edición general
299 meneos
7623 clics
Tinder o la imposibilidad del matrimonio

Tinder o la imposibilidad del matrimonio

Voy a hablar de los que creo son algunos de los problemas más acuciantes de una sociedad poco favorable para el matrimonio. Parece ser que vamos camino del déficit matrimonial. Es decir, se divorcian más personas de las que se casan. Aunque mi objetivo es explicar por qué creo que Tinder contribuye a este fenómeno -más que al divorcio a la merma de matrimonios-, lo que se sustrae de todo esto, más allá de los datos de divorcios y matrimonios, es la desaparición de la familia como principal institución de la sociedad civil.

| etiquetas: tinder , matrimonio , amor , sociedad
129 170 9 K 485 ocio
129 170 9 K 485 ocio
  1. #10 yo conozco a alguno, pero como "si dicen que sí, mienten", es imposible llevarte la contraria...xD
  2. #19 joder he oído el zas desde casa y he venido a mirar aquí xD
  3. #15 Gráfico basado en los datos sacados de mis cojones en bata.
  4. #30 se escribe así en catalán, supongo que de allí viene el error
  5. #88 enhorabuena, hay ocasiones en las que das con la persona adecuada, pero no es siempre así
  6. #101 Igual me he pasado un poco, cambia el "si dicen que sí, duda".
  7. #19 a los 40 puede que te entre el instinto maternal, te sientas frustrada y sóla. Entonces comenzarán las prisas y te podrás gastar la pasta en clínicas de reproducción asistida, vientres de alquiler o adoptar algún chiquillo. Con suerte, tendrás algún vástago cuando ya peines buenas canas y tengas unas cuantas hernias de disco, pero tranquila, tu vástago replicará tus errores y verás a tus nietos con unos 90 años cuando estés senil y cagandote encima. No se si será tu caso, pero es al que se dirigen muchos de los actuales treinteañeros solteros.
  8. #89 Ni lo más apetecible.
  9. Se transpira de algunos comentarios que las personas constantes en la vida son una imposibilidad. Como si no tuvieramos todos relaciones vitales con padres, hermanos, hijos e incluso amigos de la infancia.
    Una cosa es que las expectativas sociales (entre Hollywood e historias) de lo que es un matrimonio sea insostenible (enamoramiento y éxtasis perennes vs. tu esposo/a como lo peor a soportar) y otra que no sea viable la existencia de una buena pareja matrimonial. Para empezar porque una cosa es lo que estrictamente define a un matrimonio, y otra todos los tópicos y casillas que se pretenda marcar. Obviamente no ha lugar para que un matrimonio en esta época tenga que seguir los mismo cánones que hace 100 años, pero eso tampoco significa que dos adultos no puedas compartir su vida de forma satisfactoria durante 60 años, con acuerdos, espacios personales, proyectos compatibles...
    Quizás el problema es la definición que tenemos en esta generación sobre la felicidad. Nos venden tantas posibilidades que escoger supone una renuncia a muchas fuentes de placer teóricamente disponibles y se nos ha prometido que podemos tenerlo todo. Pues quizás lo sabio sería conocernos un poco para comprender realmente qué nos haría medianamente felices a nosotros mismos y dejar de escuchar todo lo que un mundo a través de internet quiere hacernos pensar, los "deberías", las tendencias ... Algunos llegarán a la conclusión de que pueden ser felices en parejas monógamas de por vida y otros a la contraria, sin que ello implique que unos tengan la razón y los otros estén totalmente equivocados.
  10. #102 Es que decir a estas alturas de la vida que sólo las mujeres quieren casarse, y no contar a los tíos que quieren ni a las mujeres que no queremos, es de tener un pensamiento pelín anticuado T_T
  11. No existe la unión perfecta, pero lo mejor es estar con alguien, aunque no se sea feliz, aunque no se este bien, basta con estar normal. La unión hace la fuerza, la soledad es penosa, aunque se tengan amigos. Hay que ocuparse de alguien mas de que uno mismo. Hay que elegir a una persona, darse a ella sin condición y vivir según les lleguen las circunstancias.
  12. #37 En serio? Pues que mal está la cosa hoy en dia! A mí a los 25 un hombre de 40 era un vejestorio, uno de 50 ya era mi padre...
  13. #31 Respecto a la última línea. Tengo amigos y amigas muy íntimos (pocos) con los que comparto muchas cosas, algunos más que muchas parejas. He conocido pocas parejas que no tengan secretos, secretillos y secretazos. Vamos, que viven con un actor/actriz de Óscar.

