edición general
533 meneos
9184 clics
Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España

Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España

Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España. Son compactas, fáciles de instalar y estéticamente atractivas, de forma que no suponga una puñalada visual ver una colgando de la pared de casa. La ley desincentiva su uso en España.

| etiquetas: baterías , tesla , nissan , hogar , solar , eléctrico
Comentarios destacados:                        
#6 Las baterías por si solas, en el sistema actual eléctrico, no tienen ningún sentido, ni la tarificacion nocturna, ni los contadores inteligentes ni nada va a poder evitar que te cuesten mas las baterías de lo que te puedes ahorrar.
Centremosnos en cambiar el sistema monopolizado por cuatro empresas, en cambiar la legislación actual y si eso, después, ya nos plantearemos sistemas de almacenamiento.
«12
  1. Deben traerlas desde los Estados Unidos atadas con sogas, arrastradas por una reata de esclavos, y arrastrándolas sobre rodillos hechos con troncos de cedro, porque llevo 2 años oyendo lo mismo. Pero bueno, al fin y al cabo, tampoco hay prisa. Pueden demorarse al menos cuatro años más. :'(
  2. "adecuadas para un hogar, donde se estima que pueden tener una vida útil de entre 10 y 15 años. Podrán adquirirse en nuestro país desde 4.000 euros. "

    Y acabé de leer.
  3. Pues yo estoy deseando ver la de Samsung, con efectos especiales de humo y chispas.
  4. #2 Si las metes en la hipoteca duele menos.

    Unos 10.000 € Sistema PV+ baterías sobre 150.000-200.000 de hipoteca puede hacer mucho daño a las eléctricas.
  5. #4 A las eléctricas les va a dar igual porque no va a ser un sistema adoptado a mansalva. Y lo sabes...
  6. Las baterías por si solas, en el sistema actual eléctrico, no tienen ningún sentido, ni la tarificacion nocturna, ni los contadores inteligentes ni nada va a poder evitar que te cuesten mas las baterías de lo que te puedes ahorrar.
    Centremosnos en cambiar el sistema monopolizado por cuatro empresas, en cambiar la legislación actual y si eso, después, ya nos plantearemos sistemas de almacenamiento.
  7. #6 Exacto, ya está bastante explicado por aquí, salvo que cambie por completo la actual legislación, poco éxito van a tener en este país secuestrado por las grandes eléctricas.
    Relacionada: www.meneame.net/story/nissan-lanzara-2017-baterias-domesticas-domicili
  8. Mi vecino le compró a su hijo una batería y la tienen en casa desde hace como 3 meses.

    Esteticamente no sé como será por que no la he visto, pero sonoramente.... maldito el dia.

    Espero que no se popularice.
  9. #3 Creo que es lo más en decoración navideña.
  10. #4 No creo que sea cuestión de financiarla y que no te enteres.

    Es una cuestión de números, y un sistema solar FV con baterías, es difícilmente rentable.
    Si es difícilmente rentable económicamente, tiene muchas posibilidades de que no sea "rentable" energéticamente.

    Lo mas razonable en el tema de las placas solares FV, es la generación distribuida en las viviendas conectadas a la red, y compartiendo los excedentes, sin acumulación.

    Aparte de esto, es interresante la iniciativa de Nissan de reutilizar las baterías de sus coches para las viviendas, aunque parece que esa reutilización es mas cara de lo que sería razonable.

    El problema que tenemos es que eso hace daño a las compañías eléctricas, que realmente son las que legislan.
  11. Estas q metes eso en un piso. Espero q cuando empiezen a hablar de hogares hablen claramente de casas o adosados etc.. xD xq menuda mierda en la cabeza tienen los redactores de esta clase de anunicos. Que por cierto no dan ningun tipo de informacion util.

    Pd: la bateria 4k, la instalacion 1k, la duracion "4 años" con las bateria mas o menos al ~80% si estan bien mantenidas, suerte a si a los 10 años tiene eso un rendimiento del 60% de la potencia anunciada..
  12. #4 4000€ son muchos euros en electricidad, a los que hay que sumarle la instalación fotovoltaica, que serán otros 6000€ - 9000€. Lo que hace que no sea rentable o incluso mas caro que pagar la electricidad a la electrica de turno.
  13. #4 en la hipoteca igual si se pueda meter pero en mi zulo no entra.
  14. #4 coño, y si metes un coche tesla en la hipoteca también! Puedes hacer mucho daño a Ford!

    Si los números no salen, da igual cómo lo pagues.
  15. #5 #10 A las eléctricas que les recortes la punta de consumo un 5% unas 10-20 horas al año les supone mucho.

    De hecho en Australia, la mitad o más del beneficio lo generaban en unas 100 horas al año (8760 tiene el año) de uso disparado de AC.

