edición general
710 meneos
4076 clics
Teresa Rodríguez anuncia la constitución de Podemos Andalucía como organización autónoma

Teresa Rodríguez anuncia la constitución de Podemos Andalucía como organización autónoma

La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha informado de que enviará este mismo martes una carta a la dirección estatal del partido para confirmar la Federación de podemos andalucia

| etiquetas: podemos , andalucia
Comentarios destacados:                                  
#7 ¿?

Movimiento totalmente lógico para quien conozca la realidad de Andalucía y, en especial, la de Podemos Andalucía. Andalucía es una de las comunidades con más competencias, y aunque no es independentista, sí que apuesta desde siempre por la autogestión y por gobernarse desde aquí. Si ya existían algunos grupos federales dentro de Podemos, es lógico que el andaluz fuera el siguiente. Además este paso allana la posibilidad de un pacto con Iu en Andalucía.

No se de qué os sorprendeis, era evidente que esto iba a pasar mas pronto que tarde. Y no tengo claro que sea malo para el votante de podemos, al menos en Andalucía.
  1. desunidos y tal
    en fin.
  2. Me encanta el olor a fragmentación del rival por la mañana.
  3. Se reian de Ciudadanos, pero les van a sobrevivir como unico partido nuevo.
    Tienen poder en cuatro sitios y todos peleandose por mandar. Que decepcion.
    Y la foto con cuernos?
  4. ¿Qué problema hay con acercar la toma de decisiones al territorio?
  5. ¿?

    Movimiento totalmente lógico para quien conozca la realidad de Andalucía y, en especial, la de Podemos Andalucía. Andalucía es una de las comunidades con más competencias, y aunque no es independentista, sí que apuesta desde siempre por la autogestión y por gobernarse desde aquí. Si ya existían algunos grupos federales dentro de Podemos, es lógico que el andaluz fuera el siguiente. Además este paso allana la posibilidad de un pacto con Iu en Andalucía.

    No se de qué os sorprendeis, era evidente que esto iba a pasar mas pronto que tarde. Y no tengo claro que sea malo para el votante de podemos, al menos en Andalucía.
  6. La he oido en directo y no ha dicho eso.
  7. Cuando no consigues o puedes mandar sobre el conjunto, la mejor forma de mandar sobre algo es trocear una parte. Es un clásico político, válido desde la izquierda a la derecha y válido hoy y hace 1000 años.

    Porque al fin y al cabo, los políticos, lo que realmente quieren es mandar. Lo puede adornar, disfrazar, maquillar, de una forma u otra, pero al final todo se resume a eso.
  8. Tampoco es para tanto, sería como Compromís. El objetivo y los intereses al final son los mismos. Si necesitan autonomía, mientras estén respaldados, pues que la tengan.
  9. Se independizan. La izquierda es lo que tiene, se autodestruye por exceso de pensamiento. La derecha no se plantea siquiera la posibilidad de ser crítica y se limita a votar lo que haya que votar.
  10. #6 opino lo mismo, que no se ha escuchado decir lo mismo con los valencianos, catalanes,gallegos... eso si si lo hacen en Andalucía es el principio del fin....
  11. España se rompe!!!! Ah, no... solo Podemos... :troll:

    Nombre para la coalición: PODEMOSTEIN!!!
  12. #1 Como le gusta a la izquierda los trocitos pequeños.
    Más autopista para el PP
  13. #2 No tiene porque ser una fragmentación, organizaciones como CGT o CNT están constituidas por federaiones territoriales y no supone ploblema alguno. Al contrario, es un forma lógica de trabajar.
  14. #12 No digas tonterías, no se ha escuchado decir lo mismo de esos lugares es porque allí no ha pasado, Podem sigue siendo Podemos y lo mismo con todos los demás.

    Es encantador cuando tiráis de prejuicios para quejaros de los prejuicios de otros. :palm:
  15. #3 En referencia tanto a este comentario como el que pones en #5, ¿podrías ampliar un poco más el porqué de esas afirmaciones? Desde mi punto de vista no veo problema alguno en que las organizaciones se confederen, de forma que las decisiones recaen sobre el territorio al que competen y no se toman a cientos de kilómetros por personas que poco o nada conocen la cuestión.

