edición general
207 meneos
7291 clics
Testamento ológrafo: la forma de dejar la herencia sin tener que ir al notario

Testamento ológrafo: la forma de dejar la herencia sin tener que ir al notario

Para que tenga validez legal deberá estar escrito, de forma íntegra, del puño y letra del testador y firmado por él.

| etiquetas: herencia , notario
  1. #1 Sera dedo y no puño.
  2. #1 Y si pierdes el móvil?
  3. #3 siempre le quedará 'el puño'
  4. Debemos estar en el siglo XV. Tanto costaria habilitar una copia electrinica dejandola firmada con tu clave privada? No es obligatorio que se tenga que hacer asi, pero deberia estar permitido.
  5. Mejor uno notarial. Y uno vital también.
  6. Yo entiendo que no tiene mucho sentido que se permita el testamento ológrafo en el sistema de derecho civil común, por las limitaciones que se establecen de cara a la herencia. Hay bastantes sentencias que los han declarado nulos por incumplir los tercios.

    Cosa distinta es el derecho civil catalán, en el cual hay libertad de testar.
  7. #7 Si se cumplen las limitaciones que establece la ley, por qué no se iba a permitir. Puedes dejar escrito que a un hijo le dejas el mínimo legal y al otro hijo todo lo demás y sería perfectamente válido. Aunque en cualquier caso, es aconsejable dejarse asesorar profesionalmente al hacer un testamento.
  8. #5 Y si alguien lo modifica? Vas a mirarlo justo antes de morir por si acaso? :troll:
  9. #7 la legítima Navarra sigue en vigor (y con su redacción medieval), por si alguien tiene tanta inquina a sus herederos que está dispuesto a irse a vivir a Navarra para no dejarles nada de nada.
  10. #10 un documento firmado digitalmente no puede ser modificado, sólo puede ser ampliado con más firmas digitales. La propia firma garantiza la integridad documental.
  11. #8 Se supone que el notario da ese asesoramiento legal al hacer testamento.
  12. Como curiosidad dejo esto por aquí, un testamento que fue válido hasta 1991, solamente para barceloneses.
    www.lavanguardia.com/local/barcelona/20171029/432385672287/altar-testa

    "La iglesia de Sant Just i Pastor de Barcelona fue escenario durante 1190 años del privilegio del testamento sacramento. Cualquier ciudadano de Barcelona que en peligro de muerte que expresara ante testigos su última voluntad, esta adquiría valor de testamento legal siempre que antes de seis meses y a su regreso a la capital catalana estos testigos lo juraban en el altar de Sant Fèlix. Este privilegio estuvo en vigor hasta 1991, cuando el Parlament de Catalunya lo derogó por obsoleto."
  13. #7 En Cataluña es igual, sólo que la legítima es un cuarto, en vez de un tercio
  14. Yo de momento tengo la Play Station 5 y un coche para dejar en herencia, me ahorro el notario.
  15. #12 ¿cuántos años dices que hay que estar empadronado?
  16. #18 Toco de oídas: dos años si expresamente escoges la vecindad civil navarra, 10 (o 5?) tácitamente.
  17. El sistema de notarios y registradores suele ser más bien el timo en sí.
  18. Un testamento notarial es algo muy fácil de hacer y tiene un precio muy asequible. A mí me parece la mejor solución.
  19. Dejaos de historias. 40 € vale un testamento, si la cosa esta chunga, incluso se desplaza a tu casa.
    Si no lo haces asi, el de puño y letra ológrafo tiene que pasar por el notario igual, darle forma legal, y es mucho mas caro.
  20. Nada que no haya inventado ya Palpatine:

    www.youtube.com/watch?v=kSTgu2gj-Qo
  21. #13 Hombre...si te pillan el DNI electronico y la clave... deberia haber algun mecanismo extra
  22. #5 ¿Y qué iba a ser de los pobres notarios? :shit:
  23. #5 No es mala idea, pero de momento inviable. Las claves electrónicas que dan actualmente, ya sea dni electrónico o el de la FNMT, tienen una validez de como mucho 5 años, después es como un texto normal. Tu dirás "pero aunque revocada la firma sigue siendo valida", pero es que en temas legales la gente se agarra a un clavo ardiendo, y más si hay una herencia importante de por medio, una clave caducada en un juicio puede decantar la herencia hacia una u otra persona.
    Lo suyo sería que poder tener una clave "permanente" o de muy larga duración (un dni 4.0 con 2 claves), pero entre lo que cambia el tema de cifrado, la de gente que hay que mover para hacerlo efectivo y lo inmovilistas que son los políticos, no creo que lo vean mis ojos....
  24. #5 El notario, por una parte, da fe de la firma sin coacciones y, por otra parte, te asesora. Además, queda custodiado en un registro público.
  25. #25 Hombre...si te obligan a escribirlo de tu puño y letra... debería haber algún mecanismo extra

