edición general
422 meneos
9294 clics
La televisión canaria arrasa con la realidad aumentada que usa para explicar el volcán de La Palma

La televisión canaria arrasa con la realidad aumentada que usa para explicar el volcán de La Palma  

La televisión pública de Canarias está colmándose de elogios por la forma didáctica y avanzada que está usando para explicar lo que pasa con el volcán...

| etiquetas: volcán , cabezadevaca , lapalma
  1. La lava arrasa, el volcan arrasa, la tv arrasa...
  2. Era necesario el silencio incomodérrimo del final?
  3. El punto de inicio del volcán diría que es más abajo....
  4. Quitando a algún reportero imbécil y que también a veces meten sensacionalismo por la cara, la verdad que Televisión Canaria está pegándose un currazo informativo desde el domingo, retransmitieron la aparición del volcán en directo, la primera explosión y han estado llevando a especialistas muy didácticos, a personas claves de las áreas afectadas.... A hablar durante horas en programas de prime time.

    Enhorabuena.
  5. #4 y por eso la fascistada no para de ladrar sobre el derroche de las teles publicas.

    Si se les deja trabajar, hacen cosas increíbles, lo malo es cuando entra la fascistada y lo jode todo, para que sólo se vea sus panfletos adoctrinadores fascistas de los masmierda
  6. #5 Y a nivel de tratamientomediático.... En los medios centrales Canarias se trata y se presenta como "algo éxotico y lejano" y a nivel canario percibo que se trata con más cercanía, ya no hablemos del rigor informativo o de nivel de geografía...
  7. #7 Lo desconozco, ni he tenido la suerte de ir nunca, menos de ver la tele de allí

    Pero ver lo que se hace en algunas teles autonómicas, es para quitarse el sombrero
  8. #7 Hombre es que si la televisión canaria no trata con cercanía y no conoce la geografía de nuestra propia tierra…
  9. Arde Twiter. Ya en serio están haciendo una trabajo genial los de la autonómica. y evitando preguntas estúpidas si levan a un experto. Hoy por ejemplo a un investigador del océano que está desplazado en la isla revisando la incidencia de la lava en el mar y preguntas que no sonaban a ocurrencias de niño...
  10. ehm... no: eso no es realidad aumentada, en todo caso, realidad virtual.
  11. #2 Quiero creer que en la retransmisión original se aprovechó ese tiempo para poner los créditos del programa. Un poco como en el final de los informativos que se pasan medio minuto reorganizando los papeles sin levantarse o quitarse el micro de la pierna porque saben que continúan en antena.
  12. #8 es para quitarse el sombrero
    Si vieras el de Castilla la Mancha te emocionarías..... Corridas de toros de todas las plazas del mundo a todas horas :-P
  13. A ver, que está bien y todo lo que tú quieras. Pero eso NO es realidad aumentada, es un puto chroma.
  14. El que haya visto la última de Lars Von Trier, The House That Jack Built, ya sabe qué pasa después... {0x1f608}
  15. #5 Mira que soy favorable de la televisión publica pero... fascistada quien esté en contra de ella?
    Quiero creer que esa forma de argumentar es cosa de que ha vuelto la fiesta y has cogido el móvil para comentar desde un pub llevando ya varios cubatas encima... ya que si no la otra opción que me queda es que en condiciones normales tu nivel argumentativo es el mismo que el del partido de los que están en contra de colectivizar a la gente y de los que rezan un Ave María a la hora de hablar del aborto.

    O es que quieres señalar a solo una parte de quienes eliminar la televisión publica obviando a la demás? la cual es gente con ideas políticas de todo tipo.

    Tengo familiaque murió luchando contra el fascismo de verdad, como centenas de miles de personas más, así que no minusvalores a sus verdugos hablando igual que a quienes criticas.
  16. #2 Siempre he pensado que el presentado se ha adelantado un poco explicándonos el proceso y ha "sobrado" un poco de vídeo y quizá, el próximo segmento de noticias o lo que sea no esté preparado (el presentador de los deportes no está listo, etc etc)

    Sí... son muchas suposiciones.
  17. #2 Positivo por el incomodérrimo!!!! :hug:
  18. En la emisión en directo del volcán de Televisión Canaria (que es de la que se cuelgan el resto de medios) no paran de escucharse ladridos de perro (si los perros con un petardo lo flipan con un volcán...) y las risas y voces de los que están por allí grabando... Hay veces que es insoportable, se les escucha más (sobre todo los ladridos) que al volcán y tienes que silenciar el vídeo de la emisión del volcán. Es una pena...
  19. #18 xD no estoy seguro de si ese sufijo puede usarse con ese adjetivo, lo he puesto de coña! Tal vez tú puedas ayudarme con eso
  20. #2 Me flipa como el señor "se ve" a si mismo haciendo tiempo en el fondo del mar :-D
  21. #12 es una hipótesis muy sólida, la verdad. Ni se me había pasado por la cabeza
  22. #11 no estoy de acuerdo. Es cierto que la única realidad del vídeo es el presentador sobre una plataforma, pero en mi opinión, el hecho de que esté descarta la RV.

