edición general
21 meneos
107 clics

¡Tiemble empresario! Un inspector fiscal viene a verle

La Agencia redoblará su apuesta por las visitas a los empresarios y profesionales integrados en los sectores económicos más proclives a la opacidad. Los tributos afectados serán, fundamentalmente, el IRPF y el IVA.

| etiquetas: impuestos , economía , fraude , irpf
  1. Eso es curro para mi xD
  2. ¿Tiembla empresario? Será tiembla defraudador. El empresario honrado debería aplaudir esta medida, no sólo por no tener nada que temer, sino porque el defraudador realiza una competencia desleal escaqueando costes (impuestos) que el sí asume.
  3. Solo para pymes, los grandes defraudadores seguirán librándose. :-/
  4. #2 Totalmente cierto.
  5. #2 Sí, pero la cantidad de horas que hacen perder los de Hacienda presentando papeles no te las recompensa nadie
  6. #2 Y es probable que además, cuando esos defraudadores empiecen a pagar su parte de impuestos en nuestra sociedad española (y lo de sociedad española va por las banderitas que suelen lucir en sus muñecas con orgullo) se puedan rebajar otros impuestos al resto de españoles.
  7. #2 #4 #5
    No tenéis ni idea de lo que es una declaración de IVA ni IRPF.
    En tus cuentas metes los gastos deducibles por tu actividad, eso se descuenta de tus ingresos. Pasarás el iva recaudado si tus ingresos son superiores a los recaudados y el impuesto de sociedades se calcula sobre los beneficios (ingresos menos gastos). Hasta aquí fácil, ¿verdad?

    ¿Y si te digo que no hay un listado de gastos deducibles? ¿Y si te digo que queda a criterio del inspector decidir si es deducible o no? ¿y si te digo que te tienes que meter en juicios contra la administración para demostrar que tu tienes razón?

    Una inspección fiscal NUNCA es buena, lo hagas bien o lo hagas mal,... porque si te han enfilado... no te van a soltar sin morderte.

    Cosas como "gastas demasiada gasolina", o "no necesitabas cambiar de movil", o "para que un ordenador tan caro" cosas como estas yo las he visto y eso impacta en que no te puedas deducir el gasto completo, tengas que pagar más iva y ajustar sociedades. Con cosas así no suelen poner multa porque entienden que lo haces "de buena fe"... pero ya te han tocado...
  8. #8 Deja de defraudar impuestos, primer aviso.

    Y en horario de trabajo deja Menéame, que luego todos los empresarios "os hundís por el gobierno de turno" y no porque seais unos vagos de mierda xD
  9. #5 Aunque te pusieran delante a los millones de empresarios honrados que hay, negarías su existencia porque lo tuyo es fanatismo.
  10. #12 Gracias por corroborar mi afirmación :-)
  11. #8 Voy a obviar la sobrada que te has mandado con "No tenéis ni idea de lo que es una declaración de IVA o IRPF" y tratar de argumentar respetuosamente: ¿Cuál es tu solución entonces? ¿Que no haya inspecciones? Por que el problema que presentas es cualitativo, es decir, una supuesta arbitrariedad en los criterios, no cuantitativo, que es de lo que trata el envío. Que existan más o menos inspecciones no cambia los criterios, salvo que no haya ninguna, extremo con el que espero que ninguno estemos de acuerdo.

    Resumiendo: es compatible incrementar la persecución del fraude con establecer criterios más claros a la hora de fiscalizar, has mezclado el tocino con la velocidad.
  12. #10 empresarios hundidos y empleados despedidos por ser vagos de mierda... a ver si ahora MNM va a estar lleno de parados y jubilados... aquí estamos haciendo todos lo mismo... procrastinar
  13. #8 La dinámica que lleva mucha gente es meterlo todo en gastos deducibles , y así pasa lo que comentas. Si estuvieran acostumbrados a meter en gastos deducibles solo lo que realmente son gastos de la empresas serían fácilmente justificables y no estaríamos con estas historias. Toda la gente que conozco que tiene una empresa mete los dispositivos electrónicos como gastos deducibles y claro, es difícil justificar 4 moviles , una tablet y 3 ordenadores para una empresa de 2 personas ,que casualidad, por navidad.
  14. #15 Primero: si no has terminado a su hora en ninguna empresa donde has trabajado, el problema igual eres tú.

