edición general
482 meneos
17069 clics
Tata Nano: ¿puede un coche ser demasiado barato?

Tata Nano: ¿puede un coche ser demasiado barato?  

Érase una vez un coche que todo el mundo podía comprar, cuyo consumo y mantenimiento tenían un coste ridículo, proporcionando un servicio de transporte individual perfectamente válido, fruto de un diseño industrial tan profundo que ya no era posible simplificarlo más. Con su precio de 2.150€, el Tata Nano era el coche que iba a motorizar India. Sin embargo desde verano 2009 se han vendido menos unidades que la capacidad de producción de un solo año. Es curiosa la naturaleza humana. ¿La razón? Es demasiado fácil tenerlo como para quererlo.

| etiquetas: tata , nano , 2150 , coche , india
226 256 4 K 583 mnm
226 256 4 K 583 mnm
Comentarios destacados:                        
#42 #2 discrepo.... y desde la opinión de un español que lleva 1 año y medio viviendo en la India. Nos compramos hace un año un Tata Nano aquí y creeme, si la gente no se lo compra aquí es por que son básicamente idiotas. De todas formas las estadisticas de este artículo son falsas. En el norte de la India la gente no compra nanos por que las apariencias son lo que más se lleva. Sin embargo el tiempo de espera de un Nano en Mumbai es de mas de 6 meses.
Resumen de mis 8.000 km de nano en este año: es un coche perfecto para ciudad. Consume como un mechero, el aire acondicionado es increible y que quereis que os diga a mi me parece un diseño muy bonito, especialmente para el precio que tiene.
Os aseguro que desde mi punto de vista, Tata le ha dado una lección a los fabricantes asiaticos y europeos, lo que es una pena que para mucha gente primen las apariencias a la funcionalidad.
«12
  1. Yo prefiero el Tata Tete
  2. ¿no será que es una porquería de coche y por eso la gente no se lo compra?
  3. #2 Exacto
  4. Pues anda que no iba a ser yo feliz con uno como esos... Y anda que no he visto gente comprar tordos de quinta mano por la mitad de ese precio solo porque andan.
  5. Así pues, todo parece ser una cuestión de percepción y posicionamiento en el mercado, no un problema objetivo del producto en sí. Con este argumento en la mano, la decisión de la marca consiste en rediseñar el coche para que se parezca más a un coche, es decir, hacerlo más caro.
  6. Deberían probar con el mercado chino, y también colocándole propulsión eléctrica. Me resulta muy triste que no haya triunfado, creo que es algo que nos beneficiaría a todos.
  7. #7 El motor eléctrico subiría el precio bastante.

    Por lo que yo sé, este coche no podría comercializarse en Europa, por ejemplo, porque no cumple normativas de seguridad, contaminación y otras treinta más.
  8. Por cierto, dice textualmente: "No hablamos de un mercado maduro como Europa o Estados Unidos, donde cualquier idiota posee las llaves de un coche, incluso de un coche caro"
    Yo vivo en Europa, tengo las llaves de un coche, entonces soy...., soy....
    :-(
  9. Este coche iba destinado a la gente que conducía motos y bicicletas, todo parece bien si se olvida que la mayoría de esas personas no tienen carnet para conducir un coche. Esta parece ser la razón por la que no ha cumplido las perspectivas de ventas.
    #9 ejem, ejem... yo no tengo coche!.
  10. #10 Y también hay que olvidarse de que ocupa mucho más espacio. Una moto la metes en cualquier sitio. Y gastará bastante más gasolina que una moto, porque pesará bastante más.
  11. #9 Que cualquier idiota pueda tener las llaves de un coche no quiere decir que todo el que tenga las llaves de un coche sea idiota.
  12. Pues yo para ciudad me lo compraria si no fuera por que prefiero moto, pero para los dias de lluvia.

    Un motor 600cc que es bastante decente para el peso y uso ciudad.
    Supongo que pequeño ¿supongo como un smart no como un coche-mierda de 50cc?.

    Quizas se equivocaron de mercado.