    Eso disparaba el precio del MWh en el mercado eléctrico y todos contentos. Cuando esas horas de acaban porque hay PV en unas pocas casas (1-2% de la potencia instalada), empezaron a sufrir y forzaron un cambio de tarifa con una parte fija mucho más alta:

    reneweconomy.com.au/2014/utilities-move-to-kick-rooftop-solar-off-the-


    reneweconomy.com.au/2014/massive-losses-hit-energyaustralia-as-demand-

    En España, tiene mucho más sentido para PYMEs o como batería de la moto eléctrica o coche eléctrico; si no puedo verterlo a la red, me lo quedo en mi batería auxiliar y sigo con mi sistema aislado sin pagar impuestode respaldo. Hecha la ley, hecha la trampa.
  16. #10 Estoy de acuerdo, lo ideal es generación distribuida, balance neto y a reducir pérdidas de la red de baja...pero si no te dejan, un sistema de 10.000€, a poco que consigas reducir el consumo de punta con discriminación horaria (unos 1000-1500 kWh al año a 15c€/kWh) se puede llegar a amortizar.
  17. #8 Como todo el mundo sabe las baterías son terriblemente ruidosas. Mi teléfono móvil suena que parece que llevo todo el día un tractor en el bolsillo.
  18. Serán estéticamente atractivas para el museo Reina Sofía o como ampliación del Prado.
    Un cubo -o similares- parece ser el sumun estético de diseñadores y vulgo.
  19. #8 Ruido de que tipo? Estatico o vibraciones?
  20. #15 A ver, no estoy en contra de la noticia (y menos de su contenido), lo que pasa es que lo veo como algo poco posible o con muy poco éxito.

    En España no tenemos ni conciencia de casa verde ni medios económicos para permitírnoslo, al menos para una familia de recursos económicos medios, ya que es un desembolso muy fuerte de 4000 pavos para algo a medio-largo plazo.

    ¿Cuál será el movimiento de las eléctricas ante eso? Tan simple como ofrecerte un 1% más de descuento en tu factura. Algo nimio en relación a lo que sacan en beneficios.

    Lo siento, me gustaría verlo pero no lo veo. Es cuestión de ser prácticos y realistas.
  21. ¿Y que pasa con toda esa gente que escribia en FB q estaban prohibidas?
  22. #12 La instalación está ahora mismo en 1.000€/kW,

    Por 3000 € puedes generar al año unos 3500-4500 kWh al año, que en mi caso, con vitrocerámica, bomba de calor y AC me puede suponer a 500kwh/mes, de 7 a 10 meses de consumo.

    El consumo en España para 2-3 personas es de unos 1000-1500€ al año.
  23. Lástima de país. Gracias votantes y administradores, gracias.
  24. #21 EN FACEBOOK también me han dicho que rodee el congreso.
  25. #20 Que tú no lo veas no quiere decir que no debería ser una libre opción, optar por ellas. Hay vida más allà de las ciudades y por otro lado negar o dificultar este tipo de tecnología es negarse a avanzar.
  26. #25 Que yo no lo vea no quiere decir que no sea de libre elección. Las razones expuestas ahí están, pero has querido interpretar lo que he dicho "a tu manera". Ni niego ni dificulto, eso por delante, pero que se eche "p'alante" el que tenga un sueldo medio decente y se vaya a gastar ese dinero.

    Realismo vs idealismo.
  27. #12 4 años en mi casa son 4000€ en electricidad.

    Hablamos entonces de 15000€ de instalacion? Pues 15 años. A partir del año 16 estoy ahorrando dinero. Sin tener en cuenta las subidas que va a haber de luz.

    Ahora, aguanta más de 15 años la instalacion????
  28. #6 Correcto. Pero mientras no podamos cambiar la legalidad, porque legislan ellos, habrá que rezar porque vayan bajando de precio los paneles y las baterías.
  29. #20 Lo que hace es limitar mucho la capacidad de las eléctricas de subir precios.


    Lo importante es que da armas contra el oligopolio eléctrico, incluso cuando tienen el impuesto al sol de respaldo.

    Simplemente acumulando energía a 6c/kWh y disminuyendo el consumo a 15c/kWh, a 2000-3000 kWh/año, estamos hablando de 140-210€/ anuales a los que hay que sumar una posible disminución del término fijo (otros 100-200)

    Si antes su horizonte era subir los precios a 20-30c/kWh ahora, como dices, se tendrán que plantear bajarlos en algún tramo.
  30. #29 Subirían el precio del término fijo. No van a perder dinero, y a las pruebas me remito con el Ministro Soria. Hay que pagar y se paga, y el Gobierno, apoya eso.