    Segundo: aunque fuese culpa del empresario, no es de personas inteligentes afirmar un caso general extrapolando de un caso particular, porque entonces si me he cruzado con un trabajador vago entonces todos, incluído tú, deben serlo.
  15. Un titular que designa a todos los empresarios pistoleros defraudadores.O la Información tiene ese concepto de ellos.¿Protestarán?
  16. #16 No he mezclado, realmente el disparador ha sido el "El empresario honrado debería aplaudir esta medida". Y lo cierto es que todo queda a criterio del inspector que te toque y eso he dicho en mi comentario.

    El problema es la ocultación de ingresos, ¿verdad?, ¿quieres soluciones? te doy algunas:

    1-Pago con tarjeta de crédito: Se acabó el dinero negro, restaurantes, comercios, peluquerías... declaran todo el ingreso por tarjeta + un % de lo que entra en metálico... quita el metálico, bum! todo declarado... pero claro, no queremos quitar el efectivo verdad???

    Pues te paso otra

    2- Recuperar el 2% del IVA de la compra/servcio: Factura para todos, y el contribuyente recupera, ¿qué es más grande, la bulsa de fraude o ese 2%?

    Te paso otra más:

    3- Fuera el tema de módulos


    Y volviendo al tema de la noticia, ¿sabes por qué me toca los cojones? Porque te van a comparar tu cifra de facturación con la media del sector para ir a por ti. Yo tengo una empresa de mkt y publicidad y ofrezco un trabajo muy de nicho y a nivel facturación hago una fracción de la media del sector, solo trabajo para empresas, todo con factura, mi cliente no es el particular. Y según la metodología que van a emplear estoy convencido que va a saltar, y les va a soplar un huevo que tenga un trabajo de asalariado del que vivo, para ellos voy a ser un delincuente por facturar poco.
  17. #18 Pues según que cosas, y aquí viene el conflicto. Sin entrar en la situación de 4 PC para una empresa de 2, pero tienes un periodo de amortización de dispositivos, si compras un PC lo puedes amortizar durante X años y si compras otro antes de ese tiempo no lo puedes meter como gasto, pero por ejemplo, el tema tablets, yo tengo 8 tablets declaradas porque según que actividades contrato personal puntual que las usa...
  18. Peor irán a por los pececillos, a los grandes depredadores ni tocarlos...
  19. #2 La realidad es que los inspectores de hacienda actúan con mucha arbitrariedad. En todos los casos que he visto (no exagero) van "a pillar", con interpretaciones rocambolescas de la ley incluídas.

    Yo estoy a favor de que haya muchas más inspecciones, pero por favor, que se simplifique o se aclaren tanto la ley como las directrices de hacienda.
  20. #9 > Que ya tenemos la zona de ocio genital pelada como para andar con parvuladas.

    A ver si se nota.
  21. #27 Supongo que hablas porque eres inspector de hacienda o has pasado algunas inspecciones, no como los demás, que dicen tonterías.
  22. #25 No me opongo a esa premisa como ya aclaro en #16. No son cuestiones incompatibles.
  23. #29 El problema es que tan importante es aumentar las inspecciones como aclarar los criterios. La idea de tener un estado es maximizar la riqueza y el bienestar de la sociedad, no maximizar su capacidad recaudatoria. Y los inspectores de hacienda suelen actuar de esta forma. Y si no te gusta, ya sabes, a juicio.

    Naturalmente no son fenómenos mutuamente excluyentes, pero por algún curioso motivo Hacienda siempre actúa igual. Esto es como lo de las valoraciones catastrales, que apuesto a que nadie en todo Menéame es capaz de imaginar el motivo por el cual la situación es la que es.
  24. #30 Esto es menéame no una notaría. Los ejemplos ya te los han puesto, a lo que has respondido con que si tonterías, parvuladas y demás. Todo ojos sí, pero será para otra cosa.
  25. #33 Ah, ya entiendo, los ejemplos que te han puesto antes no son reales, son excusas de gente que quiere defraudar. Creo que voy a dedicar mi tiempo a otra gracias.
  26. Pues me parece genial pero para mi se quedan muy cortos.
    Ahora mismo vengo de un bar en el que no me han dado ticket.
    ¡¡¡ No me han dado ticket !!!
    El dinero que he pagado yo de IVA para hacienda se lo ha quedado el empresario.
    Eso es un robo.
    Y no hay dónde denunciar estas cosas.
    La Hacienda de España no es seria, esto es un país de pandereta.

    Y el articulista este, menudo elemento, llamando a la delincuencia y la impunidad. No sé cómo encuentra un periódico donde publicar este... este lo que sea.
comentarios cerrados

menéame