edición general
22 meneos
206 clics

"Tienen que estar agradecidísimos": Gonzalo Bernardos se encara a las quejas de un pensionista en La Sexta Xplica

Ante las palabras de Rafael, el economista le respondió con datos: "¿Sabe usted cuál es el colectivo que más cobra? El que tiene más de 64 años. Por otro lado, nadie le ha dicho que usted cobraría una buena pensión, si previamente no ha aportado. Según lo que usted aporta, cobra. La gente que ha aportado está cobrando tres mil euros al mes. Además, las pensiones en España, son bastante más generosas que en Alemania. Aquí el que se jubila cobra el 83,5% del último salario, en Alemania el 49,5%".

| etiquetas: pensiones , gonzalo bernardos , la sexta
  1. Es acojonante cómo hemos normalizado que el 41% del PGE sea para pensiones y menos del 0,7% para vivienda de los que no van a tener pensión y que están sosteniendo la deuda para seguir subiendo pensiones..
  2. Esto es solo propaganda en contra de los pobres. Aporofobia se llama.
  3. #1 Han cotizado toda la vida para ello.
  4. #4 Las pensiones no funcionan así, eso sería un sistema de capitalización como las pensiones privadas. Pero las pensiones de la Seguridad Social son un sistema de solidaridad en la que los trabajadores en activo pagan las pensiones de los jubilados. El sistema funciona mientras la masa activa bien sea numéricamente o salarialmente sea superior a la pasiva, si no es así si impone financiar las pensiones a cuenta de los presupuestos generales y no solo de las cotizaciones de la Seguridad Social. Y en estas estamos en un momento en el cual lo que se recauda por las cotizaciones sociales no da para pagar las pensiones es un problema muy grave que tiene una solución muy difícil.
    La alternativa, las pensiones privadas, funcionan todavía peor: generalmente los planes de pensiones pierden dinero a espuertas y no solamente en épocas malas como ahora sino incluso en épocas de bonanza. De manera que no, buscarse uno la vida es aún peor.
  5. #1 Es acojonante que algunos hayáis normalizado que no vais a tener pensión. Es obvio que la tendremos que pelear y financiar, como lo han hecho los que ahora las cobran.
  6. #6 Tienes la mala costumbre de hablar de lo que no sabes.
  7. Si fuera por la derecha liberal no existiría ni la pensiónes, ni lo público y los pobre seríamos muchos más pobres.
  8. #3 #4 Las pensiones actuales están muy por encima de lo aportado. Cosa de comprar votos durante las vacas gordas.
    Los de la mínima tenian que estar cobrando 300€ al mes, se llevan el doble.
    #7 La normalización viene de comprender bien el problema. Deberíamos, como generación, haber tenido al menos 2 hijos cada uno para tenerla y no lo hemos hecho; por fortuna, porque hubiera traído otros problemas.

    #8 y para todos: El sistema de pensiones está diseñado para una estructura poblacional que, simplemente, ya no existe. Estaba bien para una España joven o de mediana edad. Todo se solucionará solo en las décadas del 2060-2070, por eso las élites no están preocupadas.
  9. #7 Pensión tendremos, pero no cobrando lo que se cobra de pensión en la actualidad, ni mucho menos...
  10. #1 " los que no van a tener pensión"

    Levo 40 años oyendo la misma mentira.
  11. #11 " Las pensiones actuales están muy por encima de lo aportado"

    Lógicamente, supongo que no entiendes (o prefieres no entender), cómo funciona el sistema.
  12. #14 ¿Que % de los PGE suponían las pensiones en 1982?

    datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-21
  13. #15 Entiendo muy bien que está diseñado para una población siempre creciente, que, en honor a la verdad, hay que decir que fue lo que tuvimos toda la historia.

