edición general
219 meneos
1382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de cancer en niños aumenta un 40 por ciento en 16 años [ENG]

El tipo de vida actual está matando nuestros niños. El numero de niños diagnosticados con cancer aumentó un 40 por ciento en los pasados 16 años.

| etiquetas: cancer , aumento
«12
  1. MAGUFO ALERT MAGUFO ALERT
    "... magnetic fields from power lines, gadgets in homes, and potentially, radiation from mobile phones."
    Pff no se ha tirado ni nada dinero en estas historias y no han encontrado ni flores, comparativamente hablando hay miles de razones mucho más significativas en nuestra vida moderna que influyen en nuestra salud que esos aparatos (Por ejemplo los limpiadores de suelo).
    Y luego Que trabajar de noche puede provocar cáncer... Mas bien quema al cuerpo y lo estresa, el cancer no es mas que una consecuencia más.


    El informe parece interesante, pero el que lo redactó no sabe como meterle mas sensacionalismo. Que los epidemiólogos han conseguido diferenciar el aumento de la posibilidad de un cáncer en la población joven de las mejoras en las técnicas de detección es fascinante, aunque las causas son demasiadas.
  2. #3 Ya te digo yo que un 40% de aumento no es por aleatoriedad, es un dato digno de estudio epidemiológico, es una cosa grave
  3. #7 No dice 40 años. Dice 40% en 16 años. En el 2000 ningún niño se moría de cáncer sin saber que era cáncer. Puede haber una ligera mejora en el diagnóstico, pero no en estos márgenes.
  4. #1 creo que te has liado al leer el titular...
  5. #24 Yo es que tengo la firme convicción de que no se más de cáncer que los señores que firman el estudio, así que no voy a decir ninguna tontería. Los demás seguid opinando si queréis.
  6. Los que hacen el estudio no aseguran la o las razones del aumento, pero en menéame todo el mundo sabe lo que es.

    Flipo.
  7. De 10 casos entre 100.000 hemos pasado a... cerca de 16 entre 100.000. Y seguramente por las mejoras en la detección que por otra cosa. Esta noticia es un caso claro de sensacionalismo utilizando valores relativos, y la voto como tal.
  8. #2 Creo que ha querido hacer una gracia.
  9. También que hace 40 años se morían sin ser diagnosticados como cáncer.
  10. #19 causas potenciales:
    -Inversión de la dieta de predominantemente vegetales a predominantemente no vegetales (con todo lo que pierdes en sustancias anti cancerígenas)
    -Productos cancerígenos en la dieta, gracias a tuberías de plomo, al bisfenol A, a los compuestos fluorados, a miles de químicos y aditivos que no existían hace cuarenta años
    -Mayores niveles de estrés (nuestro "amigo" el neoliberalismo) y falta de recursos: el estrés es inmunodepresor y facilitador de la aparición de cánceres
    -Contaminantes en aire y agua
    -Un mercado donde los alimentos más cancerígenos están demasiado disponibles, gracias a nuestro cerebro primitivo que busca calorías, y a unas nulas regulaciones gracias a los lobbies alimentarios
    -Hay muchiiiiiisimas razones a estudiar, y estos pendejos hablan justo de lo que está demostrado que no va
    En fin...
    Somos esclavos de sistemas obsoletos: nuestro cerebro, nuestro sistema económico y político, y de la prensa moderna xD
    Puta bida tt
  11. #1 Y las técnicas de diagnóstico y las campañas de prevención supongo que también cuentan.
  12. El modern life aquí es un eufemismo por sedentarismo y dieta desequilibrada sin casi aporte de verduras o frutas.
  13. Cada vez más cáncer , cada vez más cambio climático ... la resaca de la fiesta vivida durante el siglo 20 va a ser de órdago.
  14. #9 Tienes razón había leído mal el titular.
  15. #16 No, porque hay un aumento de casos constante cada año desde el 2000 que es la franja a la que se refiere el estudio. Fukushima es 2011. Además los datos son de la ONS (Office for National Statistics) del Reino Unido. www.ons.gov.uk/
  16. Es lo que tiene andar comiendo mierda  media
  17. #7 Podías leer la noticia: Researchers say that although some of the rise can be explained by improvements in cancer diagnoses and more screening, the majority is probably caused by environmental factors.

