edición general
184 meneos
3915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un móvil de hace cuatro años y puedo hacer (casi) todo con él

España es uno de los países con menor ciclo de vida de smartphones. De acuerdo a Kantar, la vida útil de un móvil en nuestras fronteras es de un año y ocho meses, una cifra que puede parecer baja pero que es significativamente superior a la de hace cinco años, cuando cambiábamos de móvil cada año y cuatro meses.

| etiquetas: móvil , obsolescencia , consumo
Comentarios destacados:                    
#81 #75
"desde octubre de 2015. Más de cuatro años y pico."
Las mates bien eh
«12
  1. Yo llevo con mi móvil casi 4 años y medio. La verdad es que a veces va a tirones, pero nunca he cambiado la batería. Me dura un poco menos, pero sigue aguantando.
  2. Cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, faltaría más! A mi las cervezas me duran minutos :-). Pero aun teniendo dinero de sobra, entiendo que no esté bien cambiar el móvil cada año si el anterior lo tiramos, porque no parece algo inocuo para el medio ambiente. Me sorprende en el artículo el segundo caso, el que cambia la batería cada año porque le cuestan 4€ en eBay. En este caso no se cambia el móvil porque pagar 600 u 800€ es mucho, pero 4€ por una batería para después tirarla al año ya le parece bien.
  3. 4 años llevo con el mío, y no tiene visos de que vaya a cambiarlo a corto plazo. La batería le dura un día o día y medio. Y en su día me costó 100 euros.
  4. Tengo un oneplus 2 del 2015 y aun va muy bien
  5. Tengo un amigo que hasta hace bien poco tenía un Samsung Galaxy S3Mini y le iba bien, cambio porque aquello ya no daba más de sí
  6. #6 le “iba bien” y de pronto “ya no daba más de si” ?
    No sería que iba aguantando lentitudes hasta que se cansó?
  7. Hombre habrá que ver como está hecha esa estadística... Yo me cambio de movil digamos cada dos años, y mis padres también, pero es que mi movil viejo es el que usan mis padres los dos años siguientes, por lo que el movil en si realmente dura 4 años...
  8. Yo gasto un Samsung Galaxy S3, al cual le he instalado LineageOS. En vez de un Android 4, llevo un Android 7, y además sin las chorradas de Google. El teléfono va genial.
    Lo cambiaré cuando se rompa del todo, y para entonces buscaré en la lista de hardware de Lineage (wiki.lineageos.org/devices/) y compraré un teléfono de 2ª mano que aparezca en esa lista.
  9. #4 yo el 1 y va como un tiro! Gracias Lineage!
  10. Los móviles cada vez mejor mejoran menos en cada salto generacional. El principal motivo para cambiarlos, al menos en mi caso, es que los fabricantes dejan de ofrecer actualizaciones del sistema operativo, y la degradación de la batería.
  11. Sea como sea, “funciona bien y no se ha estropeado nunca ni se queda bloqueado como otros teléfonos más nuevos pero de otras marcas, tal y como veo y me cuentan”.
  12. #2 Yo lo regalo a alguien que no puede permitírselo.
  13. #2 lógicamente. Es peor para el medio ambiente tirar un móvil +batería que solo batería.
  14. #11 Ahí está el problema. Cuando la gente sufre degradación de la batería (algo normal btw) su primer pensamiento es pillarse el último móvil que puede hacer fotos 3d, no cambiarse la batería :-S
  15. Yo más que el tiempo tras el que cambiarlo, lo que he descubierto es que con un móvil chino de 160 euros (Motorola/Lenovo en mi caso) puedo hacer todo lo que necesito y no necesito gastarme 500 o 600 en uno tope de gama.
  16. #10 coño, y yo!!! La verdad es que el one plus one parece de adamantium.

    Eso si, yo voy a tener que cambiarle la batería en algún momento...
  17. #4 La verdad es que va muy bien, pero si hubiera baterías oficiales, para cambiarlo seria la caña.
    Yo sigo con la Android 6.0.1, cual me recomiendas para actualizarlo...
  18. #7 Desde luego son más lentos, pero no sé qué clase de locura tenemos los humanos de estos tiempos que nos hace buscar la inmediatez en todo, ya sea en que él WhatsApp se abra casi antes de darle al icono, como en que nos lleguen las compras casi antes de confirmar el pedido...

