edición general
586 meneos
8268 clics
Tesla anuncia coches compactos por unos 22,500 € para final de 2016 [ENG]

Tesla anuncia coches compactos por unos 22,500 € para final de 2016 [ENG]

El vicepresidente de ingenieria de Tesla Chris Porritt ha confirmado un modelo más pequeño (llamado E) con un precio para competir con el A4 y el BMW "series E", que cuestan un poco más de $30,000 (22,500 €). El nuevo modelo estará a la venta a finales de 2016 o principios de 2017.

| etiquetas: tesla , compacto , precio , model e
12»
  1. #99 Pues depende. Haciendo cuatro números, veo que, con mi (vetusto) coche actual, que consume 8-9 l/100 km, para hacer 100.000 km (que puede ser fácilmente la vida útil de un coche) me dejaría casi 14.000 eur en gasolina. Con un Leaf, en cambio, que viene a gastar 20 kWh/100 km, si me pongo en casa la tarifa súper valle (0,05 eur de 0h a 7h), para la misma distancia me costaría 1.000 euritos justos. Eso son como 13.000 euros de diferencia, a lo que hay que sumar lo que me ahorro en impuestos de circulación, zonas azules, reparaciones, aparcamientos y toda aquella energía que pueda recargar por ahí y que me sale gratis.

    La conclusión es que, si miramos el coste total de propiedad del coche (adquisición+combustible+gastos), la diferencia de coste entre un eléctrico y uno de combustión no es tan grande como parece. Y hasta puede salir más barato.
  2. #101 Hombre, como tu has dicho, tu coche tiene unos años y no es precisamente un mechero. La vida útil... el mío tiene 8 años y 240.000 km y está impecable. Anda como un cohete y consume un 7 de media llevándolo alegre.

    No vamos a discutir que el precio por km medido en términos de energía consumida o de contaminación o de precio de carburante se decanta abrumadoramente a favor del eléctrico, en eso creo que estamos de acuerdo. El caso es que el eléctrico, como único vehículo de la casa, tiene sus pegas y principalmente relacionadas o casi únicamente con la autonomía. Olvídate de ir de viaje lejos, me momento lo de las estaciones de recarga no va como debiera, ojalá pero no es así.

    El caso es que el Leaf cuesta unos 18.000 euros con las baterías en alquiler y 6.000 euros más si las compras, en cuyo caso te vas a 24.000 euros y tienes garantizada la batería hasta los 100.000 km. Nota que en el caso del alquiler, el caso en el que sale más asequible es para tres años no superando los 12.500 km anuales, por lo que te vas a un máximo de 39.000 km en los tres años (esos se los había hecho el primer año al mío yo) y pagas 79 € mensuales por las baterías.

    79€ * 36 meses = 2844 €

    2844 € en tu coche, en carburante dan para: A 1.44 € el litro de gasoleo, 1975 litros que con 8 litros de media a los 100 --> 24687 km

    TACHAN.... resulta que te has gastado 18.000 euros en un coche nuevo que no consume nada pero que te cuesta tenerlo en marcha ANDES O NO ANDES (es alquiler por meses, no por uso) lo mismo que hacerle a tu coche casi 25.000 km que además los tienes que hacer en tres años, si andas menos te sale todavía más desfavorable la cuenta.

    Ah, si decides comprar la batería, cuesta 6.000 euros con 100.000 km de garantía así que te gastarás mínimo 24.000 euros en el coche. Después de los 100.000 si la batería cae de carga te aguantas y pagas otros 6000 euros.

    Ah, esa versión del Leaf es la más barata que no lleva bomba de calor, ni los cables de carga rápida. La versión más cara empeoraría los datos. Y estoy haciendo los cálculos con el consumo de tu coche, con un TDI pequeño por ejemplo todavía peor.

    MORALEJA - El coche eléctrico es un gran invento, es genial, y me encantaría tener uno PEEERO el mercantilismo hace que las cifras se fijen de forma que sólo compense un poco tenerlo o a quienes son muy "bohemios" o concienciados con el medio ambiente porque para lo que es el coche, para meter km, de momento el eléctrico EN ESPAÑA no es una alternativa viable o al menos a mí no me lo parece.

    Y si tu coche no da problemas mecánicos, casi cualquier cálculo que hagas frente a uno nuevo en plan "cuánto me ahorro porque el nuevo consume X menos" sale a favor de quedarte con el viejo.. a no ser que tengas un motor enorme carburación del año del pedo.
  3. #102 Me estás hablando de un caso en el que sale mejor el coche de gasolina, porque haces muchos kilómetros, pero no es ni mucho menos el único uso posible. En mi caso, llego apenas a los 10.000 km anuales, por lo que fácilmente jubilaré el coche sin haber llegado a los 100.000 km. Si además gran parte de esos kilómetros son en ciudad, los números salen de sobras. Quizá no hay un ahorro espectacular todavía respecto a un gasolina, pero en comparación con el panorama pre-Leaf de hace 4-5 años, la evolución es increíble. Y lo que nos espera, porque acaba de salir un Golf eléctrico que consume la mitad que el Leaf (12,7 kWh/100 vs 20,4 del Leaf), por no hablar de lo que pueda lanzar Tesla.

    No sé si son mayoría o no, pero para un porcentaje muy importante de los propietarios de coches, el no poder hacer viajes de 800 km no es un gran problema. Y ese perfil de usuario puede comprarse un eléctrico perfectamente y con los números en la mano, sin necesidad de ser un millonario hippie ni nada similar, simplemente hay que olvidarse un poco del precio de compra y mirar el coste total. En lo que estamos de acuerdo es en que el alquiler de baterías es una ruina, y un sacacuartos importante. Personalmente no creo que llegue a ninguna parte.

    Al final, yo creo que lo del coche eléctrico es un poco como el salto a los smartphones. Al principio andábamos todos escandalizados con eso de ir cargando el móvil a diario, indignados porque antes nos duraba la carga una semana entera. Pero unos cuantos años después, hemos cambiado de hábitos y ya está, sin mayores traumas.
12»
comentarios cerrados

menéame