edición general
369 meneos
1723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tensa calma en Venezuela tras un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y menos aún popular

Calma, tensa calma en Caracas y toda Venezuela, tras el publicitario intento de golpe de Estado en Venezuela, donde los sectores radicales de la oposición no lograron ni el apoyo de las Fuerzas Armadas ni que el pueblo saliera a la calle a sumarse a la intentona liderada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó y el prófugo Leopoldo López.

| etiquetas: tensa calma , venezuela , golpe que nació muerto , sin apoyo
12»
  1. #4 Creo que esta es muy completa. Usar duplicada, cuando es tan interesante, me parece, como poco, amoral.
  2. #47 te pongo los datos en los años 50 cuando las petroleras eran privadas y Venezuela era un pais prospero ,luego vinieron las expropiaciones en los 70-80 y el pais empezo a ir de culo (a pesar de que el valor del barril se disparo se lo pulieron todo en menos de una decada)

    Al poco fueron incapaces de explotar sus propios recursos y tuvieron que dar concesiones a empresas extranjeras por 20 años ( de ahi la leve mejora) pero al Chavez le pudo la codicia y volvio a expropiar a los pocos años (en el 2009)

    A partir de ahi ninguna empresa tocaba ese pais ni con una palo y el pais empezo con la superinflacion y el superpopulismo.Cuando parecia que nada podia ir a peor le sucede el Maduro alias "el pajarito" y duplica en unos años los niveles de pobreza hasta rozar el 90% de la poblacion.

    Por supuesto nada de eso es culpa suya, se inventa conspiranoias comete fraude electoral y se pasa la asamblea nacional por los cojones.El pais esta desabastecido, la gente se muere de hambre y estan al borde de una guerra civil pero el tio se amarra al poder y se la suda todo.
  3. #60 jajaja sin votar dice... lee un poquito de historia de Rusia chavalito. Venga, a la escuela a aprender.
  4. #70 oigan españoles! No admiren a Felipe II, ni a Isabel la Católica, ni a Blas de Lezo, que eran todos unos asesinos y genocidas xD xD
  5. #9 Como todos los que apoyan al chavismo desde fuera de Venezuela: no sabes de lo que hablas.
  6. #93 si Carmena y Errejon que van juntitos a las elecciones, no te parecen de izquierdas, es que tu estas tan a la izquierda que Pablo Iglesias te parece Abascal xD
  7. #102 Entonces el la bajada del precio del petróleo y las sanciones de EEUU y UE no tiene nada que ver?

    Aquí nadie habla que lo gestionarán bien, pero cualquier país que ande mal ( España sin ir más lejos) Estados Unidos ejerza su influencia contra él, está condenado al fracaso.

    Y no es algo nuevo ni en Sudamérica ni en el resto del mundo.
  8. #52 Tu te crees que el luisma es tonto.
  9. #108 Venezuela va de culo desde que empezaron con las revoluciones y las expropiaciones en los 70-80

    Que influencia ejercio EEUU en estas decadas? lo unico que le cayeron fueron varias sentencias judiciales por robarle a empresas como Exxon pero en esos jardines se metieron ellos solitos.

    No puedes dedicarte a robar a empresas extranjeras y luego acusar de conpiranoias contra ti cuando no quieran volver a hacer negocios contigo.

    Tenian uno de los paises mas ricos del mundo y ahora se mueren de hambre, hay que ser muy inutil y/o muy hijo de puta codicioso y egoista para dejar que eso pase.
  10. #98 exacto. Y Venezuela el país con mayores reservas del mundo. Por eso quieren un gobierno títere allí.
  11. #106 y lo dices en serio y todo xD
  12. Todos los problemas, del tipo que sean que tiene Venezuela vienen de la mano de los EEUU, el que tenga ojos que lea porque esa es la única verdad.
  13. #81 Ya te digo, y yo diría más, EE.UU. no tiene nada que ver con la geopolítica mundial.
    Espera que me chupe el dedo.
  14. #111 Sí, todas las potencias buscan tener acceso a los recursos venezolanos. Es la maldición de ser un país débil con recursos naturales.
  15. #53 El resto de panchitos de todas las repúblicas liberales de mierda que hay por allí, en cambio, solo vienen por la paella.
  16. #2 Por ahora Madudo ha evitado una guerra civil.. si crees que eso es pensar "nada" en el pueblo pues oye.. que no digo que sea un santo, pero para decir tonterías está twitter.. ah bueno, y meneame :troll:
  17. #116 El resto de panchitos de todas las repúblicas liberales de mierda que hay por allí, en cambio, solo vienen por la paella.

