edición general
17 meneos
508 clics

Tesla gana seis veces más dinero por cada coche vendido que el resto de marcas. Su secreto, una simple máquina: la gigaprensa

Entre julio y septiembre de 2022 Tesla vendió 344.000 vehículos. En el mismo periodo, Toyota puso en el mercado 2,62 millones de coches. Aunque no lo parezca, el vencedor es Tesla. Tesla consigue ocho veces más beneficio de sus automóviles que el grupo japonés. Y el secreto está en el rendimiento por vehículo, que incluye varios factores entre ellos, sobre todo, el uso de gigaprensas.

| etiquetas: coche eléctrico , tesla , beneficios monetarios , gigaprensas
  1. Pues a ver si se nota en el precio.
  2. Su secreto es vender 6 veces más caro que la competencia
  3. El gigaprecio
  4. Curiosamente, esa forma de fabricar el subchasis ya habia sido estudiada antes y después por especialistas en fundición de aluminio.
    No existe simulación ni escenario posible en que se pueda producir esa pieza sin grietas. Quizá la mayor innovación de Tesla en este apartado ha sido que es el primer fabricante al que este asunto le ha dado completamente igual.
    ¿La gigaprensa? Eso es encargarla, sin otro viene con más dinero los de Idra te harán la Teraprensa. Eso es mérito de Idra.
  5. #4 No, Tesla tiene una aleación diferente y por eso puede hacerlo y no se agrieta, trabajaron en una aleación nueva.

    Tesla +1 Resto de fabricantes 0

    Odiadores Elon Musk -1
  6. Recuerdo un artículo que decía que los otros fabricantes sacaban sus beneficios de cobrarle a los talleres autorizados. Te lo sacan a través de las piezas y recambios y mantenimiento de los coches.
    Y si lo quieres más barato siempre puedes comprar un modelo chino o un triciclo eléctrico.
  7. Sobresimplificación, típico del periodismo actual y muy típico del autor: Tesla lleva con márgenes del 25%-30% desde antes de implementar la gigapress.

    La realidad es que Tesla ha revolucionado la industria de la automoción, y esto es debido a una suma de factores, empezando por hacer solo vehículos eléctricos, muy bonitos, de gran eficiencia con lo que aumenta la autonomía con menos batería, con innovación en minimalismo lo que permite dar mas por menos, excelente software (cosa rara en coches), inversión en superchargers (dan el producto completo), etc.

    Y luego, está China. Shanghai es una fábrica brutalmente rentable, en 3 años de solar ha pasado a ser la segunda mayor del planeta.
  8. #2 En realidad un Tesla Model Y en España son 50.000€ y un VW ID.3 (mucho menos coche) son 40.000€, por lo que Tesla no baja precios justamente porque no tiene competencia.

    La competencia viene de los Chinos.
  9. De acuerdo completamente. Mientras venda por 60 no venderá por 20. Los pobres ya no somos mercado. Espero que en el futuro se vean estos precios como signo de lo incipiente y que la popularización del transporte eléctrico llegue pronto. No es que sean caros, es que en España somos pobres, muy pobres. El salario modal es de alrededor de 1,2k/mes . Una locura... veo habitualmente coches por la calle que significan 5 años de salario modal íntegro. Somos esclavos y nos maravillamos como cuervos con lo que brilla... un Tesla? Mis cojones. A ver si llegan los chinos y les dan por el ojete a todos estos elitistas...
  10. #8 Pero es que un ID3 no es equivalente al Model Y. Si acaso es equivalente al ID4
  11. #9 el vehículo eléctrico es un nuevo producto y como nuevo producto es caro y solo accesible por las élites, gente de dinero y motivados.
    Esto ya ocurrió con el coche de combustión y cuando dichas élites hayan pagado el desarrolló de esta tecnología por haberla adoptado antes que nadie, bajarán los precios.
  12. Madre mia Xataka, madre mia. Vaya empanada clickbait.
  13. Gigapublicidad y gigaincautos
  14. #5 No se agrietara, pero luego se rompen las soldaduras... xD
  15. #9 siento discrepar. No somos la repanocha, pero no somos pobres en términos generales (en todos los países hay pobres).

    El coche eléctrico es caro generalmente, y lo será más en el futuro (Igual que los coches tradicionales), a menos que haya un cambio disruptibo en su producción.

    No podemos clasificarnos cómo muy pobres con un PIB pero cápita de 46.5k€. Somos uno de los países más desarrollados del mundo por tamaño de población.

    En comparación: Alemania 64k€, Reino Unido y Francia 55k€, Japón 49K€, etc.
  16. #10 ¿ID3 equivalente al model y? No, como mucho al Model 3.

    Como tu dices.
  17. No me extraña que tengan tantos beneficios por coche, con acabados de AliExpress.....
  18. #14

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/tesla-model-s-coches-m
    "El nuevo Tesla Model S ha superado con excelentes resultados las pruebas de seguridad Euro NCAP, consiguiendo las valoraciones más altas en algunos apartados y postulándose como uno de los coches más seguros del mundo."


    www.elespanol.com/motor/20221117/tesla-model-lexus-nx-coches-seguros/7
    "El Tesla Model S pasa (al menos de momento) a ser el coche más seguro analizado en este 2022 por el organismo Euro NCAP. En concreto, este modelo ha conseguido un total de 368 puntos sobre un máximo de 400 consiguiendo así la primera posición. "

    Y el segundo? El model Y.