    A parte de eso, y de unas cámaras con un gritón más de megapixeles, todavía no se para qué más sirve un móvil mileurista de un móvil de un mileurista sensato....

    Yo me compré un galaxy ACE 2 y me duró poquito más de 5 años con un cambio de batería cerca del final, que no arregló nada porque se comió la nueva también, y lo cambié por un Alcatel POP-nosekemas que me ofreció la operadora en un cambio de tarifa (a menos) por 9 euros.....

    9
    PUTOS
    EUROS

    Cogimos 2, y aún son los que tenemos mi mujer y yo... Van para año y medio ya...

    Ciertamente el de mi mujer es ya un tanto insufrible muchas veces, pero al principio era casi igual por la basura preinstalada, mientras que el mío lo rootee y sin problema alguno...
  19. #18 mi móvil tiene oxygen 3.6.1
  20. #4 yo este año lo cambié por un 6 y fué solo por la cámara. Estos móviles si se cuidan bien son indestructibles, con este tengo para 4 años mínimo.
  21. Ahora la inmensa mayoría de marcas venden móviles con la batería integrada, por lo que cambiarlo ya se va por un pico... y es el juego que tienen para que la gente se pase a lo último.

    De todas formas, no sé si han buscado bien o qué, pero Apple-Samsung-Apple-Samsung-Apple-Samsung-Apple-Samsung-Apple-OnePlus-Apple... ¿No han encontrado a alguien que tenga un Sony o LG de más de dos años? ¿O de marcas chinas como Xiaomi, Huawai, o similar?
  22. Nexus 4 comprado en septiembre de 2013. Lo he usado muchísimo. Le cambié la batería hace 2 años. Me lo arrancarán de mis frías manos.
  23. Me suelen durar 3-4 años y a "casi" totodo el mundo que conozco igual ,hasta que en una de mis ñapas electrónicas el cliente cambiaba de móvil porque se le había llenado la memoria de fotos.......y no había manera de hacérselo entender ,así que ahí esta ...a móvil por viaje...
  24. #20 Esa tengo yo, pero quiero cambiar a android 9
  25. #21 yo me lo estuve pensando también para coger el 6 este año, que es una pasada, pero esperaré al siguiente a ver si le ponen mirrorlink.
  26. #6 Yo tengo ese móvil y me sigue funcionando la mar de bien. La batería dura un poco menos pero aún tira bastante.
    Me llamaron el año pasado los de Orange ofreciéndome una mejor oferta y un móvil nuevo y cuando les dije que aceptaba la oferta pero que me quedaba con el mismo teléfono me colgaron...
  27. El mio tiene 5 años y le acabo de cambiar la batería.
  28. Yo llevo 5 años con un Nexus 5, y sigue funcionando de lujo. El único "fallo" que tiene, en relación a otros más modernos, es la cámara, la calidad es bastante paupérrima, pero como apenas la uso... De momento sólo he tenido que cambiarle el botón de encendido, la batería va bien y es igual de rápido que el primer día. Esperemos que no tenga que cambiarlo hasta dentro de 2-3 años.
  29. Llevo más de una década cambiando el móvil cada 2 años justos, pero porque me ofrecen uno nuevo, siempre tope de gama.

    El que suelto, suele usarlo durante 2 años más alguien de mi familia.

    Ahora estoy justo en 1 año de mi Galaxy S8. Mi S6 funciona como el primer día.
  30. #3 Ya,¿Qué marca es? ¿Un Telefunken?
  31. #1 Aquí, uno de mayo de 2012... Más de seis años y medio, con la batería original.
  32. #19 El tiempo es muy valioso. Si vas a gastarlo en el móvil más vale que haga lo que tiene que hacer y que lo haga rápido.
  33. #18 a mí las últimas versiones de lineage no me parecían estables, tenía muchos reinicios. Le instalé Sultan y es sólida como una roca, ni un solo problema.