    La felicidad no te la puede proporcionar otra persona. La felicidad que crees que te proporciona otra persona es la felicidad que tienes dentro de ti, porque te conoces, te aceptas y te valoras y esa aceptación y afecto se ve reflejado en otra persona. Por eso nadie nos puede hacer felices si no nos podemos hacer felices a nosotros mismos.

    #FreeAssange
  14. #107 Uhm. ¿no es preferible eso a que a los 40 con hijos y casado te entre apuro por tener una vida diferente y no poder permitírtelo porque madremía cómo me voy a librar de este marrón ahora así que voy a llevar una vida paralela a la mía para poder satisfacer mi libre albedrío? Ehem
  15. Se transpira de algunos comentarios que las personas constante en la vida son una imposibilidad. Como si no tuvieramos todos relaciones vitales con padres, hermanos, hijos e incluso amigos de la infancia.
    Una cosa es que las expectativas sociales (entre Hollywood e historias) de lo que es un matrimonio sea insostenible (enamoramiento y éxtasis perennes vs. tu esposo/a como lo peor a soportar) y otra que no sea viable la existencia de una buena pareja matrimonial. Para empezar porque una cosa es lo que estrictamente define a un matrimonio, y otra todos los tópicos y casillas que se pretenda marcar. Obviamente no ha lugar para que un matrimonio en esta época tenga que seguir los mismo cánones que hace 100 años, pero eso tampoco significa que dos adultos no puedas compartir su vida de forma satisfactoria durante 60 años, con acuerdos, espacios personales, proyectos compatibles...
    Quizás el problema es la definición que tenemos en esta generación sobre la felicidad. Nos venden tantas posibilidades que escoger supone una renuncia a muchas fuentes de placer teóricamente disponibles y se nos ha prometido que podemos tenerlo todo. Pues quizás lo sabio sería conocernos un poco para comprender realmente qué nos haría medianamente felices a nosotros mismos y dejar de escuchar todo lo que todos un mundo a través de internet quiere hacernos pensar, los "deberías", las tendencias ... Algunos llegarán a la conclusión de que pueden ser felices en parejas monógamas de por vida y otros a la contraria, sin que ello implique que unos tengan la razón y los otros estén totalmente equivocados.
  16. #44 Yo siempre chocolate y turrón, desde pequeña, cada vez que pruebo uno diferente me decepciono. Desde pequeña comprendí que lo mío no era la promiscuidad. Si uno no es capaz de probarse unas zapatillas y saber si son las suyas ... yo las escojo bien y las uso hasta que mueren o hasta que muera yo, que un poco arriesgada soy. Si escoger bien unos zapatos es importante, escoger una relación que pueda ser para siempre, y llevarte a cualquier lado, mucho más.
  17. #99 Yo es que soy muy de hacer lo que me da la gana, y eso no se si encaja mucho con el concepto de pareja que suele tener la gente. La mayoría de personas que he conocido lo repelen. No conciben la independencia. Así que por ahora, y desde hace años ya, me apetece más tener relaciones afectivas, y sexuales, obviamente, con una única persona, pero sin convivir día a día ni atarse como las parejas que veo. No se si eso tiene nombre, una relación monógama de amantes, amigos, y compañeros, básicamente, donde hay amor (pero no se sí anamoramiento), sin engaños, sin ofenderse por cada frase o acto, y sin comportamintos raros o tóxicos que te crean más problemas que darte satisfacciones.
  18. #51 Es cosa de la edad. Soys la generación de la gratificación instantánea y zero compromiso. Yo os llamo la generacion amazon, poca calidad y durabilidad, pero entrega inmediata. Con las amistades os comportáis igual. Una pena, vais camino a la misma situación que los japoneses o los suecos: la soledad mas absoluta y si, tienes razón, muy, muy desgraciados.
  19. #117 Digamos que mi estilo de vida se ajusta bastante al tuyo. ¿Follamos?
    Es broma. Es muy difícil tener una relación afectiva siendo tan independiente. Te lo digo también por experiencia propia. Siempre esperan "algo más" de mí, y es que yo soy así. Lo que pasa es que muchas parejas no conciben hacer cosas solos, tener su espacio y privacidad, y demás historias.
  20. #114 Si te has leído el artículo esa manera de pensar es la que describe exactamente. Si piensas que tus hijos son un marrón es que no los has tenido, sino nunca hablarías en esos términos. Y los cambios de vida se pueden hacer con pareja e hijos, te lo digo por propia experiencia.
  21. #53 Y ya cuando hablas de los hijos entras en otra dimensión,
  22. #118 Claro que sí, todos sabemos que vuestra generación y las que pasan de los 40 estáis felizmente casados y os va todo de rechupete.

