edición general
2299 meneos
4916 clics
"Todas las reformas que se están haciendo son para que los ricos vivan mejor"

"Todas las reformas que se están haciendo son para que los ricos vivan mejor"

“De todos los derechos, el primero es el de existir. Por tanto, la primera ley social es aquella que garantiza a todos los miembros de la sociedad los medios para existir”, dijo el político francés Maximilien Robespierre en 1792. De las raíces de este pensamiento nace la propuesta de renta básica que defiende Daniel Raventós, Doctor en Ciencias Económicas y profesor titular en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona.

| etiquetas: daniel raventos , renta basica , 99% contra 1%
678 1621 1 K 663 mnm
678 1621 1 K 663 mnm
Comentarios destacados:                          
#4 Nos guste o no, para que las cosas vayan al revés (que los pobres vivan mejor) solo hay una forma: a palos. Y cuantos más, mejor.

Las palabras y peticiones de justicia con flores son muy bonitas, pero los ricos y poderosos se las pasan por el forro de los cojones: solo entienden la versión dura. Ojalá fuera diferente, pero la verdad es lo que suele tener.
«12
  1. Bueno, y para que los pobres vivan mejor observando lo mucho que disfrutan los ricos. El pobre debe alegrarse de la felicidad de los demás, y disfrutarla.
  2. Bueno... La costumbre se hace norma.
  3. Relacionada:

    Técnicos de Hacienda: "Los grandes patrimonios se están librando de medidas impositivas"


    www.meneame.net/story/tecnicos-hacienda-grandes-patrimonios-estan-libr
  4. Nos guste o no, para que las cosas vayan al revés (que los pobres vivan mejor) solo hay una forma: a palos. Y cuantos más, mejor.

    Las palabras y peticiones de justicia con flores son muy bonitas, pero los ricos y poderosos se las pasan por el forro de los cojones: solo entienden la versión dura. Ojalá fuera diferente, pero la verdad es lo que suele tener.
  5. Obviamente. El capitalismo está formulado así. Los parlamentos son un mero órgano de administración de las grandes fortunas.

    El poder político se delega en las grandes fortunas, y por tanto la economía se organiza en base a sus intereses, mientras a la clase obrera le intentan vender el cuento liberal de que esa delegación de poderes es necesaria porque ellos crean empleo, hacen avanzar la economía y blao, blao, blao...

    Siempre ha sido así, sólo que el colapso de los Estados del Bienestar acentúa esta realidad.
  6. #4 ¿Pero eso que dices es apología de la violencia? :troll:
  7. #4
    #5 "shhhh, señor presidente, creo que se están despertando".
  8. Al final de 2013 tenderemos alguno de los -ismos del siglo pasado.
  9. #4 Menos plática. Sal de tu casa armado con un palo y declarale la guerra a ese misterioso enemigo al que ustedes llaman "los mercados". Verás que quien te responde es una organización criminal mucho más específica y organizada: los gobiernos, esos que tanto abogan ustedes por hacer grandes y fuertes.
  10. Algunos deberían repasar los libros de historia, la autocracía de Robespierre y su Reino del Terror.
  11. #10 Si, ... y los primeros el presidente Rajoy, el gobierno y Rouco.
  12. #4 los griegos ya se han dado cuenta, aquí en España falta un empujoncito, no se, Rajoy nos marcará el camino, pero sin duda para que uno de "la casta" se baje del caballo solo veo la opción que propones, a palos.
  13. Cuando los pobres empiecen a tener menos de lo aceptable y se quemen mercedes, nos llevaremos las manos a la cabeza...
  14. ¿Se están haciendo reformas?
  15. Viva Robespierre
  16. #4 La cuestión es el nº de personas que puedas movilizar, si un grupo pequeño violento al final será reducido y criminalizado por los medios, entonces la violencia es contraproducente. Cuando más del 50% de la sociedad está de acuerdo y se consigue movilizar a gran cantidad de gente, en ese momento la violencia pasa a ser bien vista. Todo depende del número.
  17. #4 Depende del apoyo social. Si no lo tienes y actúas de forma violenta entonces se te echará todo el poder encima.
  18. “De todos los derechos, el primero es el de existir. Por tanto, la primera ley social es aquella que garantiza a todos los miembros de la sociedad los medios para existir”

    Y el PP prohibió el aborto.
  19. #16 ¿De qué siglo hablas? ahora con el 50% de la gente a tu favor ni necesitas movilizarla, ni hacer prácticamente nada, y mucho menos ser violento, con que te voten ya tendrás el poder.