    Pero no sólo eso, sino que simplemente es por cuestiones prácticas. Hasta ahora tenían que esperar al visto bueno de Madrid hasta para mandar un email a sus militantes inscritos, por poner un ejemplo.
  16. #1 Podemos se rompe!
  17. #17 hostia, perdone usteé.... que Compromis y En marea también son lo mismo.... como nos gusta analizar parcialmente la situación para llevar razón....
  18. Podemos uno y no cincuenta y uno. :troll:
  19. #2 No como en el PSOE, que son todos una piña.
  20. #23 ¿Y a mí qué me importa el PSOE? Yo soy del PP a muerte.
  21. #1 Desunidos Podemos
  22. #21 Compromís es una coalición de partidos formada en 2010, que no tiene nada que ver con Podemos.

    En Marea es una coalición de partidos gallega formada, entre otros, por Podemos.

    Podemos Andalucía ha anunciado que se separa de Podemos.

    ¿Tú no tienes ni idea de lo que dices verdad? Sostenella y no enmendalla. :palm:
  23. Esta no está demasiado fina. Le va a costar a Podemos salir del agujero en Andalucía.

    Una pena. Pero oye... que si hay que dejar de votarles, se deja.
  24. #16 no supone problema a no ser que quieras ser una formación política mayoritaria en el país. ¿Son CGT o CNT los sindicatos mayoritarios? pues eso...
  25. #16 A Izquierda Unida le fue muy bien esa forma de organizarse.
  26. Se lo estan fockando al coletas
  27. #26 comentaselo a los del congreso que no dejaron generar grupo propio.... que igual no se han enterado...
  28. #4 Se llama primarias. Ya te acostumbrarás.
  29. #3 Una organización federal es coherente con la visión plurinacional que teóricamente defiende podemos. A mi no solo no me parece mal sino que me gusta bastante.
  30. #4 Son cuernos de cabra, es que está muy cabreada.
  31. #4 No son cuernos, es el tupé de Cameron Diaz en Algo Pasa con Mary.
  32. Otro envío lleno de "votantes" de Podemos que ya no les votaran por "insertar aquí razonamiento random"

    Me encanta. :roll:
  33. #36 Es de ser agoreros. Solo hay que ver como para otras organizaciones similares, como el PSOE, ha sido un caso de éxito.
  34. #32 No se que tienen que ver las primarias con esto o con Iglesias-Errejon,
  35. #2 Funcioanr de manera autómona, gestionando los propios recursos, dando soluciones a las realidades cotidianas sin depender enteramente de las decisiones de una organización externa, en un país de diversas realidades y coyunturas, no es fragmentación. Lo normal en un país como España es que la gestión sea autónoma y federada. El centralismo en España NO funciona, porque es un país de realidades múltiples. Si España fuera Holanda, o Dinamarca, sería coherente políticas centralistas.
  36. #39 A mí me parece estupendo que pidáis la autodeterminación de Aragón. Jamás ganaréis con esas ideas peregrinas.
  37. #42 Nadie está pidiendo la autodeterminación de Aragón WTF. Tu comprensión lectora deja un poco que desear.
  38. #43 Entonces, ¿qué es un país con soberanía propia?
  39. #15 DESUNIDOS NO PUEDEN
  40. #28 Los "mayoritarios" no son sindicatos, son organizaciones de descuentos en venta de seguros y viajes
  41. La cabra tira para el monte. Lo digo por la foto
  42. Y volvemos al problema de siempre, les vamos a tener media legislatura hablando de si mismos y sus peleas en vez de hablar de salarios, desempleo, desigualdad o deslocalización de fábricas. Les va a ir bien así.