    Seguir haciéndole caso al tiktoker que vive de reparar coches....O vivía. Ahora vive de tiktok....
  19. #7 Exacto.
  20. #1 se notará cuando lo necesiten y tengan el proceso mucho más refinado.
    La concepción de Tesla (piense lo que piense del chiflado de Musk) es que la empresa es una empresa de software, donde se itera cada proceso hasta hacerlo óptimo hasta yendo hacia atrás si hace falta. Eso hace que cada vez sea más eficiente, y multiplicar tu capacidad cuando estás al borde de la eficiencia máxima es la situación óptima.
    Además, como no tiene fábricas actuales con años de personal a sus espaldas no tiene que preocuparse que crear X puestos de trabajo para los X trabajadores, si necesita más contrata, si necesita menos despide a bajo coste.

    ¿Qué le falla? La calidad interior de los vehículos es bastante mala para ese precio de coche. Pero eso es algo relativamente fácil de arreglar.
  21. #16 El ID3 ni es un Model Y ni un Model 3.
    No se si lo has visto en directo pero es un Golf (o incluso apostaria que es algo mas pequeño).

    Yo digo que el Model Y es equivalente al ID4
  22. #3 Entre 50k y 100k nada que no hayan hecho/cobrado bmw, mercedes, audi, etc... Y no estas obligado a comprártelo. C/c #2


    Pero oye, es Musk, toca odiar mucho mucho
  23. #7 Guste o no (que a mí no me gusta) lo cierto es que el coche eléctrico era marginal hasta que Tesla se puso a fabricarlo en masa.
    Por otro lado, el artículo es una parida. Lo de llamar a todo "giga-algo" y dárselo al lector sin más análisis es un recurso infantil publicitario que nos quieren colar.
    Las prensas de automoción son todas "gigas", otra cosa es que Tesla esté usando una evolución más avanzada de estas.
    Recuerdo en la fábrica de PSA en Vigo haber visto unas prensas que eran como un edificio pequeño de tamaño y debían de pesar unas cuantas decenas de toneladas. En fin...
  24. #15 El pib/capita creo que no es el que pones.
    datosmacro.expansion.com/paises/grupos/union-europea

    En todo caso en China un 22% de los vehículos nuevos son eléctricos puros mientras en España es un 4%. Y tenemos mucho mas salario y pib/cápita que China.

    También en Portugal es de un 12%, y el promedio mundial un 12%.

    El problema de España con respecto al porcentaje de ventas del vehículo eléctrico es de las políticas (un plan moves III terrible, subvención a gasolina, impuestos bajos a térmicos, etc)
  25. #9 En China son mas "pobres" que en España y hay un 22% de cuota de mercado de vehículos eléctricos, muchos de ellos, Teslas.

    En España el coche mas vendido es el Tucson por unos 30.000€ de promedio, mas gasolina.

    El problema en España es que ha habido malas políticas respecto a la transición de movilidad.

    Respecto a ser pobres, realmente hay bastante gente con pasta. Pero si vives pir ejemplo en Madrid y no ganas una pastizal entonces eres pobre porque ahí todo es caro. Quizás es hora de repartirnos mas por el territorio.
  26. #4 Twitter estaba lleno de videos de usuarios de Tesla quejándose del pésimo acabado de su carrocería. Puertas que no se cierran bien, juntas que no están alineadas, y Teslas ardiendo o el software volviendose loco y acabando en un grave accidente.
    Eso fue antes de que comprara Twitter y esos videos han desaparecido.
  27. #22 Compara un Mercedes de ese precio con un Tesla... Otro nivel.
  28. #24 La jugada de China ha sido muy buena. En grandes ciudades como Shanghai o Shenzhen empezaron con grandes restricciones a los vehículos de combustión. Mientras tanto, en un país con una industria automovilística raquítica, en lugar de realizar una transformación, lo que ha ocurrido es que la industria nacional se ha empezado a desarrollar directamente con vehículos eléctricos, con lo cual no compiten contra si mismos.
    Otro factor ahora mismo es que el precio de la electricidad es muy bajo en China.
    Y de otra cosa que no se habla es de otros tipos de movilidad. Un gran porcentaje del transporte se da en scooters eléctricos, el verdadero motor del país. El resultado de todo ello es que hoy en día mega urbes como Shanghai son mucho más silenciosas y tienen menos humo que Madrid por ejemplo (en realidad la contaminación general sigue siendo mayor por la industria, pero a nivel de calle se nota mucho menos).
  29. #24 Los datos los saqué de la Wikipedia. Los cuales pueden ser incorrectos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita

    Por otro lado, desconozco la fecha del artículo que mandas. Pero es anterior a la fecha del Brexit por el texto del artículo.

    Mi opinión es la siguiente (acertada o no, es subjetiva a lo que yo pienso). El no problema de España es múltiple: una geografía muy hostil al coche eléctrico, una infraestructura de carga cara de implementar, una gran cantidad de vivienda sin garajes, una electricidad cara, una baja oferta de coches eléctricos (y caros en algunos casos), falta de incentivos fiscales (que solo pueden usar las rentas altas), etc.

    Resumiendo, no somos pobres (en términos relativos). Simplemente los coches eléctricos son caros (para todo el mundo).
  30. #29 Sip.
    El problema en España se centra en:
    - los térmicos y gasolina apenas tienen impuestos
    - los eléctricos tienen un plan Moves III que es maquiavélico

    Si solo cambias los impuestos y "ayudas" de España a los de cualquier otro país (Portugal, China, Francia, Alemania, Noruega, ...) conseguirás en poco tiempo resultados muy similares a los de ese país.
  31. #18 Eso es lo más importante pero, Tesla tiene que pulir algunos fallos de fabricación o de control de calidad en la fabricación. Es algo que podrán mejorar con facilidad.
comentarios cerrados

menéame