    Hace 20 años también se diagnosticaba la leucemia bien.
  18. Una de las sustancias más potentes para combatir el cáncer que tiene el cuerpo humano es la forma activa de la vitamina D. Esta sustancia no es una vitamina, sino una hormona muy potente, tanto como la testosterona y los estrógenos y participa en la expresión de más de 3000 genes, muchos relacionados con el cáncer.

    Antes los niños estaban todo el día jugando en la calle ahora están recluidos en casa jugando al videojuego con la tablet, el móvil o lo que sea.

    Ni que decir tiene que la vitamina D, u hormona D, se sintetiza ante la exposición solar. En verano que es cuando realmente puede sintetizarse, los embadurnamos en crema bloqueando toda posibilidad de síntesis, el resto del año están en casa jugando, o en actividades extraescolares de interior.

    Creo que queda claro mi argumento. Los niveles de vitamina D han caído de forma preocupante en casi todos los sectores de la población.

    Esto que estoy comentando yo ya está llegando a la comunidad científica gracias a Dios. Pero claro, no nos beneficiaremos hasta que hayan pasado unas décadas y se haya creado un consenso.

    Ya por último decir que en los alimentos esta hormona apenas puede encontrarse, y los suplementos no han demostrado el mismo valor terapéutico que la sustancia que sintetiza el sol.

    Para quien pueda interesarle este artículo lo explica muy bien:

    www.muscleblog.es/2013/06/deficiencia-epidemica-de-vitamina-d-salud-ca
  19. #4 Y ha tenido el resultado de siempre :wall:
  20. #59 vamos a ver. En el paleolítico también se vivía rodeado de ondas electromagnéticas, o qué hacían? Apagaban el sol a mediodia?

    Calla, hombre, que a los magufos las ondas electromagnéticas que les dan miedo son las que tienen menos potencial ionizante y cancerígeno que la propia luz del sol, como las ondas de radio, microondas, infrarrojos... pero luego se van al solarium a tomar rayos UVA porque es bueno para la salud.
  21. #7 ¿Tú crees? ¿En el Reino Unido? ¿No crees que habrán tenido en cuenta eso al realizar la estadística?
  22. Con 1 euro un chico puede beber todos los refrescos del mundo con el 99% de azucar en determinados y famosos burguers ...alguien esta interesado en llenar los hospitales privados
  23. Tomando el dato como válido, las conclusiones pueden variar, pero no es más fácil pensar que tiene que ver con hábitos de vida y factores ambientales (los que sean) que con mutaciones genéticas aleatorias. Un 40% en 16 años es mucho.
  24. #26 Cuando el estudio es serio normalmente es así, pero si te pasas por alguna web conspiranoica o de flores de Bach, serías una eminencia en comparación con la mayoría :-D
  25. #21 pues si no es la comida y la contaminacion, que otra cosa puede ser, aliens?
  26. #10 Habrá otras causas pero desde luego yo no paro de ver niños obesos (con padres no obesos) y carritos del Mercadona atiborraos de pizzas, zumos y gominolas.
  27. En cuanto he visto el pie de foto alertando sobre "campos electromagnéticos" ya sabía de qué iba el artículo. Me lo he leído y...

    "But experts believe many cancers could be prevented with lifestyle changes such as allowing children to attend nursery to boost their immune system, not painting children’s rooms with oil-based paints, avoiding night shift work and processed meats in pregnancy."

    Veeeeenga.

    Y por supuesto, ni UNA mención al azúcar en todo el artículo. O los beneficios de la lactancia materna para mejorar el sistema inmunitario.
  28. #17 GO TO #14
  29. #22 16 años en investigación pueden ser muchos, o pocos. En cualquier caso se habla de cáncer genéricamente y aunque toca alguno en particular, el estudio se centra más en bases genéticas para las cuales sí que 16 años son menos que un suspiro.

