edición general
181 meneos
1843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es tan urgente un gobierno como pretenden vendernos?

Hay un mensaje que Rajoy, y sus hordas mediáticas, han emitido con tan denodada insistencia que finalmente ha sido asimilado por la opinión pública como verdad revelada: que España necesita urgentemente, a toda costa, a cualquier precio, un gobierno.

| etiquetas: urgente , gobierno , rajoy
Comentarios destacados:              
#9 Es urgente la derogación de la reforma laboral, de la ley mordaza, de la Lomce...
Es urgente que se deje de privatizar la sanidad.
Es urgente llevar a cabo políticas sociales.
No es urgente que se forme un gobierno con el actual partido en funciones.
  1. Sí, que tiene que bajar las cuotas de autónomos :ffu:
  2. A este país le vendría estupendamente un gobierno decente. Pero no hay ninguna prisa por constituir uno corrupto :take: e ineficiente. :shit:
  3. Es urgente porque mientras no lo tengamos sigue Rajoy.

    Obviamente de la frase anterior se deduce que no sirve cualquier gobierno.
  4. #4 Bueno, no es lo mismo Rajoy en funciones que Rajoy funcionando. :-/
  5. #5 Éso no lo verán ni tus ojos, ni los míos.
  6. La urgencia es por un gobierno del que nos podamos sentir orgullosos. de los malos ya hemos tenido a punta pala.
  7. Es urgente la derogación de la reforma laboral, de la ley mordaza, de la Lomce...
    Es urgente que se deje de privatizar la sanidad.
    Es urgente llevar a cabo políticas sociales.
    No es urgente que se forme un gobierno con el actual partido en funciones.
  8. Que se lo pregunten a los belgas.
  9. Lo mas urgente de todo es acabar con la corrupción...
  10. En un país en que los políticos llevan casi 40 años concentrando el poder sin ningún control, eligiendo a dedo a los jueces y fiscales y mil prebendas como el aforamiento, no.
    De hecho es un descanso.
    Los únicos que echan de menos al gobierno son los que están perdiendo la capacidad de manipular la economía a su favor y organismos supranacionales deseosos de apretarnos las tuercas.
  11. si hay gobierno hay expolioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo .Por un gobierno de inutiles en funciones para toda la vidaaaaaaaaaaaaa yaaaa¡¡¡¡
  12. #2 Lo que tienen que bajar es el IVA, que sale muy caro todo ya...
  13. Para las empresas del IBEX 35 sí.
  14. #2 Seguro que es la prioridad número uno del gobierno :troll:
  15. No, siguiente pregunta.
  16. Mi opinión:  media
  17. Las referencias a Italia y a los medios de comunicación me han hecho recordar esta escena de la serie "1992"

    www.youtube.com/watch?v=8ZmpsDq55v8

    "Debemos salvar la república bananera"
  18. He entrando pensando leer el artículo... pero no puedo con vozpopuli, me superan.

    Sobre si es o no urgente formar gobierno, pues para mi sí porque un gobierno en funciones está limitado y a falta de presupuestos, por ejemplo, es "imparable" una multa de Bruselas.
  19. #5 Rajoy sige funcionando a tope, soria en el banco mundial, nuevos altos cargos en defensa...
    dos notícias solo de ayer
  20. #15 Con Zapatero, el nuevo amigo de Pablo Iglesias y los Podemistas, el IBEX 35 estaba en el doble, lo puso él con el plan E.
  21. #18 {0x1f4ac} Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene.