    Qué repúblicas liberales de mierda dices que hay por allí? La única que conozco es Chile, y no veo que vengan aquí ni por la paella ni por casualidad
  18. #116 El resto de países latinoamericanos no tienen las mayores reservas de petróleo del mundo, ni una crisis económica que ha hecho que clases medias, acostumbradas a tener coche, vacaciones..., ahora no tengan agua corriente ni papel higiénico.

    Antes Venezuela recibia inmigrantes económicos de otros países vecinos, ahora son los venezolanos los que emigran a los vecinos.
  19. #119 Que si que si. Que Argentina, Mexico, o Colombia exportan a sus ciudadanos por falta de recursos y la pertinaz sequía.
  20. #118 Pues en mi barrio argentinos y colombianos a llenar camiones, cierto que aquí somos más de callos.
  21. #121 Ya, pero es que ni Argentina ni Colombia tienen nada de liberales
  22. #84 Tu buffer no da para un par de frases antes de procesar?
  23. #98 Siempre que sea en $. imprimir $ o hacer un update en la cuenta bancaria al gobierno yanki no le cuesta nada, el problema es cuando empiezan a vender el petróleo en €, yenes, yuanes, rublos, oro... y no quieren $, entonces el imperio de usa se desmorona.
  24. #42 No soy mucho de insultar, siento decepcionarte.

    El problema en este asunto es que ha de ser blanco o negro. Y no, el gobierno venezolano tiene parte de culpa pero es que es escandaloso que los norteamericanos saboreen la economía venezolana buscando desestabilizar el país. Y no es la primera vez ni el único país al que se lo hace. Hasta en España montó el PSOE para frenar a los "rojos".
  25. #42 ...ejem...decliVe...
  26. #100 a ver, voy a explicarlo con plastidecor a ver si te enteras. Democráticamente no tiene venezuela nada que envidiarnos. Económicamente están lejos de nuestro nivel. En Arabia Saudí tienes un espejo en el que mirarte. ¿es mejor su dictadura o nuestra "democracia"? Un mediodedo saudi con tu razonamiento vería su dictadura como ejemplar.
  27. #105 ya estamos con las tonterías.
  28. #127 me gusta que uses plastidecor, es muy didáctico y seguro que te viene muy bien, pero sigo diciendo que el que se iría a a vivir alli eras tú. A mi que coño me cuentas de Arabia, de democracias ni leches. He dicho que te pires, si ves que tienen una democracia tan brillante, la parte económica no debe ser un problema, sobre todo en un país tan rico... puestos a comparar con esa democracia y esa pasta tienen que tener un nivel de vida superior a los suizos con un país sin un solo recurso del que tirar que no sean los deportes alpinos o el agua embotellada. Nada, que seas consecuente y te vayas a vivir allí o auna democracia mejor como la cubana.
  29. #122 Nooo son comunistas de la leche.
  30. #130 Ni son comunistas ni son liberales
  31. #129 vamos, que ni con plastidecor lo has entendido. Ya no me molesto mas.
  32. #108 las sanciones eran sobre los políticos que viven a cuerpo de rey con dinero corrupto en él extranjero
  33. #102 no estoy muy de acuerdo, los años 70 aún fueron muy prósperos en Venezuela, aunque con Herrera Campins empezó él principio del fin.