    Mucho cuidado con lo que se piensa como ideal y la realidad (cruda y puta realidad).
  31. #16 un sistema de 10.000€, a poco que consigas reducir el consumo de punta con discriminación horaria (unos 1000-1500 kWh al año a 15c€/kWh) se puede llegar a amortizar.

    :-O ¿Pero tú cuanto pagas de luz para amortizar 10.000€?
  32. Una cuestion, imagino que la ley contra las renovables se ira al garete en las primeras sesiones del parlamento una vez investido Rajoy. ¿No?
  33. #17 #19 Creo que #8 se refiere a otro tipo de batería.
  34. #17 #19 Estamos lentos, y eso que ya es martes :-D  media
  35. #6 y el primer paso para ese cambio podría ser darse de baja del oligopolio y apuntarse a alguna de las cooperativas que ya existen.

    La migración debería ser masiva. Es triste que entre todas no junten más de 100.000 contratos en un mercado de millones. Aunque viendo los resultados en las elecciones no es muy difícil entender el por qué.
  36. Baterías de juguete, me los creeré cuando las ofrezcan a las PYMES, que son las que gastan de verdad en electricidad y pueden aprovechar los diferentes tramos de precios.
  37. #16 #31 +1 a este último.

    Es más, no es solo el cuadro de amortización. Son varias cosas a tener en cuenta:

    1. El Estado debe a las eléctricas "x" y eso se va a pagar sí o también mediante subidas del tipo que sepan que será eficaz para recuperar. El Estado encima les dará la razón.

    2. 4000 pavos es una muy fuerte inversión. La gente a día de hoy tiene demasiadas facturas, hipotecas, préstamos... como para invertir en eso. Es más, me remito ahora al punto...

    3. La gente vive al día. Antes de gastar 4000 pavos en eso prefiere comprarse un coche porque el suyo tiene más tiempo y no ha podido esperar otro momento que cuando su coche ha dicho "basta". Es una inversión fuerte, pero que se disfruta desde el primer momento (y ni qué decir tiene la cara de los vecinos cuando lo ven con el nuevo vehículo).

    Último. Diez mil euros de inversión para 10-15 años sale a 1000 euros año o 750 en 15 años. Es lo que me gasto en luz, por ende, no me hace falta esa inversión (al final las gallinas que entran por las que salen).
  38. #27 Pero si las baterías son para 10-15 años y cuestan 4000 pavos. Ya sales perdiendo de primeras solo en baterías xD xD xD
  39. Parece que cuando se trata de comprar la última novedad electronica made in USA/Japan, en el Menéame revolucionario ya nadie se acuerda de luchar contra el capitalismo salvaje neoliberal imperialista yanki o el TTIP.
  40. #5 estoy totalmente de acuerdo contigo, pero el plan de Musk con las baterias es parecido al de los coches electricos: primero haz algo super exclusivo, luego algo de gama media/alta y con lp que has aprendido haz un producto para todos los publicos. Obviamente, la primera bateria electrica para la casa es algp para gente adinerada, no para todo el mundo, al igual que lo fue la primera lavadora, la primera nevera y la primera tele. Dicho esto estoy de acuerdo contigo: este producto no lo va a tener todo el mundo y nno va a cambiar el mpselo enenergetico de nuestro pais este año, pero es un enorme primer paso.
  41. #40 Pero si es que detrás de todo el entramado hay una variable con la que no se cuenta: las eléctricas han perdido -según ellos- mucho dinero y lo tienen que recuperar. Y:
    - O se lo da el Estado, que son unos cuantos miles de millones de euros.
    - O se lo cobra de los usuarios.

    No hace falta decir qué opción es la correcta.
  42. #20 Pues a mi se me ocurre tener una de esas para estar chupando de la red en horas valle y usarla por el día cuando suben las tarifas...
  43. #40 pero el plan de Musk con las baterias es parecido al de los coches electricos: primero haz algo super exclusivo, luego algo de gama media/alta y con lp que has aprendido haz un producto para todos los publicos. Obviamente, la primera bateria electrica para la casa es algp para gente adinerada, no para todo el mundo, al igual que lo fue la primera lavadora, la primera nevera y la primera tele.

