edición general
405 meneos
10727 clics
Talando árboles gigantes

Talando árboles gigantes  

Galería de fotos antiguas de leñadores talando árboles gigantes. Vía bit.ly/QtVFR4

| etiquetas: tala , árboles , fotografías antiguas
200 205 1 K 655 mnm
200 205 1 K 655 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Que pena da la foto en la que se comparan los hechos historicos, con los anillos del arbol y en el final pone, y ese año se cortó
  1. Que pena da la foto en la que se comparan los hechos historicos, con los anillos del arbol y en el final pone, y ese año se cortó
  2. como los imbeciles que cazan elefantes para posar.
  3. En aquellos tiempos la "destruccion de los arboles" era al menos por el noble oficio de "leñador" y no por el del "miserable pirómano"
  4. La segunda foto es una cosa sobrenatural.
  5. #5 La segunda foto se les ha colado. Es una roca.
  6. Homenaje a la barbarie
  7. #7 Uno de los dos no tiene mucha idea de cómo se datan sucesos antiguos. Y tengo la sospecha de que eres tú (:-)=
  8. #2 Esta expuesta en el museo de historia natural de Nueva York.

    www.amnh.org/exhibitions/permanent-exhibitions/biodiversity-and-enviro
  9. #10 Estoy de acuerdo con lo de los votos. ¿Pero podrías, por favor, extenderte un poco más en eso de la datación "por árbol"?
  10. #13 No te he puesto ningún negativo...
  11. #12 Tío, ha sido un poco "zas! en toda la boca". Dale un positivo al chaval, que se lo ha currao y se lo merece xD

    Edit: #14 Ops, pues es verdad...el negativazo era de otro.
  12. Que triste!...
  13. Unas fotos estupendas,¡Que pasada!. Lo que daría por talar uno de esos arboles tiene que ser emocionante y ni te digo meterte en el antes de su corte final.
  14. Incógnita con 60 Meneos y en portada????
  15. #17 Si, es una roca y no es fake, de hecho de puede ver el agujero Del barreno con el que la han partido y las marcas quemadas de la explosion
  16. En esa época estaba bien, en esta época donde existen sustitutos para la madrera, ya no.
  17. #17 Tu no vas mucho por la montaña, ¿no?

    Un corte así se puede dar incluso de forma natural por la simple acción del hielo.
  18. #17 es un corte por hilo, aun se usan actualmente. www.youtube.com/watch?v=Hb6eR8bwxx4
  19. La estupidez humana es infinita...
  20. El hombre es un lobo para el hombre, el peor enemigo del planeta tierra. Qué tristeza!
  21. #23 Quiza dentro de otros 100 años la gente se echa las manos a la cabeza con nuestros desmanes con los hidrocarburos, con la conciencia de la epoca talar esos arboles seria una gran oportunidad, con la de hoy dia es una atrocidad,
  22. #7 No es necesario cortar un árbol para estudiar sus anillos, se puede tomar una muestra sin matarlo. En este enlace lo explican:

    diplotaxis.blogspot.com.es/2011/09/dendrocronologia.html
  23. #27 y todas son válidas. Aun queda alguna más, como las que se usaba para cortar piedra en en el antiguo Egipto y demás civilizaciones, sobre todo la inca que te iba impresionar sobradamente el Machu Pichu precisamente por como cortaban la piedra.
  24. #23 lo siento en #28 me queria dirigir a #22, lios de comentar con movil, aunque no puedo editarlo :-S
  25. #13 #12 es.wikipedia.org/wiki/Dendrocronología Si os interesa el asunto os paso mis apuntes de Prehistoria xD
  26. Son unas putas plantas
    amiguitos meneantes bienqueda
    si queréis un buen tronco
    agarradme la manguera.
  27. #2 hay uno igual el el de Londres upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/Cross-section_of_giant_tre

    esta cortado en secciones porque no les entraba por la puerta
  28. Pobre hermano árbol, él también tiene sentimientos :'( Pocahontas se remueve en su tumba ante semejante barbarie