    Si cuentas con menos apoyo, que se te eche todo el poder encima es asumible y esperado, depende de los apoyos que te haga ganar o le haga perder al poder vigente.
  20. Vaya novedad...

    También lo dijo José Saramago en 1999: www.youtube.com/watch?v=Qb43fZIvSjU
  21. #4 "Cuando se utiliza la violencia, entonces estás entrando al juego del sistema. El poder te irrita, te tira de la barba de la cara para que luches. Porque una vez que tienen que a la gente violenta entonces saben como manejar y reprimen. Lo único que no saben manejar es la no violencia y el humor."

    - Jhon Lennon.

    Por otra parte, algo que se consigue con violencia, solo se puede mantener con violencia.
  22. #21 Y algo que se consigue mintiendo, solo se puede mantener mintiendo.

    Pongamos que hablo, por ejemplo, de democracia. Eso explicaría porque algunos son sordos durante tres años, once meses y quince dias cada cuatro años. El resto del tiempo, quince dias, MIENTEN.
  23. Yo soy albañil, ahora en paro, con 4 hijos, el mayor de 21, en paro. Voté al PP, y volveria a hacerlo. Siempre ha habido ricos y pobres, y es normal que los ricos quieren vivir mejor, yo tambien lo querria.
  24. Existir es un derecho, pero reproducirse no lo es, pues depende de cómo afectaría el nuevo nacimiento a los demás.
  25. #23 Pues nada, ya sabes lo que hay...

    No termino de entender el razonamiento que se sigue para votar a un tipo que sabes que no te va a beneficiar en nada, estando en una situación así.
  26. #9 El problema es que, como los gobiernos no son grandes y fuertes, los controlan "los mercados". Lo que tenemos que hacer es recuperar el control de los gobiernos, por la fuerza si es necesario, y una vez allí hacerlos grandes y fuertes para que los mercados no puedan volver a hacerse con ellos, pero siempre manteniéndolos bajo nuestro control. Nadie dijo que sería fácil, pero es lo que hay que hacer. ¿Cómo conseguirlo? De eso debe tratar realmente la política, no de la prima de riesgo.
  27. #21 ¿Y qué propones? La Historia, con mayúsculas, da la razón a #4 y créeme que me gusta tan poco como a ti. Pero solo hay que mirar hacia atrás y darse cuenta de que las cosas van así. :-(

    #23 Enhorabuena pues, disfruta lo votado y si a alguno de tus hijos le entra la tontería y le da por querer ir a la universidad le dices que es hijo de currante y que puede intentar estudiar en una patria donde pueda labrarse un futuro porque lo que es aquí lo tiene crudito, crudo. :palm:

    De las pensiones ya ni hablamos, ¿eh?
  28. es imposible que los ricos vivan mejor porque ya lo tenian absolutamente todo y mas dinero del que podian gastar en 2 vidas, ya es simplemente avaricia y acumular por acumular, y por supuesto empobrecer y llevar a la miseria a los demas
  29. #23 Del hecho de que siempre haya habido ricos y pobres, que sea una tradición, no se deduce que deba haberlos.

    Todos quieren vivir mejor, pero de ello no se deduce que deban vivir mejor. Se debe vivir mejor si eso no afecta a los intereses fundamentales de otros.
  30. #29 Yo no creo que sea sólo por avaricia. Bueno, sí es plenamente avaricia, pero no avaricia de "sumar más y más aunque no me haga falta", sino avaricia para tener estabilidad, para que no te puedan quitar el estatus de rico. "Sumar más y más para que sea imposible que llegue el momento de restar".
  31. #1: durante el franquismo más oscuro se llegó a justificar la existencia de ricos porque, al gastar dinero, los pobres recibían indirectamante los beneficios de dichos gastos. Ergo: cuanto más rico te muestres y gastes más y vivas más de puta madre, mejor para los pobres (porque tendrán más migajas para comer!).
    Respecto a esta renda básica me parece bien, pero debería ser controlada. No deja de ser una pura subvención y conociendo a mis compatriotas (tonto el último!) no me extrañaría que hubiesen duplicaciones, pensiones "erróneas" y Mercedes aparcados a la puerta. No sé.
  32. #27 La historia antigua, hoy en día, poco se ha logrado sin la financiación de grandes países. Yo no propongo nada, ¿O no nos acordamos ya de "Hagamos como islandia"?
  33. Me parece supergenial la idea... si no fuera porque sólo educaríamos que no hacer nada está bien, porque me pueden mantener.