    Mientras tanto en el PP, aunque también se peleen, tienen muy claro que hay que transmitir una imagen de unidad y hablar de "lo que le interesa a la gente".
  43. #25 Desunidos Podemos Irnos Al Cuerno. Como siempre, el mayor enemigo de la izquierda es la izquierda. Mientras la izquierda se pelea por el verdadero significado de la quinta palabra del tercer párrafo del sexto discurso de Marx, la derecha se alía con quien haga falta para llegar al poder.
  44. #25 Desnudos Podemos.

    Ah no, que al final no era ella. Que pena :-(
  45. #1 Ya explicarás cuál es el problema,la libertad?
  46. #29 Y el PSOE le fue aun mejor durante más de 100 años
  47. #48 Pues nada. Dejamos para otro milenio lo del asalto a los cielos.
  48. #33 Ami ni fu ni fa, pero sí, así debería ser. Ahora, ¿ quiere Podemos eso realmente ? ¿ seguro ? intuyo que no :-) De la teoría a la realidad... hay comunidades donde veo además que estas confederaciones darían más rienda suelta a diferenciaciones ( cosa buena, en principio, pero también intuyo que no del agrado de todos los de Podemos ).
  49. Pero si esto ha pasado siempre con el PSC y demás. Dónde está el escándalo?
  50. #24 Y, quitando el tema ideologico, ¿No da un poco de reparo ser de un partido que se pasa mas tiempo en el juzgado que en la sede?
  51. #45 Es una noticia fantástica. La identidad andaluza sobre la mesa a la búsqueda de obtener reflejo electoral (no solo por el hecho de que las banderas de Andalucía superen por goleada a las de España en los balcones), identidad negada sistemáticamente por los grandes partidos, y por los poderes del Estado de manera perversa, como por ejemplo las condiciones y la pregunta misma del referéndum autonómico, que para la vergüenza y memoria del Estado queda. Es una identidad propia por más que trate de asimilarse. Todos hablan de que Podemos se rompen, y ninguno se pregunta por qué ocurre esto en un partido que habla de España como nación de naciones. No hay más ciego que el que no quiere ver.
  52. #57 En este país no se puede decir que eres de un partido sin que salten los demócratas auténticos como tú a reprochárselo.

    Luego alguno se extrañará de que fallen las encuestas.
  53. Lo suyo sería que montaras tu partido y lograras escaños. Aprovecharte del nombre y reputación de un partido para dividirte y montar otro, es, en mi opinión, tener cara.
  54. #51 ¿Problema? Ninguno.
    ¿Consecuencias? Basta leer cualquier libro de historia.
  55. #46 y otros cositas más nazis, Peter.
  56. #17 Se nota que no estás al tanto de la situación en Podem Catalunya. Este desde las pasadas primarias es de facto ya un cuerpo independiente de Podemos Madrid controlado por la gente de Albano Dante Fachin. Podem es autónomo desde hace meses.
  57. #51 ¿libertad? Tener 500 podemos regionales completamente autónomos los hace más libres? Más libre para quién? Para sus gerifaltes? Porque te puedo asegurar que para el votante no.

    Lo que los hace es más débiles y que haya tantos haciendo ruido que solo confundan el mensaje hacia su electorado. Por más que unos quieran, a la gente no le gusta que el partido al que vota tenga un discurso en Galicia, otro en Murcia, otro en Madrid y otro en Sevilla.
  58. Con esta izquierda, tenemos derecha para décadas
  59. #15 La diversidad y desunion es un simbolo de individualidad y diversidad. No como ese individualismo y libertad de la derecha que, casualmente, solo devuelve soluciones monoliticas y personajes cortados a molde
  60. Ya lo dije, como oposición van a estar jodidos, les ha pillado el invierno en Rusia.

    Se ha construido podemos aprovechando la indignación, como ellos dicen como carga de caballería, después, en una buena posición en medio de la batalla, no saben coordinar y dirigir sus fuerzas disciplinadamente, unos quieren ser arqueros, otros no quieren seguir lo que les dice su superior, otros van sin armadura porque creen que es lo mejor para ganar, otros se mueven con otra formación, mientras que su enemigo que lo cogieron sorprendido, realiza disciplinadas avanzadas y poco a poco recupera terreno.