    De todas formas, ¿quién te dice que no hayan parejas jóvenes felices y comprometidas?
  23. Yo conocí a mi ex-esposa en Tinder, y a mi esposa actual en Tinder, y hacemos tríos entre ellas y yo. Únicamente veo ventajas en esa aplicación, ¿Queréis regresar a la época de las BBS?
  24. #2 Cuantos años tienes?
  25. #120 Uhm, no. Con "marrón" me refiero a que es más difícil hacer ciertas cosas o tomar ciertas decisiones teniendo hijos, no que quieras librarte de ellos por ser una carga.
  26. #111 que triste ... no, hay que tomarse un tiempo para elegir bien, pero ese tiempo ni es infinito, hay un momento entre los 20 y los 25 que hay que acertar, y sino te fastidias, te pasó el tren de la vida y probablemente acabes sintiendo que te falta algo, siempre se puede más tarde, pero es como ir a la Universidad, luego cuesta más.
  27. #124 Treinta y dos.
  28. #127 ok, con razón entonces piensas así.

    Suerte al llegar los 40.
  29. #98 Tenemos poca relación con otras parejas. De hecho tenemos más relación con amigas que no tienen pareja, algunas encantadas de no tenerla y otras no tanto.

    En nuestro grupo de amigos, que nos vemos 2-4 veces al año, hay 7 parejas. 5 parejas llevamos entre 15 y 25 años juntos. Las otras 2 parejas llevan unos 5 años juntos y acaban de tener hijos con más de 40 años.

    Yo creo que los que llevamos más de 15 años juntos estamos felizmente casados. Las otras 2 parejas no sé cuanto durarán, hace poco que han sido padres, pero ...

    Hay gente que, por las razones que sea, por más que lo intente no puede tener una relación de pareja feliz.

    Nos han programado para ser heterosexuales, casarnos y tener hijos. Y tenemos que aceptar que hay más opciones: vivir en solitario, en pareja sin hijos, en pareja con hijos, relaciones abiertas, ... Que las parejas pueden ser heterosexuales o homosexuales y además tener relaciones bisexuales. En comuna, ...
  30. #23 Eh... no...

    www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-ciencia-responde-quienes


    Cuando se trata de la felicidad, el hecho de que alguien esté o no en una relación es raramente la historia completa. Las personas pueden estar ciertamente en relaciones infelices, y las personas solteras obtienen placer de todo tipo de otras partes de sus vidas, como sus amistades, pasatiempos y trabajo. En retrospectiva, si el objetivo es encontrar la felicidad, parece un poco tonto que la gente ponga tanto empeño en ser pareja", reflexionan.


