edición general
17 meneos
47 clics

La tasa de alumnos españoles con bajo rendimiento y un origen educativo humilde duplica la de la OCDE

El 40% de los estudiantes con ambos padres con un nivel educativo bajo demuestran una capacidad de aprendizaje muy baja en competencia lectora. La media del organismo internacional se sitúa en el 17%.

| etiquetas: educación , desigualdad , pobreza , alumnos , padres , hijos , familia
  1. es cada vez somos más humildes con la mierda de sueldos que se pagan
  2. Es un acto deliberado contra la poblacion con menos recursos, seria lo lógico buscar y proessar a los responsables...
  3. En 3... 2... 1... Aparecerá el discurso aristocrático de que el pueblo es gilipollas y mejor que no vote. La intelectualidad necia es la nueva aristocracia, y no faltan entre los comunistas anticapitalistas quienes desprecian al pueblo por no votarles.
  4. Igual lo de humildes y bajo rendimiento está relacionado. Igual a nadie se le ha ocurrido.
  5. #4 Está relacionado. El problema es que en otros países la brecha es mucho menor que en el nuestro. ¿Será porque en otros países se toman medidas para intentar reducir esta brecha y aquí no?
  6. Si a ello se suma entorno rural, las cifras se duplican. En mi insti, las previsiones para el curso próximo de PAI (Programa de aprendizaje Integral) y PMAR (Programa de Mejora de Mejora del Rendimiento) se han multiplicado por dos en apenas cuatro años. La mitad de los alumnos del centro provienen de CRAs (Centros Rurales Asociados) cuyos progenitores, en su mayoría, tienen un nivel de estudios básicos (EGO o ESO) y de esta forma se perpetúa la tendencia.
    Yo soy de secundaria, pero siempre me he quejado de en qué condiciones vienen los chavales de primaria, que no ha sufrido reforma alguna desde hace mucho tiempo. A los de instituto nos han machacado desde hace años con reformas cada poco tiempo pero no ha habido cambio alguno en la etapa más importante de los chavales. Los resultados son desalentadores porque cada vez vienen peor de nivel en lectoescritura y comprensión oral y escrita.
    Es una combinación letal que tiene unos resultados desastrosos para futuras generaciones.
  7. #5 ¿Qué sensor hay que cambiar de sitio para reducir la brecha? Eso el PP te lo afina en un santiamen.

    :troll:
  8. #6 Estoy de acuerdo, pero ten en cuenta que los padres aportan poco o nada y si le sumas que muchos estan de acuerdo con las políticas del anterior gobierno suma y sigue
  9. #4 Si, lo está, en los problemas y en la falta de acceso...

    No en la inteligencia.

    Quien tiene problemas economicos igual no puede poner ni los mismos recursos ni el mismo tiempo.

    Pero si vas a sugerir que tiene algo que ver con la inteligencia entre clases, va a ser que no...
  10. #9 pues no, era más bien lo que has explicado tú y añadiría no tener para calefacción en invierno y estar jorobado con el presupuesto para comida. Me parecía cosa del tercer mundo hasta que lo conocí aquí, de muy cerca.
comentarios cerrados

menéame