    Al margen de que la entrada hace un guiño de publireportaje con www.childrenwithcancer.org.uk/
  30. #34 Se vota negativo a las noticias sensacionalistas, magufas.
    Encuentra un estudio bien hecho que relacione la radiación electromagnética de los móviles y el cáncer, y entonces critica. Después reclama un Nobel :-D
  31. #37 Pues sí, casi casi casi seguro que no. Go to #20
  32. #40 Chernobyl es 1986, el estudio empieza en el 2000, se centra en menores y se circunscribe al Reino Unido. ¿Qué te hace pensar que ese accidente nuclear puede hacer que siga aumentando progresivamente la tasa de cáncer 30 años después a casi 3000 km?
    Dicho de otro modo: Imagina que sí, que hubiera una radiación residual que hiciera que en 2016 haya más casos de jóvenes con cáncer que en 1986. ¿De qué manera eso podría hacer que haya bastantes más casos en 2010 que en 2005?
  33. Un articulo que presenta como razones del aumento de cancer causas que por mucho que se ha intentado ha sido imposible hallar evidencia cientifica solo merece voto por magufada.
  34. #19 oye por curiosidad, a qué te refieres con lo de los limpiadores de suelo?

    No había pensado en eso nunca. Nosotros pasamos la madera del suelo de casa con una capa de limpiador. Y pensando en tu comentario no me había dado cuenta que mi enana esta todo el día tirada por el suelo.

    ¿Te refieres a eso?

    Gracias!
  35. #19 No te digo que los limpiadores de suelos tengan efectos mayores, pero tampoco es que no hayan encontrado "ni flores". Ésta no llegó a portada, pero es un estudio en ratas de laboratorio, de 25M$, publicado en Scientific American1:
    www.meneame.net/story/importante-estudio-sobre-radiacion-telefonos-cel

    1 ( en.wikipedia.org/wiki/Scientific_American )
  36. #44 Los investigadores dicen que ya han ponderado las mejoras en los diagnósticos y lo atribuyen a otras causas, pero tú ya avanzas que seguramente es por eso.
  37. La noticia en Sky News:

    New analysis of official ONS statistics by Children with Cancer UK shows how diagnosis has increased by 40% in the last 16 years, with 1,300 more cases of young people getting cancer each year.


    news.sky.com/story/cancer-cases-in-children-up-by-40-10564534
  38. #3 ¿Fukushima?
  39. #3 Me sobra un "no" (creo que es obvio, si no la frase no tiene sentido):
    Más fácil que el aumento del cáncer tenga que ver con hábitos de vida y factores ambientales.
    Menos fácil que tenga que ver con mutaciones espontáneas aleatorias.
    #12
  40. #1 a caso eso es menos grave
  41. #6 también se deberían de buscar las causas de esas dietas desequilibradas donde en algunos casos los horarios y en otros rentas bajas y productos saludables a precios altos lo hacen imposible.
  42. #69 no, hablo de todo el mundo. El uso de crema solar ha disminuido los niveles de vitamina D en todo el mundo, impidiendo la síntesis de una fuerte sustancia anticancerigena, para paradójicamente evitar el cáncer de piel. Lo curioso es que el cáncer de piel no para de aumentar, ya se empieza a relacionar este tipo de cáncer con causas ajenas al sol.

    Por otra parte, el cambio de hábitos en los países del norte de Europa ha sido parecido a lo ocurrido en España, cada vez menos tiempo al aire libre y más tiempo en interiores. Ya no solo es el tiempo que pasamos en interiores, sino que cubrimos gran parte de nuestro cuerpo cuando salimos al aire libre.

    Esto sin obviar que en los países del norte de Europa han tenido como costumbre tradicionalmente tomar suplementos de vitamina D por la ausencia de sol.

