edición general
600 meneos
4584 clics
Todas las patentes de Nikola Tesla en un gigantesco documento PDF de 500 páginas

Todas las patentes de Nikola Tesla en un gigantesco documento PDF de 500 páginas

Nikola Tesla fue un inventor prolífico; no tanto quizá como su archirrival Thomas Edison pero sin duda generoso a la hora de compartir sus conocimientos con la humanidad. Bien es sabido que Tesla valoraba que sus inventos ayudaran a la humanidad por encima de cualquier premio o reconocimiento, incluso el económico. Muchos de sus inventos buscaban la generación y transmisión de energía a todo el mundo de forma ilimitada y sin apenas coste.

| etiquetas: patentes , tesla
  1. El gran olvidado. Fuck you, Edison!
  2. 500 páginas = gicantesco... ejem... que compriman un poco el pdf y ya ocupará menos...
  3. Nunca podremos agradecerle todo lo que aportó a la sociedad.
  4. Errónea: falta la máquina de clonar magos
  5. #5 Creo que no pillaste la película.
  6. #6 Yo entendí lo mismo que #5
  7. #6 Pero si al final sale una sala entera llena de estanques con magos ahogados, clones de Hugh Jackman (los que retiraban tapados al acabar la actuación)... Por favor, arroja luz sobre este asunto, que me has dejado en ascuas.

    c.c. #7
  8. #8 Vale, he encontrado una respuesta, pero tendría que ver la peli de nuevo para fijarme mejor en la escena de los estanques.
  9. #7 SPOILER:

    Hugh Jackman también tiene un "gemelo". Los gemelos hacían el mismo truco cada noche. Uno esperaba arriba del teatro y otro se caía en el tanque (pero luego salía con vida). Solo muere la vez que lo vemos, no las veces que quieres creer que mueren y no ves. Es una escenificación esperando a que Borden se colara para hacerle el truco con sacrificio delante suyo. Se iban turnando, un día uno arriba y otro día en el tanque. Así hasta el día que Borden se cuele dentro. Ese dia el que caiga en el tanque se sacrifica y se deja ahogar en beneficio del truco. Por eso Angier dice que no sabia si al final iba a morir él o el otro, porque se turnaban. Como dicen en la película: "¿pero por qué si no había publico?" Y Michael Caine suelta: "sí que había público" (Borden)".

    Al final sólo se ve un cadáver en la sala de los tanques. Todo el rollo de ayudantes ciegos que traen y llevan tanques tapados cada noche forma parte de la escenificación de Angier para inducirte a que pienses lo que quiere que piense Borden (y nosotros) al final, como todo truco.
  10. #10 SPOILER
    Todo eso que cuentas es posible y encaja pero hay dos cosas que no entiendo. La máquina funciona y clona. Eso se ve. La primera vez que hace un clon lo mata inmediatamente. Esa ejecución de su clon es la que da pie a pensar que puede matar a todos sus clones, aunque tal como yo la había entendido el clon es el que sobrevive cada vez.
    ¿Quieres decir que hace otro una sola vez y a ese no lo mata? No creo que tuviese un gemelo desde el principio, será un clon.
    ¿Borden consiguió a su gemelo igual, no es de nacimiento?
    No creo que el que quede abajo el día que baje Borden se deje morir voluntariamente. Aunque estuviese de acuerdo a la hora de la verdad siempre lucharía por sobrevivir. ¿Cómo hace el de arriba para dejarle encerrado precisamente ese día?
  11. #11 SPOILER:
    Bueno, hay mucha controversia por internet. Hace un tiempo que la vi, así que no lo tengo fresco.
    El primer clon muerto de un disparo, es en realidad el mago haciéndole creer a su "doble" que la máquina funciona, para ver su reacción. Por supuesto, no muere, es una actuación.
    El gemelo de Borden sí es de nacimiento.
    El tanque siempre atrapa al de abajo, sólo que lo liberan. La orden es no liberarlo si está presente Borden. Por eso el mago y su doble se alternan para caer.
  12. un gigantesco documento PDF de 500 páginas :troll:

    Estos de Microsiervos no han visto el manual de IRPF :-P
  13. #12 sigo pensando que la explicación más sencilla es la de los clones de tesla (el tema de los sombreros) pero como todos hace mucho de verla
  14. #2 A estas alturas del siglo creo que podemos dejar de decir eso.
  15. Desde luego aquí parece que somos de ideas fijas. Entre Tesla, la Manga del Mar Menor, el grafeno y otras tantas, meneame se repite hasta la saciedad.

    Y eso que Tesla me cae bien!
  16. Sólo me salen 499 páginas.
    ¿He perdido una? :-S
  17. #12 No tiene mucho sentido, y si realmente fuera asi, el final perderia fuerza.
  18. #12 Flipo con las películas que se monta la gente en Internet. Vi esa peli mil veces. La explicación es la de los clones y queda bastante demostrado a lo largo de varias escenas: los gatos, sombreros, tanques con cadáveres, el disparo, el que se muere... bastante obvio, el resto pajas mentales.
  19. De Testa lo mejor que le ha salido es el último modelo de coche{shit} :shit:
  20. Para las finanzas, ganó Edison. Pero la Historia (y Ménéame) han hecho un triunfador a Tesla.
  21. #2 Edison murió como un grande, Tesla como un loco perdido y casi pobre. El dinero y los amigos - o patriotismo- encumbraron al primero.
    Pero era un puto genio.
  22. #3 Pero qué más da, si la mayoría no se pararán a leerlo entero ni estudiarlo. Ojalá esta noticia llegue a manos de futuros inventores que puedan aprender del gran genio.
  23. #24 yo más por los dibujos.... para colorear y eso
  24. #16 Coño,pues envía algo y rompe la monotonía.
  25. #26 Y entonces qué razón iba a tener para quejarme??
  26. #27 Que aquí el único que trabaja un poco eres tú...
  27. ¿Estarán ahí las hojas que se llevaron los hombres de negro de la habitación de hotel donde murió?.
  28. #23 Hombre, Edinson tampoco era un inútil precisamente.

    Lo que pasa es que sí que llama la atención la manera en que dos personas con mentes geniales, con buenísimas ideas en materias similares, y viviendo en la misma época tuvieron suertes tan dispares.
  29. #33 la inversión de los capitalistas de la época.
    Westinghouse si puso dinero por Tesla, pero JPMORGAN, que todavía sale en las noticias hoy en día, decantó la balanza.
    Eso sí, las patentes de Tesla las compraron todas, incluso el gobierno.
  30. #34 Gracias por la información, siempre es muy interesante el comentario de alguien mucho más informado que tú sobre un tema.
  31. Guardado y olvidado :-)
  32. ...energía sin coste???!!?? :-O Veo a los directivos de Iberdrola con los pelos como escarpias
  33. #3: Para hacerme una idea, ¿alguien puede expresar cuánto ocupa el PDF en Bibliotecas del Congreso (LoC)?
  34. La noticia semanal de Tesla. No podía faltar.
  35. #48 Creo que eres el primero en decir eso en Menéame... :palm:
  36. #4 Supongo que lo dices porque está muerto.
  37. gracias esto es un tesoro!
  38. #47 1,21 gigovatios más o menos
  39. #29 La cosa es que no existe el "duplicado". Cuando usa la maquina, es como si del original se dividieran dos caminos diferentes; de ahi uno muere y otro vive. Por eso no sabe cual va a ser el.
comentarios cerrados

menéame