edición general
304 meneos
3179 clics
Telegram planea una ICO multimillonaria para el lanzamiento de su criptomoneda Gram y su plataforma blockchain

Telegram planea una ICO multimillonaria para el lanzamiento de su criptomoneda Gram y su plataforma blockchain

De acuerdo a una hoja de ruta filtrada, el primer trimestre del año verá el lanzamiento de Telegram External Secure ID y a continuación se lanzaría TON como producto viable mínimo con la ICO posiblemente en marzo. La cartera de Telegram estaría prevista para el cuarto trimestre del año y la creación de la economía basada en su cadena de bloques para el primer trimestre de 2019. El resto de servicios en el segundo.

| etiquetas: telegram gram ico , criptomoneda , ton
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Me pasaré a Signal.
  2. Venga, animaros a financiar (gratis) a Telegram, no sea que se me muera o se venda a los GAFA
  3. #2 Y tú anímate a distinguir (gratis) el infinito del imperativo! :-D
  4. Increíble más criptomonedas... me imagino que la utilizarán para... especular porque para otra cosa no las utilizan.
  5. La moneda favorita de Ciudadanos.
  6. Quizá en este punto es un buen momento para recordar que Google se planteó seriamente crear su propia moneda pero lo descartaron por toda la carga legal y administrativa que llevaba consigo un proyecto de esta magnitud, con la ingente cantidad de resistencia que crea cumplir con la legislación vigente en cuanto a la operativa con una moneda propia.

    En ese contexto es donde Bitcoin salió a la luz (no digo que tenga relación con Google si no que parte de ese mismo escenario). El objetivo era que fuera una moneda descentralizada, donde no pudiera haber nadie a quien acudir para exigirle que cumpla tal o cual licencia de operación en tal o cual país, ni para que pueda venir un gobierno y obligarle a tener paridad con el dólar (ocurrió así creo con los Disney Dollars) o a aplicar ciertas restricciones (creo que como en el caso de Linden Dollars de Second Life).

    Ahora nos hemos acostumbrado a la aparición de monedas, de ICOs, etc. asociadas con la ola que inició Bitcoin pero varias de ellas están asociadas a empresas específicas, en un marco legislativo específico, y por ello pueden ser susceptibles de los riesgos por los que Google decidió no entrar en ese sector.

    Aquí tenemos al CEO de Google hablando de ello: www.youtube.com/watch?v=4DKLSO8wYzk&t=34m34s (a partir del minuto 34 segundo 34) [ENG]
  7. #6 también es un buen momento para recordar que parece que algunos han ido a por tabaco
    www.dailymail.co.uk/news/article-5245997/CEO-porn-cryptocurrency-disap
  8. #3 el infinito o el infinitivo?
  9. #5 Y la de la hipoteca a plazo fiiijo shhp
  10. Telegram empezó bien. Pero ahora mismo tiene ya muchos añadidos que empiezan a desvirtuarlo como plataforma de mensajería. Lo acabarán jodiendo.
  11. Esto lo llevo pensando desde hace tiempo. Las criptomonedas tienen un gran potencial que de momento se está desaprovechando. Se pueden integrar en videojuegos, páginas web, programas y aplicaciones y hasta en sistemas operativos. Imaginad que por ejemplo por comentar, tener likes y sobre todo por subir contenido en un portal de vídeos tipo Youtube os pagan con una criptodivisa según la cantidad de plays, likes etc. O por usar una determinada distribución de Linux o versión de Windows. O por jugar a un determinado juego y obtener una serie de logros...
  12. #8 #3 Hasta el infinitivo y ¡más allá!
  13. #11 ¿De qué te crees de dónde salió el :ferrari: y de lo que siguen viviendo los admins de menéame desde hace mucho tiempo? :troll:
  14. #11 Es cuestión de tiempo que la comunidad menéame tome menéame.
  15. #3 Y tú anímate a usar los signos de apertura.
    #8 Y tú lo mismo, además de las mayúsculas.
    :troll:
  16. #1 Porque proporciona una mejor protección para ayudar a reparar los primeros signos invisibles de las caries.
  17. #17 Igual se refería a este Signal :troll:  media
  18. #11 vamos, propones lo que durante muchos años fueron las millas aéreas o los puntos La Caixa
  19. #16 ¡Talibán ortográfico, vuelve a tu cueva afgana!  media
  20. #4 mientras no se pueda comprar una barra de pan con estas monedas, ni caso.
  21. #4 esta moneda va a servir para comprarla rápida y venderla rápido.
    Dinero fácil y sin problemas.
    Ese mundo es un buen negocios para buitres, y ponen estas cosas a nivel de la invención del fuego, manda cojones
  22. #18 Porque proporciona una mejor protección para ayudar a reparar los primeros signos invisibles del comunismo.
  23. #6 Los hermanos Durov a vender al gobierno su "facebook" ruso y desde entonces tienen un fuerte resentimiento hacia los gobiernos. Ya son millonarios y no necesitan dinero. O por lo menos eso dicen. Por eso Telegram es gratuito. Uno de ellos es el emprendedor y el otro es considerado un genio de las matemáticas.
  24. #21 Pues a esta le veo futuro para comprar el pan no lugares del tercer mundo.