    Hemos evolucionado millones de años casi desnudos al sol en zonas ecuatoriales con alta exposición solar, y ahora nos dicen que no podemos estar ni 15 minutos sin habernos puesto media hora antes crema solar porque vamos a desarrollar cáncer de piel. Es ridículo.

    articles/PMC1470481
  43. #3 Pasar de un 0.015% a un 0.02% de la población, eso es lo que supone un aumento del 40%.
  44. #30 Ha caído en una doble negación, pasa muchas veces sin darnos cuenta.
  45. #71 O a mirar al sol directamente al amanecer o al atardecer. Ojo, no es broma.
  46. #75 Pues al parecer, tampoco:

    es.wikipedia.org/wiki/Prueba_nuclear  media
  47. #12 sí, pero no descartaría que ahora simplemente se hicieran un 40% más de pruebas.
  48. #32 O que te morías antes de desarrollarlo por otros motivos.
  49. Igual también tiene que ver con que las tasas de mortalidad infantil han decrecido.
  50. #63 Sí, me recuerda mucho a Lina Morgan, pepera y sin gracia.
  51. #42 Hablarás sólo por España, porque en los países nórdicos pasan el mismo tiempo al sol antes que ahora.
  52. #29 Como si hubiera terminado, que yo sepa continúa y sigue en aumento
  53. Edit.
  54. #7 Hablamos de 16 años, no de 40
  55. El año pasado en Octubre en el Hospital Gregorio Marañón habían doblado los casos de Diabetes tipo 1 en niños al año anterior, y la tipo 1 no es de comer dulces, algo está pasando a los niños y no tienen ni idea por qué.
  56. #42 Y no solo niños, tengo un amigo de 40 años con osteoporosis porque nunca le da el sol, está todo el día entre paredes.
  57. Esto es solo una prueva mas como el caitalismo nos envenena lentamente somos sus coballas para su farmaceutica con la coplicidad de gobiernos afines a sus negocios del cerdo como del humano se aprovecha todo y eso que aun no se a aprobado esa locura neoliberal pisicopata que se llama TRATADO DE COMERCIO PARA PISICOPATAS
  58. #20: Le has fastidiao el tocamiento a más de uno.
  59. #83: A mí me parece bien que hagan lo que les dé la gana si luego no van a la sanidad pública a que les solucionen los problemas.
  60. #56 A ver si el problema va a ser que los padres jóvenes tienen una tara genética que les impide responsabilizarse la alimentación de sus hijos y has descubierto la razón profunda genética de todo el problema!:P
    o serán todos mancos, en cuyo caso también es comprensible que tengan pocas ganas de cocinar, sobre todo si trabajan.

    Del problema, sin tener en cuenta la tara genética/muñones de los padres jóvenes: a parte de toda la porquería que tiene la comida actual, el sedentarismo y el estrés, también ha aumentado las alergias en niños no? en general me da que las generaciones jóvenes vienen con el sistema inmunitario flojito por "exceso de higiene", sería interesante ver cómo ha sido el aumento del cáncer en zonas donde aún se deja jugar a los niños en el barro (aunque igual justo en esas zonas se sigue comiendo natural así que tampoco sería representativo)
  61. #96 Si, el "seguramente" sobra. En la propia noticia (en el cuarto párrafo), atribuyen el aumento a las mejoras en la detección y luego mencionan que las causas son ambientales... como si antes no lo fueran (que vale que haya algún componente genético pero, vamos, que no es lo normal). Y recuerda que esas causas incluyen tanto polución atmósferica como por exponerse demasiado tiempo al sol.