    EDITO: llevo años debatiendo el tema en meneame, y todas las soluciones que se acaban aportando pasan por cambiar radicalmente el sistema de pensiones (dinero del presupuesto y no de las cotizaciones, cotizaciones a máquinas concretas, personas juridicas cotizando, etc); no existe solución dentro del sistema actual (excepto bajada radical de las mismas y sistema de gallinas que entran por gallinas que salen, que es el que a mi me gustaría, porque defender las pensiones públicas es defender que bajen. Lo otro es forzar hasta la quiebra y traer un sistema privado).
  14. Su puta madre los sueldos que cobran ellos por decir chorradas en la tv. Eso es lo que a mí me da vergüenza.
  15. #16 El mismo porcentaje que suponían las pensiones de entonces, que también era ínfimo.
  16. #19 Veo que no te gustan lo que cuentan los números y has preferido ignorar el enlace..
  17. #13 lograr una rentabilidad del 75% en 40 años no creo que sea muy complicado. Por tanto si yo estoy aportando, que menos me devuelvan más de lo que aporto al cabo de 40 años ¿no?
  18. #5 realmente es un sistema mixto, porque se cobra más o menos en virtud de lo cotizado. Si fuera exclusivamente de reparto o solidaridad habría una pensión única.
  19. #8 no es un sistema piramidal porque está respaldado por el Estado, pero que los ingresos de una parte dependan de las aportaciones del resto, es un esquema Ponzi de libro (si eliminamos la parte en la que el que lo crea se queda con el dinero)
  20. Tiene razón en cada palabra de lo que dice. Holy por hoy los pensionistas cobran más de pensión que los que se atreven a llamar ninis repartiendo repartiendo globo.
  21. #_6 :shit: ¿Esas gilipolleces que dices las entrenas o te salen solas ? Tienes verdadero talento para la estupidez.
  22. #20 Entiendo que el enlace corroboraba lo que tú estabas diciendo, algo que no he puesto en duda en ningún momento.
  23. #21 El Ibex hoy está en 8.000 puntos y estuvo en 15.000 hace 14 años.

    ¿Te parece buena rentabilidad?
  24. #17 Entiendo muy bien que está diseñado para una población siempre creciente
    No necesariamente. Es cierto que el sistema se va a ver en problemas por la significativa reducción de la relación entre cotizantes y pensionistas que se está produciendo, pero el sistema no requiere irremediablemente de una población siempre creciente, lo que lo hace a la larga insostenible. El sistema se apoya también en el crecimiento económico y la inflación. Con el salario medio actual estás sosteniendo pensiones de gente que cotizó por el salario medio de hace 30 años. Si los salarios van creciendo se hace menos necesario que crezca el número de cotizantes.
  25. #7 Voto a tal. Los estados modernos se construyeron y sustentaron sobre las bases de sistemas de seguridad social desde los tiempos de Bismarck. Pensar en un futuro sin pensiones como algo ineludible es una distopía catastrófica. Si ya es difícil para los gobiernos mantener ahora cierta paz social sólo en cuestión de cuanto se revalorizan las pensiones, ¿qué sucedería si desaparecieran? Las pensiones se mantendrán aunque sea simplemente porque es condición necesaria para que se mantengan los estados.
  26. #7 Igual que normalizar el pagar para trabajar como nos ocurre a muchos autotontos, además de aumentar cada día las horas que le tienes que dedicar a la gestión de cada nueva jilipollez que se les ocurre a los que no saben lo que cuesta ganarse la vida; ya ni conciliar.
    Ahora en vez de salir con la familia o los amigos a tomar el sol y el aire de excursión por la montaña, el plan que te propone el gobierno mas progresista de la historia es quedarte en casa los domingos poniendo lavadoras.
  27. #11 Ese cálculo que se repite por redes es casi un bulo. Tanbien ha subido la inflación, los sueldos medios y la riqueza del país.
  28. #23 (si eliminamos la parte en la que el que lo crea se queda con el dinero)
    Si quitas eso y que un sistema ponzi en su origen, desarrollo y desenlace es un sistema para robar y estafar pues... no es un sistema ponzi.