    psicologiaymente.com/pareja/solteros-mas-felices-casados
    Los solteros son más felices que los casados, según la ciencia

    La investigación fue llevada a cabo por Bella DePaulo, una doctora en psicología de la Universidad de California. Para su estudio contó con datos de más de 800 investigaciones de los últimos 30 años, con la conclusión de que los solteros poseen un mayor sentido de la autodeterminación, que es esencial para el propio desarrollo personal.



    www.cambio16.com/las-personas-casadas-no-son-necesariamente-mas-felice
    Las personas casadas no son necesariamente más felices que las solteras

    Los resultados de las encuestas mostraron en las personas casadas un estado de felicidad ligeramente superior al de los otros grupos. Los casados respondieron, en promedio, con un 4; los solteros con 3,82 y los demás con una puntuación de 3,7.


    Y eso que estos estudios (Universidad de Michigan y de California) están en una sociedad como la estadounidense donde ser soltero todavía es un estigma de falta de realización personal. Es decir que si vives en una sociedad que no acepta tu estilo de vida, eso puede afectar tu autoestima y tu aceptación personal. Los solteros a este respecto juegan con desventaja con respecto a los casados.

    #FreeAssange
  31. #101 Igual me he pasado un poquejo. Cámbialo por "si dicen que sí, duda".
  32. #128 Wow. Pedazo de argumento. Reconozco que este zasca no me lo esperaba. Nos leemos a los 40.
  33. #10 Uff, espero que estés bien. Suena a que te acabas de divorciar...
  34. #22 ¿cuantos hijos tienes?...
  35. #134 No he estado casada en mi vida, hulio.
    Hay tierra más allá de "como no opinas como yo, estás divorciada o tienes un trauma infantil".
    Ánimooooo.
  36. #119 Ahora estamos con confinamiento perimetral por el pais vasco. Pero acepto cuando pase, por supuesto. ¿Junio te va bien? No sabía que esto funcionaba mejor que Tinder. xD

    Yo sí que he conocido más gente así. Peró digamos que no es la norma.
  37. #49 La mayor parte de las parejas que conozco están aguantando. He visto mucho más emparejado incapaz de vivir solo, que soltero incapaz de vivir con alguien. Disclaimer: puede que mi experiencia no sea representativa.

    Una cosa es que estés en una relación feliz con altibajos (que los hay) y otra muy distinta que te vendas por menos de nada porque necesites encontrarte a alguien a casa cuando vuelves del curro.

    #FreeAssange
  38. #37 Puf, muy jovial tienes que ser. Yo tengo 40, llevo 20 años felizmente emparejada y si me fijo en alguno remotamente será alguno 10 años más joven que yo que me haga ojitos, no más viejo. ¿Qué me puede ofrecer un vejestorio que no tenga ya? Uno joven, libertad, aventura ... pero eso ya lo viví y ahora lo vivo de una forma más madura y más ordenada. Si has cuidado bien de tu pareja y tu pareja te ha cuidado bien, con 40 años estáis en lo mejor de la relación, y en lo mejor de la vida.
  39. #125 Entonces no podrás tomar ninguna decisión de calado en tu vida, porque siempre que eliges suprimes otras posibilidades: comprar un piso, escoger un trabajo, mudarte, casarte, estudiar una carrera.... Desde mi experiencia que rondo los 40 entre mis amigos y amigas veo más solteros desesperados que divorciados o casados "obligados", y entre los casados que tomaron, según mi opinión, tarde la decisión, la mitad están pasando por un calvario para poder procrear.
  40. #76 si no te gusta dices que es mentira
  41. #137 Encima vasco. Déjame el culo hecho un asco, por favor.