    En definitiva, (ab)usan el lenguaje para ampliar la relevancia de una variación pequeña sobre un porcentaje ridículo (de 0,01% a 0,016%) y titular la noticia "Modern life is killing our children: Cancer rate in young people up 40 per cent in 16 years"... Si eso no es sensacionalismo, que baje el Mostruo Espagueti Volador y lo vea.
  62. #57 pagas una vez .. y te puedes servir todo el refresco que quieras .
  63. #19 Venía precisamente a poner esa parte del texto. Qué pena estropear un dato (posiblemente) objetivo intentando meter chorradas sensacionalistas.
  64. #89 No respondes a la pregunta.
  65. #32 Ni el estudio, ni #24 ni #21 hablan de hace 100 años.
    #51 Qué tontería de alguien que presume de "debunker". ¿De qué se morían los niños en el 2000 antes de desarrollar cáncer?
  66. #50 ¿Y cuántos casos eran? ¿Algún enlace, documento...?
  67. #100 Ya, porque tanto el estudio como el hilo se refieren a "según en qué sitio". :roll: Menudo debunker.
  68. #102 Es una variación pequeña que supone un aumento del 40% en 16 años. En 20 años puede ser un aumento mayor, y es una población delimitada, la del Reino Unido. La incidencia en todo el mundo puede ser muy importante, muchos miles de nuevos casos de aumento cada año, y de hecho el CIIC, que es el organismo de la OMS especializado en la lucha contra el cáncer, publicó hace dos años el Informe Mundial 2014 en el que colaboraron más de 250 científicos de más de 40 países, donde dice literalmente que la carga del cáncer está creciendo a un ritmo alarmante y subraya la necesidad de adoptar urgentemente estrategias eficaces de prevención para poner freno a la enfermedad. www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/cancer-report-20140203/es/
    Eso en cáncer a nivel mundial y en general, en niños sin duda se necesitan más estudios, y éste, realizado por un organismo oficial del Reino Unido, apunta en esa dirección.

    Para ti puede ser sensacionalista y cosa del Espagueti Volador, para mí lo vuestro puede ser indolencia revestida de escepticismo.
  69. #104 Lo mismito 100 que 16 (no 20). Sobre todo en lo relacionado con el cáncer.

    En fin... :roll:
  70. #110 La pregunta no iba para ti, obvio, pero tú enlazas a mi pregunta de #49, que a su vez pretende contestar a #40 que pregunta ¿y Chernobyl?
    En Hiroshima, como dices, "hubo gente que bien", pero hablábamos de Chernobyl en 1986 y sus posibles efectos en Reino Unido de 2000 a 20016.
  71. #114 Bueno, entonces podemos comparar un superviviente de la bomba de Hiroshima de 1945, que recibió la radiación en esa ciudad o alrededores, y que desarrolla un cáncer posteriormente, con un niño nacido en Londres en 2010 o Glasgow en 1990, respecto al accidente de Chernobyl (1986). ¿En algún momento decrecerán los efectos de Chernóbyl en, por ejemplo, Irlanda del Norte, o seguirán aumentando año tras año durante otros treinta?
  72. #116 Suponemos entonces que atomic bomb survivors son todos aquéllos que estaban a 3000 km de distancia, como serían atomic accident survivors todos aquellos supervivientes a Chernobyl en 3000 km a la redonda, ¿no?
  73. #118 Que a nivel mundial, con un comportamiento similar, serían un aumento de unos 450.000 casos más de cáncer infantil y juvenil.
  74. #121 A ti te parece "un valor despreciable", a los del CIIC de la OMS les parece que el cáncer crece a un ritmo alarmante. A ti te parece que es "producto más de la mejora de los sistemas de detección que a una factor externo (al menos, en Reino Unido)", a los científicos del Reino Unido que han dado ese valor, con datos de la ONC británica les parece lo contrario que a ti. A mí ellos me dan credibilidad, y a ti no te conozco de nada, y creo que tu creencia no aporta nada.
  75. Edit
  76. #126 Ya, hombre de paja y de autoridad... :roll:
    Tú haces valoraciones (que los datos absolutos son irrelevantes, que todo es porque hay mejores diagnósticos) contrarias a las de los científicos que publican los datos, pero resaltarlo es ser falaz. No tengo más que decirte.
  77. #139 Adelante, no te cortes...
  78. #12 Seguro que chernobyl y Fukushima no tienen ninguna relación con este dato...
  79. #19 Si no tuviese el objetivo de provocar una reaccion determinada en el público, dificilmente saldría en un medio de comunicación, y menos aún si es anglosajón.
  80. #69 iba a en enlazarte un artículo pero no me dio tiempo y me ha salido mal.

