edición general
138 meneos
9423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda la superficie terrestre del Sistema Solar, comparada con la de la Tierra en un mapa  

Si pensamos en superficie terrestre, sólo Venus es ostensiblemente más grande. El segundo planeta del sistema es un infierno irrespirable, pero cuenta con tanta tierra como nuestro globo si quedara desecado. A su alrededor se ubican otros cuerpos celestes más pequeños. Algunos son grandes, pero no tanto como podría intuir su título planetario. Mercurio, por ejemplo, cuenta con la misma superficie terrestre que el continente euroasiático (aproximadamente). Marte formaría el continente más gigantesco de la Tierra.

| etiquetas: superficie , tierra , planetas , satélites
81 57 23 K 15 ocio
81 57 23 K 15 ocio
  1. Super interesante. Una imagen vale más que mil palabras.

    Pa portada pero YA.
  2. ¿No sería mejor enlazar el original, #0? El artículo de Xataka no aporta nada que no se vea en la propia imagen, es relleno.
    xkcd.com/1389/
  3. Me siento grande
  4. Marte nos nos dura un asalto
  5. Mola, una buena forma de hacerse a la idea de los distintos tamaños sin bolitas.
  6. Europa es casi del tamaño de Europa
  7. #3 es que la mayoría de los astros son gaseosos, si la comparación fuera la de volumen de gases de la tierra con la del resto de cuerpos del sistema solar te sentirías muy muy pequeño
  8. Anda el nuevo mapa del GTA VI (aunque parece el de Skyrim www.emp-online.es/dw/image/v2/BBQV_PRD/on/demandware.static/-/Sites-ma)
  9. Superficie terrestre, creo que si pusieran sólida como en el cómic se entendería mejor...
  10. Da grimilla lo de la superfície de la piel de todos los humanos...
  11. Echo en falta los planetas gaseosos con nucleo solido, aunque si no me equivoco no se sabe a ciencia cierta la superficie solida que hay bajo los gases, no?
  12. #4 pues la luna... Casi se nos queda más pequeña que América.
  13. #7 El gas se puede quemar
  14. #11

    A según qué temperatura y presión se solidifica hasta el hidrógeno. Ahora, determinar el tamaño de la parte sólida ... es jodido.

    es.wikipedia.org/wiki/Hidrógeno_sólido

    También pasa con el núcleo de la Tierra. Hay una parte líquida y otra sólida.
  15. Eso demuestra que nuestro planeta debería llamarse "Agua" y no "Tierra"
  16. #7 Vale, pues yo me siento denso.
  17. ¿ No es la forma de Galicia?
  18. Viendo cómo encajan, está claro que estos planetas en el pasado eran uno solo, que se despedazó por algún cataclismo.
  19. #2 Y cuándo aportan algo??

    Sí, sería mejor enlazar el original. Y no entiendo por que no se hace estando disponible, en lugar de regalar visitas a los "xataka" por un refrito.
  20. #18 son esféricos, por lo tanto puedes representar su superficie como quieras. Es como si pelas una naranja en mondas más gordas o más finas
  21. he votado positivo a tu comentario aunque en realidad el meneo es duplicado de uno mío. Me lo he callado por una buena causa.
  22. Europa es mayor que Europa :shit: :shit:
  23. #4 Aunque marte es mucho mas pequeño su superficie es identica a las de las tierras emergidas de nuestro planeta..
    cosas de no tener agua en superficie.
    Eso hace que venus que solo es un 10% mas pequeño sea inmenso..mas de 3 veces y media de superficie util
  24. #20 Pues otro argumento a mi favor. No puede ser casual que todos tengan exactamente la misma forma.
  25. ¿Qué hace Plutón ahí? ¡Intruso!
comentarios cerrados

menéame