    Es imposible hablar en serio de esto así, ¿eh?
  42. #140 Que alguien me abrace. Mi vida va a ser lamentable.
  43. #57 La sensación que tengo yo, por la gente que conozco que usa tinder, es que la capacidad de estar con una pareja durante mucho tiempo es inversamente proporcional a la facilidad que tengas de encontrar nuevas parejas.

    Tengo amigos/as a los que, por alguna razón, les es increiblemente facil encontrar una nueva pareja en Tinder. Como consecuencia de ello, cuando están con una pareja, no aceptan la mas mínima discrepancia. Al menor de los problemas, le dan la patada a su actual pareja, y se ponen a buscar otra pareja "todavia mejor".

    Quien entra en esa dinámica, acaba cayendo en dos trampas: la primera, el no "conformarse" nunca con la pareja que se tiene, el estar continuamente buscando "mas", y el segundo problema es la incapacidad de afrontar incluso el mas pequeño de los problemas, porque la solución a cualquier problema es siempre deshacerse del problema.
  44. #15 Ese gráfico lo único que demuestra es que sabes utilizar el Paint a nivel principiante.

    #FreeAssange
  45. #144 Espero que no, pero después de tu alegato en contra del matrimonio, o vida en pareja, expongo mis razones para defenderlo. Yo lo único que te puedo decir que he conocido mucha gente que pensaba como tu a los 20 o los 30 y a los 40 está en un puto tinder a ver si encuentra al amor de su vida para tener hijos corriendo porque se le pasa el arroz, y entonces es cuando, sin tiempo, se toman decisiones apresuradas y equivocadas.
  46. #132 No pretendo discutir con un desconocido en internet y menos sobre algo tan personal como esto.

    Lo único que digo es que el tiempo pone todo en su lugar y tus prioridades a los 32 no tendrán absolutamente nada que ver con tus prioridades a los 40.
  47. #142 Lo siento, no soy nativa en tu idioma. Hgo lo que puedo y entro a menéame para practicar el español y no perderlo. Me pregunto cómo vas tú de ortografia en francés, italiano o inglés...
  48. #145 Tiene bastante lógica. Muy interesante. Voy a darle una vuelta a la quijotera. Gracias.
  49. #143 jajajajajajaja yo por aquí poco hablo en serio menos cuando tengo el día y me peleo con todos y me abren el ano a negativos. Te agrego a amigos. Puede que nos llevemos muchos años o no nos agrademos pero al menos tenemos el mismo humor absurdo. Y que Ferran siga buscando a su rusa, que le van a encantar los chistes de esa zona.
  50. #148 Pues para no pretenderlo te estás empleando bien en darme un discurso de padre.
  51. #135 3, el último por accidente, aunque un accidente muy feliz, nos ha rejuvenecido 10 años por lo menos.
  52. #39 te equivocas un poquito. Precisamente pienso que el matrimonio para muchos hombres es asegurar una pareja. Los hombres que tienen variedad de mujeres crees que se casarían sobre la edad media (30)? O aguantarían el tirón hasta los 35 /40 disfrutando de su libertad para casarse con alguien años más joven?

    Ahora me dirás que el amor y tal... xD
  53. #147 No he tenido Tinder en la vida, y no sé cómo funciona, pero no me veo con 40 corriendo para tener vástagos.
  54. #126 Que va!, en todas las edades se puede conseguir, solo hay que proponérselo, quererlo de verdad.
  55. #153 ok, entonces todo indica que no vas mal de pasta, con pasta, todo es posible
  56. #151 Comprobemos si podemos ser un matrimonio feliz.
  57. #44 Cuando había helado de vainilla, nata, fresa y chocolate sabías lo que te gustaba y lo disfrutabas plenamente.

    Ahora que hay helado de crema de orujo no lo disfrutas igual porque piensas que el de fabada asturiana puede estar más bueno.
  58. #131 Me he repetido pero no sé borrar comentarios.
  59. Personalmente, creo que el matrimonio como institución (o el divorcio) es irrelevante por sí mismo. No estaríamos peor como sociedad si nadie estuviera casado, que si lo estuvieran todos.