    Por cierto leyendo en la wikiepdia:
    el Tata Nano se considera un fracaso, según Ricardo Mazzeo (un experimentado ingeniero de Antel), para su fabricante debido a problemas de calidad y agravado por explosión espontánea de muchos autos, en la India

    No me queda claro si se refiere a que explosionan espontáneamente xD o querian referirse a la salida del mercado de muchos autos.
  13. #12 :->
    ¡Ah, bueno! Me dejas más tranquilo.
  14. Habría que ver cuánto duran estos trastos. Por 2000€ te puedes comprar un utilitario apañao de enésima mano, y si lo sabes cuidar, le sacas 100.000km.
  15. Creo que la India es un sitio de contrastes exagerados, donde practicamente no existe la clase media.
    Si uno tiene pasta, no se compra ese coche.
    Si no tiene pasta, solo tiene para la bici de siempre.

    Que es la India, cojones.
  16. #15 tampoco te libra de sospecha :troll:

    #4 -> #16 Habría que ver si un coche de enésima mano sale más a cuenta o menos que esto. El problema, tal y como lo veo, es que le hacen la competencia por partida doble, por un lado las motos y por otro los coches y al final queda en tierra de nadie en un país donde seguramente no haya una gran clase media o la clase media tampoco tenga un nivel adquisitivo suficiente como para llegar a comprar algo así. Que se vendan motos no significa que se venda lo mejor de Suzuki o Harley, habría que ver el precio de las motos.

    Sí creo que tendría un gran potencial si lo reducen, lo hacen más seguro y lo sacan en Europa, Japón, etc. compitiendo directamente con el Smart, que, para lo que es, podría ser mucho más barato.

    #13 escrito así, yo entiendo que han explotado físicamente, sería una redacción profundamente desafortunada.

    #14 completamente de acuerdo, primero nos inventamos una explicación en base a una naturaleza humana que no es real y luego nos indignamos ante esa realidad virtual que estamos imaginando. Son ganas de escapar de la realidad y de indignarse.
  17. mirad los crash tests de estos coches. salen muy muy mal parados
  18. Cuánto daño ha hecho Gandía Shore
  19. No hablamos de un mercado maduro como Europa o Estados Unidos, donde cualquier idiota posee las llaves de un coche, incluso de un coche caro

    ¿Sólo a mí me ofende esta frase?
  20. Será por falta de seguridad y confianza en la marca TATA, y ya no te digo en un coche que parece estar hecho de papel.

    Un peligro.
  21. #21 No, por que es verdad.
  22. A lo mejor es porque el coche es feísimo.
  23. #23 Pues entonces acabo de descubrir que no vivo en Europa.
  24. Pues yo prefiero un coche de segunda mano antes que eso. Las posibilidades de salir vivo en un accidente con ese trasto deben ser muy muy escasas. Además, no creo que pudieran venderlo en Europa o EEUU
  25. Que lo comercialicen en Españistán, aquí si tiene su nicho de mercado.
  26. Vendo Opel Corsa :troll:

    No me puedo creer que nadie lo haya dicho aún. Menéame se está yendo a la mierda.
  27. Me dedico al mundo de la automoción. Miedo ma dan marcas como ésta, cuando tengas alguna avería o reparación de carrocería.
    Recuerdo en los años 80/90 cuando FSO Polonez entró en España con coches "asequibles". Fue una autentica pesadilla a la hora de poder hacer alguna reparación. Se tenían que adaptar piezas de otras marcas porque no habían existencias de piezas originales, y ya ni hablar de la poca o inexistente calidad/fiabilidad.
    Yo personalmente prefiero un coche de segunda mano de marca conocida a un Tata, sin duda alguna.
    es.wikipedia.org/wiki/FSO_Polonez
  28. #27 Pero, ¿Y lo que te ríes?
  29. #19 Salen muy muy mal parados en los crashtest europeos. Los crashtest europeos están diseñados para ser una representación de la media de impactos entre vehiculos, objetos y velocidades "medias" europeas.

