edición general
320 meneos
3320 clics
Testimonio de un sancionado: "Un guardia me dejó pasar y luego en el mismo control me multaron

Testimonio de un sancionado: "Un guardia me dejó pasar y luego en el mismo control me multaron

Varias personas a las que les han propuesto sanciones por quebrantar el confinamiento se quejan de contradicciones y excesivo rigor de los agentes - Desde que se decretó la alarma se han abierto más de 13.500 de estas actas en las isla.

| etiquetas: coronavirus , sanción , confinamiento
Comentarios destacados:                            
#2 "Íbamos mi marido y yo en el coche, sentados en diagonal y con mascarillas, como habíamos leído que se debe hacer en la Guía de Buenas Prácticas ante el Coronavirus que ha publicado el Gobierno. Los dos vivimos y trabajamos juntos" Espero que cuando todo esto termine, que tardará, a todos estos pistoleros y bandarras que han abusado de su "autoridad" les metan semejante puro, que les cueste el puesto.
«12
  1. Poli bueno, poli malo. Me suena de algo xD
  2. "Íbamos mi marido y yo en el coche, sentados en diagonal y con mascarillas, como habíamos leído que se debe hacer en la Guía de Buenas Prácticas ante el Coronavirus que ha publicado el Gobierno. Los dos vivimos y trabajamos juntos" Espero que cuando todo esto termine, que tardará, a todos estos pistoleros y bandarras que han abusado de su "autoridad" les metan semejante puro, que les cueste el puesto.
  3. Nos han permitido disfrutar de un período de prueba de un estado policial arbitrario y ese período de prueba no ha sido gratuito para mucha gente.
  4. No hay como darle una gorra y un pito a un tonto. Obligar a una esposa que ha dormido con su marido a bajarse del coche y subir a un autobús es tener menos cerebro que un mosquito.
  5. También es lo que pasa cuando se redacta un decreto "de aquella manera". Se dan un montón de situaciones que no son legales, pero que es absurdo que no lo sean.
  6. Un saludo desde aquí a todos los apóstoles del "si cumples las normas no te multan."
  7. #6 jajajajajaja, y a los del "algo habrán hecho".
  8. #4 Supongo que no se trata de que las reglas tengan una lógica, sino de un sistema psicológico para aumentar la docilidad y la sumisión. Hace siglos (milenios) ya había ejemplos relacionados, por ejemplo en algunas épocas los judíos tenían miles de reglas "religiosas" que cumplir, para cada hora y minuto del día y para cualquier minucia o actividad, tantas reglas que nadie podría ni recordarlas y aún menos cumplirlas, por lo que de un modo u otro todo el mundo estaba en "pecado" y eso obligaba a ser humilde y dócil, aparte de servir de justificación para que algún agente legitimado por la autoridad del momento pudiera infringir alguna bronca o castigo, o cuanto menos señalar con el dedo por el "sacrilegio" de la desobediencia.

    Salvando las distancias, me parece que esto guarda muchas similitudes. Se imponen reglas que aunque sean absurdas sirven para inducir inseguridad en la gente, y docilidad o sumisión, y de paso tener justificación para castigarnos y así "domesticarnos" o "amaestrarnos" y así inducirnos a volvernos más dóciles. Todo esto puede ser muy útil desde el punto de vista ritualístico y del control social, pero es sencillamente inhumano. Y lo contrario a la libertad.
  9. Afortunadamente en mi pueblo son más lógicos y permisivos aún así ya han puesto unas cuantas que no sé lo que harían.

    Pero veo bastante lo de vive y deja vivir, hay gente que igual se pasa un poco de distancia paseando el perro, comercios que deberían estar cerrados y venden con la reja a la mitad, personas mayores en la calle que ves claramente que están tomando el sol, yo mismo tengo dudas cuando voy a trabajar a puerta cerrada si lo estoy haciendo de forma correcta o no, supermercados que no miden entre la gente que entra y la que sale, tengo visto tres en un mismo coche.