    Un sistema de pensiones de está índole es un sistema solidario (hoy por tí, mañana por mí) que involucra a todos los trabajadores cotizantes presentes y futuros y no es mixto porque no hay capitalización. Está pensado para unas necesidades y una estructura social concretas y funciona bien cuando se dan y regular o mal cuando no. Cuando no es así se sufragan las pensiones con otro sistema, por ejemplo combinando las cotizaciones con los presupuestos generales, con otros impuestos (por supuesto de espíritu social y redistributivo) o como mejor se le ocurra al gobernante y le venga mejor o pueda la sociedad. Y no hay que darle muchas más vueltas. Posiblemente haya que bajar algunas pensiones o pensar otras cosas. Es lo que hay.
  29. #28 Pero es que no hubo crecimiento económico, ajustando con la inflación los sueldos llevan 40 años totalmente en plano. Preguntale a tus padres/abuelos, ve al INE y haz tu mismo el cálculo.

    www.ine.es/calcula/

    Idem para #31, ese cálculo está perfectamente ajustado, si no los pensionistas estarían cobrando 120€ al mes (en los 80 se cotizaban cantidades tipo 5000 pesetas (30 euros) (muestra de las bases www.boe.es/eli/es/rd/1980/01/18/107/dof/spa/pdf )

    Vuelvo a insistir, que si queremos pensiones públicas, hay que defender que bajen, para asegurarnos que sigan en el futuro cercano y lejano. Le haceis el caldo gordo al que quiere que haya petardazo y pasemos a un sistema privado de capitalización.
  30. #33 ese cálculo está perfectamente ajustado
    Ese cálculo no está ajustado. Para calcular la base reguladora se toman los 300 últimos meses cotizados y se dividen entre 350 sin ajuste de ningún tipo. Si hace 25 años cobrabas 100.000 pesetas pues cuentan esos 600€ para el cálculo de la base, da igual que los 600€ de entonces representaran mucho más en términos reales que los 600 de ahora.
    Yo no le hago ningún caldo gordo a nadie, me limite a ajustarme a la realidad. La realidad es que es falso lo que has dicho de que el sistema se fundamente exclusivamente en el crecimiento perpetuo de la población y es falso lo que has dicho que el cálculo se ajusta.
  31. #5 No se puede usar la palabra "solidaridad" en algo que no es voluntario.
  32. #10 Las pensiones estatales dejarán de existir en 20 años. Solo hay que mirar la pirámide poblacional pero tu "no mires arriba"

    "Lo público" no existe. Son servicios estatales y se pagan de forma coercitiva.

    A mi lo que me hace mas pobre es tener que pagar mensualmente por una pensión que no voy a recibir. Si no me expoliasen esa parte de mi salario, tendría mas capacidad de ahorro y consumo.

    Y todo esto sin liberalismo.
  33. #6 La de negativos que te han caído por decir la verdad y describir el sistema de pensiones. Una estafa piramidal de manual. No puedo compensarte con positivo.

    A los progreantes:

    No miréis arriba.
  34. #30 Los autónomos no pagan para trabajar, pagan para que el día que no puedan trabajar porque son muy viejos, porque tienen un cáncer o porque se han amputado un miembro trabajando no se mueran de hambre, igual que el resto de trabajadores.
  35. #38 Hasta donde se, aquí todos reciben esas atenciones aunque no estén activos. Es un sistema solidario al que yo estuve aportando mucho mas de lo que me beneficié cuando como obligado autónomo asimilado daba empleo a mas de veinte personas.
    Ahora, no tengo problema en aportar la parte que me corresponde al fondo común en proporción al rendimiento de mi trabajo. Es el espíritu de los impuestos "toda actividad lucrativa tributa", el problema como autónomo es que cuando facturas poco se vuelve confiscatorio y no hay ninguna opción alternativa a ese epígrafe.
    Luego no es verdad lo que dices, pues sí, un autónom puede acabar pagando para trabajar.
    Me ha quedado un poco parrafada lo siguiente, puedes ahorrártelo.
    El resto de trabajadores tienen una cobertura, como el desempleo, que el autónomo no. Si su capacidad de adivinar el futuro un mes no funciona y no factura mas de como mínimo seiscientos euros, al contrario de lo que dices, tiene que poner dinero de su bolsillo por el "capricho"de trabajar. Claro los asalariados de oficina en capital te sugieren que te lo dejes, que te desvanezcas en silencio... o litigues con hacienda; además de ser culpable de haberte enriquecido con dinero negro; directamente sentenciado.
    Si el rendimiento de un asalariado es menor que el mes anterior, normalmente a final de mes le ingresan la misma nómina. A un autónomo que a pesar de pelear para que le paguen cada céntimo, tiene un mes malo, palma pasta por los elevados gastos fijos, los mayores de europa, sin contar impuestos ni suministros. Además tiene que limpiar su puesto de trabajo, mantener sus herramientas y hardware, es decir saber hacer de todo
    como perder el tiempo por la noche estudiándote los tochacos del protocolo de protección de datos, facturación, prevención,,, porque todos sabemos que al autónomo no le importa no tener horario ni poder conciliar.
  36. #33 ¿Y qué tal si suplimos con inmigración la bajada de natalidad, permitimos que todos coticen mejor, nos preocupamos por que el país mejore su economía y tal? Con eso, no es necesario bajar pensiones.
  37. #5 lo que se ecauda de cotizaciones sí llega para pagar las pensiones. ¿ De dódne has sacado que no ? Esa información es falsa.
  38. #7 No, esa persona es alguien que se dedica a hacer propaganda a favor de eliminar las pensiones y políticas del estilo. Mira su historial si quieres.
    Puede ser alguien pagado o puede ser, por ejemplo, un autónomo o un rentista, que no van a tener pensión de todas maneras por no haber cotizado y lucha por que se la quiten a todos los trabajadores.
    Le tengo bloqueado, ya no recuerdo el motivo.
  39. #10 Correcto. Y además serían los trabajadores los que pagarían el 100% de los impuestos.
  40. #11 las generaciones de ahora no tienen hijos porque no tienen ni tiempo para cuidarlos ni dinero para una familia. Solo la casa ya cuesta un esfuerzo desmesurado.
    Si se hubiera hecho lo que dice la Constitución ue los españoles tienen derecho a la vivienda y a un trabajo digno, otro gallo nos cantaría.
    Lo que habrái que hacer ahora es salir del círculo vivioso, mejorando los trabajos y el acceso a la vivienda.
    Y por supuesto, todo país puede pagar unas pensiones dignas. Si no se puede con los impuestos de los trabajadores, se puede con los impuestos del Estado, que para eso están.
    Si no puede pagar pensiones, no es un país.
  41. #34 Tu lo has dicho, los últimos 25 años. Hace 40 años estabas cotizando 240 euritos al año, ¡¡y te cuentan como si fuera 1998!!
    Mi madre iba al cine por una peseta. Con eso te lo digo todo.

    #40 Ahjajaja. Mejorar la economía, traer inmigrantes. ¿Cómo? ¿eran inútiles todos los presidentes del gobierno, y va a venir el bueno ahora? ¿los inmigrantes, los traemos a punta de pistola?
    Es como decir que si me tocase la loteria, y me echase una mujer con dinero, mejoraría mi economía.
  42. #12 Pues no estoy de acuerdo. Después de una vida matándose a trabajar, se tiene derecho a participar en la riqueza generada y por lo tanto, a cobrar una pensión.
    Lo que pasa es que quieren pagar cada vez menos salarios a los trabajadores y que todo el peso de las pensiones caiga sobre los impuestos de los trabajadores. Y eso no puede ser de ninguna manera: los salarios se deben aumentar y las pensiones deben salir de los impuestos de todos, porque es una política del país. Se tienen que mentalizar los rentistas y los latifundistas que van a pagar impuestos y parte de eso va a ir a pensiones. Si no baja el PIB del país, no tiene ningún sentido que bajen las pensiones. Cuando el PIB del país baje, ya veremos.
  43. #44 El trabajo no se puede mejorar, se puede mejorar el acceso a la vivienda. Pero, ¿quien le pone el cascabel al gato? ¿quien le dice al que alquila 3 pisos que se va a tener que poner a trabajar?
    Respecto a las pensiones, solo hay que bajarlas. La mejora del acceso a la vivienda traeria una fuerte deflación.