    Sí que es relevante la voluntad de conocer a otras personas más allá de la satisfacción superficial, de encontrar a personas que querer profundamente y que nos quieran, de compartir una parte importante de nuestras vidas con ellas; afortunadamente, pienso que Tinder y otras aplicaciones del estilo no han alterado ese impulso social, que sigue bien vivo en la mayoría de las personas.

    Ha cambiado el paradigma en varios aspectos, sí, sobretodo en el sector más joven de la población para quienes la satisfacción superficial sí cobra inherentemente un mayor protagonismo (siempre lo ha hecho, ya sea en la discoteca o en la app del móvil); en ese sector, el aumento desmedido de "la oferta" ha hecho que un mayor número de personas graviten hacia los perfiles "más atractivos", cuando antes quizá la distribución era más plana. La discusión sobre los posibles problemas emocionales que esto puede causar en parte de la juventud, que por desconocer este fenómeno puede creer erróneamente que su falta de "éxito" se debe enteramente a limitaciones propias, pertenece no obstante a otro hilo.

    En las personas que sí buscan una relación real (y no, éstos no suelen ser son los perfiles que quedan con 10 potenciales parejas simultáneamente, y menos tras haber quedado físicamente), creo que este tipo de aplicaciones han ayudado. Donde algunos ven un aumento del número de divorcios propiciado por este nuevo paradigma, yo veo un aumento del número de personas que han dejado atrás una relación infeliz porque se han dado cuenta de que tienen opciones aparte de la soledad. Donde otros ven un porcentaje muy pequeño de "casos de éxito", yo veo una cantidad enorme de "casos" (a secas), muchos de los cuales no se habrían dado sin estas nuevas posibilidades, y cuyos éxitos son relaciones que quizá no habrían existido de otra manera.

    Al fin y al cabo, son sólo seres humanos con más opciones. Los seres humanos en sí no han cambiado tanto, en mi opinión.
  60. #155 Perfecto, aunque lo pueda parecer, no he escrito los mensajes en clave personal, hay algunas personas que viviendo toda su vida solteras y sin tener hijos, pero también hay muchas que, pensando eso a los 20 o 30, cambian de opinión a los 40. Porque yo con 35 años y 3 hijos a los 50 podría divorciarme y cambiar de vida, pero un soltero a los 50 tiene difícil casarse y tener hijos.
  61. #122 Por supuesto que no, pero es bastante más común. Todos mis amigos llevan con la misma pareja un mínimo de 15 años. Por cierto, que yo cuando me casé no tenía ninguna certeza de si saldría bien ni tenia ni idea de que seria tan feliz como soy y he sido. Pero estuve dispuesta a arriesgarme y hacer ciertos sacrificios.
    Tú. Tú has sido la que has dicho que eso de las parjas casadas y felices no existe y que los que dicen lo contrario, mienten. No es así? Léete a ti misma, unos comentarios más arriba.
  62. #80 por eso se van de putas, o acaso crees que van a encontrar doncellas dispuestas a darles amor desenfrenado?
  63. #29 Aparte, sin familia, una persona es más vulnerable,

    Los cojones, una persona en un país con buenos servicios sociales tiene más fuerza estando solo que en una familia desestructurada cuando no hay servicios sociales. La familia es una mierda, sobre todo porque te tienes que fiar de que te salga bien y eso es una lotería. Los chavales de barrios marginales en Escandinavia tienen mucha más protección y posibilidades que un chaval en una familia desestructurada de clase media en Latinoamérica.

    Sin la familia y con unos buenos servicios sociales, una persona puede salir adelante. Con una familia de mierda a la que está ligado sí o sí, porque no hay prácticamente servicios sociales es precisamente donde la vida de la persona se va a la mierda.

    Y es que quien nos puede defender de una familia abusiva.