    Te aseguro que si cojes cualquier coche europeo y te lo llevas a estados unidos saldrá excesivamente mal parado.
    Y sí, me podrás decir que coches como SEAT se venden en EE.UU sin ningún problema. Lo que no te dirán es que para poder venderlos en américa deben modificar el chasis, reforzándolo (básicamente poniendo más chapa de acero) para poder pasar los test de choque americanos, mucho más duros debido a que, de media allí, los vehículos son más pesados, altos, etc.

    Si abres un nuevo mercado en la India en la que, básicamente solo hay motocicletas y bicis, un tata nano podría cumplir perfectamente.

    Esto no quita que yo piense que son una basura.
  30. #2 es que es eso...
    Prefiero gastarme 400 euros en un Galaxy Tab o iPad que 69 euros en un tablet cualquiera... al final lo barato sale caro.
  31. #27 ¿pero alguien le hace caso a esos gilipollas? Que sabrán mucho de coches, pero de lo que cuesta ganar los billetes...
  32. #27 Top Gear es un programa de humor lleno de prejuícios, pero de humor al fin y al cabo
  33. #12 gracias, me levantaste el animo porque #9 me deprimió
  34. #31 Es que yo ya vendí el mío, no me hace falta venderlo de nuevo :troll:
  35. #35 O una Nexus por ejemplo :-D
  36. #2 discrepo.... y desde la opinión de un español que lleva 1 año y medio viviendo en la India. Nos compramos hace un año un Tata Nano aquí y creeme, si la gente no se lo compra aquí es por que son básicamente idiotas. De todas formas las estadisticas de este artículo son falsas. En el norte de la India la gente no compra nanos por que las apariencias son lo que más se lleva. Sin embargo el tiempo de espera de un Nano en Mumbai es de mas de 6 meses.
    Resumen de mis 8.000 km de nano en este año: es un coche perfecto para ciudad. Consume como un mechero, el aire acondicionado es increible y que quereis que os diga a mi me parece un diseño muy bonito, especialmente para el precio que tiene.
    Os aseguro que desde mi punto de vista, Tata le ha dado una lección a los fabricantes asiaticos y europeos, lo que es una pena que para mucha gente primen las apariencias a la funcionalidad.
  37. #4 A mi me pasó algo así. Me dieron el coche que tengo porque se cae a pedazos, pero con unos frenos de segunda mano, un juego de amortiguadores, unas ruedas y cambiar cuatro piezas pasó la ITV. De eso hace 8 meses y desde entonces ni un fallo.

    A ver el tiempo que dura...

    El coche de mi mujer es un Golf de 1998 que compramos hace 4 años por 3.500€. Y si aguanta 2 o 3 años más habrá sido mejor compra que la mayoría de coches nuevos. Vale que hay coches de esos de 6.000-8.000€ que pueden durar 10 años, pero he llevado algunos y la conducción, seguridad y comodidad no es comparable.

    En los tiempos que corren a menudo sale más a cuenta comprar un coche usado que ronde los 10 años y luego darle pasaporte cuando empiece a fallar que comprar uno nuevo. Además, después de 10 años es sencillo saber qué modelos han salido robustos y fiables y cuales han sido una plaga de fallos.
  38. Asi que 229.000 vendidos en 4 años para ellos es un fracaso (es un fracaso, o son las previsiones las que fueron un fracaso). Asi funciona el mundo. Y todos los felices compradores que van a tener este vehiculo (y segun lo que dice el articulo les va a durar muchos, muchos años, por lo barato que es mantenerlo y supongo que sera muy durable tambien espero). No será que habian sobredimensionado sus instalaciones de produccion, o sus previsiones de ventas. Porque tenian tanta capacidad de produccion y no lo habian hecho todo mas poco a poco.