    Todas esas ideas tienen que ir plasmadas de una actitud. Si no educamos primero acerca de por qué se hace eso y nos mentalizamos de qué hay que hacer a cambio para obtenerla, al final se irá todo a la mierda.
  34. #4 Yo propongo lo contrario, dejar de matar a los demás. Al final sólo quedarán quienes quedarán...
  35. #23: no te confundas. Todos queremos vivir mejor. Y es lícito que uno se enriquezca pero... que lo haga honradamente, no por corrupción ni chanchullos. Por otro lado, impedir que una persona pueda tener la oportunidad de progresar o vivir mejor es asqueroso e indecente, y según como delito. Y en este país, gracias ahora al PP, los ricos viven cada vez mejor, y los pobres como tú, más puteados si cabe. Encima, las ayudas o empujes que pudieras tener para que tú y tu familia pudieseis mejorar, te las han quitado. Si esto lo ves justo, alegría para tí!
  36. #26 Jaja, después de 4 mil años de gobiernos no hemos logrado un solo gobierno que esté bajo el control de los ciudadanos, pero se aferran a la idea de que alguien a quien le dieron un látigo para dar órdenes, los va a tratar bien de alguna manera. Ustedes son graciosos.

    Lo que tenemos que hacer es recuperar el control de los gobiernos, por la fuerza si es necesario, y una vez allí hacerlos grandes y fuertes para que los mercados no puedan volver a hacerse con ellos.

    ¿Y sabes cómo vas a hacer eso? ¿O solamente vas a repetir el experimento por n-ésima vez y esperar que de alguna manera esta vez sea distinto? ¿Ha habido en la historia un gobierno grande y fuerte que no haya degenerado en una dictadura?

    Cosas que deberías pensar antes de intentar darle un garrote más grande a esos monos.

    Y por cierto, cuando dices

    El problema es que, como los gobiernos no son grandes y fuertes, los controlan "los mercados"

    Sí, los políticos están tan a merced de los mercados como nosotros. ¡Cómo la han pasado mal con esta crisis! ¡Como le están quitando su pensión al presidente! ¡Cómo se están muriendo por las calles los políticos porque los mercados les niegan salud!

    No sé en que mundo vivas. Para fines prácticos, la mitad de la economía mundial está en manos de los gobiernos, es decir, que tienen más poder que los mercados. Que gobierno y mercados sean simplemente dos mafias que se pusieron de acuerdo para esquilmarte más a gusto, es una cosa muy, muy distinta. Pero vaya, si insistes en tomar el gobierno y hacer que de alguna forma trabaje para ti, ¿por qué no tomas los mercados? ¿por qué no intentas tomar de manera violenta los cárteles de la droga y los haces trabajar en tu beneficio? Supongo que ahí te darías cuenta del poco sentido que tiene hablar de tomar una mafia violenta y organizada y hacerla trabajar para ti.
  37. #21 John Lennon ... Yo prefiero poner como ejemplo a Espartaco, si bien la revuelta que lideró termino un poco mal, gracias a la revuelta consiguieron mejorar el trato que se les daba a los esclavos.

    O también podemos poner como ejemplo algunos episodios de la Revolución Francesa, en los cuales la violencia dejó muy clarito y muy limpio el camino a seguir...

    Lo que dice #27 Lentejas... puedes mirar para otro lado, pero la solución está ahí... si no te gusta... ya sabes...
  38. #23 pero tú no podrás ya que has vivido por encima de tus posibilidades, cuenco de arroz y dando gracias
  39. ¿Eso lo dijo Robespierre? Coño, se debería referir a los cuatro gatos que dejó sin guillotinar, no? Que hable de "medios para existir" habiendo pasado a la Historia como un histérico ejecutor no deja de ser irónico.
  40. #39 Y entonces, tú, ¿qué propones?
  41. #19 ¿Con la ley electoral actual crees que es posible cambiar lo que hay actualmente en las urnas? Habría una abstención de más del 50%, porque todos los que se pueden votar son corruptos y más de lo mismo. Todos los partidos políticos están capitaneados por los bancos, a los que rinden pleitesía. Tarde o temprano te darás cuenta de que es imposible quitar de forma pacífica lo que hay, aún teniendo a más del 50% a tu favor, sólo tienes que ver lo que pasa en Siria, antes de perder el control sacarían los tanques. La Casta no consentiría bajarse del trono.
  42. #4 Para que la cosa cambie de verdad, desgraciadamente las cosas pasarían por ahí: a palos. Pero eso es algo que aquí no pasará nunca. Deberían estar todos los ciudadanos a una contra el enemigo común, y eso te aseguro que no pasara nunca. Somos una cultura de rivalidad impuesta desde la infancia, donde no se promueve la unidad y la capacidad de razonamiento individual.