    Aún así cuando salgo siempre mantengo las distancias, voy con un motivo extra a parte de ir al local, sea comprar tabaco, ir al supermercado y tirar la basura que concretamente llevo desde el jueves sin tirarla el último día que salí y realmente voy acojonando tanto por una multa o por el virus porque con los ejemplos vistos y por mucho que me vaya a gastar 50 o 60 euros en el super me cojan justo saliendo del local y me multen.
  10. #4 A mi tío cuando empezó con la demencia, le dio por regular el tráfico en el pueblo. La explicación que dio su mujer era más surrealista todavía (resulta que la policía se fue a tomarse una cerveza y como lo conocían le dijeron que se pusiera a regular el tráfico. Todo eso sin tomar tripis)
  11. No pases pena, esto en Son Banya o las 3.000 viviendas no pasa nunca. La policía siempre es muy valiente en esos lares. No veras ni una multita por esas y otras zonas de España
  12. #3 No son multas por que no pueden ponerlas. Las propuestas de sancion (que es lo que hacen) se pueden recurrir. Y todas todas serán anuladas. No estamos en un estado de escepción, estamos en estado de alarma y en estado de alarma no se puede impedir la libre circulación.
  13. #5 el problema no es el decreto sino su aplicación por inútiles. Ya vimos cómo pretendían multar a alguien que iba al trabajo en bici; y en mi caso recuerdo haber llamado a guardia civil y policía municipal para resolver una duda (me cayó un árbol encima del coche, no es broma, y tenía que ir al trabajo en el coche de un colega), pues bien cada uno me decía una cosa, los primeros acertaron pero los segundos no tenían ni pajolera idea, el policía con el que hablé ni se había leído el decreto ni nada, recibía órdenes de algún mando que a su vez las recibiría de otro que por supuesto no se había leído una puta mierda...

    Ante lo cual opté por llevar siempre conmigo una copia del decreto de alarma y otra de la orden ministerial de Fomento que lo desarrolla en todo lo que tiene que ver con el transporte.
  14. #5 #13 No lo he dicho pero huelga decir que el hecho de que en un estado de alarma los que han de aplicar las leyes no tengan ni puta idea de qué leyes aplicar ni cómo, es de una gravedad y relevancia extremas.
  15. #12 efectivamente. Yo creo que ya se han dado cuenta de que no cuela y que empieza a cuestionarse, incluso con denuncias en varios tribunales. Esperemos que pronto nos devuelvan nuestra libertad de movimiento. Y que si no lo hacen, empecemos a exigirá.
  16. #12 asi es, por eso muchos las ponen por desacato o desobediencia. (Ley mordaza) y esas no se las va a quitar ni cristo.
  17. #16 Si es así. Lo mejor es si te hacen una propuesta de denuncia es aceptarla recogerla y no enfrentarse. Ya que pasaría de propuesta de denuncia injusta a denuncia por desobediencia o resistencia.
  18. #17 tambien se la pueden sacar de la manga aunque no digas ni mu.
  19. #18 Para eso están los juzgados de todas formas por desobediencia grave salen unas 200 horas de cárcel. Que lo único que hace es dejarte con antecedentes pero nunca entras en la cárcel. Una pena mayor de menos de un año es la resistencia también.
  20. #19 si esta claro, y que es mejor cojer la multa y asentir tambien. Pero nada les impide ponertela por desobediencia aunque no lo sea. Y sera imposible demostrar la improcedencia a no ser que se grabe con el movil, cosa arto improbable.
  21. #20 Si lo mejor es tener pruebas.
  22. #15 como la que tuvieron los madrileños que infectaron a medio país... Es evidente que se tiene que acabar pero también lo es que las normas se hicieron para salvar vidas, pero oye, mi derecho a irme de vacaciones que no me lo quiten, que en el viaje se muere gente por mi culpa... Que más da.
  23. #12 ¿Cómo que no? ¿Por qué dices eso?

