edición general
132 meneos
5587 clics
La Tabla periódica de los elementos en un solo alimento

La Tabla periódica de los elementos en un solo alimento

Las exageraciones publicitarias en determinados alimentos y suplementos dietéticos llevan a afirmar que contienen hasta 88 elementos de la Tabla Periódica, incluyendo algunos radiactivos e incluso transuránidos. Habrá quien piense que esta abundancia da al producto mayor capacidad de sanación. La credulidad de cierto público es inconmensurable.

| etiquetas: tabla periódica , elementos , alimentos , ciencia , capitalismo contemporáneo
  1. Es la sal del Hilamaya que en realidad es de unas minas en Pakistan.
  2. Me arriesgo. El aguacate.
  3. #2 vete a #1
  4. #2 pero radiactivo.
  5. #4 Como todo buen aguacate que se precie.
  6. Otra cosa que predijeron Los simpsons.

    Alguien puede decirme el peso atomico del salchichonio?
  7. Muchos llevamos años pegados a MNM por entradas como ésta.
  8. El salchichonio  media
  9. Sí, debe haber trazas de todos, todos. O memoria del agua que una vez hubo allí. O... simplemente, imaginación y ganas de vender. Muchas ganas.
    Tanto la sal del Himalaya como el agua de mar alimentaria como los ácidos fúlvicos. Tienen de todo, de todo... ¿en qué cantidades? o... ¿para qué sirve? nadie lo sabe, pero ¿y si sirve? :-/
  10. #6 Oh! Delicioso!
  11. #8 ¡¡¡riconudo!!!
  12. Yo sin mi dosis de plutonio diario, no soy yo. A mi me funciona.
  13. Leí por ahí hace mucho que el flúor es una salvajada usarlo siquiera como tópico (a ras de piel), no digamos en la boca, en contacto con las mucosas. Es altamente cancerígeno. No terminé de creérmelo, no sé si será cierto o no, dado que de ser así, menudo escándalo.
  14. #0 A lo mejor es que no mienten, a lo mejor es que han hecho análisis fidedignos del contenido... a lo mejor es que tenemos todo el planeta contaminado de radionucleidos provenientes de las detonaciones de prueba de bombas atómicas y la cadena de procesamiento para conseguirlas !!!

    Es como hacer un análisis de cualquier acero producido en la actualidad y comprobar que tiene contaminación de deseschos nucleares de la industria nuclear humana, y que hay que bajar al fondo de los mares para poder obtener acero no contaminado, el de los barcos hundidos previamente al nacimiento de la industria de la fisión del uranio.

    www.meneame.net/story/no-preocupan-reactores-japon/c0101#c-101
  15. #15 Es un mito. La NASA jamás ha dado por cierta esa historia del acero de los barcos hundidos.
    www.fabio.com.ar/5358
    laruedadelmisterio.blogspot.com/2013/09/el-mito-de-los-barcos-alemanes
  16. #16 Pero estas cuestiones no están probadas al cien por cien, ya que la NASA jamás mencionó la utilización de este material en su programa espacial, a lo que hay que añadir que los Estados Unidos poseían una enorme flota de barcos de reserva construidos con acero anterior al 1945

    Que no este probado que la NASA no utiliizo acero de Scapa Flow no tiene que ver con el hecho de que la radioactividad en la superficie terrestre a aumentado desde la 2GM y que para fabricar detectores Geiger haya que buscar metal hundido en fechas anteriores a Hiroshima
  17. ¡Sal del Himalaya! ¡Ahora con un 15% más de Arsénico!
  18. #13 Como es habitual en química, imagino que el fluor que consumimos en productos para personas (se me ocurre principalmente la pasta de dientes, pero debe haber más cosas) vendrá en forma de moléculas que contentan átomos de fluor. Si el fluor a palo seco es perjudicial, dudo mucho que lo usen tal cual. Pero en forma de moléculas, (sobre todo si el cuerpo humano las puede gestionar bien) no hay problema.
  19. #13

    Se usan compuestos de flúor no flúor puro..
  20. #20 Te devuelvo el negativo.
comentarios cerrados

menéame