    En algunos países africanos la gente lo compra transfiriendo saldo del móvil.

    Y en Colombia, donde poca gente tiene acceso a una tarjeta de crédito por las condiciones abusivas de los bancos, las aplicaciones de transferencia de dinero tienen mucho éxito a pesar de su gran comisión.
  25. #11 Actualmente tippr ya se usa en Reddit y Twitter. Que por cierto, no estaría nada mal implementarlo en menéame.
  26. #4 También puedes comprar sicarios, volquetes de putas, armas y droga en la Deep Web.
  27. #17 No es casualidad que 7 de cada 10 dentistas lo recomienden.
  28. #4 para financiarse. Ellos se quedan una buena parte a precio 0 ya que ellos las crean (o las pre-minan, a elegir).
    Luego los demás tonticos las compramos y vendemos por un valor >0
    Pero tampoco es que no sea muy diferente respecto a la salida a bolsa de una empresa cualquiera. Solo que con esto de las ICO no hay regulación de ningún tipo: más ganancias (en teoría)
  29. Aquí se mezclan 2 cosas.

    1.- Ciertamente hay hoy una burbuja especulativa de nuevas ICOs
    2.- En unos años va a haber un cambio de paradigma económico (debido a las criptomodedas) que muchos no se llegan a imaginar.

    El cómo lo gestiones hoy será el resultado de tu mañana.

    Saludos
  30. #13 La moneda de Menéame son los Meneos, pero sólo la recibimos los que tenemos cuenta premium :troll:
  31. #11 Si cambias criptomoneda por karma.... ¿no te suena de nada? :-D
  32. #11 A mi por comprar periódicamente en el súper me llegaban a regalar una sartén. Hace décadas.

    Está todo inventao.
  33. #25 :coletas: Podemita!
  34. #4 me siento un mindundi por no tener mi propia criptomoneda
  35. #26 pero lo harán con monedas de curso legal, de ahí a que confíen en esto no se yo...
  36. #24 Es irrelevante la opinión que tengan los creadores de Telegram sobre los gobiernos, la cuestión de fondo es que si su propuesta de moneda es centralizada (tienen el control de alguna forma) y un gobierno quiere llamar a su puerta para cerrarles el negocio puede hacerlo.
  37. #37 debes tener más años que matusalen
  38. Las criptomonedas son el futuro, eso creo que esta claro, lo que también esta claro es que muchas se irán a la mierda en un tiempo, como pasa en la economía convencional en estos momentos. El dinero es fe y prevalece el que mas "seguidores" tiene.
  39. #42 Todavía lo hacen, será que no vas al supermercado.
  40. #42 Ahora también lo hacen, será que solo vas al mercacona xD.
  41. Aunque tengo bastante confianza en que el futuro pasa por las criptos.