    Un notario?
  26. #25 creo que eso es más improbable que la falsificación de letra y firma, en cuyo caso habría que acudir a un grafólogo, en el caso digital a un informático forense
  27. #25 un PIN escrito de tu puño y letra xD
  28. #30 No me fije que era una copia digital de puño y letra. pense en un escrito electronico normal y corriente firmado electronicamente.
    Confusion mia
  29. #23 Venía a decir eso. En España esto es de las cosas que están BIEN hechas. Que no me jodan, que son dos duros, merece la pena la notaría en este caso.
  30. #27 el sellado de tiempo se renueva automáticamente a no ser que se revoque expresamente
  31. #3 La nube.
  32. Y con el sello!!!
  33. #34 Pero el sellado de tiempo es otra cosa, el sellado de tiempo es la versión digital del notario, de hecho seria el complemento al documento firmado, tu haces documento, lo firmas y se lo das a un tercero para que le ponga el sello de tiempo, pero volvemos al mismo problema, tener un tercero que se le reconozca validez legal para poner el sello y que siga vigente. La idea original es tener un recurso digital que no dependa de terceros y que tenga validez legal.
  34. #13 " un documento firmado digitalmente no puede ser modificado"
    Bueno, eso es así asumiendo varias cosas que pondrían no ser ciertas, y/o que podrían no serlo en el futuro.

    "La propia firma garantiza la integridad documental."
    Lo mismo que lo anterior.
  35. #13 Desde el momento en que tu tienes que poder modificarlo por completo, alguien lo puede hacer por tí.
  36. #37 la firma digital también depende de terceros para validarla, todo depende de terceros
  37. la pregunta no es si vale, si no si te ahorras tener que pagar abogado para darle validez, que viniendo la noticia de un bufete de abogados me da que no. El testamento en notario agiliza y abarata el proceso para heredar.
  38. #2 No lo sabemos, igual lo ha tecleado a puñetazos
  39. #39 tú no puedes modificar de ninguna manera un documento firmado digitalmente. Sólo podrías hacer uno nuevo.
  40. #43 Digo que un testamento lo tienes que poder modificar completamente. De la misma manera que tu lo puedes hacer, alguien lo puede hacer por ti. De ahí a que haya que intentar ponerlo lo más dificil posible a los impostores
  41. #38 puedes firmar con blockchain
  42. #44 Eso sí, si disponen de tu certificado y tu contraseña alguien podría subir un documento firmado supuestamente por ti a la plataforma donde se registran. Esto también podría pasar con el voto electrónico, o con cualquier trámite con la administración pública usando certificado, por ejemplo.
  43. #46 esos casos se tratan como falsedad documental y usurpación de identidad, son delitos penales, poca broma, y con contratar un buen informático forense (si no uno los que ya hay de oficio) suelen aflorar
  44. #7 Tiene mucho sentido hacerlo, mi mujer por ejemplo hizo uno hace unos 5 años que conservé en mi poder hasta que pudo hacer uno. Normalmente se hacen por cuestiones de urgencia. Que luego el testamento no cumpla la ley hereditaria no significa que no sea un testamento válido, como documento legal.
  45. #21 Ya tardaba en salir....
  46. #29 Y si obligan al notario?

    Un meta-notario?
  47. #27 Bueno, siempre puedes volver firmar el documento cada vez que recibes una nueva firma. Una cosa es que haya dos documentos, uno con clave caducada y otro con clave activa y otra cosa es que la última clave que has usado haya caducado pero nadie haya usado la nueva. No tendría sentido invalidar una firma digital por tener más de 5 años si por ejemplo te has muerto hace 6 y nunca se te ha podido proporcionar la clave actualizada.
  48. #35 Se llevará el testamento con él,... a la nube.

    Vale, chaito.
  49. #11 A la iglesia, no agua. Que ya roban todo lo que pueden y todos sabemos la historia de las monjas y el presente de los curas.

    Sí, siempre hay excepciones y en todos sitios hay gente buena pero esa organización que no hace autocrítica, y se encubren entre ellos... nanai.
  50. #45 tú has oído blockchain y vienes a soltarlo sin tener ni idea. jajajaja
  51. Toma figura, que te se caen.
  52. No los tires....
  53. #54 sí, es cierto, el año pasado por primera vez lo escuché, en las elecciones suizas o en las estonias no lo recuerdo, algo de idea tengo aunque reconozco que no soy un experto
  54. #54 www.meneame.net/m/actualidad/c/23218930 xD

    Vale, ya me extrañaba a mi, perdona por tomarte en serio. DFTT
  55. #59 WTF! no sé si tienes la mayonesa en mal estado o disparas al tuntún.
    para lo primero, prueba a tirarla.
  56. #58 Ya me parecía.
  57. #_60 Venga encandílame con otras palabras que no sean vacias de contenido xD, mójate un poco porque no dices nada en ninguno de tus comentarios, un besito
  58. #26 ¿Trabajar?
comentarios cerrados

menéame