    forum.xda-developers.com/oneplus-one/orig-development/rom-kernel-unoff
  34. Yo tengo un redmi 3 pro al que le cambié 20 veces la ROM y sigue tirando.... Lo cambiaré el día que no arranque.
  35. #32 Alcatel one touch pop c7. Al lado de los actuales, es una reliquia, pero a mí me da de sobra. Le tengo instalado el whatsapp, una calculadora científica, un grabador de llamadas, chrome, y poco más. El resto de servicios los uso con el explorador en lugar de descargarme apps: facebook, instagram, filmaffinity, gmail, etc.
    No tengo nada en contra de tener un pepino de móvil, pero yo, mientras no lo necesite y éste funcione, sigo con él.
  36. #3 ¿Qué móvil es? ¿Te costó 100 euros hace 4 años y aún lo aguantas? o_o
  37. #38 Sí. No hacen falta descargar una app para cada cosa. Goto #37.
  38. #19 Hombre yo nunca he sido partidario de móviles de gama alta, pero la verdad es que es de largo el aparato que más uso en mi día a día y no me importa invertir un poco más y que el teléfono funcione al menos fluido.
  39. Yo tengo un movil de 4 años y tira bien. Lo mejor es poder cargarlo 2 veces al día con batería nueva que se suponía que era original. Como es de segunda mano, no sé si la batería anterior iba igual.
  40. #6 Buf, yo compré ese de emergencia en un aeropuerto porque el que tenía murió antes de empezar un viaje y era desesperante lo lento que era ya recién sacado de la caja... tu amigo decrece un premio a la paciencia.
  41. #36 una máquina se me rompió después de un pedazo de golpazo cuando tenía 2 años,tengo el note 4 y ni se me ocurre el cambiarlo por nada en el mundo
  42. #17 mira que apps te consumen batería, yo he desactivado un servicio, y parece otro
  43. #10 Otra con el one plus 1, llevo cuatro años con él y va perfecto.
    #17 yo estaba teniendo problemas de batería (no me duraba ni cuatro horas) hasta que le hice un poco de mantenimiento; borre algunas apps, y me ha vuelto a durar dia o dia y medio.
  44. El mío (Huawei P8 Lite) tiene unos 3 años y sigue tirando como el primer día. Sustituyó a mi antiguo ZTE Skate que se había vuelto inutilizable por falta de memoria.
  45. Menos follar, pringao! Yo con mi Iphone Xs plus me pongo las botas.
  46. #22 la carcasa en muchos casos se quita con una ventosa y una pua de guitarra. La batería suele tener un conector rápido de cinta. Con un poco de maña y vídeos de internet está al alcance de todo el mundo, o al menos al alcance del amigo/amiga manitas.
  47. No puedes jugar al fortnite. Jaque mate ateos.
  48. #32 Los Grundig son buenos también
  49. #23 El nexus 4 fue el mejor tlfno que he tenido. Lo cuidaba bastante bien, pero se me estropeó el conector USB (no hacía buen contacto el cargador) y se convirtió en una odisea cargarlo. Encargué un conector nuevo para cambiarlo to mismo, y antes de hacerlo se murió. De un dia para otro no me volvió a encender. 3 años y algo me duró.
  50. #17 yo tengo el OnePlus 3 (unos dos años) con oxigen 5.0.8, se supone que voy a recibir actualizaciones oficiales hasta Android 9, mi mujer tiene el OnePlus 1 (tres años y medio) con lineage 14.1 (Android 8.1) y van los dos teléfonos como un tiro, me he planteado comprar el OnePlus 6, pero aparte de por tener un hardware más reciente, no encuentro motivos. No he tenido problemas de rendimiento ni con la batería, y aún a día de hoy me meo en la cara de muchos de los teléfonos de gama media - alta de grandes compañías conocidas.
  51. #9 Desde el total desconocimiento, ¿me puedes explicar un poco el tema? Entiendo que al cambiar el sistema operativo eliminas todas las aplicaciones de Google que actualmente están integradas, ¿es así? Disculpa mi ignorancia. <:(
  52. #20 #25 pasaos por lineageos.org o probad sultan como dicen en #35, por cierto, excelente aporte
  53. #14 Asumiendo que cambiar el móvil involucra el tirarlo a la basura.
  54. #6 Con ese te leo yo, y aguantaría con él de no ser porque ya no reconoce la sim (2-3 reinicios al día), porque se reinicia espontáneamente, se cuelga, el conector le falla, la batería se agota rápidamente y cinco o seis cosas más que hacen que, en general, sobreviva pero cada vez de más porculo usarlo. Yo nodiría que va bien, aunque va.
  55. #4 #10 #17 Pues qué suerte. Yo tengo un 3 y la batería rara vez me llega al dia. Y si le pongo alguna aplicación cañera se arrastra que da gusto.
  56. #4 Yo tengo el mismo y va muy bien también.
  57. #34 Lo es, pero también depende de en qué inviertas ese tiempo "perdido"... todo es relativo.