    Este año creo que va a explotar la burbuja de las ICOs y con ella gran número de altcoins.
  42. #39 después de el boom de las fruterías quien me iba a decir a mí que iba a venir el de las criptomonedas
  43. #41 Lo que dicen es que pretenden que en una primera fase sea algo centralizada para favorecer su expansión, pero en última intancia sea descentralizada y que opere al margen de interferencias de los gobiernos.
  44. #34 Yo ya he vendido mis acciones del Banco Santander. :troll:
  45. #48 Si realmente tienen intención de dejar de tener control sobre ella lo más lógico es no crear ninguna e incorporar alguna que ya exista, como Bitcoin, Ethereum o cualquiera de las miles que ya existen.
  46. #4 Se lleva especulando con el valor de telegram desde que se puso en marcha el proyecto. Utilizar blockchain en un proyecto tan consolidado y una criptomoneda para gestionar la financiación es lo más sensato que podían hacer. Por supuesto habrá especuladores que se suban al carro, pero el proyecto es de los más serios que ha habido hasta el momento con la tecnología blockchain.
  47. #50 No me extrañaría que este sujeto esté detrás de la burbuja del Bitcoin. Si me quisiera imaginar al próximo genio malvado de una película de James Bond, podría sus caras.
  48. #1 Te lo recomiendo. Yo lo hice hace tiempo y la diferencia es brutal. Ya ni me huele el aliento ni nada.
     media
  49. #21 No sé si servirá para comprar el pan, pero si que puede servir para certificar las comunicaciones, por ejemplo, para garantizar la privacidad, para descentralizar las conexiones... no solo de pan viven las personas.
  50. #20 Idos a la hez.
  51. ¿Y ahora bitcoin correrá la misma suerte que Myspace, o que Kodak?

    Nuevas tecnologías para fomentar viejas prácticas y caducas como el estraperlo. De verdad, ¿se puede mantener como moneda una "técnica", una aplicación (una app), únicamente anclada a los vaivenes psicológicos y subjetivos de la demanda? Precisamente al ser más visto más como un producto (especulativo o no, da igual) que como una moneda, va a estar sujeta a estos vaivenes de la competencia mercantil.
  52. El Wechat en China se usa para micropagar de una forma muy extendida...realmente no se como han tardado tanto en plantearse entrar en este plano de la economía los demás servicios de mensajeria instantanea, viendo el exito de los chinacuers
  53. #43 El problema es que, viendo la burbuja que se ha formado con apenas dos de ellas, van a surgir como la espuma más criptomonedas intentando conseguir el mismo filón de aquellas dos y presentándose como una alternativa mejor, más competitiva, más manejable, más sencilla, en fin con lo que sea con tal de atraer el mayor número de compradores y mineros y volver a lo mismo, intentando desbancar a las otras.
    Esto puede ser todo lo bonico que uno quiera, pero la inestabilidad comercial a la que está sujeta la tecnología cuando se introduce en el mercado (que crece y varía a ritmos vertiginosos) hace imposible que este tipo de criptomonedas, puedan ser consideradas monedas auténticas.
  54. #43 El dinero es fe y prevalece el que mas "seguidores" tiene.

    Esta frase es una verdad a medias. Casi todas las criptomonedas se basan en la confianza (fe). Sin embargo el dinero FIAT (Euros, Dólares, Yenes, ...) está basado en la autoridad, es decir, utilizas Euros porque te obliga el estado a utilizarlos. El valor del dinero FIAT lo establecen las entidades que lo gestionan (Bancos centrales) y el valor de las criptomonedas (las que están descentralizadas) lo establece la confianza entre los usuarios.
  55. Perdonen mi ignorancia, pero... Qué es una ICO? Entiendo que una ampliacion de crédito pero no tiene nada que ver con el Instituto de Credito, no?
  56. #45 Mercacona ??? xD xD xD xD xD xD
  57. #54 muy bien, pues que lo llamen de otra manera, yo con una moneda quiero entrar al cine, comprarme un coche, etc...
  58. #60 Creo que son los proyectos de criptomonedas, cuando lo plantean, etc...
  59. #62 No eres tú el que decide cómo y para qué se utilizan las criptomonedas.