    No pueden utilizar el mismo chasis, mismo motor, misma estructura basica y optimizarlo, quitarle el techo y que se parezca mas a un quad o un motocarro, en vez de pasarlo a algo mas hacia coche y mas caro (o hacerlo en los 2 sentidos). Hay miles de opciones, que sea personalizable completamente. Personalizarlo es la clave.
    Y no será que la competencia está tambien ahi y ha vendido algun coche o moto mas barato, o mejor, no sera que no han sabido hacer el marketing adecuado (no lo han sabido, o no han querido venderlo)

    Y ademas que coño importan las personas que no lo han comprado. Lo que importan son las personas que lo han comprado
    ¿estan satisfechas?
    ¿estan contentas con el vehiculo?
    ¿que creen que le falta?
    ¿que creen que le sobra?
    ¿les va bien?
    ¿porque lo compraron?
    ¿hay algun otro fabricante haciendoles infelices a base de anunciar y anunciar otros vehiculos "nuevos" en los medios de masas? (Publicidad y propaganda www.meneame.net/c/12419011 )
    ¿y los que estuvieron a punto de comprarlo, porque no lo hicieron al final?

    Igual resulta que hay otro mejor, con las mismas caracteristicas y mucho mas barato, o solo un poco mas barato, o simplemente que tiene un insignifincate (para los ingenieros y diseñadores de tata que no tienen ni idea) y nimio detalle que no tiene que ver con el concienzudo diseño para simplificarlo, que haria que se vendiese mas.
    Y si hiciesen segmentacion (asi se hace en casi todo), el mismo coche con todo lo mismo, venden uno mas caro solo porque tiene pintura metalizada especial, o porque tiene unos faros especiales, o porque tiene un asiento de masajes en vez de uno normal, ...
    Y otro mas barato, quitandole cosas, quitandole el techo, quitandole un asiento...

    ¿porque no se meten en el mercado de vehiculos modulares?
    ¿tu eliges todos los detalles y te montan un vehiculo con las caracteristicas que tu pidas?
    Seguro que un especialista del tunning podria convertir el modelo basico del tata en una pedazo de obra de arte (por un precio claro)
    Y si promueven el hagalo usted mismo, en vez de tener una planta de ensamblado (lo hacen tan facil de montar, como un mecano o un lego technic o un mueble ikea) y lo venden para que los usuarios lo puedan montar en su casa, o montarlo como a ellos les gusta. ¿y si exploran todas las opciones al mismo tiempo?
  39. pregunta de ignorante... ¿qué impide a tata importar esos coches a España? en principio se tendria que vender bien... ¿no? Por 3000€, consume poco, y para ir al curro y tal, lo veo idoneo.
  40. Por añadir unos datos, que ahora parece que Tata ha salido de la nada y que es una mierda de copañía:
    "Tata Motors Limited, nace en 1945 bajo el nombre de TELCO (TATA Engineering and Locomotive Company). Es la empresa más grande de India de fabricación de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales. Ocupa el puesto 20 en el ranking de fabricantes de vehículos comerciales del mundo (datos de 2006)."
    es.wikipedia.org/wiki/Tata_Motors

    Las prestigiosas marcas Jaguar y Land Rover son filiales de Tata (compradas a Ford).
  41. En la compra de un coche pesa mucho el componente de seguridad, por lo menos para mi, y este vehículo sinceramente no me ofrece muchas garantías. Ahora si tuviese 4 estrellas como mínimo en el test Ncap, sería un coche a considerar.
  42. En la compra de un coche pesa mucho el componente de seguridad, por lo menos para mi, y este vehículo sinceramente no me ofrece muchas garantías, el precio es muy importante desde luego, pero tiene que estar en equilibrio con lo que ofrece, en el artículo no pone una palabra sobre seguridad. Ahora si tuviese 4 estrellas como mínimo en el test Ncap, sería un coche a considerar.
  43. Quien quiere un coche que parece un HUEVO?, ok, es barato, pero ya podían hacerlo un poco mas bonito, solo hay que mirar el nuevo mini o el nuevo 600 (fiat 500), o el peugeot 106 que tiene mucho fan del tunning.