    Aquí lo tienes.

    www.sciencedaily.com/releases/2016/04/160406165254.htm
  81. #48 vamos a dejar pasar el sí sin acento, pero yo quiero decir que a mi lo que me parece (y lo digo basado en mi humilde observación) que los cánceres han disminuido, pero que la calvicie ha aumentado, y en mi opinion creo que los calvos son menos propensos a tener cáncer.
  82. #49 en hiroshima hubo mucha gente que bien, y después a los 20 años del incidente muerte fulminante por radiación
  83. #81 me refiero en la actualidad de forma que los cambios de hábitos no se notan tanto.
  84. #82 Sí, moriamos a los 40 años, pero la esperanza de vida era exactamente igual a la de ahora, biológicamente hablando.

    Las muertes eran por causas totalmente distintas a las de ahora. Vivir mucho era una cuestión de suerte, enfrentarte a depredadores, no tener accidentes , no sufrir infecciones graves etc, pero si la tenías, la suerte, podías perfectamente llegar a los 70 o 80 años o más. Simplemente las circunstancias ajenas a la biologia propia de cada individuo, no eran propicias para ello.

    El caso es que nuestro genoma es prácticamente el mismo que cuando estábamos todo el día al sol, y nuestro cuerpo no está preparado para haber evolucionado millones de años en unas circunstancias, y en los últimos cientos de años cambiarlas radicalmente.
  85. #58 Si esa es justamente la razón por la que el gobierno norteamericano tiro hace unos años por el water, millones de dolares investigando las torres de alta tensión, los técnicos/científicos consultados dijeron que era muy poco probable que fueran causa de cáncer significatica pero que cojones sabran ellos, una madre histérica que sale por la tele o un meneamente sin duda pueden reconocer la verdad pensaron los políticos. Volvieron a investigar ¿Y que encontraron? NADA de NADA todo ese dinero perdido pudo haberse destinado a investigación con muchisimas mas posibilidades.
  86. #90 *yo no soy al que le preguntas
    Y dicho esto, si hay un tiempo de latencia de 15 años que ocurre en el año 2015, pues tendrás muchos más casos en 2015 que en 2014

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3907953/
    Temporal Patterns Include a Latency Period and Cancer Risk Continues Throughout Life. Unlike leukemia, the temporal patterns of radiation-related risks for solid cancers typically show a gradual increase starting several years after the bombings and roughly proportional to the age-related increase in baseline cancer rates (Figure 3).
  87. #111 A no ser que Chernobyl e Hiroshima no fueran incidentes comparables, si para Hiroshima la explicación que doy te sirve, porqué no para Chernobyl?
  88. #113 bueno, me recriminabas que no respondía a "una" pregunta, vamos a dejarlo
  89. #115 sí, si comparas población en japón y de 1960 sí. Y sí, en algun momento decrecerán, porqué en la gráfica del artículo que te enlazo, esto en cuantos años empieza a pasar?
  90. #105 Sigue pareciéndome un valor despreciable en términos absolutos y producto más de la mejora de los sistemas de detección que a una factor externo (al menos, en Reino Unido). En cualquier caso, esta noticia resta cualquier credibilidad a la fuente científica original.
  91. #117 no lo sé, lo dices por el artículo? qué pone ahí? Porque ni soy un experto ni me lo he leído, pero sí que me ha parecido entender que las sequelas de un incidente nuclear se cuentan y augmentan con lo años con lo que tu comentario anterior, que parecía poner en duda eso, genera dudas más que razonables.

    Pero eh, te voy a poner el icono éste :shit: que tu vienes aquí a saciar tu ego y a mi, este debate en particular, tampoco me apasiona tanto
«12
comentarios cerrados

menéame