    Si quieres ir al cine paga en Euros, nadie te quita.
  60. #30 todo eso lo puedes comprar con euros tambien.
  61. #35 Yo mino mis propios meneos :troll: :troll:
  62. #60 Un forum filatelico 3.0 o 4.0 o suputamadre.0
  63. #46 YO no creo que pase por las criptos, pasara por alguna moneda virtual OFICIAL del estado, si crees que van a regalar la exclusiva del dinero así como así... juas. lo llevas clarinete.
  64. #64 pues eso, euros, dólares, etc...el resto para los amantes de la especulación.
  65. #35 ¿El resto son todos mancos? ?(
  66. #26 no hace falta irse tan lejos. En Dinamarca también.
  67. #49 invertir en acciones es de dinosaurios
  68. #70 juas! xD xD xD
    La gente especula con criptomonedas como lo hace con cualquier otra cosa,... la bolsa, bienes inmobiliarios, antigüedades, arte, artículos de segunda mano, lonjas de marisco, pero sobre todo en euros, dólares, yenes, etc... El mercado especulativo de las divisas es el más grande del mundo, supera varias veces a todos los demás juntos.

    Lo que quiero decirte es que las criptomonedas sirven para especular, por supuesto, pero la mayoría de ellas tienen un proyecto detrás que es el que da sentido a su existencia.

    Aunque haya gente que especule con el trigo, siempre va a valer para hacer pan.
  69. Yo tengo como 90 pavos en criptomonedas (de haber minado hasta 15 €uros hace meses y solitos han crecido a 90) , se que es una miseria comparado con la fortuna que hacen algunos, pero no se para que tengo éso porque no se como coño canjearlo por dinero real... solo se que tengo criptomonedas por ese valor en su conjunto, sobre todo monero y ethereum.... se que se canjean en sitios como coinbase, pero ni puta idea.
  70. #60 Intial Coin Offering , oferta inicial de Monedas, es como ina IPO en el stock market ( oferta inicial publica) , hasta hace poco para financiar tu proyecto debías o pedir un crédito a un banco o buscar inversores ( ya sean privados o entidades) , las ICO han proporcionado que la inversion puede provenir de las personas como tu y yo. Imagínate un kickstarter de Start-up, el problema viene , que tu y yo no tenemos el tiempo ni los recursos para informarnos si la inversion en una ICO es buena o mala, y la gente tiende a especular y querer multiplicar su inversion , hay proyectos buenos de futuro con soluciones reales véase omisego, quantstamp, substratum, y ICO que son todo humo o al menos proponen el cielo sin que los inversores podamos saber si es factible o no. No se que malo le ven a esto, lleva pasando toda la vida, lo único que ahora la inversion es accesible a todo el mundo.
  71. #69 En su día también controlaron la imprenta. Nada es para siempre.
  72. #74 tienes toda la razón del mundo, pero insisto en lo que comentaba al principio, si no valen para comprar bienes tangibles, para mi carecen de interés.
  73. #56 No es una moneda. Es una reserva de valor. Efectivamente hasta que no compren los bancos centrales, que lo harán, habrá movimientos especulativos importantes.
  74. #4 Para pagar a los del Wannacry.
  75. #60 es una manera de buscar financiacion para una startup, similar a un kickstarter. Se intercambian tokens virtuales (participaciones) por cryptomonedas. Estos tokens tambien los puedes vender y comprar.
  76. #73 en determinadas empresas sí, en la mayoría no.