    Ley Orgánica 4/1981, Capítulo II. El estado de alarma
    Artículo once
    a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.
  24. #15 Denuncias en tribunales es fácil tenerlas, ¿hay sentencias en contra de las sanciones?
  25. Todavía hay quien vive en 1945 y hasta lo disfruta...
  26. #12 ¿Estas seguro de que aplicando la ley mordaza esas multas no son validas? ¿Seguro? Yo tengo dudas, ya que si no sigues "las indicaciones" del policía en cuestión la multa entiendo que no es por hacer uso de "tu libre circulación"
  27. #11 Por que son ciudadanos ejemplares que no se ganan nunca una multa, no como esos que trabajan para pagarse su hipoteca, delincuentes.
  28. #6 Siempre y cuando "las normas" no las pongan un puñado de inútiles que las dejen poco claras y subjetivas, dejando el camino a la libre interpretación de estas.
  29. #13 y dónde viene recogido tu caso en el RD? El decreto es una mierda, eso es así. Hay un millón de situaciones que quedan fuera del mismo, y otro millón de situaciones que deberían estar permitidas y no lo están (el tema de que entre parejas o familiares que conviven tengan que ir en el coche sentados en diagonal, por ejemplo). Si le das un teclado a un mono, te saca una ley mejor.
    Luego claro, la gente no se entera de nada y los policías tienen que hacer su propia interpretación personal, que nunca será la misma de unos policías a otros.
  30. #4 #5 No pueden hacerse normas individualizadas para caso, así que tienen que sacarlas grosso modo. y dejar a la subjetividad del agente que sea quien decida si un caso es razonable o no. Lo que pasa es que no contaron con que no todos los agentes son razonables.
  31. #9 El vive y deja vivir no sirve, porque siempre hay gente que abusa. Yo vivo en una urbanización a las afueras del pueblo, lindando con el campo. Supuestamente podías sacar el perro a que cagase, y vuelta a casa. Pues he visto a gente que se pasaba toda la santa tarde paseando por mi calle. ¿Y si están infectados sin saberlo, por qué tengo yo que aguantar eso?
  32. #28: Exacto, con no identificar al responsable es suficiente para librarse, eso es lo que hacen los antidisturbios.
  33. #22: En algunos pueblos tenían que cruzar algún remolque para que no entraran a infectarles. :palm:

    Porque además no es que vayan a la segunda residencia y se queden ahí dentro, no, tienen que patearse bien el pueblo para no dejar nada ni nadie sin infectar. >:-(
  34. #12 Ya he leído eso en otro comentario y no es así. #23 te lo aclara, claro que se puede limitar la circulación en estado de alarma.
  35. #33 Aquí es fácil. El que escribió la multa.
  36. #32 justo el vive y deja vivir consiste en eso en que alguien más o menos consciente de que está vulnerando unas normas que en algunos casos tampoco están muy claras respete lo máximo posible y el que vigila antes de multarte directamente primero te de un aviso, oye deja de hacer esto que te la estás jugando.

    Es ser suficientemente responsable de que si tienes algún síntoma no sales de casa.

    El caso que tú propones y suponiendo de entrada que están infectados, vale están aprovechando el tiempo para lo que eran 5 minutos se vuelve dos horas y media, lo hace mal.

    Al tener perro salir va a salir igual, es el mismo viaje para 5 minutos que para 5 horas, lo que hay que hacer es guardar la distancia, pero que tú vecino esté fuera con el perro x tiempo a ti no te afecta.

    Que después esa persona se está chuleando y parece que se ríe en la cara de todos y se muestra orgulloso de hacerlo pues ahí es cuando merece la sanción.
  37. #37 Esa persona, si está infectada, está paseando y hablando por el móvil, hablando al perro,... y sus gotitas de saliva están cayendo al suelo, a la manija de mi coche si pasa al lado, etc. Luego, si yo salgo a comprar, piso esas gotitas, y al quitarme los zapatos, me llevo el virus de regalo. Cuanto más tiempo esté paseando por mi calle, más infecta. Por algo están fumigando las calles con lejía, digo yo.
    Lo de permitir salir a pasear el perro es por el perro, para que haga sus necesidades, no por el dueño.
  38. Hay que ser muy tonto para fiarte de la guardi civil.
    Los fumadores de marihuna estamos muy entrenados ya para lidiar con estos.
  39. #6 son unos miedosos cobardes de esos que venden baratas sus libertades para sentir seguridad. Como en el feudalismo,
  40. #9 Yo creo que sino abres al publico es legal que vayas a tu negocio sea el que sea.
    Tambien pienso que las normas no deben ser igual en Madrid que en un pueblo de 200 habitantes donde no hay casos de covid.
  41. #38 la persona si está infectada no debe salir y siendo asintomática el riesgo lo hay.

    Con la ley en la mano tienes razón, ahora yo no conozco a tu vecino ni sus circunstancias ni tampoco las tuyas, yo lo que te veo por tus comentarios es algo alarmista.

    conforme pasa tu vecino también pasa más gente, no creo que el vecino sea tan hijo de puta para escupir en la manilla de tu coche y supuestamente cuando sales llevas guantes y los zapatos se dejan en la entrada.