    En mi caso, uso el móvil principalmente cuando salgo a fumar, es decir unos 15 minutos cada par de horas, y por tanto el impacto es mínimo... no se en qué momentos lo usas tu como para que represente una pérdida...

    Dejando de lado que sea para trabajo, yo creo que el aparato se usa cuando se tiene un "tiempo muerto", de lo contrario se convierte en una herramienta para hacer tareas, y ahí surge el problema de que va lento y demás "problemas", pero simplemente por que no es la herramienta adecuada...

    Ejemplito... con un alicate puedes hacer muchisimás cosas, como clavar un clavo, pero con el martillo lo harás más eficientemente...

    De igual forma, si sufres el problema de sentir que pierdes el tiempo cuando va lento, yo lo que creo es que te has equivocado de dispositivo, y no que necesites ese movil pero con más de todo a un precio desorbitado...

    Desde luego es más versátil que otros aparatos porque aúna muchas cosas all-in-one, pero repito...

    Todavía no se para qué más sirven los móviles de "gama alta" (salvo para satisfacer el ego de quien lo posea al tratar de diferenciarse de los demás)....
  58. #16 Claro y un ford fiesta te hace lo mismo que un Audi A4.
  59. #23 algún día tendrás la lepra de la pantalla y te dejará de funcionar a franjas, ve haciendo copias de seguridad
  60. #56 #42 #7 estaba bien orgulloso de él, hasta que como dices le fallo el reconociento de la sim, lento, fotos “decentes” ahora creo que lleva un iPhone 5 de la parienta xD ojalá fuera yo como el, en mis manos de mantequilla me duran un suspiro y tiro por los más económicos
  61. Mi Nexus 6 cumplió hace poco 4 años también. La cámara y pantalla siguen siendo una pasada y lo único que empieza a ir peor es la batería y que ya algunas app me rascan.
  62. #51 aún vive. Cambia el módulo de carga y resucitarlo.
  63. #4 el peor de los últimos 6 {0x1f4af} {0x1f4af} {0x1f4af} {0x1f525}
  64. Yo pierdo el móvil dos veces al año, y por eso tengo siempre móviles de 100€, vam perfectamente (aunque no puedo dar fe de si siguen igual con el paso del tiempp xD)
  65. #40 En eso te entiendo... hace un par de meses he cambiado mi Celeron de 2010 por uno más actual y noto mucho la diferencia, claro, pero creo que la diferencia no es tan apreciable en unos móviles, por el tipo de uso...

    Yo el de 9 euros lo desbloqueo, le doy al navegador por ejemplo y debe tardar 3 o 4 segundos en abrirse y estar listo para escribir url... para abrir el whatsapp lo mismo, tarda unos segundos y al tratar de escribir un mensaje tarda otro par de segundos en aparecer el teclado...