    Yo creo que las crisis de Venezuela no se deben a otra cosa que a algo tan sencillo como el precio del petróleo, en un país que no se ha sabido diversificar (mucho menos hoy que antes).
    Ni EEUU, ni nacionalizaciones, ni nada. Antes de Chávez PDVSA era una empresa full de profesionales de alto nivel, que funcionaba y no le explotaban las refinerías así como así.

    Aún así se agradece tu información (ya ves que me fui hasta atrás a leerte)
  34. #133 finalidad
    www.google.com/amp/s/amp.dw.com/es/qu%C3%A9-sanciones-pesan-actualment

    "Trump tiene en la mira la fuente de ingresos más importante de Venezuela: la industria petrolera. Desde finales de enero, si bien EE. UU. puede comprar petróleo venezolano, debe realizar sus pagos a cuentas bloqueadas, es decir, que los bienes de Venezuela en el extranjero también se congelan"

    2017 "Además, el gobierno de Trump prohíbe el comercio con determinados bonos venezolanos de la petrolera estatal PDVSA. De ese modo, Venezuela no puede tomar crédito del sistema financiero de EE. UU. ni venderle activos. Esa limitación pretende dificultar al gobierno venezolano la obtención de dinero fresco. Con esas duras sanciones, Maduro perdería una importante fuente de ingresos."

    "eso golpea sobre todo al sistema de salud venezolano, que no puede importar 300.000 unidades de insulina porque la divisa venezolana se halla bloqueada por el Citybank. Asimismo, habría nueve millones de paquetes con alimentos básicos estacionados en un puerto extranjero, ya que que un banco de EE. UU habría bloqueado el pago a causa de las sanciones"
  35. #134 en los 70-80 empezaron las expropiaciones pero también la crisis del petroleo , crisis para los importadores pues el barril de petroleo disparo su valor. Aun así en los 80 ya entraron en crisis.

    Así que a pesar de que el petroleo estaba mas caro el país se empobrecía

    En los 90 seguían con crisis, la empresa estatal era incapaz de explotar sus recursos petrolíferos y decidieron dar concesiones por 20 años a empresas extranjeras para que pusieran a funcionar los pozos ( la apertura petrolera)
    Alguna como Exxon pico y la economía mejoro pero a Chavez le pudo la codicia y en cuanto vio que todo volvía a funcionar se paso el contrato por el forro de los cojones y volvió a expropiar.

    Vuelta a la crisis, el líder bolivariano palma y le sucede otro mas inútil. Las empresas extranjeras no quieren tocar el país ni con un palo... hambre e hiperinflación.

    Ahora solo hacen tratos con China que se aprovecha de la situación para quedarse con el petroleo pero los ingresos que obtienen son muy bajos y quedan en manos de chavistas y socios de Maduro.
  36. #132 Si, te he entendido,
    1 que Ejpaña es muy mala y sin derechos
    2 que el comunismo realmente es una democracia mejor que la que tienes.
    3 que te pirarias a vivir al mejor sitio del mundo, pero, más adelante, ahora no.
    Jejeje. Desde luego el plastidecor se te da muy bien, pero ser consecuente con tus ideas no es lo tuyo.... al.igual que a todo el espectro de izquierdas, son mucho de hablar, pero para que lo haga otro.
    Me alegro de que no te molestes más, no vamos a llegar a ningún acuerdo, puntos de vista opuestos el tuyo y el mío.
  37. #135 me estás admitiendo que todos los problemas de Venezuela empiezan en él 2017 y que antes era un remanso de desarrollo y eficiencia? Que antes la situación del empleo, productos básicos y acceso a medicinas estaba perfecto?

