancado una carcajada... es sarcasmo, no?)
  69. #75 Tu carcajada se convertiría en bilis automáticamente si fueras tu el que llevaras a tus hijos a una enseñanza plena en castellano con sólo dos horas de aprendizaje de catalán a la semana y que además les instan a hablar castellano hasta en el patio ;)
  70. #76 Mi familia es castellana, extremeña, por más señas. No llevo ni una sola gota de sangre catalana. Y nunca se han vulnerado mis derechos lingüísticos castellanos. Ni a mi hija la obligan a hablar en catalán en el patio. Ni he sentido que mi lengua materna no iba a ser "perpetuada" por la legislación escolar del lugar donde vivo, que es Cataluña.

    En cambio, observo como a diario los catalanohablantes tienen que resignarse a no ser entendidos al pedir un simple café con leche en el bar o instados -ellos sí- a cambiar de idioma porque no les entienden.

    Mi indignación ante tus falacias no proviene del nacionalismo, como pareces apuntar: Es puro sentimiento de justicia. Y todavía más cuando veo a gente que se pone a pontificar sobre educación, bilingüismo o idiomas sin conocer el tema, o tan siquiera sin vivir aquí. La ignorancia es muy, muy atrevida. Y la demagogia barata todavía más.

    Para que te enteres: la convivencia lingüística en Cataluña es la envidia de muchos países multilingües. Y eso es lo que parece que os dé rabia.
    Luego os extraña que el soberanismo avance a pasos agigantados...
  71. Ya no lo dice ni elmundo ni el PP, sino el supremo, a ver que excusa ponen.
  72. La culpa es de los políticos catalanes. Si una lengua está condena a lengua muerta por la historia, tendrá que ser así. Los hablantes lo usan como algo natural y no como arma.
  73. Cabe recordar que TV3 inició sus emisiones illegalmente

    #54 'Ilegal' no es la situación exacta. TV3 comenzó las emisiones en pruebas de forma alegal (sin un marco que regulara su situación, pero no les prohibieron hacerlo, cosa que podían haber hecho -y afortunadamente no hicieron-), y cuando comenzó las emisiones regulares (enero del 84) ya era un canal completamente legal, en base a la Ley del Tercer Canal.
  74. Gràcies President Montilla..molt agraït. /ironic/
  75. Otro fracaso mas de las instituciones españolas en su afán por enfrentar a los ciudadanos de catalunya. ;)
  76. Este tipo de sentencias, sumado al expolio fiscal, a la continua ignorancia por parte de españa en materia de infraestructuras, al permanente insulto desde las cadenas y medios de comunicación nacionales (y no diré de Madrid porque son generales), las sentencias del Tribunal Constitucional... hace que cada vez mas, los catalanes seamos más independentistas.

    Si se sigue así, Catalunya planteará abiertamente la independencia. Adeu Espanya!
  77. Si lo que pretenden los jueces del Supremo con esta sentencia es cambiar todo el sistema educativo catalán, lo llevan claro. El pueblo de Catalunya (sus políticos, sus maestros, sus asociaciones de padres de alumnos, etc) no lo permitirá.
  78. #79 El catalán es una lengua, no sólo viva, sino en expansión. Que en españa se quiera matarla, es lo que aquí estamos discutiendo.
    Yo he vivido en plena inmersión lingüística y rodeada toda la vida de un círculo familiar y social exclusivament en catalán: saqué un 10 de castellano en la selectividad.
    Las próximas elecciones, juro que voto al Laporta...
  79. #85 No flipes tanto!!! En expansión dice!!! Lol!

    Mi comentario iba en relación a lo que dijo el nuevo director de la RAE. Lee la entradilla de esto y entenderás mi comentario: www.meneame.net/story/director-real-academia-espanola-defiende-inmersi
  80. #43 Vaya parrafadas que te marcas, nen. Relájate un poco, que parece que te pagan los políticos catalanes.
  81. #80

    Nació de forma alegal (como bien dices) y siendo torpedeada por TVE (el Gobierno de Espana) saboteando su espacio de radiofrecuencia.

