edición general
275 meneos
4917 clics
El tapial: construcción artesanal de una casa

El tapial: construcción artesanal de una casa  

Una técnica de construcción tradicional ecológica, barata y casi olvidada.

| etiquetas: construcción , ecología , casa
124 151 0 K 468 cultura
124 151 0 K 468 cultura
  1. #1 Eugenio Monesma lleva décadas documentando oficios perdidos. En muchos de sus vídeos se ven los fallos del VHS en el que se hacían.

    Ojalá con el canal de youtube pueda sacar algo de pasta.
  2. Ayer vi un vídeo de bricolaje para hacer una mesa (más o menos) usaba sierra de calar, fresadora, una lijadora, taladro, guías y no sé cuantas cosas más...
    Y ahí tienes a dos abuelos que con una maza, un hacha, una paleta, un cordel y cuatro tablones te hacen una puta casa mejor que una de ladrillo.
  3. Buenísimos los videos de ese canal por todo lo que recuperan.
  4. Siento ser el agorero, pero esa forma de construir está bien si no te gustan las ventanas.
    Está muy bien retener la cultura y el conocimiento, pero precisamente esos oficios y formas de construir se abandonan por métodos y materiales mejores.
    P.D. No me malinterpretéis, me ha encantado el documento. Una maravilla.
  5. Esos abuelos, que te daban una palmadita en la espalda y por poco te partían en dos... Me río yo de los súper héroes de Marvel
  6. #15 antes se hacían ventanas con tapial y ahora hay técnicas mixtas con los que se consiguen grandes averturas para luz  media
  7. #3 Parece más que lo esta queriendo subir por regalar cultura y dejar legado que por el dinero. Lleva menos de un año subiendo videos pero sube videos muy asiduamente y aun eso tiene material para años.

    Me encanta, gracias a artistas como Monesma tenemos un reflejo grabado y real de como trabajábamos y vivíamos hace menos de 100 años.
  8. #15 Cada tecnología puede usarse para cosas diferentes. Esta puede ser muy válida par, por ejemplo en muros de cara norte donde no vas a poner ventanas pero quieres aislar del frío, en lugares alejados/de difícil acceso donde te va a costar muy caro llevar materiales pero puedes usar la tierra que está disponible ahí mismo, en lugares donde no hay visibilidad y tampoco se ponen ventanas hoy día cuando se construyen con hormigón armado (recuerdo algunas zonas de mi universidad,...) etc...
  9. Los muros de mi casa del pueblo están hechos así. El tejado también pero hubo que rehacerlo, eso sí, respetando el uso de madera aunque no la técnica.

    La casa es una nevera en verano y cálida en invierno. Los vecinos, con aislantes de PVC, corchopan, uralitas y modernidades varias, se achicharran en verano sin aire acondicionado.
  10. #16 Ese hombre está más fuerte y es más duro que todo meneame junto.
  11. Hay Monesma, hay meneo (y merecido)
  12. #0 Muchas gracias por este aporte. No lo conocía y cuánto tiempo he perdido sin saber de la existencia de esta maravilla. xD :hug: :hug:
  13. Me salió y ví ese video hace un par de días. Que casualidad. Llevo viendo los vídeos de Eugenio Monesma desde hace Años. Recomendable entre tanto ruido y pasarte media hora de brazos cruzados enfrentre del monitor embobado. El de la rueda de carro es puro asmr mental.
  14. Te quedas embobado viéndolo
  15. #1 Se podrían incluir módulos de investigación en FP para preservar todo ese saber, colaborando con antropólogos. Es increíble que se pierda todo eso con la cantidad de datos e información que hoy podríamos guardar.

    #FreeAssange
  16. No tenían tiempo para la ansiedad y la depresión!
  17. Oxtias, cuando lo he visto garvillando la tierra para quitar la piedra, me ha venido un flasback de cuando lo hacíamos en el campo siendo críos, donde nos tirábamos medio verano para hacernos una caseta con piedras, barro y techo de ramas de palmera... Que buenos y simples eran aquellos años de juventud :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  18. Tuve el placer de ver como una família construía la casa para el hijo mayor con tapial en un pueblo del Kirguistán. Nos pusimos a hablar con ellos (dos de los chavales chapurreaban inglés) y no se como pero nos liaron para que les ayudaramos. Toda la tarde dale que te pego que estuvimos, después los padres nos invitaron a cenar.

    Yo estoy más acostumbrado al trabajo físico, pero mis colegas acabaron derrengados. xD xD
  19. Asi levantaban sus alcazabas los almorávides y almohades.
  20. Este otro del mismo canal, se pusieron los abueletes a hacer tejas www.youtube.com/watch?v=GVhvzRY00Jc
  21. #15 No se trata, entiendo, de usarlas para hacer las cosas como antes, sino de mantener el conocimiento por si puede usarse de otra manera.
  22. #3 Enorme, en la televisión aragonesa parecía que tuvieran torrente ilimitado de sus videos
  23. Ja! En España eso "no sirve de nada", antropólogos dice... Que será lo siguiente, ornitorrincos?
  24. #6 También tienes a estos que te arreglan un coche con una maza y un destornillador.
    www.youtube.com/watch?v=JwfqXgL_6BQ
  25. #30 Claro que la tenian. Pero o te callabas o te decian que estabas endemoniado o te habia dado un aire o "estabas mal de los nervios"
  26. #32 Si, bueno eso digo yo también en mi comentario. Creo que estamos deacuerdo.
  27. Hay Eugenio Monesma, Hay meneo!
  28. #38 Correcto. Aporta inercia térmica. Y, además, mantiene la humedad relativa tendiendo al 50%.
  29. #15 bueno,. Me ha dado ideas para una casa infantil que quiero hacer para mi pequeño.
  30. #33 el video dice que si, que aguanta.
  31. #31 Total!
  32. Esto es cultura... sobre todo cultura.
  33. #25 Castillo de Bentomiz.
  34. #24 seguro la tenían pero se vería como algo de nenazas y maricas y no se hablaría de ello
  35. #3 yo hace tiempo que me suscribí al canal, precisamente gracias a un vídeo que salió en Menéame
  36. Mi casa del pueblo tiene las tapias del corral hechas así
  37. #18 Las limitaciones de la técnica me parecen obvias, pero eso no quiere decir que no sea un tipo de construcción ideal para montarse una caseta/casa de montaña.
    Gracias por el aporte.
  38. #21 Gracias por el aporte. Entiendo que también debe aislar bien del calor ¿No?
  39. Ahora busca artistas que te lo hagan.
  40. Tengo la colección completa hasta.... pero creo que hay más videos. Gran trabajo.
  41. Esto para zonas lluviosa no vale, no? .

    Es flipante que no se derrumben los muros cuando quitan el encofrado, y que aguante años y años.
comentarios cerrados

menéame