edición general
149 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tanzania anuncia que busca seguir los pasos de El Salvador en evaluar el uso del bitcóin y la criptomoneda supera los 40.000 dólares

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, ha instado este lunes a las autoridades financieras del país a estar más abiertas al uso de las divisas digitales. En un discurso pronunciado en la ciudad de Mwanza, Hassan dijo que, aunque no todos los países "han aceptado o empezado a utilizar estas vías", su llamamiento al Banco Central es que "debería empezar a trabajar en ese desarrollo".

| etiquetas: tanzania , el salvador , bitcoin
12»
  1. #99 Uf, lo siento pero no puedo comprar ese argumento. La información que tengo en el presente, ahora mismo, es mirar la gráfica de la evolución del BTC y con ella sé, a ciencia cierta al 100%, que el BTC seguirá teniendo un valor muy volátil. O sea, si en febrero llegó a valer 42.000, en abril 53.000 y ahora vale 32000, pues joer, no es jugar a adivino, es que sé FIJO que dentro de un mes su valor no será para nada el mismo. Es más, mañana puede haber bajado 5000€ de golpe sin problema.
    Tu imagínate la diferencia de pasta de haber comprado algo en febrero a comprarlo ahora, joer, sería para tirarse de los pelos. Teniendo yo ahora mismo esa información, sé que no vale la pena comprar nada porque tarde o temprano podré comprarme lo mismo por la mitad de precio o, al menos, mucho más barato.
  2. #101 es mirar la gráfica de la evolución del BTC y con ella sé, a ciencia cierta al 100%, que el BTC seguirá teniendo un valor muy volátil.

    Si no te sientes cómodo con tener bitcoins por la volatilidad que percibes deberías dejar de tenerlos, si te sientes cómodo con tenerlos con esa volatilidad entonces ésta deja de tener ningún protagonismo en tus decisiones.

    no es jugar a adivino, es que sé FIJO que dentro de un mes su valor no será para nada el mismo.

    Pero no sabes si será mayor o menor que el actual, ese desconocimiento provoca que no te permita tomar decisiones en base a si subirá ni en si bajará, solo puedes tomar decisiones en base al patrimonio que tienes ahora y su composición actual y tu interés en adquirir un bien o servicio.

    Es más, mañana puede haber bajado 5000€ de golpe sin problema.

    O subido el mismo porcentaje. ¿Y?

    Eso es información del futuro, en el presente no te sirve de nada por que no sabes cual será su cotización mañana. Simplemente no la sabes. Por lo tanto no puedes tomar decisiones en función de lo que no sabes.

    Tu imagínate la diferencia de pasta de haber comprado algo en febrero a comprarlo ahora, joer, sería para tirarse de los pelos.

    Precisamente te estoy explicando que esas "imaginaciones" no tienen ninguna utilidad y que no dispones de información del futuro que te permita tomar decisiones en el presente. Lo único que puedes decidir en el presente es si con la cotización actual y su nivel de volatilidad te sientes cómodo con tu composición del patrimonio (ej: euros y bitcoins). Si no te sientes cómodo cambia esa composición, si te sientes cómodo no la cambies. Y en cuanto decidas comprar algo debes sentirte cómodo en el cambio de composición de tu patrimonio que supone en el presente con la información de la que dispones en el presente.

    Y si lo que te hace sentir cómodo es tener lo que quieres comprar y menos bitcoins pues pagas con bitcoins o pagas con euros y vendes bitcoins para "rellenar". Y si lo que te hace sentir cómodo es tener lo que quieres comprar e igual cifra de bitcoins pues pagas en euros o pagas en bitcoins y compras más para "rellenar". Siempre con la información del presente que es a la única que tienes acceso.

    Teniendo yo ahora mismo esa información, sé que no vale la pena comprar nada porque tarde o temprano podré comprarme lo mismo por la mitad de precio o, al menos, mucho más barato.

    Estás haciendo trampas. En la parte…   » ver todo el comentario
  3. #42 El analfabetismo es según donde pongas el baremo antes era no saber leer, hoy en día es otra cosa. Aquí las élites locales siguen engañando.
12»
comentarios cerrados

menéame