edición general
104 meneos
 

Teoría de Cuerdas: ¿De qué está hecho el mundo?

Sitio de la UNAM de México con abundante información sobre la teoría que puede cambiar nuestra percepción del universo. (...) Vivimos en un universo asombrosamente complejo. Los seres humanos somos curiosos por naturaleza, y una y otra vez nos hemos preguntado ¿porqué estamos aquí? ¿De dónde venimos, y de donde proviene el mundo? Somos privilegiados por vivir en una época en la cual nos hemos acercado bastante a algunas de las respuestas más info: es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_las_cuerdas

| etiquetas: teoría de cuerdas
104 0 0 K 308 mnm
104 0 0 K 308 mnm
  1. Hablando de cuerdas, ahí va un apunte nostalgico sin relación (o si?) con el meneo... es.wikipedia.org/wiki/Loom
  2. ya sé en qué va a consistir la teoría de las (super?)cuerdas cuando la tengan terminada: 42. xD
  3. La página enlazada es muy antigua (2002), y muchos de los enlaces no funcionan.
  4. Dos apuntes, bueno, tres:

    - Las partículas no generan fuerzas, sino que, si se trata de fotones, bosones W, y gravitones (aún no detectados), por ejemplo, las fuerzas conocidas nacen de su transmisión entre las partículas interaccionantes.

    - Las cuerdas son sólo una manifestación unidimensional: la extensión natural son las membranas (2D) y las p-branas, habitantes de un maravilloso (para un matemático) mundo de p dimensiones. No todo número "p" es apropiado, sino que las branas "prefieren" diversos números para que las teorías que se fundamentan sobre ellas sean coherentes con la Física. Actualmente, creo que la teoría más aceptada (y como muchas otras cosas, en Física esto es simplemente un acto de fe, más o menos fundamentada), necesita como once o doce dimensiones, de las cuales muchas están cerradas sobre sí mismas y son extremadamente pequeñas.

    -Todo esto tiene dos problemas enormes: el primero, que no sabemos cómo es la verdadera teoría de todo, y las branas son sólo una aproximación a lo que la Física y las matemáticas nos dicen que debería ser; y segundo: las condiciones tecnológicas para empezar a sondear la materia en busca de indicios para la comprobación (y ¡ojo, más importante casi aún!) la falsación de estas teorías, están completamente lejos de cualquier civilización infinitamente más avanzada que la nuestra que podamos imaginar... Aunque hay algún optimista redomado que dice que el nuevo LHC del CERN nos acercará a ese mundo. Yo lo dudo, pero ojalá sea algo así, que de mayor quiero ser físico...
  5. También es interesante la traduccion enviada por Manuel Hermán Capitán a Astroseti.org

    www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1916

    Es una traduccion del articulo del artículo "The Theory of Strings: A Detailed Introduction" de Sunil Mukhy ( theory.tifr.res.in/~mukhi/Physics/string2.html )
  6. "Somos privilegiados por vivir en una época en la cual nos hemos acercado bastante a algunas de las respuestas"

    O eso creemos. Podemos estar caminando en la direccion opuesta.
  7. y cual es la dirección opuesta?
  8. La contraria a la opuesta.
comentarios cerrados

menéame