    Gracias
  38. #138 No. En #108 he dicho que cualquier país que ande mal si le hace la guerra EEUU tiene pocas posibilidades. De hecho, lo gordo empezó en 2010. Aquí tienes si quieres leer un poco.

    misionverdad.com/entrevistas /sanciones-como-parte-de-la-guerra-por-de

    "Además, la economía comenzó a deteriorarse por falta de ingresos y una compañía creada en Miami en 2010, llamada Dólar Today, que devaluó artificialmente el valor de la moneda con el fin de iniciar una escalada inflacionaria. Venezuela perdió ese año aproximadamente el 60% de sus ingresos nacionales"

    "Venezuela fue catalogada por la empresa financiera de origen francesa Coface como el país con el riesgo país más alto de Latinoamérica, similar a países africanos que actualmente se encuentran en situaciones de conflicto bélico. El "estudio" fue realizado con base a las calificaciones negativas de las tres grandes calificadoras estadounidenses, Standard and Poor's, Fitch Rating y Moody's, responsables en buena medida del colapso financiero mundial del año 2008"


    Toda esta década ha estado fermentando un escenario que es el que tenemos hoy.
  39. #138 Y las sanciones directas a la petrolera
    PDVSA, la petrolera estatal de Venezuela, empiezan, como mínimo, en 2011

    www.elmundo.es/america/2011/05/24/economia/1306246994.html
  40. #139 si la derecha tuviera tantos mecanismos para echar balones fuera, tendría el problema de dejar de recibir apoyo en algún momento.

    Desde el 2010 sufría la guerra del antichavismo, dice. ¿Porqué en vez de ningunear a ese sector, no se contó con él para que fuera parte de la vida nacional (como la Sudáfrica de Mandela) y en cambio se llevó a cabo una política de polarización, crispación y segregación? Sin un enemigo no pueden echar culpas?
    Él antichavismo está en pie de guerra desde que Chávez llega al poder. En el 2002 hubo un primer gran paro. Y aún así (con las mismas políticas de hoy) se estaba mejor. Porqué en vez de quejarse del enemigo útil, no se le integra?

    Precio del petróleo, mala gestión, corrupción y poca diversificación. En lo económico.
    En lo político, ni comienzo a contarte
  41. #139 y lo del dólar today xD xD xD
    Me parto.
    Como poner coto a Internet.
    Resulta que alguien publica un precio de mercado de la moneda nacional y eso atenta la estabilidad de un país.
    Menuda fortaleza de país
    Vaya victimismo
  42. #141 Estamos de acuerdo. No han sido inteligentes y ha pasado por el aro. Como dices ya desde 2002 intentan echarlos del poder con un golpe de estado.

    www.elmundo.es/elmundo/2004/11/24/espana/1101319375.html

    En cuanto la fortaleza de un país, bueno. La crisis que azotó en occidente fue debida a gente que apostó en contra de las economías de los países. A Río revuelto , ganancia de pescadores.

    www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/entorno/la-pelicula-la-gran-

    Esos grupos que daban la calificación crediticia se mostraron como mercenarios.
  43. #143 y aún así, con esos mismos factores externos España salió adelante. Y ahora vuelve a tener inversión extranjera.
    Y sí, la situación es complicada y dista de perfecta, pero no está como Venezuela, teniendo las mayores reservas de petróleo en él mundo.

    Dejen ya de justificar a ineptos por favor.
    Todo político tiene oposición.
    Ya Zapatero lo dejó claro delante de Chávez: "Aznar puede estar en las antípodas ideológicas, pero es un representarte elegido por un sector de mis compatriotas, y se respeta"

    Ni Chávez ni Maduro aprendieron esa moraleja
  44. #144 Llevamos 12 años que como venga un peo económico nos convertimos en Grecia. España no aguanta 1 año de guerra económica de EEUU. Que prohíban a empresas y países tener relaciones con España a ver quién le tose.

    Dejar ya de justificar a EEUU de que intereses tiene en Venezuela y negar que llevas años desestabilizando Venezuela ( como hizo con más países sudamericanos y otros del resto del mundo) por motivos económicos.

    PD: Dios me libre de justificar las políticas de Chávez o maduro. Pero repito por tercera vez. Un país que este mal( bueno, aunque esté bien) EEUU se le meta entre ceja y ceja joderle, no se desenrea.
  45. #145 pues en primer lugar, no le declares la guerra dialéctica a EEUU, no?

    Yo no justifico a Eeuu. Pero el escenario es sencillo y claro: Tienes un cliente que te compra el 40% de lo único que eres capaz de vender. Y te la pasas despotricando cada día de él.
    Y luego te sorprendes.