    En mi humilde opinión, hay que matar al artefacto que hemos montado con la vivienda, y adaptarse.
  44. #18 No son chorradas. Es propaganda. Se va diciendo, se va diciendo, acaba calando en la población y eso a ellos les supone ganancias fantásticas. ¿ O crees que son tan estúpidos de creerse lo que dicen ? Lo hacen porque les pagan por ello. El que paga es Atresmedia (posee entre otras La Sexta y Antena 3), comandada por el grupo Planeta y José Manuel Lara Bosch en su día y hoy José Creuheras.
    ¿ Qué interés tienen estos señores tan ricos de familias tan ricas de tantos años en que se paguen pensiones ? Posiblemente ninguno. Su ideología es de derechas y si ahora desaparecen los servicios públicos, ellos creen que no sufrirían nada, que solo sufrirían los trabajadores.
  45. #21 Según. Si es un sistema privado, como el de Chile, se ha visto que se pierde mcuho dinero en los gastos de gestión y las pensiones que se están dando son de miseria. Por suerte el ejército, principal apoyo de Pinochet, quedó fuera del sistema privado de pensiones. Seguramente por previsión del propio dictador. Si los militares quedaban sin pensión, sería mucho más posible que el ejército dejase de apoyarle.
  46. #24 ¿ Y el problema se resuelve pagando más a los repartidores ? ¿ O matando al viejo ?
  47. #28 Y el sistema tenía una "hucha", es decir, un fondo para ahorrar ahora dinero para dedicarlo después a pensiones cuando se jubilase el baby boom. Pero tuvimos la mala suerte de que en el 2011 entrase un gobierno malo y se lo gastó todo dando subvenciones a las empresas. Esas cosasd pasan. Alguna vez te viene un irresponsable y se carga todo el futuro de una generación que se ha ido forjando con un trabajo de muchos años.
  48. #29 Si desaparecen los servicios públicos básicos, el estado no tiene razón de ser.
    Yo veo que acabamos siendo una colonia china porque nuestros gobernantes carecen de sentido común. ¿ Les dice un lobby que hay que bajar las pensiones ? Pues las bajan. A este régimen le queda poco, creo yo. O prohíben los lobbies o nos vamos al garete.
  49. #33 Lo que hay que defender es que se financien bien. Y si esa financiación cae sobre todos los españoles, mejor que mejor. Vale ya que las clases bajas sean los principales aportadores a los impuestos del país.
  50. #39 Este sistema lo deben corregir ya que actualmente los pequeños autónomos en proporción tributan mucho más que los "grandes autónomos" o que las grandes empresas.
    Creo que están en ello.
    Lo de estudiarse los tochacos y esas cosas es uno de los elementos que tienen para evitar la ceración de empresas en España, que supongo que busca mantener el paro alto, porque si no, no me lo explico. La administración deberçía hacer eso suficientemente asequible a los autónomos para que no les supusierauna carga relevante.
  51. #39 No, no todos reciben esas atenciones y aun cuando las reciben no son con los mismos importes ni de lejos. Si una persona cae en situación de incapacidad permanente se exige un tiempo cotizado determinado para recibir prestación. Si una persona se jubila se exige un tiempo determinado cotizado para recibir una pensión contributiva. Si no tienes los requisitos para acceder a pensiones contributivas existen planes b, como pensiones no contributivas, IMV y rentas de reinserción varias siempre y cuando el estado no considere que puedas depender de un tercero de otra manera, pero ni de coña recibes la misma renta.
  52. #47 El trabajo se puede mejorar tan fácilmente como eliminando las barreras de entrada a los establecimientos de empersas y dejando que la economía haga su papel: se crearán empresas para satisfacer la demanda existente, ya que el factor trabajo en España es muy barato relativo al mercado que nos corresponde: la UE.
    La vivienda también se puede mejorar, es simplemente que las Comunidades Autónomas cumplan con su deber.
    No he entendido a qué viene lo de los tíos que alquilan pisos. No viene al caso.
    Ya sé que en España hay mucho odio a los trabajadores y por eso se piude que se baen las pensiones, sobre todo por parte de esos que no van a cobrar pensiones porque no han cotizado. Yo, viendo el odio que se supura contra los trabajadores, me espero que el día menos pensado tú o alguien como tú proponga pegarles un tiro a los trabajadores el día que se jubilan.