    #FreeAssange
  64. #163 ¿No te das cuenta de que parece que estemos hablando de un contrato social en lugar de pasar el resto de tu vida con la elegida?
    Deja a los pobres 50ñeros tranquilos, que ya bastante tienen con no encontrar curro si están en paro. :palm:
  65. #158 Probemos. Tengo treintaymuchos, soy guapo, inteligente, un peso normal, pero fumo, bebo cerveza, digo mucho "hostia" y no tengo tierras. ¿Te va bien? xD
  66. #165 Por supuesto que no, por eso los talibanes ortográficos tendrían que corregir sin perder el respeto, especialmente cuando no conocen las circumstancias porque no conocen a su interlocutor.
  67. #37 pues aquí una de ese rango de edad a la cual (yo y mis amigas) ni de coña miramos a los de 40-50... Igual antes las mujeres sí se fijaban en esos hombres más mayores, pero ahora para nada vamos
  68. #164 Estoy de acuerdo y ya he rectificado. Cambia "mienten", por "duda".

    De todas formas me está resultando curioso como muchos os lo estáis tomando como un ataque, u os estáis sintiendo ofendidos sólo porque opino que en este país hay más monógamos arrepentidos que personas felizmente casadas.
  69. #11 Yo tengo casi 50 y las mujeres de 50 me parecen muy atractivas. A medida que cumples años se va abriendo el abanico de lo que te gusta.
  70. #169 Si eres vasco, lo demás es completamente irrelevante.
  71. Y, si esta forma de relacionarnos se prolonga muchas más generaciones, nos veremos rodeados de personas de más de 50 años, solas, ya medio decrépitas, mutiladas anímicamente por la inestabilidad laboral y la precariedad económica, sin relaciones sexuales satisfactorias,

    En el matrimonio eso no ocurre?

    Ahí dejé de leer.
  72. La que ha escrito esto es una malfollada chapada a la antigua que cree que una de las grandes metas en la vida es encadenarse a alguien mediante el matrimonio
  73. #157 En 25 años, hemos pasado de todo juntos, la verdad. Desde vivir en una casa en ruinas, a tener un casoplón, a perderlo todo, a volvernos a levantar... Pero actualmente no nos va nada mal. Algunos de los periodos más felices coinciden con algunas de las épocas en las que teníamos menos dinero, la verdad. Sólo te diré que mi teléfono tiene 8 años y no lo cambiaré hasta que deje de funcionar (mi pareja lo ha reparado un par de veces, eso si).
  74. #168 Bueno.... Jajaja ya vamos a la demagogia ¿Contrato social? Yo estoy con mi elegida. Los 50ñeros casados los has traídos tu a colación con su "marrón"
  75. #113 habrán tantas posibilidades de alcanzar lo que sea como gente lo intente. Que coñazo con las charlas que dicen como hacer todo.
  76. Vive y deja vivir.
    Todos somos diferentes.
    Tengo casi 50 años y me gusta más la libertad que hay hoy día, que la vida más condicionada que había hace años, y no te digo ya la de nuestros padres y abuelos.
    Tinder y otras redes de ligoteo han abierto las posibilidades para todo el mundo y eso es genial.
    Pero también la gente sigue formando familias y teniendo hijos si quieren.
    No hay que ser apocalípticos.
    Me gusta esta sociedad cada día más libre.
    Pero tampoco compremos el discursito moderno e interesado que nos venden los neolibersles de que para ser feliz tú vida tiene que ser trepidante, y hoy aquí y mañana allí
    Lo cierto es que la mayoría de las personas son felices en la monotonía y la seguridad.
    Y algunas lo son estando de aqui para allá.
  77. #87 ¿en serio funciona así Tinder?