    En esencia es una animación a la que le han encasquetado un presentador..
  23. #7 Es lo que pasa cuando todo se hace desde Madrid. Luego se habla de la España vaciada.
  24. Antes para hacer un artículo necesitabas pagar por las fotos y los vídeos. Ahora enlazas al instagram o a youtube, y hala, gratis total.
    Me ha encantado el último vídeo publicado en esa cuenta, con la excavadora en el patio de casa. Me ha recordado aquel programa de Bricomanía en el que se hizo él mismo su propia piscina.
  25. #20 Hola. Según el Panahispánico, tu construcción sería correcta, aunque no tengo claro si esta terminación puede emplearse con cualquier adjetivo latino independientemente de su forma y terminación.
    Funte: www.rae.es/dpd/-érrima
    Un saludo
  26. Duele el "preveer" que suelta siendo periodista.
  27. Muy currada la animación, chapó por los que la hayan hecho
  28. #20 si lo buscas en Google, verás que realmente "existe". Aunque no es por el hecho de que Google diga que existe, claro, no desvariemos :-)
  29. #14
    Según la Wikipedia:
    "La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. El dispositivo, o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, una parte virtual aparece en la realidad. De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.1 "

    Según esa definición nosotros como usuarios visualizamos el mundo real, el presentador, a través de un dispositivo tecnológico, móvil, tablet o PC con información gráfica añadida, la animación del volcán.

    "De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales", como así ha sido el vídeo.

    "creando así una realidad aumentada en tiempo real", esto es lo único que podriamos acogernos a que no sea RA, pero entonces un vídeo de Youtube de RA, ¿no sería RA si no es en directo?

    No es sólo un puto chroma key, ya que también están jugando con la posición espacial del presentador, los giros y acercamientos de la animación afectan al presentador. Tal vez considerarlo realidad mixta sería más exacto.
  30. #1 A mi me sorprende más el "seseso", debe ser pegadisssso porque he visto algunos godos que se fueron a currar a canarias y a los pocos meses ya seseaban. No lo digo de modo peyorativo, me parece sorprendente con la globalización.
  31. #23 Cierto, tienes razon.
  32. #1 y la gravilla arrasa el pelo de la Griso :-D
  33. #1 han tenido una explosión de comentarios positivos, tienen la audiencia en ascuas.
  34. Después de gastar millones en chorradas algo bueno les tocaba hacer, digo yo..
  35. #4 Yo me voy a mear!
  36. #36 Wow, un ser humano necesita ir al baño y se le escapa....
  37. #13 Pues cómo veas castilla y león....lo flipas....
  38. La televisión canaria está haciendo un trabajo magnífico y y dando una cobertura continua, facilita imágenes a todas las televisiones, por lo que no veo necesario que todas las televisiones y radios hayan desplazado a la isla a ocupar las pocas plazas hoteleras que hay disponibles.
    Un 1p por la tv canaria, un 0 por el resto de cadenas (que encima no hacen más que molestar a la policía y la ume)
  39. #24 No pasa nada, podemos referirnos a ellos como "la España apretujada" xD
  40. #4 el eslogan de la TVcanaria es “servicio público”, debería ser el eslogan de todas las TVs pública.
  41. #30 En esa definición creo que 'El Mundo Real(tm)' se refiere al 'real-real-de-verdad-de-la-buena' que puede tocar el usuario con sus manos, oír con sus oídos o ver con sus ojos, no a un presentador que estás viendo por la tele.

    Es decir, para mí, la realidad aumentada mezcla cosas reales para ti con otras virtuales y en este caso, no lo hace, porque además, por mucho efecto de cámara y ángulos apenas interactúa con las imágenes.
  42. Bueno algunas personas diciendo que si es RV o RA. Lo primero, ni que decir tiene que ambas son distintas, lo segundo:

    RA - La Realidad Aumentada es aquella donde en un espacio real se superpone una parte digital. Por ejemplo muchos escenarios de telediarios son virtualizados, donde solo la mesa y las sillas son reales. También programas como por ejemplo "Tvemos" son realidad aumentada que no virtual. O de la misma forma esas aplicaciones de decoración donde con un móvil ves como puede quedar un nuevo sofá. Tú a través del móvil ves ese mueble, pero evidentemente sabes que aún no está en tu salón, porque aún no lo compraste. Y es lo mismo que cuando puedes probarte una ropa que aún no compraste, para ver como te queda (evidentemente no es lo mismo que ponértela realmente)

    RV - Realidad Virtual, ya en principio para que sea realidad virtual tiene que poderse interactuar directamente y no hay nada real es totalmente un mundo virtual, donde a través de unas gafas y guantes especiales, podrás "tocar" los objetos que veas (vale que también hay gafas de realidad aumentada, pero no son necesarias). Aquí no se necesita usar croma para nada, por cierto, es simplemente un mundo totalmente digitalizado, por decirlo fácil.

    Es decir sí es RA lo de la televisión canaria.

    Saludos.
  43. #30 el detalle es que tal y como yo he entendido siempre la realidad aumentada (que siempre puedo estar equivocado), cuando se dice "a través de" se está refiriendo literalmente a través de.

    Es decir, hay un dispositivo electrónico entre tú y tu alrededor (habitualmente unas gafas o algo así) que añade información a lo que podrías ver.

    Editar un vídeo con un chroma no es realidad aumentada, como no lo es el cine. Ni tampoco lo es una retransmisión de twitch donde se usan chromas habitualmente
comentarios cerrados

menéame