    El coche lo enseñas, la lavadora, nevera, tele, teléfono, radio, daban una función ... la batería es para ahorrar dinero. ¿Es buena estrategia hacerlo exclusivo para gente a la que le sobra el dinero?
  44. #42 A ver, que da igual, que si no te la meten por un lado un mes te lo meterán por otro. ¿Qué control tienes tú sobre tu contador y tu consumo? CERO. Esa es la realidad de los contadores "inteligentes". Inteligentes para ellos, que por más que me esfuerzo en ahorrar siempre pago lo mismo.
  45. #42 Son baterías de juguete sin potencia, si fuesen realmente eficientes y potentes para realizar eso, se adoptarían masivamente en las pymes donde un consumo superior a 1.000 € al mes es lo habitual.
  46. #45 Ya me lo parecía a mi. No hay mas que verlas físicamente... las podrán vestir muy bonitas. Pero eso no es lo que se busca en una batería. ¿Que diferencia hay entre esas y estas por ejemplo: www.damiasolar.com/productos/bateria_solar/bateria-hawker-ecosafe-opzv ?
    ¿Llevan el inverter incorporado?
  47. #43 Pues quizas no, pero es la única manera. Una tecnología poco desarrollada es imposible uqe ahorre dinero, al principio las aspiradoras y lavadoras se vendian como "buenas para la salud", porque el hecho de ahorrar tiempo era irrelevante ya que solo los ricos podian comprarlas y ellos no lavan su propio suelo/ropa. Lo mismo con las neveras. Yo creo que las baterias de tesla van a ser como las teles de pantalla plana del principio: para fardar, aunque esta vez al menos nos indica que ser respetuoso con el medio ambiente empieza a ser cool.
    No creo que mucha gente se compre estas primeras generaciones de baterias a menos que tengas un coche electrico o que tengas pasta y estes muy concienciado (y por lo tanto seguramente tengas un coche eléctrico). Para Musk, principalmente, facilita la vida a sus clientes de Tesla (de hecho en USA basicamente te financian la instalacion de placas solares + bateria), pero no creo que las baterias sean un buen negocio per se para nadie, al menos por ahora.
  48. #11 "Donde se estima que pueden tener una vida útil de entre 10 y 15 años"
  49. La ley y el sentido común desincentivan su uso.

    Lo que es jodido es que la gente tenga que aplicar una tecnologia que tendria que incorporar la red, los operadores electricos y el sistema eléctrico. No las baterias, pero si un sistema de balance neto.(cuando generas electricidad fv y no la gastas, la viertes a la red y te compensan de alguna forma, y cuando tienes que consumir de la red pagas pero menos, por esa compensación anterior, o incluso si has vertido a la red mas de lo que consumes de ella, no pagas nada e incluso te pagan algo que reduce la cuota fija)

    Si estas conectado a la red no tiene sentido económico utilizarlas.

    Si tienes placas fv, energia solar fotovoltaica y estas conectado a la red tampoco creo que sea económico utilizarlas. Cuando no hay sol, o no te llega con el sol, consumes de la red.

    Para instalaciones aisladas con solar fv, ya había y existen baterias, y me da la sensación de que estas nuevas no suponen una mayor ventaja respecto a cualquier otra bateria existente, incluso baratas baterías de coche o especificas para solar fv que ya existian.

    La ventaja que es, ¿Que son estéticamente mas atractivas y las puedes dejar a la vista como un mueble mas?

    La parte máxima de la factura eléctrica es la cuota fija por la potencia contratada. No sé si se podrian utilizar baterias para poder bajar el escalon de potencia contestado. Y aparte que despues compense economicamente.

    Es un poco como esto de los sms y whatsapp, y las llamadas por ip, y las llamadas gratis incluidas con la cuota de linea. (salvando muchas distancias y un poco conceptualmente)
    www.meneame.net/c/20500730

    Como las operadoras te cobraban 15 centimos por los sms, te compensaba comprarté (al principio cuando el paso de telefonos moviles no smartphone, a los smarphone compatibles con whatsapp) un smartphone con whatsapp y tener una tarifa de datos para mandar mensajes y hacer chat.
    (todo este comentario me he explicado fatal, ahora que lo veo, se.puede explicar mucho mejor)
  50. #15 ¿Y para una vivienda con tarifa eléctrica de discriminación horaria? Puede acumular electricidad por la noche y verter por el día. Teniendo en cuenta que todavía existen bastantes casas sin gas (que calientan con electricidad) puede ser útil.
  51. #41 Claro que cuento con ella, pero como eso es dificilmente solucionable no tiene mucho sentido discutir sobre ello. Las electricas han invertido mal su dinero, pero al estado en su momento le venia bien que fuentes privadas construyeran infraestructura basica y les garantizaron unos beneficios que estaban mal calculados. Si ese calculo se hizo mal a proposito o con una miopía brutal o si esas indemnizaciones se estan pagando correctamente es otra discusion, pero el caso es que no puedes esperar que alguien haga una inversion a 30 años (como es una central electrica) sin que tenga unas minimas garantias. Hace decadas nuestros politicos hicieron las cosas como el culo y estamos pagando ahora por ello, pero precisamente por eso creo que los ciudadanos deberian apostar por su independencia energetica mientras puedan, de esa manera se acabará el oligopolio eléctrico privado y tendrá que competir de forma justa y razonable o ser sustituido por miles de minicentrales/centrales estatales que no persigan el beneficio indiscriminado.
  52. #43 Precisamente los que mas tienen son luego los mas ratillas.
  53. #4 Quizas hagan mas daño a tu bolsillo que al de las electricas, pero si te lo puedes permitir para "joder" conceptualmente a las eléctricas. Cada uno le pone un valor economico a su "venganza" contra las electricas.
  54. #47 Pero el motor de desarrollo de las baterías serán los propios coches, no estás baterías.

