edición general
339 meneos
2374 clics
La supresión de Sucesiones abriría una puerta peligrosa: que la herencia tribute en el IRPF

La supresión de Sucesiones abriría una puerta peligrosa: que la herencia tribute en el IRPF

El clamor con el que se defiende la supresión del Impuesto sobre Sucesiones, el que grava las herencias, no solo desde las filas de buena parte de las formaciones políticas, sino también desde las plataformas de consumidores y usuarios, se cortaría en seco si las herencias empezasen a tributar en el IRPF. En ese caso, el contribuyente saldría perdiendo

| etiquetas: sucesiones , irpf , impuestos
  1. #398 Perderías.
  2. #389 ¿Qué dices? Yo soy partidario de que los ricos paguen mucho más que los pobres, precisamente por eso estaba criticando lo que hizo la Duquesa de Alba. Pero es que #3 tiene razón, la mayoría de ricos eluden pagar lo que tienen que pagar con sociedades y mierdas varias.
  3. #401 pues debes pensar menos que yo en el legado. Al menos en el material.
  4. #399 acabáramos, uno que hereda y no quiere pagar impuestos. Así acaba VOX con votos.
    Espero que cuando vayas a curarte a un hospital tengan una puerta especial para quienes no pagan impuestos
  5. #395 Pronto has perdido el hilo, busca, que te lo he explicado y no quiero repetirme. Hasta tienes una pregunta que te hice y no has sabido responder.
  6. #403
    Soy más de pensar en que tengan oportunidades en su futuro. Y que la. sociedad sea mejor que esta.

    Pero algunos se. empeñan en ponerlo. miy difícil...
  7. #325 Claro, y por eso hay impuestos diferentes. En un caso es el de transmisiones, y en otro el de sucesiones. Y generalmente este último es más bajo.
  8. #303 Discrepo, cuando un amigo/familar tuyo te hace un regalo tienes que pagar un impuesto de transmission de bienes?
    Supón que un padre le regala un coche a su hijo, esto pasa frecuentemente, o le regalas una joya cara a tu novia, .....
  9. #375

    Y ojo que eso es de lo que no está exento (por ejemplo, el domicilio familiar está exento en porcentaje altísimo)
  10. #263 se refiere a que la gente de izquierdas, que proclama la redistribución de la riqueza, esté a favor de este impuesto, que grava precisamente eso
  11. #408 Si el coche estaba a su nombre antes, definitivamente pagas. Y las joyas caras lo mismo. Si no lo estaban, no es transmisión de patrimonio. Todo ello dependiendo también del importe.

    La fórmula es muy sencilla: conviértelo a dinero. Prestar o regalar 100 euros entre amigos o familiares no es lo mismo que prestar o regalar decenas o centenas de miles.
  12. #366 hace unos dos o tres años. La valoración de Hacienda fueron unos 230.000€ (no recuerdo exactamente). Pero realmente se vendió por menos de la mitad de eso (eso es otra cosa
    .. qué cabrones)
  13. #410 ¿El ISD grava la redistribución de la riqueza? Lo que me faltaba por leer.
  14. #182 Como idea ingeniosa no esta mal, pero como tu dices, en la práctica te la tumbarían
  15. #242 Vamos a ver, hay dos opciones:

    - La herencia compensa. La aceptas y pagas los impuestos que se deban
    - La herencia no compensa. No la aceptas y punto

    Si la aceptas y te arruinas es que algo no has hecho bien, y eso solo es responsabilidad tuya, de nadie más.

    Antes de que lo digas tu, si yo también tengo un caso de sobre valoración de inmueble por parte de la administración, pero para eso están las peritaciones y el tribunal económico administrativo de tu comunidad, para poder reclamarlo. He pagado, y ahora estoy reclamando, si tengo razón, me lo devolverán. Pero eso ya lo sabia antes de aceptar, si no me hubiese compensado, o no pensase que fuese a ganar, o no me lo pudiese permitir, no habría aceptado la herencia.

    Estoy de acuerdo en que deberían hacer valoraciones justas, pero es muy difícil para una administración valorar caso a caso.
  16. #406 he de suponer entonces que heredar íntegramente los bienes de sus progenitores a ti no te parece una oportunidad.
  17. #402 que no, hombre.
    A Hacienda se le paga y si no te embarga.
    Y los tres últimos gobiernos han sido fuertes. Han invertido mucho dinero en perseguir a los defraudadores y han recuperado más de 10.000 millones de euros. Un pastón. Con eso se paga más de la mitad del ejército.
    Bueno, quita a Montoro si quieres, que también hizo una amnistía y nos estafó a los honrados para beneficiar a los delincuentes.
    Esperemos seguir teniendo gobiernos fuertes, y no estos mequetrefes que dicen olo de "como se van a ir sin pagar, no les cobro".
    En realidad yo creo que todos pensamos lo mismo, que en realidad piensan "a ver si la gente se traga que los ricos no pagan, quito ese impuesto y me ahorro un pastón". Lo de siempre: vender al país por ganar unos pocos millones de euros. Una cruz lo que tenemos en este país.
  18. #416 No. Me parece dinero.
  19. #418 pues adelántate a tu despedida y dona tus bienes íntegros al estado. Si es bueno que se queden con una parte, mejor será que se hagan con el todo.

    Y así les darás a tus hijos otra oportunidad. La oportunidad de pensar que su padre tenía algún tipo de problema con las drogas.

    PD: Espero que cuando la declaración de la renta te salga a devolver, marques la casilla de renuncia a favor del estado...
  20. #417 Nadie dice que los ricos no paguen, pero en comparación pagan mucho menos que los pobres, porque tienen mil triquiñuelas e historias, dinero negro, paraísos fiscales, etc. Las grandes compañías tributan en Irlanda y ahorran unos pastones impresionantes.
  21. #419 Revisa tus razonamientos. Un razonamiento debe ser lógico, no solo tener apariencia de.
  22. #413 manzanas traigo
  23. #420 todas esas triquiñuelas se persiguen. Una gran empresa no va a hacer cosas ilegales porque echan al Consejero Delegado en un santiamén.
    Los paraísos fiscales se persiguen cada vez más, ya ves las noticias que salen.
    Ahora, la cuestión la razón de la queja de "tienen fácil defraudar". Ahí se dan las dos actitudes:
    Primera: que como defraudan, no paguen impuestos y lo que dejan de pagar ellos se pague en irpf o iva, es decir, lo pague el currito, el que no llega a fin de mes, el parado,...
    Segunda: que como defraudan, el estado les persiga y les haga pagar hasta el último céntimo.

    Los partidarios de la segunda opción son los que dicen que el millonario de Qatar que se lleva todos los años sus buenos millones de las empresas españolas, pague impuestos. Que la empresa que gana sus dineros vendiendo en el mercado español, pague impuestos. Y que se deje de beneficiar a tanto millonario y se deje de apretar a los ciudadanos normales que tienen que sacar sus familias adelante.

    Los partidarios de la primera opción son los que ven un delito y deciden ayudar al delincuente.
  24. #423 "Una gran empresa no va a hacer cosas ilegales" y hasta aquí puedo leer. Eso es rotundamente falso pero, aunque no las hicieran, ¿quién te dice que sean ilegales? Tener la sede en Irlanda es perfectamente legal (Google, Apple, etc.) y no pagan apenas impuestos en España. Y ahí están, montadas en el euro.

    No me convences. Las empresas grandes lo tienen súper fácil para pagar menos impuestos que los trabajadores.
comentarios cerrados

menéame