    Básicamente se mide en muy pocos segundos para cada tarea, por lo que no veo que sea lógico cambiar una cosa por otra.. sobre todo por lo que digo más arriba, que ese tiempo no tiene porqué ser tiempo perdido...
  66. #53 Creo que les podría denunciar Google por meter sus aplicaciones por defecto en el SO. Tienes que instalar por un lado el sistema, y a continuación el paquete de aplicaciones Google.
  67. #37 Ole tu!
  68. clickbait tipico de xataka... asi que negativo
  69. #30 Yo le acabo de comprar una batería por eBay por 20€ a un austriaco. Las hay por 8€, pero esas son fabricadas en 2014-15, y la que he pillado es de finales de 2017. Buscando un poco encontré todo un trabajo de investigación explicando que la única fábrica de baterías oficiales esta en Alemania
  70. #53 eliminas todo lo que tenías instalado en ese teléfono.Si la ROM que le metes ya las trae preinstaladas no tienes que instalarlas, si no tienes que descargar un paquete de Google apps e instalar las aplicaciones, luego con el play store instalas otra vez las que quieras.
  71. Mi mujer está tirando con un Samsung S4 al que yo mismo cambié la pantalla y la batería, tenía un Cubot de esos chinos pero empezó a fallarle el táctil a los 3 años.
  72. Me gusta, llegas a los comentarios y ya deja de cumplirse la media :-) aquí todos somos mejores personas que el vulgo, ains :roll:
    Yo ando desde hace tiempo con un lg gb250 creo, y no tengo problemas de lentitud o batería, pero claro, es que no todos necesitamos superordenadores en el bolsillo, porque es supernecesario.
  73. #1 Mi iPhone 6s lleva dando guerra desde octubre de 2015. Más de cuatro años y pico.

    Siempre fui de Android, pero en la empresa nos proporcionan iPhones, y hay que decir que el hardware es resistente como ningún otro que haya probado antes. Además sigo recibiendo actualizaciones del sistema operativo como si fuera un móvil nuevo, algo que nunca me pasó con los Android que he tenido (y eso que eran los Nexus de google).

    De hecho es uno de los motivos por los que el día que trabaje en otro sitio y me tenga que comprar mi propio móvil seguramente acabe con uno de Apple. Sí, son más caros, pero el mantenimiento es mucho, mucho mejor.

    La otra opción que barajo es irme a por un FairPhone y similar y meterle el SO replicant para no tener que pasar por Google.
  74. #2 Una batería Li-Po o Li-Ion tiene una vida útil de más de 3 años. Si la cambia cada poco es que o compra baterías que son una porquería (las chinas sinpadre) o no tiene ni idea de lo que hace.
  75. #75 negativo por dedazo compenso. Perdón
  76. Un Moto E del año 2014 por aquí
  77. #77 Tranquilo, no estoy aquí por el karma ;)
  78. Lo corroboro, iPhone 6 va de lujo con la última versión de iOS
  79. #75
    "desde octubre de 2015. Más de cuatro años y pico."
    Las mates bien eh
  80. #81 Jajaja, tienes razón. Estoy pensando ya en 2019...
  81. #37 Yo también tenía ese Alcatel pero un día directamente murió la batería. Unos 3 años y poco me duró.
  82. #61 hace un backup diario, de madrugada. Sin contar que contactos, calendario y fotos se sincronizan en el acto. Sé que no es eterno, pero me sigue sirviendo bien. Cuando muera, pues otro, pero no me voy a volver loco. Uno de 100-150 eur. xiaomi o similar, o un gama alta de hace un tiempo de segunda mano. No sé, ya veré.
  83. #62 Yo de las fotos no puedo decir nada bueno, eso cuando la cámara no se cuelga directamente. Y es uno de los motivos por los que no voy a arreglar nada de lo que tiene, aunque se pudiera.
    Pero el mío no fue caro. De segunda mano, hace años (de aquella tenía año y poco de uso, debió ser mediados de 2014), unos 120€. Y para lo que costó hizo su trabajo sobradamente. Ahora ya está para que lo acabe de destrozar mi sobrina, el pobre.
  84. Aquí movil nuevo cada 2 años. Cada vez que cambio el móvil es por los dos mismos motivos.

    1-Batería
    2-Cámara--- Pasé del xperia z1 a Samsung GS7 y ahora un huawei P20 Pro solo por la cámara.

    El Galaxy S7 sigue funcionando, lo utilizo en la bicicleta para Strava por ser resistente al agua. Así me ahorro comprarme un garmin.

