edición general
26 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla sube un 20 % el precio del Model S y el Model X en China en respuesta a la guerra tarifaria

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, que 'no era una guerra comercial', en palabras de Donald Trump, se acaba de hacer efectiva.

| etiquetas: tesla , sube , 20% precio china
  1. Genial, un coche por 150.000€.
    Se amortiza a los 3 millones de km
    EEUU va a perder
  2. Los artículos de lujo no se ven afectados por los aranceles.
  3. No problema. China solo necesita comprar un Tesla y hacer ingeniería inversa.
  4. #3 Ya tienen a BYD, entre otras.
  5. #3 sigue pensando en que los chinos son idiotas y solo saben copiar, verás que hostia de realidad te llevas un día...
  6. #5 Ya puedes terminar el carajillo, no se te enfríe, pero quítate el palillo de la boca no te vayas a hacer daño.
  7. #5 no solo sabes copiar, desde leugo.

    Pero TAMBIEN saben copiar.
  8. #3 No creo que les haga falta. Tesla liberó todas sus patentes hace ya un par de años.
  9. #1 mentalidad de pobre. El que se compra un Tesla no razona de esta manera. Es un artículo de lujo
  10. Qué ratilla el Elon Musk:

    Ante esta guerra comercial, el CEO de Tesla se ha mostrado últimamente muy en sintonía con el plan de Trump de introducir impuestos recíprocos en el país asiático.

    Pero luego:

    Mientras tanto, Tesla ya tiene en marcha sus planes para establecerse en China,

    Las guerras comerciales van a conseguir efectos inesperados: las empresas grandes Estadounidenses que puedan realizar la producción en el extranjero, disminuirán la producción en Estados Unidos y aumentará en las fábricas en el extranjero: menos mano de obra Estadounidense y más impuestos que se quedan fuera del país.

    Las empresas estadounidenses que no puedan permitirse fabricar en el extranjero, reducirán exportaciones (mejorando la situación de la competencia que fabrique en el extranjero). Y como dependan de materias primas de fuera, peor.

    Y como efecto colateral, es que el mercado internacional busque acuerdos para paliar los productos que se vendían a EEUU y a la vez se organicen contra sus exportaciones (esto ya está ocurriendo).

    Vale que haya que proteger el mercado interno y regular la importación y la exportación...pero es algo muy delicado y que no puede hacerse a lo bruto, porque puede tener el efecto contrario: cepillarte las exportaciones y depender del mercado interno para todo, perdiendo competitividad a todos los niveles.
  11. #2 Pues una maravilla... no se a que esperamos para ponerles un 70%...
  12. #11
    Se puede poner el 70% a los yates si quieres.
  13. #10 Fabricará en cada zona arancelaria más o menos lo que la demanda de esa zona exija.
  14. #1 ¿Con cuántos kilómetros se amortiza un Mercedes Clase S? :roll:
comentarios cerrados

menéame