    Un coche pequeño, PERO HAZLO BONITO CONYOOOO.
  44. #42 con temperaturas superiores a los 50 grados a la sombra casi 4 meses y con lluvias torrenciales otros tantos por el monzón, te aseguro que un habitáculo cerrado y un aire acondicionado es lo mínimo que necesito en la India. No son simples pijadas, por lo menos no aquí. ;)
    Por cierto, por ese precio el nano me incluye incluso pijadas como los faros antiniebla o radio mp3 con bluetooth.
  45. Pues feo no es, para ir al super, al pueblo a 10 Km y poco mas que hago con el mío de tercera mano me pillo uno de esos. Yo tengo una ligera prepotencia inversa a la normal, siempre busco la mejor relación calidad precio en todo, encuentro estimulante ahorrar y cuando veo a gente que se gasta miles de euros en un coche nuevo, que va a ser principalmente para moverse por las cercanías como yo y quizá algún viaje puntual, siento en cierto modo que soy mas listo que ellos ya que, a diferencia de otros, para mi un coche tiene como función principal llevar a personas y pequeña carga de un sitio a otro.
    No digo que no me gustaría un día tener un coche pepino y pisarle de vez en cuando, pero es que eso ya entra dentro del capricho, y no de la necesidad, para mi.
  46. No le veo el más mínimo sentido al artículo. La renta per capita de India no supera los 1000 dolares anuales. Para comparar, nuestra renta per capita es de unos 28.000 mil dolares. Por lo que el precio del que habla el artículo haría su adquisición imposible para un 90% de los habitantes de la India.

    Si no lo compran es porque desgraciadamente y por mucho que nos vendan que las clases medias han crecido mucho en los BRICS, lo cierto es que son más pobres que los perros. Si les da igual ir a todos a todas partes con las mismas motos destartaladas , cuánto no darían por montarse en un coche con aire acondicionado aunque el resto de vecinos cuenten con el mismo vehículo, como si son todos del mismo color...

    Si no los compran es sencillamente porque no pueden. No hay que darle muchas vueltas. Un pais de 1240 millones de habitantes con el mismo PIB que Alemania, con 85 millones, para mi es pobre, muy pobre. Por mucho que ahora la prensa económica nos intente vender la moto de lo contrario, o en este caso, el coche Tata Nano.
  47. #44 229.000 en 4 años en un país de 1000 millones de habitantes es un fracaso, lo mires como lo mires.

    En otro orden de cosas, para los que crean que Tata es una "empresucha de mierda": en.wikipedia.org/wiki/Tata_Group
  48. #49 En parte tienes razón, los coches están sobrevalorados, pero también lo están las motos, ademas se te olvida mencionar que el coche en cierto modo es mas seguro y mas estable que una moto, motivo por el cual ya hay muchas personas que lo prefieren, dejando de lado la seguridad, la moto te resta posibilidades, que como bien dices muchas veces no se usan, es valorar si sale a cuenta pagar la diferencia por tener esas posibilidades.
  49. #55 Pues estaria bien ver la cifras de otros fabricantes y tipos y precios de vehiculos (desde motos, motocarros, pequeños, medianos, grandes, a berlinas y monovolumenes) en las distintas autonomias Indias.


    Aparte de eso.
    ¿Por cuanto dinero se podrá importar uno de estos tatas y homologarlo?. U homologarlo alli, importarlo y despues certificar la homologación aqui.
  50. #49 Tengo que reconocer que no sabía que las pollas tuvieran faros antiniebla...
  51. Yo por ese precio me lo compraba sin dudarlo.
  52. #42 pues viendo lo cargados que van los trenes indios, no es muy pequeño para India? Donde meten a la familia? Sí, a los 15! :troll:
  53. #42 "...desde mi punto de vista, Tata le ha dado una lección a los fabricantes asiaticos y europeos"


    Quizás esta sea realmente la razón de por qué están saliendo así las cosas. Cada vez que alguna marca saca algún producto revolucionario, si no tiene el mercado perfectamente asegurado y se mueve en una zona de riesgo, la competencia consigue hundir el producto siempre de la misma forma, propagando una fama inmerecida sobre ese producto. Parece una tontería, pero ya lo he visto antes, y este caso me resulta muy similar.
  54. #31 No te has enterado de que ahora lo que se lleva es el "Compro Opel Corsa"
    www.meneame.net/story/corsa-coche-mas-vendido-mes-marzo
  55. #45 No pasa los test de seguridad Europeos ni de contaminación.
  56. #49 Yo ayer me chupe 250km entre la ida y la vuelta en mi 5 plazas para andar en bici por una zona que me mola un huevo.

