edición general
202 meneos
6127 clics
El tiempo es un pañuelo: distancias temporales que cambiarán tu idea de la historia

El tiempo es un pañuelo: distancias temporales que cambiarán tu idea de la historia

¿Sabías que Cleopatra vivió en una época más cercana a la aparición de Instagram que de la construcción de la Gran Pirámide de Guiza? ¿O que ya ha pasado más tiempo desde que cayó el muro de Berlín que los años que se mantuvo en pie? Incluso te sorprenderá saber que el primer ordenador llegó a España antes que el color se popularizara en la televisión o que Apple y Microsoft nacieron antes de que Sony creara el primer ‘walkman’. Todos ellos datos sorprendentes sobre hechos históricos que te harán replantearte tu percepción del tiempo.

| etiquetas: tiempo , pañuelo , cleopatra , historia , distancia , pirámides
105 97 4 K 335 ocio
105 97 4 K 335 ocio
  1. Cambiarán tu idea de la historia... si no tienes ni idea de historia, claro... :-P

    Que, además, muchos ejemplos sean tan recientes que los que los vivimos los tenemos muy claros (*) no ayuda a defender el artículo.



    (*) La construcción de las piramides, por ejemplo... ;)
  2. Solemos tener una idea aproximada de las dimensiones y de alguna otra cosa ( lo que cuesta un cafè ¿? ) para andar por casa.
    Pero cuando se trata de algo grande, hay que pensar en campos de fútbol !
  3. El tiempo es un pañuelo, y nosotros los mocos.
  4. La de Cleopatra me ha dejado roto2. Nos da una idea de la extraordinaria longevidad del Antiguo Egipto.
  5. Bueno, creo que todo el mundo sabe que Cleopatra fue amante de Julio César. No hace falta ser doctor en Historia para situarla temporalmente.
  6. #4 Unos 60 siglos. Poca cosa.
  7. BTW, este vídeo ilustra también muy bien la percepción del tiempo: www.youtube.com/watch?v=5TbUxGZtwGI
  8. Mi percepción del tiempo no va a ser replanteada porque sepa que cleopatra estaba mas cerca de mi que de Keops.
    ¿Voy a conocerla por saber ese dato?
    ¿Podre admirar su perfil?
  9. Este puto artículo me hace sentir viejo
  10. Cierto, esta legislatura se me esta haciendo eterna.
  11. #4 Peor me ha parecido lo del nacimiento de Julio Cesar y el final de la construcción de la Gran Muralla China
  12. #1 #4 #5 el ejemplo de Cleopatra y las Pirámides es el que yo uso frecuentemente para dar una "imagen visual" de lo que abarca el "antiguo Egipto" (y eso que las pir. de Giza no son el inicio). Es increíble la cantidad de gente que pone todo en una misma bolsa sin darse cuenta lo que implica hablar de milenios de historia.
  13. #12 sí, ese es el más valido.
  14. El tiempo no es su dimensión, es su contexto.
    Saludos.
    Einstein. perdóname...
  15. #4 #6 #12 que tampoco el antiguo Egipto fue siempre el mismo antiguo Egipto. Y la sociedad, y Cleopatra por su propia procedencia ya estaban muy lejos de ese Egipto.
  16. #14 El tiempo histórico se entiende.
    Saludos.
  17. Otro dato curioso: tomando como referencia el nacimiento de Jordi Hurtado, ha pasado más tiempo hasta la actualidad que desde el big bang.
  18. Yo tengo mi caso particular. Recuerdo cuando descubrí GTA Vice City, aquel retorno a la estética y la música de los lejanos y añorados años ochenta. La trama del juego transcurre en 1986. 1986<2002>2018. {0x1f610}
  19. El paso del tiempo depende del lado de la puerta del baño en que te encuentres, también se dice.
  20. #5 amante de Marco Antonio y enemiga con este último de Julio César.
  21. A mi el ejemplo que me gusta dar es de las olimpiadas de Barcelona a la llegada a la luna es menos tiempo que las olimpiadas a ahora.
  22. Sobre el muro de Berlín, también es curioso que en toda su historia murió aproximadamente la misma gente intentando cruzarlo que la que muere en medio año intentando cruzar la frontera México - EEUU.
  23. #12 y lo más increíble de todo es que toda la historia de la humanidad no es más que un suspiro comparada con la edad de la tierra
  24. #3 mi madre dice " el tiempo no pasa, pasamos nosotros"
    Stephen Hawking lo decía de otra manera pero viene a ser lo mismo
  25. Francisco Franco lleva bastantes más años muerto que los años que estuvo en el poder. Increible para algunos, ¿verdad?
  26. El estreno de Solo En Casa está más cerca de la llegada del hombre a la Luna que de la fecha de hoy.
    Sentíos viejos, cabrones.
  27. #25 Pégate fuego.
  28. #23 en este caso la comparación que uso yo es que si toda la historia de la Tierra se resumiese en 24 horas, toda la Historia de la Humanidad cabría en el último segundo.
  29. #21 No mola nada, me acabas de joder a base de bien :-(
  30. Está más cerca la proclamación de Juan Pablo I (que no el segundo) y el inicio de la relación entre Belén Esteban y Jesulín de Ubrique, que entre dicho evento y la fecha actual
  31. #20 Creo que te confundes. Cuando Julio César fue asesinado aun mantenía una relación con Cleopatra, pero las costumbres conservadoras romanas les impedían mostrarse juntos en Roma.
    Años después, Marco Antonio se enfrascó en una guerra civil contra el hijo adoptivo de César, Octavio Augusto. Es en esa época cuando Cleopatra era amante de Marco Antonio.
  32. #31 Correcto.
  33. Me acuerdo cuando recorte de una revista las fotos del 20 aniversario de la llegada del hombre a la Luna y las colgue por la habitación.

    De aquello ya casi 30 años. :'(
comentarios cerrados

menéame