    Esto es una mierda impresionante. Si el país vale lo que vale es por sus trabajadores y se les trata así de mal. Pues el país se va a la mierda, claro. Antes España era una economía mayor que Texas. Compara ahora. Quizá estemos por la mitad.
  53. Al bulo vivo. Otro cantamañanas de La Secta. xD xD xD xD xD xD
  54. #55 Eso se ha explicado mil veces: se está usando el presupuesto de la seguridad social, que se nutre de aportaciones de los trabajadores, para pagar otras muchas cosxas que no son prestaciones de jubilación de los trabajadores. El más claro son las pensiones no contributivas o las subvenciones a empresas.
    Si se eliminasen esos gastos, el saldo sería positivo.
    Es decir, como "sobraba" dinero, lo gastaron en vez de meterlo en el fondo de pensiones,.
    Es el problema de tener los políticos que hemos tenido hasta hace poco.
    Ojalá nunca vuelva el PP a gobernar nada en España. El país no lo aguantaría. Es decir, el país de los trabajadores y las empresas productivas. "Su" país iría viento en popa, naturalmente.
  55. #54 Gracias por tu empatía, en este entorno de oficinistas es poco común.
    Tampoco es tan complicado que te retengan una quinta parte de tu facturación, es difícil justificar un nivel de vida con bajos ingresos. Es fácil de fiscalizar.
    Tampoco sería tan complicado que un autónomo pudiera completar sus obligaciones con la administración sin la tutela de un gestor. Sería autónomo de verdad...
    El hacerle perder el tiempo al ciudadano debería ser delito. Poder acusar a un legislador de robo de tiempo como una forma de apartarlo por incapacidad, pues no puedes acumular exigencias a un horario laboral cerrado. Por un lado promocionando la semana laboral de cuatro días y por otro cargando al trabajador con absurdidades burocráticas ajenas a su necesidad de ser productivo, puro postureo.
  56. #56 Un autónomo con una quota mínima, corresponde a la retención de un milerista, cuando además tiene muchos más gastos fijos que la quota a los que está obligado como el gestor ( salvo que lo sea ), seguros, prevención, tasas de residuos, protección de datos,,, todo ello sin contar impuestos, suministros, equipación, publicidad,,, que no tiene un asalariado ni que preocuparse por ello ni dedicarle tiempo. Eso si, al final sin prestación por desempleo y exigua menor pensión si acaso.
    Parece que vaya a ser difícil mantener pensiones de tresmil euros de los altos cargos de la gran ciudad mientras en tu entorno nadie gana eso y sería necesaria la aportación completa de diez autónomos o mileuristas para sufragarlas sin quedar nada aún para sanidad, educación y todo el resto de administración de bienes comunes necesarios para la vida en sociedad. No parece que la proporción de trabajadores bien retribuidos se corresponda con la cantidad de jubilaciones altas que se acumulan y no se corresponde con la realidad laboral y como nadie se va a atrever a tocar, al final acaba engrosando la deuda pública.
    Y si como se dice, es una estafa piramidal... y no un sistema de capitalización, no debería parecer tan injusto tender a que la pensión fuera una renta básica igual para todos, y los que hayan aportado mas por su alta retribución, gestionen paralelamente esos ingresos superiores durante su vida laboral para mantener ese nivel vida superior al resto, al llegar a la jubilación.
  57. #57 Bueno, yo ya coticé pero se que no hay soporte para que me la paguen a mi.
    Hablas de eliminar barreras a empresas pero luego gravamos el trabajo :-D y pretendemos que se grave más todavia; la gente como tú está esquizofrenica total: Acepta que no se puede y punto.
    Soy trabajador, he trabajado mucho y odio ninguno, solo soy consciente de que tienen que bajar, y no pasa nada por ello. Mi abuela tenia una pensión muy pequeña y tuvo buena vida y fue muy querida.

    Respecto a la financiación, me gustaría que dijeras quien es el que está aportando poco, a ver si vas a caer en el supuesto que comento un poco más arriba de gente que lo que quiere es reemplazar el sistema de pensiones público por otro diferente.
  58. #62 Si ya empiezas con una mentira en la primera frase, no merece la pena leerte, supongo.
  59. #63 jajajaja mis 15 añitos y aun me falta para los 40 muak
comentarios cerrados

menéame