    El negocio parece estar en reutilizar las baterías gastadas de los coches ofertandolas para el consumo de los hogares.
  55. #52 Cierto, el problema es que si no gastas muchísimo dinero en energía no te sale a cuentas. Es decir, es una inversión a la que se le pierde dinero sí o sí.

    Las cuentas las han echado otros usuarios como #16 #12 o #27

    Y por más que nos encabezonemos en que es un buen golpe a las eléctricas, los números lo cantan todo.
  56. #57 Y es cierto, pero a todas luces es una mala inversión, porque para cuando empiezas a generar algún beneficio, tendrás que cambiar las baterías y gastar otros 4000€
  57. #48 cuando la estimacion tiene una variacion de mas del del 35%, no es una estimacion, es un yolo.
  58. #1 Sí que es para llorar, sí. 4 años es mucho tiempo.
  59. #22 Mira, no se de donde habrás sacado los cálculos, pero un amigo para una casa de campo ha hecho una instalación de 3.5Kw y le ha costado la fiesta 12.000€ entre baterias, inversor y paneles. 12.000€ da para mucho y para esperar tranquilamente a que la tecnología solar madure.
  60. #2 Yo pago de luz al año unos 300€, así que no lo amortizaría ni de coña. Supongo que sólo compensa para consumos muy elevados.
  61. #29 O como son corporaciones psicópatas, predadoras como aliens o predators, se las arreglan para cambiar las tarifas, manteniendo sus beneficios y no cambiando nada. Ya están tramado para engañar a la gente con sus comerciales, vendiendo tarifas que llamaron al principio de "tarifa plana" que no lo eran. La chorrada de saber cuanto pagaras al mes fijo, consumas lo que consumas (con un limite). Pero es facil engañar a la gente con argucias como esas. Mira el referendum colombiano, el referendum del brexit, y las elecciones españolas y todas las demas, el falso dilema de hilary o trump. Explotación de sesgos, vulnerabilidades de la mente y mucha publicidad y propaganda para engañar y explotar esas vulnerabilidades humanas.

    O vender tarifas del estilo como las cuotas de la telefonia movil durante una época, en que tenian tarifas bastante complejas del tipo, si eliges la tarifa atun, será mas barato llamar de l-v a partir de las 8, y sabados y domingos, pero mas caro en horario punta.

    Es que solo de verlo, uno se da cuanta de que entes tan hijos de puta son las corporaciones. Todas. Y el puto entorno montado para que funcionen. Despues normal que
    www.meneame.net/story/universidad-san-diego-uno-cada-cinco-directores-
    Definitivamente, los que diseñaran o fueron moldeando las reglas para su funcionamiento, tambien debian ser psicopatas integrados en la busqueda de mayor control y poder.


    Después normal que.
    www.meneame.net/story/espana-pais-mas-anticapitalista-union-europea
    www.meneame.net/c/14289444

    Que realmente es debido a la versión con alto componente de poder lobby corporativo, capitalismo de amiguetes, crony capitalism. Pero todo capitalismo es así, estafar mas, te da mas dinero para hacer lobby.

    Ahora están haciendo, (llevan mucho tiempo) lobby por la desregulacion de la privacidad. Y es el mismo tipo de crony capitalism de influencia, lobby y engañarte con lo gratis (como el pederasta que da caramelos gratis a la puerta de un colegio, o el traficante que te regala las dosis de droga para hacerte dependiente, y despues se las tengas que pagar, o en especie)

    El lobby big-data/data-brokers/publicidad por la desregulacion de la privacidad a cambio de ser producto (si es gratis, el producto eres tu)
    www.meneame.net/c/20574292