    Vaya puñado de sensibleros moñas. ¿Lloráis cuando coméis lechugas también? Esta "humanización" de la naturaleza, paralela a la cada vez más avanzada deshumanización del hombre en las sociedades occidentales acomodadas, me produce una mezcla de miedo y pena
  29. Que alguien tape los ojos a Idefix, por favor.
  30. Hay más de una foto en la que el árbol debería de haber hecho ¡ñam ñam! :-D
  31. Somos plaga
  32. #40 ¿Tesoro por que? ¿Exactamente que aportan? De hecho, los árboles tan viejos, desde un punto de vista ecológico, son contraproducentes porque consumen más oxígeno del que producen.
  33. Título real:
    "Deforestando un continente"
  34. Cagoental, uno de ésos lo tala un aizkolari en dos minutos.
  35. #17 Los egipcios ya cortaban piedras con bastante precision hace 5.000 años. Todavia quedan algunas en las piramides.

    To ensure that the pyramid remained symmetrical, the exterior casing stones all had to be equal in height and width en.wikipedia.org/wiki/Giza_pyramid_complex#Construction
  36. #27 Hay que estar ciego para no darse cuenta de que eso es una roca y yo no he dado ninguna versión para hacer ese corte, yo solo he dicho que cortes tan perfectos se dan de forma natural.
  37. Solose me ocurre decir: qué bestias somos...
  38. Para muestra, en la película Baraka: www.youtube.com/watch?v=aH_N_ca27dU#t=31m08s

    En alta definición, mucho mejor: thepiratebay.se/search/baraka 1992/0/9/0
  39. #10 Pues supongo que el de los negativos, soy yo (:-)=

    Pero que yo sepa, nunca se ha cortado un árbol para datar glaciaciones (la última fue hace 10.000 años y no quedan árboles vivos de entonces) "o mamuts" (que no sé qué quieres decir con eso, porque tienen materia orgánica que se puede datar con el C14). Sí es cierto que una sequía o cambios en el clima reciente se notan en el patrón de crecimiento de los árboles. Lo cual, unido a la prueba del C14, te dice que en los años en los que estuvo vivo ese árbol, hubo sequía o no o lo que sea (y esto puede valer para buscar motivos por los que desapareció una civilización).

    Pero talar un árbol nunca ha valido para lo que tú dices.
  40. Se me encoje el corazon, no he podido verlo entero, no son solo arboles, son historia.
  41. #6 me ha saltado a la vista, venía a poner lo mismo.

    #17 la cuerda/cable diamantada hace milagros con las piedras. Y hace milenios también cortaban sillares inmensos sin tanta zarandaja ;)
  42. #48 Un millón de gracias, no la conocía
  43. #6 Ya me parecía a mí que era un árbol muy raro :-P
  44. Qué pena de fotografías. Aún no hemos aprendido prácticamente nada sobre respetar el medio en el que vivimos y seguimos derrochando más y más cada día (me incluyo a pesar de intentar reducir el consumo lo máximo posible e intentar conservar mis principios en todo lo que hago, aunque sea cada vez más complicado).
  45. Ésta noticia me deprime mucho...
  46. Esto parece una reunión de ecologistas anónimos...

    Las fotografías son del siglo XIX. Por aquel entonces la madera era una materia prima indispensable y no existían medios para el cultivo y tala de bosques. Los calificativos de "idiotas", "salvajes", etcétera sobran porque se trata de personas que precisaban de la madera para construir vías de comunicación, viviendas y casi cualquier accesorio que a uno le pueda venir a la mente (los barcos por ejemplo, que aún teniendo ya muchos cascos metálicos utilizaban la madera extensivamente).

    ¿Alguien se pondría a criticar a los romanos por el desastre geológico que provocaron en lugares como las Médulas para extraer oro? Pues eso. Un poco de perspectiva por favor, no vayais en rebaño.
  47. Afortunadamente, parecen secuoyas gigantes. Y digo afortunadamente, porque esos árboles se dejaron de talar 'en seguida', permitiéndonos hoy disfrutarlos. Costaba tanto talarlos, y su madera era tan mala (solo servía para hacer poco más que lápices), que esos "hombres esforzados" terminaron por dejarlas vivir... hasta hoy :-)
  48. Lo que resulta raro es NO ver a juan carlos de bobón posando ante alguno de esos gigantes muertos. ;) :-(
comentarios cerrados

menéame