    En cualquier caso, en un futuro todavía lejano, las acciones estarán tokenizadas mediante criptomonedas. Qué sentido tiene que si yo quiero comprar o vender una acción tenga que pagar comisión al broker, comisión a la bolsa, comisión de custodia, etc Por qué no puedo yo comprar/vender mi acción del Santander directamente a otra persona del mundo y que los dividendos derivados de esa acción se distribuyan mediante un contrato inteligente al tenedor del token prescindiendo de todos los intermediarios?
  77. #10 ¿Puedes poner algún ejemplo? Gracias.
  78. #59 Y lo bonito que es quitarle poder a los estados?? Es un valor intangible, pero la cantidad de "soñadores" que buscan una economía descentralizada... ahora esa idea se esta yendo a la mierda por la especulación, pero el concepto era cojonudo xD
  79. #58 Los especuladores encontraran en un tiempo algo nuevo a lo que jugar y la cosa se calmara, creo.
  80. #78 Probablemente servirán, pero es que en este mundo hay muchas más cosas que bienes tangibles...

    Las cosas más importantes no son cosas.
  81. #82 y que el mercado cierre es un chiste de mal gusto. El mercado de valores es una maldita estafa, pero es una estafa creada y mantenida por el estado. En el cryptomercado las empresas pueden ofrecer los mismos servicios (shares) véase Lykke, y con todas la ventajas de un mercado moderno.
  82. #76 Genial, gracias!!
  83. #81 Gracias!
  84. #84 Hay mucha especulación, pero no solo en cuanto al valor económico sino en cómo va a ser el futuro.
    Por lo que parece la idea está funcionando a pesar de la especulación, la razón principal es precisamente que la alternativa ( La economía tradicional) es aún más especulativa y utópica que la economía descentralizada.
  85. #21 Tú ni caso, que solo tienen una capitalización de 740.000 millones de dólares.
    coinmarketcap.com/es/
    :palm:
  86. #39 CryptoMNM. No hay webos :troll:

    P.D. Mierda. Se adelantó #11 :wall:
  87. #75 Si lo que quieres es convertirlo en dinero FIAT necesitarás enviarlo desde los wallets que tengas, a un exchange (kraken, coinbase...). Ya ahí puedes "apostar" por que se van a vender a un precio X en euros y ya posteriormente haces "withdrawal" a un número de cuenta IBAN y pista.

    Suena complicado pero no lo es, lo que pasa es que hay mucha jerga de trading (bid, ask...) y asusta un poco, pero si te informas, lo sacas :take: :hug:
  88. #34 Iluminame. Que harías tú?.
    Es una pregunta seria que espera respuesta. Gracias por adelantado.
  89. #91 pues nada, compra lo que creas conveniente.
  90. ¿Nadie va a usar Dentacoin?
    El bitcoin de los dientes

    Dentacoin is the first Blockchain concept designed for the Global Dental Industry.
    dentacoin.com/

    Esto ha ido demasiado lejos...
  91. #34 Yo sinceramente no veo realmente el punto 2.

    El cambio de paradigma no es económico sino físico, es cambiar aleaciones de metal y fibras de celulosa con hologramas por bits codificados en blockchains. pero seguirá siendo lo mismo, oferta VS. demanda y donde el rico abusa del pobre.

    Me gustaría ser optimista pensar que el cambio de dinero físico a dinero algorítmico va a ser descentralizado y tal.... ojalá me equivoque en mis predicciones y una moneda descentralizada sea una realidad.

    {0x1f331}
  92. #93 yo lo he minado en minergate, pero no se como veo mi dinero, el archivo o codigo o lo que sea de cada moneda que dice cuanto poseo y que debo entregar para canjear por dinero...

    Si me puedes ayudar pues te lo agradezco...
  93. #28 Yo he sacado 7000 con 1000 euros en un mes. No esta mal, pero se queda corto :troll:
  94. #15 #11 basicattentiontoken.org El equipo de esta crypto da miedo.
«12
comentarios cerrados

menéame