    #pijopijoperopijo
  85. Hasta hace 3 meses tenía un móvil que iba a cumplir 5 años y pasaba mi día a día sin problema, si bien es cierto que algunas aplicaciones ya no fluían bien. También tengo que decir que era un tope de gama de su época y me mereció la pena. Si lo cuidas, formateas de vez en cuando y no lo petas, un móvil te dura años, más de los 2 de media que dicen los datos, la excusa barata de me va lento no me vale.
  86. #33 Seis añitos en mi caso.
    Lo cargo cada día y medio.
  87. #75 IPhone 5s, mas de 5 años, renquea un poco pero funciona perfectamente y aun recibe actualizaciones!
  88. El problema no es el hardware, el problema es el software y las actualizaciones de seguridad. Si queréis estirar un móvil todo lo posible mejor id a lineageos y semejantes, y ver qué es lo que ellos están soportando.
  89. #22 Sony Xperia Z, seis años de uso diario.
    Con 5 años y pico, cambio de pantalla por accidente excursionil.
  90. Yo venía de un Nokia N70 que ya no recuerdo cuando lo compré, me pasé a un S3 en el 2013 al que le tuve que cambiar la batería la batería en el 08/2015 y 07/2017, tenía previsto cambiarlo en el 2019/ 2020 más o menos, lo que ocurriera antes, fallo de la batería o desaparición de la cobertura 3G en España para el 2020, funcionaba perfectamente, con las ralentizaciones habituales con el tiempo, que arreglaba pasando vídeos y fotos al PC, me pasé a un S7 en el 2018 en el Black Friday porque estaba de oferta y para no tener que decidir a lo loco en caso de fallo del S3. Mantendré el S7 mientras pueda, no soy de cambiar de móvil por cambiar, eso sí, creo que probaré lo del LienageOS en mi S3.
  91. #23 Pues a mi ese modelo me duro dos años. Depende del uso y de la suerte.
  92. #75 Además sigo recibiendo actualizaciones del sistema operativo como si fuera un móvil nuevo, algo que nunca me pasó con los Android que he tenido

    Es que son estrategias diferentes. En el caso de Apple los teléfonos tienen poca potencia. O más bien digamos que tienen la potencia justita para ejecutar el sistema operativo con el que vienen. Cada generación nueva de iphone añade funcionalidades extra y mejora el hardware para que sea capaz de moverlo. Resultado: que si te actualizan un teléfono viejo a un sistema nuevo hacen que funcione más lento y quieras cambiarlo por uno nuevo.

    En el caso de Android es diferente. Muchas veces las versiones nuevas de Android no requieren hardware más potente sino todo lo contrario. Si el fabricante te actualizara tu viejo teléfono a la versión nueva de Android tendrías un teléfono casi igual de bueno que los modelos nuevos, con lo cual no te interesaría cambiarlo. Para evitar eso lo que hacen es abandonar los teléfonos para que se queden con versiones viejas y quieras cambiarlo por uno nuevo.

    El resultado en ambos casos es el mismo por un simple motivo: todos los fabricantes quieren que compres teléfonos nuevos. Es su negocio.
  93. Oneplus ONE. Vale que no fue barato pero vaya partido le estoy sacando.
  94. #91 El mío sí y tiene 5 años y sin problemas.
  95. Yo hasta el año pasado estaba con un galaxy note 3, con la placa base cambiada por mi, lo tuve que dejar porque un día se quedó la pantalla negra. Ahora tengo un xiaomi redmi note 4 y al note 3 ya le cambié la pantalla y lo tengo por si acaso.
  96. #2 Así también piensa Rafa Nadal cuando le hablan que España no va tan mal (si yo tuviese su dinero a lo mejor tampoco vería a España tan mal). Y sí con el dinero se puede hacer lo que quieras, siempre que se cumplan dos cosas, que para que tú lo ganes no se lo quiten a otras personas directa o indirectamente o que genere privilegios sobre otras personas, de nuevo directa o indirectamente. Como eso muchas veces no se cumple pues...

    Por supuesto y respecto a equipos y aparatos o componentes, el hablar de la obsolescencia programada (que sí existe, por mucho que digan algunos "expertos")

    Salu2
  97. #55 A efectos prácticos para la mayoría de la población sí.
«12
comentarios cerrados

menéame