    Es la contradicción en si misma, si consigues soldados que lucharán a tu lado, con la idea de la democracia y que su decisión importa como la del que mas no esperes luego que acaten ordenes como un soldado raso, ergo, el ejercito disciplinado, que no lucha por que cada peón haga lo que quiera, sino por banderas y demás, gana.

    Como no se agrupen en bases comunes y vayan implantado una jerarquía a esas bases comunes...
  61. #59 No te he reprochado nada, relee. Me pregunto que sentira un votante del PP, con la tension esa de cuando van a pillar a quien, asi constantemente.
  62. #11 si a ti eso te parece "pensar" pues tú mismo. A mí me parece claro síntoma de idiotez y falta de estrategia
  63. Totalmente coherente con el aspecto descentralizador de Podemos. Me parece genial que Podemos Andalucía se autogestione, siempre que no cambie el sistema de participación.
  64. #5 A mi también me parece muy poco "funcional" eso de tener un partido en cada región, pero lo que no era de recibo era que lo tuvieran en otros lados como Cataluña o País Vasco y no lo hicieran en Andalucía. Eso hace que cuando hay que decidir en cosas como el reparto económico unas comunidades tengan más voz que otras, y puedan amenazar con retirar sus diputados o que voten distinto.

    Si alguna vez llegan al gobierno nacional, no me quiero imaginar el caos que puede ser eso. Esta muy bien tener varias voces pero si tienes que tomar decisiones lo hace todo muy poco operativo.
  65. #50 ah, y bien las californianas.
  66. #70 Claro que no me has reprochado nada. Tan solo me has preguntado si no tengo reparos en ser del PP: ¿No da un poco de reparo ser de un partido que se pasa mas tiempo en el juzgado que en la sede?

    Lo dicho, luego la gente se extraña de que las encuestas fallen o de que Podemos pierda un millón de votos en unos meses.
  67. Esto no es lo mismo que hizo el PSOE con PSIB,PSC,y algunos más que hay?

    A mi me parece bien, esa manía con centralizarlo todo en Madrid
  68. #7 Los corralitos empiezan por políticos de esos montándose su reino de taifas.
  69. Lo que esperamos muchos es la independencia de Andalucia :troll:
  70. Se te van las ganas de votar a nadie...
  71. #44 Un sujeto politico que puede estar incluido dentro de una federacion o confederación y con un alto nivel de autodeterminación.

    La autodeterminación no es blanco o negro.
  72. #58 Hay mucha gente que se cree que para ganar las elecciones hay que ser el PP: un mismo discurso central y todos a obedecer ciegamente. Un partido como Podemos debe ser justo lo contrario.
  73. Os encantan comentar si leer los envíos.. qué vicio tenéis criaturas.
  74. #76 Deja de hacer la falacia del hombre de paja, por favor, di NO a las respuestas automatizadas.

    Solo te pregunto que opina un votante del PP de la pasarela judicial permanente. Puede ser que te la suda, que les tienen mania, que me da igual que roben si la economia va bien (respuesta real que he oido de otra persona) etc etc, es una pregunta simple.
  75. #39 El discurso es muy bonito pero recuerda que a Podemos lo votó muchísima gente por ir en contra de la "casta" y si se presenta a nivel nacional tendrá que tener un proyecto a nivel nacional, no una amalgama donde cada uno vaya a su aire.
    Luego se extrañarán cuando se peguen la ostia en las elecciones
  76. #6 me encanta ver los usos retorcidos del lenguaje en la política. Desmenuzar un partido en trozos es "acercar la toma de decisiones a distintos territorios". Pues si tan bien está, repetid el proceso y haced un Podemos independiente por cada provincia y luego por cada pueblo.
  77. #68 La unión hace la fuerza y la realidad es muy terca. El que ve en la diversidad un motivo para desunirse está equivocando cual debe de ser el futuro de la humanidad. Unión en la diversidad lo contrario trae enfrentamientos y guerras. Lo local , el poblado, el grupo pequeño es de donde venimos, no donde deberíamos de ir.
  78. #24 Que no es lo mismo que ser de derechas es mas ser parte de un familia con derecho a sobres.
  79. #7 Pero las competencias son cosas de las administraciones públicas, no de los partidos políticos. Los partidos políticos lo que deben tener es una idea general, una ideología clara pero global sobre los temas, y después aplicarlos a la administración correspondiente. Del mismo modo que no necesitas un podemos federal solo para ayuntamientos porque las competencias sean diferentes a las de una comunidad autónoma. Lo que no es de recibo es que en cada comunidad se hablen de discursos e ideologías diferentes. Después la gente se asustará de que no les voten.
  80. #87 La unión hace la unificación de todas las ideas segun la mayoría/minoría mas grande. A los comunistas siempre les ha gustado mucho eso de la unidad por eso de mandar ellos.
  81. Un partido en cada calle... gran futuro. La derecha debe de estar partiendose la caja
  82. #69 Podemos ha nacido a caballo entre dos eras, entre dos mundos, y sufre las penalidades de ambos.