    Fijate, quemar litros de diesel para andar en bici, encima lo hago con recochineo.

    No se en que deberia gastarme la pasta que me costo mi utilitario para obtener mas placer sin caer en el "pijismo". Igual tu me puedes iluminar.
  57. #67 Les juzgo en mi interior, no de forma abierta excepto como he hecho aquí, veo al típico que se compra un coche marca premium pero sin extras simplemente para fardar y en mi interior siento orgullo personal de no ser como esa gente a la vez que siento un poco de compasión por haberse dejado influir por el consumismo.
    Pero no me metería en la vida de los demás ya que gracias a esa gente y conociendo como funciona la economía y sistema monetario yo puedo ahorrar, ya que si nadie consumiera a lo idiota ésto se desplomaría.
  58. #69 Eso mismo que escribes se lo he oido yo a gente que tiene su buena coleccion de mercandising friki en casa, con lo caro y lo inutil que es. Curioso. Porque ellos tambien se consideran intelectualmente superiores.
  59. #42 Los tests de seguridad que pasan son legendarios también.
  60. #49 go to #52.

    /cc #2, #42.
  61. #45, #63, go to #28.
  62. También muchas veces nos planteamos cuestiones culturales cuando en realidad hay económicas que desconocemos porque no conocemos del todo el contexto en el que nos movemos.
    Es decir (y no quiero decir que sea verdad, sino que podría ser verdad: no conozco el nivel adquisitivo indio como para decirlo), puede que nos encontremos una población muy desigual con dos grandes grupos. Los que pueden comprarse un coche, más caro o más barato (incluye éste), y los que no pueden comprarse nada en absoluto. Desde ese punto de vista, este coche no se lo van a comprar los segundos (por falta de dinero), ni los primeros (tienen mucho, ¿para qué se van a gastar calderilla?). Obviamente, esto en un país con alta clase media no pasaría, pero recordemos que en la mayor parte de los países subdesarrollados o emergentes las desiguales sociales aún son muy grandes. No sé si este podría ser el caso, pero ahí se apunta como posibilidad. Si alguien con más conocimiento de causa cree que estoy o no en lo cierto, puede aclararlo.
  63. #70, ¿De qué marca estas hablando? :troll:
  64. #19, #63, go to #72.

    /cc #28, #45.
  65. #42: ¿El aire acondicionado funciona bien? Yo tengo un volkswagen de tercera mano que va genial, si no fuera porque el aire acondicionado lo diseñaron alemanes para Alemania, y en verano peta sí o también. Si el nano aguanta las temperaturas del sur de España, tiene que ser una inversión buenísima. Entonces, ¿te ha salido bueno? ¿Conoces a alguno más que lo tenga?
    A ver si lo venden por aquí...
  66. #51 Los eléctricos tienen mucha experiencia con lo que comentas, no hacen uno bonito ni de coña, no vaya a ser que venda demasiado y se les acabe el negocio de los repuestos :roll:
  67. Pues aquí no lo venden.
    Sino a ese precio iban a vender a puñados.
  68. #65 Entiendo que estás de acuerdo en que ocurre lo de crear mala fama inmerecida al producto, pero no crees que este coche sea algo revolucionario. ¿Estás intentando crearle mala fama?



    #70 Me parece perfecto, pero la gente que se compra un coche de la gama del tuyo pero de otra marca y pelado de extras, está haciendo el primo.
  69. ¿Tata Nano? Esto lo ha diseñado un Valenciano seguro.
  70. Suponiendo que la interpretación que se hace sea la correcta (habrá que ver si no hay otros factores), esto confirma mi opinión de que en un alto porcentaje de casos un coche es más un símbolo de estatus o un lujo que algo que merezca la pena poseer por su relación costo-beneficio. Por supuesto habrá montones de casos en los que sí merezca la pena o sea necesario, pero mi experiencia es que mucha gente que tiene coche no lo necesita realmente o solo para cosas como desplazamientos de ocio o vacaciones (para lo cual siempre sería posible alquilar uno) y demás ocasiones esporádicas, por lo que entraría dentro de la definición de lujo y no de necesidad. De hecho, mucha gente te juzga por el hecho de no tener coche y te sitúa mentalmente en una clase más baja que la suya, igual que pasa con la forma de vestir o por la zona en la que vives.
  71. #28 los responsables de Tata aspiran a obtener 4 estrellas EuroNCAP
    www.automocionblog.com/post/1245/el-tata-nano-europa-supera-el-primer-