    Quería resaltar, que cuando los políticos (virreyes) catalanes son más cobardes de lo debido, el pueblo puede trampear la forma de hallar lo justo. Históricamente la actitud de sus pueblos me recuerda mucho Catalunya con Hamburg.
  82. #16 Me parece muy bien todo lo que dices, y no te quito razón. Pero estamos perdiendo el norte cuando en una comunidad autónoma de España, llamada Cataluña (no Catalunya como tú dices), no se puede enseñar en Español o Castellano, eso es un síntoma de que cada día estamos más tontos. Si yo viviera allí lo primero que haría para integrarme sería aprender catalán, pero no es normal que no se pueda aprender allí en castellano, cuando Cataluña es territorio español. ¿Me equivoco?
  83. #89

    La ley espanola dice que el nombre oficial de la CAC es Catalunya indistintamente. Te remito a la legislación vigente de vuestro reino.

    Sí, te equivocas. El espanol no es la lengua propia de Catalunya. El espanol es la lengua propia de Espana pero entendiendo a Espana como sinónimo de Castilla y no como Estado o Reino que rige X territorio.

    Por más que Holanda sea una parte de Espana (en el sentido de ser o haber sido regido por Espana), el espanol no es la lengua propia de allí.

    Estoy convencido que si la situación fuera la inversa, ya habríais sacado el ejército incluso!

    E insisto, en el sistema educativo de la Comunidad Autonóma de Catalunya se garantiza las competencias básicas en lengua espanola de acuerdo a la legalidad vigente del Reino.
  84. No lo entiendo. Unos padres que le prohiban a su hijo aprender lo mismo que sus compañeros, es absurdamente cruel. Y que unos jueces les apoyen, es el colmo de la barbaridad.

    Encima serán capaces de tachar a los catalanes de nacionalistas. ¡No te jode!
  85. #89 Si el niño vive con padres castellanoparlantes, consume medios de tv en castellano (de las 8 cadenas más importantes 6 son en castellano), consume cine en castellano, consume Internet en castellano, etc. ....

    Si únicamente da 2 o 3 horas a la semana de catalán, las mismas que de inglés, cuando finalice la educación reglada tendrá el mismo nivel de catalán que de inglés.

    Es decir no será competente en una de las dos lenguas oficiales de Catalunya (ya te han explicado que sí está escrito correctamente el nombre de la comunidad autónoma, si necesitas más explicaciones al respecto indícamelo).

    Y eso, no ser competente en una de las dos lenguas oficiales, incumpliría uno de los objetivos del sistema educativo.

    Por otro lado con la inmersión lingüística sí está demostrado que se cumplen los niveles de competencia tanto en castellano como en catalán (si necesitas encuestas oficiales al respecto te las puedo proporcionar).
  86. #92 Si es tal como cuentas entonces creo que debería darte la razón (Creo que aún sigue vigente el dicho de "rectificar es de sabios"). Por cierto, no sabía que Catalunya era también una denominación válida de Cataluña en castellano.
  87. Con esto lo que se persigue es llevar el Catalán al nivel de como han dejado el Valenciano en València, donde lo último ha sido que ya no hace falta saberlo para acceder a un puesto de la administración de atención al público y donde el canal autonómico Canal Nueve, solo hace en valenciano los informativos de la propaganda de Camps y alguna serie cada mucho tiempo, que curiosamente siempre es lo más visto (la serie en valenciano digo).

    Catalans, si consentiu que es vaja imposant el castellà, al final sols gastareu el català en l'àmbit familiar i finalment se cumplirà en somni castellà del Reino de Espanya uniformemente castellano.
  88. #93 Por cierto, no sabía que Catalunya era también una denominación válida de Cataluña en castellano.