    El reich del big data
    www.meneame.net/c/20574594
    www.meneame.net/c/20550936
  62. #19 parecido a este pero bastante peor

    m.youtube.com/watch?v=vJigTGSoNkk
  63. #59 Insisto: no es un gran golpe a las electricas hoy pero lo será en el futuro cuando la tecnología mejore, al igual que las lavadoras no redujeron perceptiblemente la cantidad de gente que lavaba a mano hasta mucho despues de su implantación, pero las primeras lavadoras gigantes y ultracaras que no eran practicas fueron el primer paso.
  64. #55 Desde mi punto de vista el negocio está en convencer a la gente de que ser medioambientalmente responsable es cool. Al igual que Steve Jobs nos convenció de que tener un iPhone era molar, Musk nos va a convencer de que consumir energia sucia es de losers, aunque al principio le cueste pasta que todo el mundo se compre una batería. Por otro lado, en EEUU y si sigue con su plan, aunque no gane pasta con Solar city, de aqui a una o dos décadas va a tener acceso a una red de minicentrales electricas paralela a la mainstream, si bien esas centrales no son suyas, a lo mejor es parte de su plan el tener acceso a dicha infraestructura, en vez de ganar dinero directamente con ella.
  65. #43 Me vas a decir que nadie se ha comprado nunca una tele gigante para fardar? pues con las baterias de Musk es lo mismo.
  66. #35 Pero a quien te crees que estan casi obligadas a comprarles la electricidad estas cooperativas. Las eléctricas del cártel se situaron en los puntos clave.

    Es un poco, solo un poco, como la mentalidad de esclavo a la que me referia aquí, respecto a luchar contra prácticas como las de whatsapp-facebook.
    www.meneame.net/c/20501124

    Bueno quizas en este caso es menos, pero lo de pasarse a una cooperativa es solo un paso. Habria que seguir con otros pasos. Seguir haciendo lobby, votar a partidos políticos que no estén contaminados por su poder y comprados. Seguir informando de lo "malas" que son estas corporaciones, aunque traten de hacer un blanqueo de su imagen, los hechos han estado ahí, y lo que han hecho queda y perdura.
    Whitewashing
    www.meneame.net/c/20521088

    Me recuerda un poco a la retorica aquella de musulmanes moderados, o mas liberales, que debían ser los que mas lucharan contra los musulmanes radicales o de ideologias o variantes musulmanas toxicas. O que no les defendieran.

    No deben existir corporaciones "buenas", "moderadas", no psicópatas, porque deberian ser estás las que estuviesen mas en contra de las peores corporaciones y sus prácticas.
    ¿Será que toda la religión del capitalismo, que es imposible separar del crony (de crony capitalism, capitalismo de amiguetes) es defectuosa, (flawed)?
  67. #0 felicides por su aporte y las respuestas a los comentarios, es muy dificil explicar con cifras el autoabastecimiento o la necesidad de virar hacia sistemas sostenibles que frenen a los monopolios y sus draconianos comportamientos, pero me ha sorprendido su paciencia para exponer cifras e intentar hacer comprender el constante intento de poner palos en la rueda, el poder de desinformación de los monopolios (pues yo me atrevo a unificarlos en una única estructura gigante, sin tapujos) es tremendo, y costará muchisimo que se comprenda el terrible pejuicio que causan tanto a la economia como a la sostenibilidad, pero confio que gracias a personas como usted y el mas puro sentido común, la gente acabe comprendiendo la gran trampa de la DEPENDENCIA como la gran base del negocio, y como muchos dirigentes se pliegan por puro interés egoista sin importarles los ciudadanos, pero la constancia de personas como usted y el desarrollo de las energias sostenibles, hará que al final sea como intentar poner puertas al campo
  68. #64 No está mal, en Alemania está ahora en 1.300 EUR/kWp, así que los 3,5 kWp le salen por unos 4.500 EUR.

    Si les sumas el coste del inversor DC/AC y la bateria, no parece mal del todo.

    Muuuucha información sobre el tema. La cifra de 1.300 EUR/Kwp sale de ahí:

    www.ise.fraunhofer.de/en/publications/veroeffentlichungen-pdf-dateien-
  69. #30 Con una batería de este tipo, y un poco de espacio para unas cuantas placas, te puedes desenchufar directamente de la red, de modo que ya pueden subir el término fijo todo lo que quieran. De hecho, cuanto más lo suban menos se tarda en amortizar el invento.
  70. #72 Yo solo soy un "quemado" de las renovables que ahora tristemente me dedico a otra cosa.
    @eolosbcn sí que ha contribuido a concienciar en España y LATAM.

    Pero amigo, no dude que lo que ha vivido la industria discográfica y la prensa escrita, ya lo está viviendo el sector eléctrico.

