edición general
43 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Wall Street Journal' recoge la Diada en su portada impresa

'The Wall Street Journal' ha mostrado en la portada de su edición papel una fotografía de la cadena humana que tuvo lugar delante de la Sagrada Familia. El rotativo ha titulado en la parte superior de la página principal que Catalunya ha conseguido "250 millas de cadena humana por la independencia". La fotografía viene acompañada por un pie de página que asegura que "1,6 millones de personas quieren votar para que Catalunya se separe de España".

| etiquetas: diada , via catalana , cataluña , wall street journal
39 4 24 K 105 mnm
39 4 24 K 105 mnm
  1. #2 La de ayer se corresponderia con la noticia que consideraran más importante para la jornada. La de hoy, igual, cansinos, que sois unos cansinos con el mantra ese del ombliguismo.
  2. Pero que cansinos con el corro de la patata
  3. #3 Completamente de acuerdo contigo
  4. Y en meneaeme nada, todas negativizadas, no es relevante 1.6M de personas haciendo una manifestación de democracia.
  5. Deja de ver la mota en ojo ajeno y observa la viga en tu ojete #2
  6. Todas estas cosas, en marketing y publicidad, no tienen precio.

    Ahora comenzamos a tener altavoz internacional...

    Parece q esto va a ir mas rapido de lo q muchos se pensaban...
  7. Yo no voto negativo nunca, y se puede ver que no he votado ninguna, pero fijo que los actos del 12- O va pasar lo mismo, pero no se les abrirán las carnes, de hecho el año pasado ya pasó.
  8. Da para paja./Nacionanista.
  9. #7 Yo creo que menéame también es bastante democrático
  10. #13 En cierta manera sí, pero el voto negativo está para que los usuarios garanticen una cierta "calidad" de noticias en portada. Sí los meneantes dicen que la noticia más relevante de ayer en España es irrelevante me parece una actitud un poco infantil.
  11. WSJ le ha dado mucha importancia a lo de la cadena humana desde el principio. Cuando se anunció también estuvo todo el día la noticia en la portada de su web, y estuvo como noticia más vista del día en Europa.
  12. #11 El mismo desfile de cada año es mas normal que se vote negativo que algo que nunca antes había pasado en este país.

    Los medios de medio mundo han recogido la noticia, en meneame, se han tumbado TODAS menos la de los animales que la liaron en Madrid.

    Si al menos una hubiera llegado a portada entendería que hablarais de "cansinas" pero es que no se ha perdonado NI UNA
  13. #6 Nunca. Ombliguismo puro y duro.

    Meeeeec. La respuesta correcta es: siempre.

    www.meneame.net/search.php?q=wall+street+journal&w=links&p=&am
  14. #18 La noticia es noticia y es portada del Wall Street Journal, como la mitad de los meneos referidos a España que aparecen en esa lista. Así que nada de omlbiguismo.
  15. #21
    En realidad, por una vez esta era una oportunidad excelente para que se proyectara una marca españa positiva por primera vez; dejando ver al mundo que, ante el clamor de la sociedad catalana por el referendum, España, como país demócrata (cuesta decirlo sin partirse :-D), pone todas las facilidades para que con total normalidad se pueda votar. Por supuesto, se ha fallado estrepitosamente y ante la Diada, España solo ha hecho el ridículo con negacionismo y censura.
  16. #18 En la búsqueda salen unos cuantos en que la noticia es que tal cosa es noticia en el WSJ, el que viene en segundo lugar justo después del presente por ejemplo:

    www.meneame.net/story/the-wall-street-journal-carga-contra-monarquia-e

    El diario estadounidense The Wall Street Journal ha publicado un artículo en el que (...)
  17. #21 pues nada, nos vamos y ya no haremos daño a vuestra querida marca españa.

    Todos contentos... :-D

    Por cierto, tu insulto a alguien que no piensa como tu dice mucho de ti.
  18. #25 Una diferencia es que en ese caso no llegó a portada del Wall Street Journal pero sí de menéame xD
  19. #20 Esteeeee, yo no he hablado de ninguna conspiración contra mí, no estoy tan mal.

    Lo que intento señalarte es que no es cierto que no haya habido portadas de meneame en las que la noticia es que una determinada noticia llegara a la portada del Wall Street Journal, tal como te ha señalado #23. El hecho es que el WSJ es una publicación con un enorme prestigio internacional, y que algo aparezca en su portada es significativo de su importancia. Por eso puede ser noticia que un determinado tema aparezca en su portada.

    El supuesto ombliguismo catalán solo existe en tu cabeza. Otra cosa es que no te guste que se hable de las aspiraciones independentistas de buena parte de la sociedad catalana, algo que aunque es totalmente respetable, es otro cantar, pero no tiene nada que ver con si este meneo es relevante o no.
comentarios cerrados

menéame