    Menuda estrategia de éxito. Irresponsable. Antes de Chávez nunca fue un problema, ni cuando se nacionalizó él petróleo en los 70s (plena época de represión en Latinoamérica)

    Por cierto. Por razones históricas existen cientos de miles de venezolanos en EEUU, o con raíces americanas. Entoces mucha de esa "injerencia americana" viene un poco de ahí.
    Lo digo porque no se puede decir lo mismo de Cuba, que tiene dominada a Venezuela.

    De todos los enlaces que mandaste ninguno detallaba los 100.000 barriles diarios que estuvo recibiendo durante años, de los que usaban sólo la mitad para consumo interno
  46. #146 Hombre no pasaba que se metieran con EEUU. , Pero que la gente de a pie pasaba hambre pues...

    No digo que haya hecho amigos el chavismo, pero que antes de él, teniendo de socio a EEUU, las pasaron también putas.

    Esta es de 1989.  media
  47. #147 los 90s fue una época difícil.
    El precio de del petróleo a mínimos. Eso no tiene que ver ni con EEUU, ni con Chávez. Se aplicó un control de cambio muy impopular (una caricia comparado con los controles actuales).

    Por esa época al menos había una industria metalúrgica, de aluminio, la hidroeléctrica funcionaba, había empresas privadas que daban empleo, y PDVSA era profesional.
    Ahora no saben ni sacar petróleo del subsuelo ¿y de quién la culpa? De EEUU otra vez ?(

    De haber estado allí, te aseguro que ni de lejos esa crisis era como la actual.
    Mira una gráfica de inflación para darte una idea
  48. #147 y ya ves que "los grandes medios" de comunicación no se cortaban en aquella época.

    Antes le echaban la culpa de todo al gobierno.
    Ahora la echan a los opositores, a los burgueses y a EEUU :wall:
  49. #149 andresherrero.com/como-era-venezuela-antes-de-chavez-y-maduro/

    Nose qué decirte de los periodicos

    "Porque, pese a que la mayoría de los medios privados del país estaban en manos de familias acaudaladas afines al poder (las mismas que los controlan hoy en día), los diferentes gobiernos detenían a los periodistas que se mostraban críticos y no vacilaban en allanar las redacciones para amedrentar a quienes se atrevían a desobedecer las líneas editoriales oficiales.

    No existía respeto alguno por la pluralidad politica, ni la legalidad, y la censura de prensa y las restricciones a la libertad de expresión estaban a la orden del día"
  50. #150 goto #149

    Que hubiera crisis en Venezuela era un escándalo en esa época.
    La gente estaba en crisis significaba que bebían whisky de 6 años en vez de 20

    En fin... creete lo que prefieras
  51. #151
    "La gente estaba en crisis significaba que bebían whisky de 6 años en vez de 20"
    Boom!!!

    Esta noticia es del año 1989.

    www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/1989/03/02/portada/604796401_85

    Además e precio del barril de 2014 a 2016 bajo a la mitad. Y eso es empírico
  52. #152 boom?

    Sabes que los whiskies se añejan por años?
    Y que Venezuela era de los primeros benefactores de la economía escocesa?
    Me entendiste bien, eh!
    ¿Estás teniendo un intercambio de iguales para expandir conocimiento, o solo buscando alguna incongruencia con microscopio para reafirmarte?

    Boom :'(
  53. #153
    "Que hubiera crisis en Venezuela era un escándalo en esa época.
    La gente estaba en crisis significaba que bebían whisky de 6 años en vez de 20"

    Me parecía una sobrada que te habías pagado.
    Pero bueno encantado de expandir conocimientos contigo, de verdad. De hecho es cuando más se aprende de un tema es en estas conversaciones.

    Soy maestro y les hago debates a los niños. Les digo vosotros tenéis que defender esta postura y vosotros la contraria. Luego debaten. Después les intercambio los roles y tienen que defender lo contrario sin poder repetir argumentos que se hayan utilizado ya. No sé si me entiendes?