    Estamos ya en 50 -60 GW (1 GW, equivalente a 1 central nuclear a pleno rendimiento)

    www.renewableenergyworld.com/articles/2016/01/the-2016-global-pv-outlo
  71. #6 tiene toda la razón, para que la legislación cambie, es necesario que los ciudadanos ejerzan presión sobre los legisladores, y para ello deben comprender el problema y las alternativas, al igual que la trampa de la dependencia por parte de los monopolios, por eso es bueno noticias como esta que hagan ver a las personas opciones y combinaciones tecnologicas que puedan hacer frente a sus mecanismos egoistas. Para cambiar la legislación hace falta que los ciudadanos vean que hay algo mas que lo que ellos pretenden hacernos creer que es la solución. Mas opciones = Menos monopolios. Asi que felicito ambos puntos de vista.
  72. #42 Suena bien, pero la diferencia de precio no da como para amortizar el coste de las baterías, ni de coña. Que no te digo que si ya las tienes las uses también para eso, pero instalarlas sólo por eso... como que no.
  73. #41 O se fastidian, asumen las pérdidas y tiran palante. Como hace cualquier empresa cuando la caga.

    Ahora no lo consideran una opción porque nos tienen cogidos por los huevos, pero justamente inventos de este tipo son los que nos pueden dar un poco de margen, y tener opciones alternativas. Si ante una tropelía de las eléctricas un porcentaje considerable de los usuarios tienen la posibilidad de largarse y tirar de placas+batería, se lo pensarán dos veces antes de hacer nada.
  74. #31 Pues alguien que no tenga gas a mano, y lo tenga todo eléctrico, puede tener facturas de 150 eur/mes fácil, que son casi 2.000 eur/año, que en diez años son 20.000 eur. Con que un sistema de placas+batería le permita reducir la factura a la mitad, ya lo tiene amortizado. Y a partir de ahí todo es ahorro.
  75. #75 Pues no se desanime, su labor informativa es positiva, el mero acto de informar ayuda y provoca la reflexión, Napster por si sola apenas afecto económicamente a las discográficas por numero de descargas (es un hecho matemático) pero hizo reflexionar a un planeta sobre el valor de las discográficas y el monopolio de las superestrellas y el valor real de su música, asi que ánimo.
  76. #37 Si puedo escoger, créeme que prefiero pagar 100 eur/mes en el pago a plazos de mi instalación fotovoltaica, que 100 eur/mes a los mafiosos de Endesa/Iberdrola.
  77. #52 ¿Al estado le venia bien, influenciado y "comprado" por qué lobbys, incentivos e ideologia/religión?

    Volvemos al
    “La corrupción es una trama gigantesca en la cual hace falta repartir muchas migajas”
    www.meneame.net/story/corrupcion-trama-gigantesca-cual-hace-falta-repa
    www.meneame.net/c/20574594

    Tambien como en el discurso de Rafael Correa.
    www.meneame.net/c/12716932

    La burbuja de construcción de centrales le venia muy bien a muchos capos y lobbys.
    Constructoras, energéticas, países exportadores de gas y petroleo (que son accionistas de muchas).

    Claro, se creo crecimiento económico y empleo, pero...
    Y aquí viene lo perjudicial del concepto de crecimiento economico, y crecimiento de empleo, sin tener en cuenta de qué forma. El crecimiento económico como equivalencia a crecimiento del colesterol sin tener en cuenta el colesterol bueno y el colesterol malo, o sin tener en cuenta el consumo de azucar por el cuerpo.
  78. #73 Y la gracia es que los precios de la fotovoltaica están bajando en picado, a ritmo de electrónica. Lo que hoy día es como mucho marginalmente amortizable, igual en seis meses sale el doble de barato.
  79. #81 Sí, bueno, en eso tienes razón. Mejor pagar a unos que otros, el problema es que ellos con el contador inteligente te la van a meter y al final vas a pagar más. Eso por descontado, porque tontos no son y porque no tenemos control sobre el consumo.
  80. #78 Cierto, pero mientras tengan ellos cogidos por los huevos al Gobierno, por ende, nos los tendrán cogidos a nosotros :palm:
  81. #21 Prohibidas no, pero pagan un impuesto especial, así que como si lo estuvieran, si es difícil amortizarlas sin impuestos imagínate aquí.
  82. #74 Claro claro, y luego llega el Gobierno y te mete la de Cristo en hacienda por tener unas cuantas placas para uso privado. ¿No lees las noticias? Si es que no se puede hacer nada mientras ellas manden.
  83. #61 ;) :hug:

    Me encanta debatir tan sanamente como se está haciendo hoy. Hay ideas muy buenas, pero la realidad es la que manda.
  84. #84 Si tengo placas+batería, tengo la posibilidad de desenchufarme de las eléctricas, por lo que ya pueden decir misa. Que no es una opción al alcance de todo el mundo (hace falta sitio para placas y cierta capacidad de inversión), pero probablemente sí se lo pueda permitir un tercio de los clientes (unifamiliares, áticos, gente con terraza, casas de pueblo...). Y eso es mucha gente como para ir tocando los webs indiscriminadamente como hacen ahora, que saben que tienen al 100% pillado.
  85. #68 No te niego la mayor, el problema es que las lavadoras, como dices, al final estaban condenadas a ser mayoritarias porque era por comodidad del usuario. ¿En este tema? Pagas sí o también.
  86. #87 No, el palo te lo meten si quieres compaginar placas con enchufarte a la red. Y el palo no es tal, porque el famoso peaje de respaldo finalmente no se aplica a instalaciones particulares, apenas hay que dar de alta la instalación, que son como mucho unos cientos de euros de papeles (y en muchas comunidades autónomas es gratis).