    {0x1f517} es.wikiquote.org/wiki/Tácito
  22. ZAPATERO, VUELVE POR FAVOR!
  23. #2 últimamente están hablando la mayoría de partidos de implementar la proporcionalidad del pago de la seguridad social, miedo me dan :-/
  24. #7 ese gobierno no puede existir, cuando unos se sientan orgullosos otros de sentirán decepcionados, por suerte la sociedad es plural
  25. Si fuera posible, mantendría el empate de la ingobernabilidad lo menos una década. Lástima que esta acrobacia colectiva sea tan difícil de mantener votando dos o tres veces al año.
  26. #26 no, no es eso. Todos entendemos que haya quien piense distinto y que la ideología que gobierne no sea la nuestra. Eso lo asume todo el mundo, los españoles no somos infantiles.
    Lo que causa vergüenza a cualquiera, incluso los de la propia ideología, es por ejemplo la nula transparencia, el reírse de los jueces, la corrupción sistemática, el abuso de posición (como ahora el gobierno en funciones con lo de Soria), que ser corrupto en las altas instancias sea un mérito y uno un veto.
    Los únicos que están a salvo de sentir esta vergüenza ajena por el gobierno que tenemos son los que no se enteran de lo que pasa.
  27. Eso es lo que cuenta el apocalíptico editorial de El País hoy. Vaya elemento el Caño. Lo gracioso es que además de soltar una y otra vez que es necesario un gobierno ya mismo a toda costa también se dedica a soltar que nada de aventuras insensatas. Vamos que gobierno sí, pero siempre que no esté Podemos. Si está Podemos en el gobierno pues el gobierno deja de ser indispensable.
  28. #13 Limpia el teclado.
  29. Yo me troncho cuando el sensacionalista Ferreras se pone en plan: "terrible, catástrofe que haya nuevas elecciones...". Hombre, es un coñazo. Pero tanto como una catástrofe... no me jodas. La catástrofe ya la tenemos, y se llama 50% de exclusión juvenil y el otro 50% inmersos en la precariedad, 2 millones de exiliados y una sociedad que ignora el inminente colapso energético y ecológico mundial. Eso sí que es una catástrofe.
  30. #9 Y hay otra cosa, en la próximas elecciones el PP puede que sigan sumando. No para una mayoría absoluta, pero si para complicar futuros pactos para reformas en el congreso.
  31. #11 Pues no. Rotundamente. Con tanto paro, derechos de los trabajadores pisoteados, etc, la corrupción no es prioridad.
  32. Artículo de opinión que no proporciona ningún argumento económico o de derecho que justifique lo necesario o innecesario de un gobierno.

    ¿Cuáles son las consecuencias de no aprobar presupuestos? ¿Las CCAA pueden verse perjudicadas a la hora de elaborar sus propios presupuestos? ¿Qué pasaría con el objetivo de déficit de prorrogarse los presupuestos de 2016? ¿Bruselas puede sancionarnos? ¿Qué pasa con las ofertas de empleo público de 2017?

    Mira que hay preguntas a las que contestar. El artículo no contesta a ninguna de ellas y se limita a lanzar opiniones subjetivas.

    Irrelevante.
  33. #2 Yo sinceramente esperaba las elecciones por esto. Pero ya no podré aguantar más, que son 300€ mensuales, más asesoría, alquiler del estudio. Desde que tienes dos meses malos ya te come los ahorros. Voy a intentar llegar a los 2 años, que lo piden en muchos curros como experiencia mínima en el sector y me voy al paro.
  34. Yo creo que una solución podia ser que ya que esos 350 no se entienden pues automaticamente todos ellos al paro y que vengan otras 350 nuevas caras, sin repetir elecciones, respetando los resultados que ya hay. Yo lo entiendo asi, si se contrata a 350 tios/tias que no cumplen con su trabajo pues todos al paro y que vengan otros.

    O si no otra opción es encerrarlos a todos en el congreso, ni darles agua, y hasta que se pongan deacuerdo.
  35. Muchos repiten por aquí que tenemos lo que nos merecemos... y de momento no es tan malo como pensábamos.

    La población española con su voto ha conseguido paralizar en buena medida un Parlamento que aparentemente estaba perjudicando a una inmensa mayoría.