    Por lo que dices la norma no la cumple, ni sé que tipo de relación tenéis y si existen más cosas, entonces te toca o obviarlo o hacer policía de balcón.

    Yo no tengo perro y veo a varios que claramente se están saltando la norma y claro que me da rabia pero realmente lo que tengo es envidia, y luego pienso y realmente a pesar de no estar cumpliendo una norma yo no siento que me estén perjudicando, tampoco es lo mismo que esté arriba y abajo que hacer una ruta turística por todo el pueblo.

    Las normas están ahí y cada uno que obre en consecuencia de las mismas.
  42. #41 yo lo he mirado y he visto que para comercio sí se puede trabajar a puerta cerrada pero para el tipo de negocio que tengo no he visto nada ni a favor ni en contra.

    Pero trabajo pendiente que hacer hay para rato.

    Hoy me he quedado dormido y ya no fui.
  43. #43 ¿Que tipo de negocio es?
  44. #42 No tengo nada personal contra ella, y ni siquiera es de mi barrio. Viene de 5 ó 6 calles más allá, pero viene aquí porque al estar a las afueras del pueblo se cree con mayor impunidad. Ahora que la cosa está controlada no me molesta, pero al principio, cuando no sabíamos que era lo que se nos venía encima, en los 14 primeros días que no se sabía quién estaba contagiado o no, sí que me molestaba. Por aquella época tampoco se sabía con certeza cuánto duraba el virus en el aire, qué distancia era prudencial etc.
    Nunca ha llevado guantes y mascarilla.
  45. #44 justamente una academia, y extraescolares, yo cuando he ido ha sido por temas administrativos del trimestre y ahora si voy es para ordenar el material (hacemos pintura y robótica también) también el virtual servidor de archivos etc y preparar los ordenadores para luego tenga que abrir no me pille el toro y esté como siempre hasta las tres de la mañana.
  46. #2 no dice el motivo por el que iban los dos en el coche.
    Según tengo entendido si van a trabajar lo estarían haciendo bien, pero si iban a comprar estarían incumpliendo la normativa, seguidamente ella dice que no ha vuelto ha salir más, así que probablemente no iban al trabajo
  47. #33 en una denuncia donde van los números de placas de los denunciantes? Cuéntame más
  48. #45 pues lo de la mascarilla.. mal, aquí abre una especie de ferretería que no podría abrir al público.

    Pero oye, concierta una cita por teléfono, ya cobra antes por banco y cuando va el cliente a la hora acordada sin hacer colas le entrega el paquete.

    No puede, pero yo no veo que sea un peligro tal y como lo hace y de algo tiene que comer el hombre.
  49. #34 mi cuñada tiene una tienda de comestibles y una mañana entro un ciudadano que por el habla de veía minera de mi ciudad.
    Este después de un rato dando vueltas entabló conversación con ella, contándole como había salido de Madrid y no le habían parado en ningún control.
    El señor sin máscara ni guantes, así que lo cuñada indignada lo acabo echando de la tienda y pidiéndole que al menos guardara una cuarentena en su casa antes de salir como si no pasará nada
  50. #46 Yo creo que es como cualquier otro trabajo puedes ir. En los colegios los informaticos siguen currando y ahora mas.
    Ejemplo tonto. No hay futbol pero en los estadios estan haciendo obras como en el bernabeu.
  51. #16 el incumplimiento del real decreto se sanciona por la 4/2015 ( ley mordaza ) y la puedes recurrir igual que cualquier otra sanción
  52. Lo mejor hubiera sido no sancionar a nadie, que se quedarán tranquilitos, menos posibilidades de contagiarse ellos y para casa.
    Que así a lo mejor andábamos por 600 muertos diarios y 7000 contagiados nuevos al día? Eso no importa si puedes seguir disfrutando de la libertad de contagiarte o contagiar a otros
  53. #47 No quieras darle un chapuzón de realidad en la noticia
  54. #51 yo cuando voy lo hago acojonando y siempre procuro tener un segundo motivo pero es lo que decía los días pasan y de pronto de un día para otro o aunque sea una semana tener todo limpio, el material ordenado, los ordenadores con sus actualizaciones todas, hacer listado de posibles compras, siempre hay motores que no funcionan, cables rotos...
  55. #22 Te olvidas de los catalanes y vascos que hicieron lo propio, pero sembrar odio es gratis
  56. #6 Un saludo a los que solo os creeis lo que dice una parte y lo veis como "palabra de Dios". especialmente si os interesa.