    Pero todo eso no aplica a instalaciones aisladas. Ahí no hay peaje de respaldo ni nada.
  87. #32 ¿Con el nuevo PSOE? Ni de coña, espera que no pongan también algo para evitar las instalaciones aisladas.

    Todos los partidos firmaron por derogarlo y poner el balance neto, pero con el cambio que ha habido en el PSOE no lo van a hacer, a Felipe no le interesa.
  88. #83 Ahora mismo en España 1 KWp con inversor e instalación a media gran escala (de 10 a 100 Kwp) cuesta 1.300-1.500 EUR.

    Produce unos 1.500 kwh al año que ahorran unos 10c€/Kwh (unos 150 EUR al año, más bien 200-300 EUR si tomamos los 16c€ con tarifa de discriminación horaria).
  89. #89 triturator, por más que se diga o más que se quiera, está claro que el primer interesado en que paguemos es el Gobierno, sea el que sea hará lo posible porque esa deuda se finiquite. Y ya te puedes poner como quieras, que si haces la inversión y luego te meten un montante de 12000 pavos por instalación y por año (que de hecho así está legislado), dime cómo coño te desenchufas de las eléctricas.

    Si lo que han hecho es un "donde dije digo, digo Diego". Está claro que somos nosotros los perjudicados.
  90. #94 ¿Dónde está legislado eso? Precisamente en el último real decreto, el que regula el peaje de respaldo y compañía, deja claro que la norma no se aplica a las instalaciones aisladas de la red:

    No aplica a las instalaciones independientes: Soria ha explicado que el autoconsumidor que produce y consume su propia energía no va asumir costes del sistema eléctrico siempre que su instalación no esté "enganchada a la red". El decreto señala, efectivamente, como excepción a la aplicación de la normativa, a las "instalaciones aisladas" y los grupos de generación usados exclusivamente cuando se produzca un corte de alimentación eléctrica.
    www.20minutos.es/noticia/2576145/0/claves-autoconsumo-electrico/nuevo-

    Y lo que no pueden hacer es meter tasas a instalaciones que ya están hechas, como mucho podrán hacerlo para las futuras. El único caso medio similar fue cuando cambiaron el precio de recompra de la fotovoltaica con carácter retroactivo, pero también fue una medida a futuro, en ningún caso se obligó a devolver dinero. Y bastante escándalo fue ya desde el punto de vista de la seguridad jurídica, como para meterse a tasar instalaciones previamente aprobadas.
  91. #91 No voy a discutir más en este apartado porque es entrar en bucle. No puedes hacer nada en la que el Gobierno no te meta un paquete. Es así nos guste o no. Y al final cada año te sale más caro que contratar una compañía.
  92. #59 Pues mira, con que ahora lo compren las pymes es suficiente. Mas adelante ya lo comprarán las familias.
  93. #95 Vale, pongamos el caso en que haces tu propia subestación personal de energía. Dime el montante al que te sale y por cuántos años sin cambiar aparatos. Luego suma los que tengas que añadir y así hasta el infinito...
  94. #96 Pues yo creo que estás equivocado, y si no dime en qué ley dice eso, porque yo no la veo. Y precisamente por todos los desmanes que han hecho gobierno y eléctricas en temas de la luz están ya en un punto en que han tensado la cosa al máximo, y ahora mismo los precios están prácticamente al máximo de lo que pueden estar sin empezar con desórdenes sociales que no le interesan a nadie, por lo que por ahí no creo que vaya a ir la cosa.

    Que la cosa está mal, pero tampoco tanto :-)
  95. #98 ¿Qué subestación? Te pones 5 kW en placas, y una batería tipo Tesla, y ya tienes suministro. Si te cuesta 15.000 eur el invento y te dura 10 años (por ponerse pesimista), eso son 125 eur/mes, que es menos de lo que ya paga mucha gente por la luz. Y se paga mucho más a gusto sabiendo que no va a la cartera de Felipe González y otros mafiosos de esa calaña.
«12
comentarios cerrados

menéame