    Son demasiado modernos para el sistema de dinosaurios que tenemos en España, y demasiado antiguos para el sistema avanzado y moderno de los paises del norte de europa. Si se pudiera votar desde casa, si se hubiera implantado eso de la democracia directa, si los amigos te recordarán en el trabajo "oye, acuérdate que esta tarde votamos por la ley de los memes y el canón digital a las cinco" en vez de decirte "oye, acuérdate que esta tarde juega el barça-madrid", pues a lo mejor un partido como Podemos tendría su lógico hueco y ningún problema.

    Pero no se puede traer el pan del futuro a las mentes del pasado. Esta claro. En estos tiempos a dos aguas, entre dos mundos, los gritos de los cavernícolas como portadas falsas en la prensa o anormales en platós de televisión, venden infinitamente más que las verdades y el buscar la información por uno mismo... TODAVÍA.

    Y lo pongo en mayúsculas, porque quiero tener esperanza, y quiero creer, como si veo en algunas cosas, que algún día seremos como Suecia, Noruega y esos países que funcionan tan maravillosamente bien que la gente aburrida, busca formas de complicarse la vida como suicidarse en casa de puro aburrimiento.
  83. #28 Eso de confederarse es de izquierdas. Tú ni caso.
  84. #84 ¿No da un poco de reparo ser de un partido que se pasa mas tiempo en el juzgado que en la sede?

    Me estás preguntando si no tengo reparos en ser del PP. No estoy utilizando falacia del hombre de paja. Es la pregunta que me has hecho.
  85. Siempre y cuando no pidan tener grupo parlamentario propio...

    Que nos cuesta dinero.
  86. #37 Iceta te envía esto :troll: de su parte.
  87. #78 Cierto. Mejor que nos gobierne Trump a todos y punto.
  88. Ya empiezan a hacer el gilipollas
  89. #7 Mira, a lo mejor desde un punto de vista formal tienes toda la razón del mundo. Pero el hecho es que la imagen que se transmite al potencial votante de Podemos, que no es militante y no conoce el funcionamiento interno, es de desunión, peleas y "la izquierda dividida, como siempre".

    Sabiendo que además los medios de comunicación están a la que salta y van a enfocar la noticia potenciando ese ángulo lo máximo que puedan, hacer esto de esta manera (mandando una carta unilateral, en vez de escenificar un acuerdo) es de gilipollas. Me da igual lo justo y razonable que sea internamente. Si das una imagen que va a espantar votantes, es una cagada como un castillo. Para mí Teresa Rodríguez acaba de perder un montón de puntos.
  90. #58 Que en Andalucía hay más banderas andaluzas que españolas en los balcones? Ahora me entero. Llevo 35 años viviendo aquí (los que tengo) y todavía no he visto una bandera andaluza en un balcón ni en el día de la comunidad. Españolas? en mundiales de fútbol y cuando va bien la cosa. En Andalucía no hay ninguna pugna España/Andalucía.
comentarios cerrados

menéame