    Noticia de última hora: Hay miles de mentirosos por internet, ojo con creerse todo.
  57. Bienvenidos a la realidad de los controles policiales en España. Lo que pasa es que hasta ahora solo determinadas personas eramos víctimas de abusos en los controles policiales y ahora le toca a todo el mundo.
  58. #23 Dice eso, supongo, porq corre por ahi un wasup (no recuerdo si de video o audio) q lo dice

    tal cual.
  59. #2 Incumple la norma. No pueden ir dos personas en un vehículo salvo que uno de ellos sea un menor o un adulto que necesite ayuda.
  60. #2 Si, les van a meter un puro pero habano, con la cesta en navidad.
  61. #19 También te jode la vida si te quieres dedicar a cualquier cosa que requiera antecendentes limpios.

    Lo mires como lo mires es un atropello
  62. #35 "Lugares determinados" no es "Todo el país". Ese es el problema
  63. #61 depende de cuando fue la acción. Para llevar a la gente al trabajo muchas veces se realiza en furgonetas y deben ir más de 1 persona. Se dieron muchos casos así por Galicia y se habló mucho del tema. Al comienzo del Estado no dejaban luego dependía de una casuística.
  64. #61 Si el desplazamiento es por motivos de trabajo sí se puede. Se modificó la norma al poco de instaurarse, el 24 de marzo. Pero dice que han de viajar en filas separadas y estando lo más lejos posible el uno del otro

    www.ideal.es/sociedad/pueden-viajar-tres-veces-coche-20200420113322-nt
  65. #47 No hombre no, no hagas eso, deja a la borregada que siga nadando en el lodazal de prejuicios en el que se dan la razón los unos a los otros
  66. Mi cuñada salió a pasear con el niño de 3 meses ayer, y la mandó para casa un guardia civil. Le dijo que la orden ministerial no se aplicaba a los bebés. Todavía estoy buscando esa parte en el BOE...
  67. #48 en la parte de abajo, justo encima de su firma.
  68. #64 "Lugares determinados" hace referencia al sitio físico donde se podrá limitar. Es decir, se podrá limitar que la gente no esté en lugares determinados (en el parque, en la calle, etc.), no que no se pueda hacer en todo el país. De hecho, el primero artículo del estado de alarma, dice: El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad.

    Puedes leerlo aquí: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774
  69. #22 No sólo los madrileños. En Noja (Cantabria), cerraron (con razón) todos los accesos al pueblo excepto uno, para que no fuesemos los vascos a infectarles.

    www.eldiariomontanes.es/region/siete-villas/noja-blinda-ante-202003272
  70. #47 Exacto, el papel tiene que poner a que hora entras y a que hora sales de trabajar, si no coincide aproximadamente ya te puedes inventar una buena excusa porque si no te crujen.
  71. #71 El estado de alarma puede estar extendido a todo el territorio.

    La limitación de circulación o permanencia de personas tiene que estar circunscrito a lugares determinados

    La restricción del derecho de libre circulación (que es un derecho fundamental) requiere el estado de excepción, no el de alarma

    El art. 20.1 establece que en el estado de excepción «la autoridad gubernativa podrá prohibir la circulación de personas y vehículos en las horas y lugares que se determine, y exigir a quienes se desplacen de un lugar a otro que acrediten su identidad, señalándoles el itinerario a seguir»

    Pero vamos. Es mi humilde opinión. (Y la de algunos juristas). El caso es que el gobierno ha decidido hacerlo de otra manera
  72. #52 Claro, pero sin pruebas feacientes van a dar por buena la palabra del denunciante. Asi es la vida.
  73. #47 Seguramente sea eso mismo. Cuando el policia le ha pedido que le diga donde y de que trabaja, le abrá soltado que en verdad no trabajaba.
    Porque soy uno de esos supuestos malos policias, el cual verifica si esas historias son ciertas.
  74. #70 No hay coma después de "denuncia" y "donde" lo ha escrito sin tilde; o lo que es lo mismo, era una pregunta retórica si no me equivoco.
  75. #15 Pues algunas propuestas de sanción bien merecidas que están. Hay cada burro por ahí....
  76. #26 Con le ley mordaza te pueden multar por desobedecer a un polícía, pero no por desobedecer el decreto de alarma. Si sales a la calle y un policía te dice que te vayas a casa y no le haces caso, multa. Si sales a la calle y te multan sin que hayas desobedecido antes, recurre.
  77. #22 Quien legisla y sanciona es precisamente quien mas debe esforzarse por cumplir la ley y especialmente que sus normas cumplan las leyes y especialmente las más básicas/superiores.

