edición general
37 meneos
451 clics

Tasas de desempleo, la lista por país

Esta página tiene una lista de países ordenados según su tasa de desempleo. La tasa de desempleo se define como el nivel de desempleo, dividido por la fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo se define como el número de personas empleadas y el número de desempleados, sino que buscan trabajo. La tasa de desempleo también es un buen indicador de la medida en que la economía está operando a plena capacidad.

| etiquetas: desempleo , porcentaje , tabla
  1. Qué gustazo dá ver siempre a España ahí, bien arriba!!!
  2. >Major Economies
    >está Australia
    >no está España

    lol ok
  3. Sobran las palabras:  media
  4. Angola 25.00
    Spain 20.89
    Nigeria 19.70
    Botswana 17.50
    Mozambique 17.00

    www.youtube.com/watch?v=2Svwm_k9hYk
  5. Sólo algunos países de África nos superan. España va ... como siempre.
  6. Es penoso. Estamos de quintos, superados por 4 países africanos.
  7. Casi casi vamos los primeros ...  media
  8. Estos datos y comparativas no tendrían que ser Causa primera de movilización y exigencia de medidas de emergencia (lo las que han aplicado para llegar ahí , obviamente) ?
    Con el 15M muchos analistas comentaban lo raro que no hubiese salido antes, sobretodo por el % de parados en el país. (me creo los que dicen que es por la economía sumergida, obviamente que la gente se buscara la vida como sea para sobrevivir! pero eso ni justifica ni minimiza el problemón!)
  9. La apuesta por la burbuja inmobiliaria que hizo el gobierno de Aznar y después el de Zapatero (recordemos la frase de "estamos en la champions de la economía) ha quedado mas que demostrado que fue un error.

    Los políticos deberían tomar nota para no cometer mas errores como ese, pero LOS CIUDADANOS también tienen que aplicarse el cuento, por que a día de hoy sigue habiendo mucha gente que se guarda sus pisos y lonjas para cuando la economía mejore, y muchas otras personas que siguen opinando que hay que comprar casa a cualquier precio.

    Si no aprendemos nada de esta crisis, España volverá a tener una burbuja inmobiliaria al día siguiente que se termine la crisis.
  10. #9 Pero ahora plantea las siguiente coyuntura: Te jubilaras (si llegas vivo xD) sin ahorros por la precariedad en la que has vivido tu miserable vida, sin seguros privados por no poder costearlos, con ultimas décadas de trabajo 50-60-70? años con trabajos basura alternados de mucho paro.
    Bajo estas expectativas ves la ventaja de tener un techo donde pudrirte en propiedad? crees que puedes alquilar alguna habitación en tu vejez en algún centro urbano donde tener accesible servicios sociales?... no son preguntas tontas.
  11. Una demostración gráfica más de que África empieza al sur de pirineos...
  12. #10 Desde luego que no son preguntas tontas, y mi respuesta es esta:

    Bien venido a los Estados Unidos de Europa, un clon de los estados unidos de América donde esas preguntas que exponen tienen una clara respuesta. Es problema tuyo.

    Mientras la gente se preocupe mas por el fútbol, la telebasura y los chismorreos de sus conocidos que por los problemas que de verdad nos están jodiendo, no tenemos ningún futuro.
  13. #9 No hemos aprendido nada. El hostión que nos vamos a dar en los próximos años va a ser de aúpa. Solo tienes que ver los comentarios de los meneantes:
    - que salen malos datos de España > los fanboys del PP a mofarse de ZP y a obviar los suyos
    - que salen malos datos de las comunidades autónomas gobernadas por el PP > los fanboys del PSOE a mofarse del PP y a obviar lo suyo

    Estamos gobernados por una panda de anormales arropados por una legión de gilipollas.
  14. #14 Totalmente deacuerdo, la cantidad de fanboys que tiene este país en todas las áreas posibles es vergonzosa.
  15. Yo sinceramente no me creo el 20%, opino que en realidad es menor y que hay una gran cantidad de gente inscrita en el paro que en realidad esta trabajando en negro, lo cual es doblemente malo, para ellos y para todos.
    Pero es un arma politica cojonuda.
  16. Por lo que veo, sólo nos ganan en la clasificación ciertos países africanos!!
  17. Soy español. ¿A qué quieres que te gane?
  18. Tengo que votarla errónea, en el gráfico ellos mismos figuran como fuente.
  19. #16 Hay un 20% de paro. El dato créelo. Lo que deberíamos discutir no es eso, sino la cantidad de gente en edad de trabajar sin ingresos derivados de una actividad económica.

    Si dicha actividad no paga impuestos, es culpa de tres partes: del empleador, del trabajador y, sobretodo, de los mecanismos de control y gestión de dicho empleo irregular.

    Ahora bien, creo que resulta bastante obvio que en España no hay un 20% de personas en edad de trabajar sin realizar actividades remuneradas. O eso, o el 80% está muy bien remunerado y puede mantenerlos... pero vamos, mirando nóminas no parece que así sea :-).
  20. #20 Evidentemente algo rarohay en todo esto, la cifra es tan alta que parece irreal. La economia sumergida mueve demasiado en este pais y esohay que arreglarlo.
comentarios cerrados

menéame