edición general
34 meneos
34 clics

La temporada de cría en cautividad del lince logra un 83% de supervivencia

La actual temporada de cría en cautividad del lince ibérico se ha cerrado con 48 cachorros supervivientes, lo que supone una tasa de supervivencia del 83%, porcentaje superior al promedio de los 11 años de funcionamiento de este programa que es del 74%.

| etiquetas: lince , cachorros , temporada de cría
  1. A ver si sube. Sería muy triste que se extinguieran estos animales.
  2. Ahora nadie viene por aquí a decir eso de "marca españa", claro.

    Por cierto, es una de las cosas para las que lo público está justificado. Enhorabuena a los participantes en el proyecto de recuperación de la especie.
  3. Cuesta un huevo y parte del otro, pero creo que está bien invertido.
  4. #2 Quizás porque la marca España sea cargarse los ecosistemas del lince ibérico y que la solución tenga que ser en cautividad de linces ibéricos.
    Atribuir a todo un país el buen trabajo de unos biólogos es demasiado presuntuoso.
    Sobre todo en un país de escopeteros en el que se dispara a todo lo que se mueve.
  5. #2 Pues ya lo digo yo, presumir de una actividad dando resultados parciales y escondiendo los resultados finales es #MarcaEspaña, a saber:

    Si la finalidad de la cría en cautividad del lince ibérico es reintroducirlo en el medio ambiente los resultados deben ser aportados cuando los individuos haya alcanzado el estado de reproducción en el medio-ambiente no cuando hayan nacido en cauitividad
  6. #5 quizás no
  7. #6 cierto, entonces esto debe ser una mala noticia
  8. #8 Esto es autobombo político mas que nada
comentarios cerrados

menéame