    Me dejas loca de floki.
  78. #103 Eso es lo que he experimentado yo en Tinder. Las mujeres normales hacen match con tíos buenos que quieren acostarse con todas las que puedan, y tienen varias citas al mes mientras que los hombres normales quedan con una cada dos meses y los que son un poco feos con ninguna, ni siquiera con las feas.
  79. #18 Lo malo es que siempre hay taladrabragas que van dejando su semilla en mujeres ya casadas.
  80. #172 Es tu opinión, yo sólo te contesté porque sólo es una opinión que creo equivocada. Y mientras sigas pensando así, te seguirás rodeando de gente como tu, incapaz de comprometerse o hacer ciertos sacrificios por otra persona y seguirás sola. Cuando llegues a cierta edad, esa soledad acostumbra a hacer daño y, bueno, es una pena... las parejas para toda la vida funcionan y existen, pero desde luego no con gente con tu mentalidad.
  81. #118 Un simil genial. Es la era del "yo yo yo". Me da algo de pena, la verdad.
  82. #113 Solo he dicho que la frase es interesante no que sea la verdad universal de todas las verdades :-)
  83. #175 Hay bastantes aquí en menéame, he intercambiado mensajes con más de una, pero la gente tampoca acostumbra a decir de donde es en sus comentarios, a no ser que venga al caso, supongo.
  84. #187 No he dicho que hayas dicho que lo que otro ha dicho sea la verdad universal de todas las verdades. ;)

    #FreeAssange
  85. #180 No sé de que hablas, ni siquiera sé si has leído mi comentario.

    #FreeAssange
  86. #33 Yo sé cómo me ha ido a mí en Tinder. Soy hombre y me ha resultado muy difícil quedar con alguna chica, y estoy hablando de tomar una cerveza, no de sexo, eso en Tinder nunca. Según he leído hay muchos más hombres que mujeres y eso hace a las mujeres muy selectivas. No es un buen sitio para ligar a no ser que estés muy bueno y tengas labia.
  87. #185 Te equivocas, me rodeo de gente comprometida. El problema es que la que no quiere comprometerse, o no ha encontrado a su súper media naranja, soy yo.

    Tu opinión es un ideal que difícilmente se cumple en la vida real. Es mejor ser realista, hazme caso.
  88. #63 ¿Que conlleva que la familia politica sea familia real?

    Lo de la pensión compensatoria no ocurre más que en casos muy puntuales donde haya algo que “compensar” (generalmente que la mujer deje de trabajar para encargarse de los hijos... de ahí entre otras cosas mi mención a los hijos).

    Pero si os casáis como personas normales y seguis trabajando los dos no va a haber pensión compensatoria de ningún tipo.

    Cc #12
  89. #29 Esto hay que decirlo más de manera clara: el Estado está en contra de la familia como organización social.
  90. Un artículo completamente erróneo, pues parte de la idea de que una institución caduca como el matrimonio es la mejor opción y su declive, un problema.
    El matrimonio sólo es necesario en una sociedad donde las mujeres necesitan a un hombre que las mantenga y protege. En la actualidad, en el mundo desarrollado, no tiene sentido: las mujeres no lo necesitan y los hombres (que arrastran aún la carga del pasado de llevarse la peor parte en caso de divorcio) directamente deberían rechazarlo.
    La mayoría de mis amigos y amigas con hijos pequeños los han tenido sin estar casado (es posible, sí). No lo necesitan y sus valores los llevan a renegar de ese tipo de relación contractual. Y claro, eso ya no cuenta en las estadísticas.
  91. #28 Termina la frase, anda:
    «...porque cada día está más cerca el "hasta que la muerte nos separe"» :troll:
  92. #13 Pero es que si tienes hijos aunque no te cases.... te vas a encontrar en la misma situación.
  93. #112 #139 #171 Uff menos mal que habéis confirmado mis sospechas. Yo tengo algo menos de 50 y no me miran ni las de mi edad. Las que son un poco mayores ya sí. Pensaba que estaban los cincuentones liandose con treintañeras y yo no me estaba enterando. xD
  94. #79 Creo que lo ha escrito una mujer.
comentarios cerrados

menéame