    Llámenlo tirón de orejas, llámenlo correctivo dirigido a toda la clase política. Si siquiera pueden permitirse enconder la cabeza bajo tierra como de costumbre. Nunca se había podido observar a los altos cargos de la política trabajar tanto, aunque solo sea por mantener sus cortijos.
  36. Necesitamos unos presupuestos sí o sí
  37. Debe ser que no, y por eso el discurso de Podemos y su "emergencia social" se han quedado como otro eslogan publicitario más. Una lástima y les va a drenar votos sin duda
    Las personas en riesgo serio de exclusión social sí que podrían esperar que se hubiera formado un gobierno hace ya meses, uno con más tacto social para al menos darles algo de aire, pero no deben ser tantos o habrá que pedirles paciencia, al menos hasta que el bueno de Pablito se aburra de jugar a lider revolucionario
  38. Ahora mismo el PP tiene sus capacidades para el latrocinio mermadas. Hacen falta unos nuevos y jugosos presupuestos de los que trincar a manos llenas.

    El bloqueo institucional está impidiendo la acción de gobierno, en este caso el robo.
  39. Joder, oro puro, parece mentira que lo haya publicado la voz de su amo
  40. #34 Las consecuencias de no aprobar presupuestos es que tendremos el mismo presupuesto otra vez, el único presupuestos sin recortes que ha hecho Rajoy( porque había elecciones) en toda la legislatura y el único que ha funcionado bien para crear empleo y más cosas, si hay gobierno hay que recortar 20.000 millones.

    Bruselas ya ha decidido no sancionarnos y aún así la sanción es menor que el recorte exigido
  41. #5 ni "Rajoy de funciones" que "Rajoy, defunciones"
  42. Yo solo sé que llevo más a gusto estos 8 meses de supuesta anarquía que en los últimos 8 años de legislatura PSOE-PP.
  43. #34 Ya te contesto yo.

    ¿Cuáles son las consecuencias de no aprobar presupuestos? Que al menos no recortarán más en Sanidad, Educación o Empleo.

    ¿Las CCAA pueden verse perjudicadas a la hora de elaborar sus propios presupuestos? Gracias pueden dar que sin gobierno el PP no las puede seguir desfalcando.

    ¿Qué pasaría con el objetivo de déficit de prorrogarse los presupuestos de 2016? Que al menos no irá a peor.

    ¿Bruselas puede sancionarnos? Lo que diga Bruselas se la debería sudar a un país que está en la mierda en parte por hacerles caso.

    ¿Qué pasa con las ofertas de empleo público de 2017? ¿Qué ofertas? Dudo que bajemos del 20% de paro en los sucesivos años, mucho menos si vuelve a dictar el PP, que seguramente vuelva a subir.
  44. Por mi nos quedabamos así un tiempecito.
  45. #22 Gracias por tener el valor de decirlo en Menéame.
  46. #37 Sí, paralizar pero ENCE en la Ría de Pontevedra 60 años más, cuando habían prometido (incluído el PPdG) que se iban en 2018.
  47. #37 ¿Trabajar tanto? Llevan un año cobrando con vacaciones incluídas y sin hacer gran cosa, centrados en la propaganda y en asustar por si acaso.
  48. #45 Menudo cuñado estás hecho. Te pongo un ejemplo. El Ministerio de Hacienda, aunque esté en funciones, puede intervenir las cuentas de las CCAA si no cumplen los objetivos de déficit merced a la ley de estabilidad presupuestaria. Dicho objetivo es del 0,3% si no hay presupuestos aprobados. Con presupuesto aprobado se puede subir hasta el 0,7%.

    Cuando pedí rigor, pedí datos y citas a leyes, no la mierda de cuñado que has escrito. No te lo tomes a mal pero es que es la verdad.

    Puedes consultar lo que te he dicho y verás que no miento.
  49. #50 A los cuñados no les interesa que las cosas cambien, a mí sí, lo que no será un cambio será otro gobierno de PP o PSOE, y prefiero seguir sin un gobierno a que las cosas se jodan más de lo que ya están porque vuelva a gobernar uno de estos 2. Yo no soy ni estadista, ni economista, ni periodista como para poder darte datos y tablas, pero ya estoy tan escarmentado de estos partidos que puedo perfectamente contestarte lo que te he contestado sin temor a equivocarme, porque es la realidad que desgraciadamente llevamos viviendo cada día durante los últimos bastante años ya.
comentarios cerrados

menéame