    si consiguen 4 estrellas estaríamos hablando de coche tan seguro como el FIAT PANDA que tanto se ve en nuestras carreteras
    www.euroncap.com/results/fiat/panda/2011/461.aspx

    lo que implica que estaría por encima incluso de los CITROEN C1 , PEUGEOT 107 y TOYOTA AYGO que tienen 3 estrellas
    es.euroncap.com/es/pressrelease.aspx?linkednode=f577ebb1-0870-41f0-951

    Veremos...
  72. #17 Para ilustrar tu comentario
    youtu.be/Tm2xgHeULSc
  73. #25 Tu comentario no tiene ningún sentido.

    Mira a tu alrededor. Cualquier idiota tiene un coche, incluso coches caros (de estos, abundan).

    Según mi experiencia, esto es cierto. Sal a la calle y compruébalo.
  74. #18 El Smart está considerado uno de los diseños más caros de un coche. Un coche que lleva 15 años con el mismo diseño y con 4 a mayores antes para crear el tejido industrial para la fabricación y que aún siga sin modificaciones mayores, el modeo de 1998 es practicamente igual al de 2013, quitando recambios actualizados.
    El Smart acabara como el Mini o el Escarabajo, cuando los países ricos estén saturado, por él o por competencia moverán la cadena para otro país.
    Según se dice el Golf I y el Polo I no llegaron nunca a rentabilizarse y no eran baratos, pero las siguientes generaciones fueron tirando de lo que se hizo necesario para fabricarlo, creando un coche rentable, a 40 años.
  75. #80, Seguro que sí :roll:

    :-D

    /cc #76.
  76. #28 #85 pero no sacaron a la venta el modelo adaptado para Europa, y que creas lo que digo ya es caso aparte, es que no lo sacaron a la venta por que sería caro respecto a la competencia, desde 5.000 a 7.200 euros según la fuente y el año de los rumores.
    Si se vendiera bien en la India la parte principal del coche se rentabiliza para aumentar la producción y el coste de adaptación se reduciría para ser un coche barato para Europa, como esto no pasó entonces no hay forma de que sea un coche barato para Europa, por ahora.
  77. Publireportaje. ¿Dónde venden uno similar en España que lo compro?
  78. #13 ¿Compramos un Tata Nano?

    Pros: Es barato.

    Contras: Explota desprevenidamente.

    No me decido.
  79. hay un dicho que lo tengo grabado en la retina:

    El dinero del pobre va dos veces a la tienda
  80. #14 Y la filial de Renault, Dacia, que en principio estaba orientada hacia los mercados austeros de Europa del este, finalmente se ha mostrado muy vendible en la Europa occidental.
  81. #71 Yo no me considero superior intelectualmente, es una sensación parecida a la que puede tener un no fumador acerca de un fumador. Y no soy friki de nada.
  82. #70 Para fardar de marca, no porque sabe que la marca tiene buena relación calidad-fiabilidad-precio. Mas o menos tú serías de los míos, tú sabes que esa marca es mejor que las demás y yo sé que prefiero pagar un 4 nucleos de AMD básico porque no compensa gastar el doble o el triple por un 30 o 50% mas de rendimiento y el alto rendimiento solo lo necesito cuando recomprimo con el handbrake o el mediacoder películas descargadas que los que las codificaron se pasaron con el bitrate.

    No sé si me entiendes.
  83. #26 Si le ponen una manzana mordida en el capó, le llaman I-Tata y le ponen de precio 10.000€ el base, los venden como churros, ya te digo.
«12
comentarios cerrados

menéame