    En Catalunya hay dos idiomas oficiales, el catalán y el castellano. Y como todo país bilingüe tiene leyes lingüísticas que regulan el uso en caso de duda o conflictos entre una u otra.

    Un ejemplo muy sencillo es el de los carteles de carretera. En qué lengua deben escribirse, si son las dos lenguas cual va primera y si por cualquier motivo "solo cabe" una cual de ellas debe ser, etc.

    En esa política lingüística en relación a topónimos indica lo siguiente en su artículo 18.1:

    1. Els topònims de Catalunya tenen com a única forma oficial la catalana, d'acord amb la normativa lingüística de l'lnstitut d'Estudis Catalans, excepte els de la Vall d'Aran, que tenen l'aranesa.

    Traducido: Los topónimos de Catalunya tienen como única forma oficial la catalana, de acuerdo con la normativa lingüística del Institut d'Estudis Catalans, excepto los de la Vall d'Aran, que tienen la aranesa.

    Es decir, en Catalunya y usando cualquiera de los dos idiomas oficiales el topónimo correcto es el catalán.

    Este tipo de legislación puede parecer muy agresiva para alguien que viva en una zona monolingüe, pero en las zonas donde convive más de una lengua oficial es necesario regular hasta ese nivel de detalle para evitar conflictos. De hecho el objetivo de toda ley es precisamente marcar unas normas para zanjar desacuerdos entre ciudadanos. Si todos estamos de acuerdo en algo no es necesario legislarlo, pero si hay desacuerdos sí hace falta. Y como comprenderás existiendo catalanoparlantes y castellanoparlantes es lógico que haya desacuerdos en cuanto a ciertas denominaciones.

    Por lo tanto un catalán, en Catalunya, expresándose en catalán o castellano es lógico y razonable que use el nombre del topónimo oficial.
  89. #93 No lo es. Una ley no puede dictar el vocabulario de un idioma. Es absurdo.
  90. #96 VAle, pues yo a Castilla y León le diré "castle&lion" ya que "una ley no puede dictar el vocabulario de un idioma".
  91. #97 No seré yo el que te lo impida. Simplemente te diré que hablas mal si no va incluida en una frase en inglés.
  92. #97 Por eso mismo, el artículo que regula estos temas, que ha puesto sorrillo en #95, permite mezclar catalán con español, al igual que tu mezclas inglés con español en tu ejemplo de Castilla en respuesta a #96. No decimos "Voy a London", decimos "Voy a Londres", sin embargo este absurdo artículo o ley permite que sea correcto decir "Voy a Catalunya". Ahora, que me da exactamente igual, cada uno que use las palabras que le vengan en gana, y se complique la vida como más le plazca.

    #90 Por cierto, ya me explicarás lo que querías decir con lo de "sacar el ejército incluso!".

    Saludos y feliz navidad.
  93. #99

    Lo del ejército es en referencia con que si en Castilla se obligara a dar casi todas las asignaturas en una lengua diferente a la castellana en una situación donde los medios audiovisuales en español fueran minoritarios.

    El problema aquí no reside tanto sobre si el cataluña vs catalunya, el problema reside en cuando se utiliza para menoscabar el nombre original con aberraciones como sindico de agravios, Aeropuerto del Prado, San Cucufate de los Valles, Villarreal de los Infantes, San Baudilio del Lobregado, Loqueseadelcaudillo, ... que son nombres inventados principalemente con una función: sustituir el nombre original por otro españolizado.

    No se puede comparar cuando os referís a Mainz con Maguncia o a Frankfurt am Main, como Franfór del Meno, porque no estamos en la misma situación.

    Es como cuando los españoles forzaron a los neerlandeses a fabricarse apellidos falsos y a españolizarlos simplemente con la voluntad de eliminar cualquier rastro neerlandés.

    Son situaciones muy diferentes y por supuesto que no son tan ingenuas.
«12
comentarios cerrados

menéame