    Justificar que el gobierno hace leyes que se saltan leyes superiores(conscientemente) me parece que no es el camino. (O que a sabiendas que no serán validas las usan de manera cohercitiva o para causar miedo a quien incumpla esa ley "invalida").

    Y es un error que veo muy repetido en meneame, en twitter, en tv y en gobiernos varios.
  78. #2 no seas inocente hombre, no te hagas eso...
  79. #67 La norma general es que no. No dicen que dijeran que iban juntos para ir a trabajar.
  80. Conmigo han sido razonables las veces que me han parado, pero cualquier día me toca el poli malo y me sanciona. Me parece todo muy arbitrario.
  81. #13 En el apto. De cerca de playa demi padre intentaron entrar okupas, 2 veces, a 150km de donde vivimos(ambos en casas separadas y pueblos diferentes).

    ¿Que debiamos hacer? Dejar a mi padre(ya abuelo) solo a ir a ver que sucede y solventarlo? (Suponiendo que fuera un motivo justificado).

    Obviamente, le recogí en su casa y fuimos juntos a solventarlo. Nos pararon varias veces y solo supieron decirnos: Les tomamos nota de sus DNI y ya se verá si hay denuncia o no. (O cosas parecidas).
  82. #38 Y aquí un ejemplo del miedo exagerado que están (unos y otros) provocando en la Población.

    Y no me malinterpretes, es coherente tener miedo ahora(y siempre), y yo también tengo, pero quizá no hay que promover eso desde el estado(o las noticias) sobretodo.
  83. #74 Concretamente dice Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos. Creo que ese "lugares determinados" es suficiente ambiguo (la calle es un lugar determinado) para que no hubiera problema, pero luego además tienes el "o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos" (que vayas a trabajar, que saques al perro), así que sinceramente no creo que hubiera por donde rascar.

    Pero es mi humilde opinión también :-)
  84. #89 Es una perogrullada, pero "determinado" significa concreto: Según la RAE : "Alguno en particular"

    Hay que decir una calle en particular o un conjunto de calles. No LA calle. Toda la calle.
  85. #84 Mi respuesta era a la afirmación de que "No pueden ir dos personas en un vehículo salvo que uno de ellos sea un menor o un adulto que necesite ayuda", que te he señalado que era incorrecta.

    Lo de que esta noticia sea verdad, efectivamente está en tela de juicio. Lo deja caer diciendo que trabajan juntos, aunque es probable que sea simplemente un cebo para ganar clicks y que los de siempre se indignen de lo malos y fachas que son las fuerzas de seguridad del estado
  86. #90 Pero es que si dices "Toda la calle" sigue siendo algo en particular y sin vaguedades.
  87. #89 #74 confinar, limitar, prohibir.... no es lo mismo, oigan !!!

    " Voces muy autorizadas, catedráticos de derecho constitucional, están diciendo que el confinamiento del estado de alarma es ilegal. Si fuese así, todas las multas impuestas estos días podrían anularse. Razón de más para no aceptar en los casos penales sentencias de conformidad."

    twitter.com/bufetalmeida/status/1245662907435753473

    www.elperiodico.com/es/opinion/20200331/articulo-xavier-arbos-derechos
  88. #86 Pues ten algo de patrimonio en Bitcoin y nadie te lo podrá quitar xD
  89. #2 En un país en el que se han indultado a policías condenados por torturas en reiteradas veces, no tiene fe ni nada
  90. #86 Y muchos no lo verán venir hasta que ya sea demasiado tarde.. arrastrándonos a los demás a su misma miseria.
    Su ultimo obstáculo es poder quitaros el dinero con un simple click..
  91. #86 El sueño húmedo del poder.
«12
comentarios cerrados

menéame