    Mis amigos me dicen que soy siempre el abogado del diablo. Dicen que soy de derechas, mis padres que soy de podemos.

    Un saludo salao.
  54. #154 me parece estupendo. Lo digo con sinceridad.

    Enseña sobretodo a los críos a buscar y a "mamarse" opiniones contrarias de aquellas con las que estén más cómodos.
    Es importantísimo tanto para el debate, como para ponerse en una posición más justa.

    Más de una vez he criticado férreamente a los opositores, pero como tú, hacerlo aquí no tiene sentido.

    De regalo:

    venezuelaparaelmundo.com/venezuela-entre-los-mayores-consumidores-de-w
  55. #104 Sí, las mismas épocas y los mismos contextos políticos/sociales.

    #103 ¿Qué historia hay que leer? ¿La de un pueblo que estuvo 70 años sin libertades y sin poder votar democráticamente?

    #96 Claro, era la misma época y el mismo contexto social y político.
  56. #82 El Kichi también vendió corbetas a Arabia Saudí. Una cosa es negociar con asesinos para crear puestos de trabajo y otra cosa muy distinta es compartir ideología con ellos, como hacen los de Podemos.
  57. #156 ¿Cuántos años dices que llevaban votando los rusos libremente antes de la Revolución?
  58. #158 Pues mira, alguna vez votaron.

    es.wikipedia.org/wiki/Elección_de_la_Asamblea_Constituyente_Rusa_de_1

    Lenin quedó segundo, por eso no le quedó otra que tomar el poder por la fuerza. Hoy es admirado por Iglesias, Garzones y Monederos. Será que les gusta lo de tomar el poder por la violencia. Normal teniendo en cuenta que esta gente admira a dictadores.
  59. #159 Ehh, esas elecciones fueron después de la Revolución de febrero xD xD xD

    Venga cuando apruebes la ESO seguimos discutiendo.
  60. #160 La Revolución importante fue la de octubre (donde había constituido un gobierno legítimo también), no la de febrero. Ni a eso llegas. Además, fue derrocar un régimen dictatorial, para poner otro igual. Igual que en Cuba

    Venga, cuando seas demócrata y dejes de admirar a dictadores seguimos discutiendo.
  61. #156 sin votar??? xD xD si tenían hasta mas votaciones que nosotros. Y sus líderes cambiaron mas que en España. Lea, leaaa!!
  62. #156 tal vez no te has parado a pensar que Garzón admira algunos aspectos y victorias de esos personajes y detesta otros aspectos. Lo has pensado?
  63. #163 No, nunca ha dejado claro eso. Además, admirar algunos aspectos y victorias de dictadores no me parece digno de elogio. ¿A ti te parece bien que alguien admirara a Franco porque durante su mandato no había paro e hizo pantanos? Por favor, no hagamos el ridículo y rebajemos el nivel del debate. Estamos en pleno siglo XXI. No se puede admirar a genocidas.
  64. #164 o sea, me estás diciendo o blanco o negro. Pues vaya forma de analizar mas simplona.
  65. #165 Siguen siendo dictadores. Es legítimo admirarlos, pero no se es demócrata si se hace.
  66. #166 lo dicho, o blanco o negro. Normal que la sociedad esté como está, todo está dividido en bueno-malo, dictadura-democracia, cuando la línea que los separa es finísima.
  67. #167 No hay una sociedad dividida. Hay unos que mueren de hambre y asesinados y otros que viven bien (muy pocos).
  68. #161 ¿Entonces cuáles son las Revoluciones buenas y cuáles las malas, que me pierdo?

    Yo no he defendido una dictadura en mi vida, por cierto. Pero tú tienes muchos fantasmas, haztelo mirar.
  69. #169 Aquellas que derrocan dictaduras para imponer democracias. Yo creo que algo tan básico no es necesario de explicar.
  70. #170 Dictaduras buenas y Dictaduras malas, ya sé de qué palo vas :-)
12»
comentarios cerrados

menéame