    Habrá palos, pero solo de algunos.
  43. #44 Con más de un 50% de gente a tú favor solo tienes que montar el partido político y presentarte a las elecciones (o alzar el partido que quieras). Y tranquilo que si llegas a que el 50% de la gente te siga, el ejercito y las FSE estarán de tu lado. (al menos con las condiciones actuales, dentro de 10 o más años a saber como está el patio).
  44. #19 En Grecia, en el 6º año consecutivo de depresión, recortes brutales,... y a peor, el gobierno va a financiar con dinero público la construcción de un circuito de F1, la Casta no va a parar de sangrarnos por muy mal que esté el país, ¿has visto que se hayan recortado en algo, dejan de dar pelotazos, meten a alguno de los corruptos, ladrones,... en la cárcel? No, todo lo contrario, los protegen. Todo a su tiempo, a mi me costó desengañarme de que no vivimos en otra cosa que la dictadura de la banca.
  45. #23

    Pues tu mismo, con ese pensamiento no se llega muy lejos. Encima que te dan palos por todos los lados, dices que estas a gusto y que encima les agradeces que te sigan dando palos. Que pais !!!
  46. En Irlanda hay algo parecido a la renta basica de la que habla en el articulo.

    200 euros semanales a los parados de larga duracion
    200 euros por hijo a las madres solteras

    No se si ayudara mucha gente, pero por el centro de Dublin estan todo el dia deambulando parejas con un hijo, borrachos desde por la manhana, vistiendo mejor ropa que yo.

    Entre los 3 suman 600 euros a la semana, para que dar un palo al agua?

    Detras de cada medida en la que el Gobierno aporta dinero directamente hay gente aprovechada.

    Si se puede evitar dar dinero directamente mejor, hay otras formas de aportar esa misma ayuda.

    Por eso estoy en contra de esa ayuda, me parece perfecto que les proporcionen una vivienda, cupones de comida, ropa,, facilita que haya un control de que no estan tomandonos el pelo.
  47. #33 La historia antigua funcionaba igual, me niego a creer que alguien piense que las grandes campañas militares se financiaban porque los gobernantes se aburrían y que las grandes religiones se crearon para que los pueblos tuvieran algo en lo que creer... Poderoso Caballero ahora, en el Siglo de Oro de cualquier índole y en la época de las Pirámides.

    Además no es por nada pero echar por tierra la opinión de otro sin aportar ninguna no es algo constructivo. Así no se va a ningún lado. Yo no es que sea un manantial de ideas inagotables pero por lo menos intento no echar por tierra las de los demás.

    #40 Sí, a mí también me gusta más la Revolución Francesa pero no me negarás que resulta descorazonador que se vertiera tantísima sangre para acabar exactamente en el punto donde se empezó como, por otra parte, pasa con las revoluciones.
  48. #47 No entiendes que es imposible cambiar lo actual, los medios de comunicación, la opinión pública, todo está dirigido por el poder, la banca lo controla todo y si construyes un partido no tardaría en capitanearlo y en llevarlo a sus intereses. Y en cuanto al ejército, jajajaja, tienes miles de ejemplos donde no está del lado de la mayoría, normalmente siempre está del lado de las élites y optan por el inmovilismo, no a favor del pueblo.
  49. #23 No me extraña que seas albañil, no puedes ser otra cosa mejor, te falta inteligencia.., y valor
  50. #51 Al menos durante muchos años se ha avanzado y se ha disfrutado de una sociedad del bienestar. Sin revolución francesa seguiríamos en el feudalismo y dejando nuestra mujer al noble señor feudal para que se la beneficiara y dando gracias porque nos dejara con vida después de quedarse con todas las cosechas para hacerse el palacio más grande y suntuoso mientras el de abajo se moría de hambre.
  51. #50 Del propio artículo (y estoy de acuerdo): "estoy dispuesto a que una pequeña parte de la gente dejara de trabajar a cambio de que la inmensa mayoría de los ciudadanos pudiera vivir de forma más digna de lo que se vive ahora"
  52. #48 No tienen al 50% de la población a favor de un proyecto determinado. De hecho no tienen un proyecto alternativo al actual, la salida de la UE no fue apoyada por la población y si siguen dentro tendrán que hacer caso a los países del eje. La verdad es que Grecia lo tiene muy jodido, no tiene apoyo exterior, tiene los enemigos pegados y los que parecen amigos UE los están sangrando vivos.
    De todos modos ¿han solucionado algo? porque llevan un par de años de lucha violenta ...

    Sobre nuestra partitocracia ya se como se gestó y como funciona desde hace tiempo, es más el próximo gobierno volverá a ser del PSOE apoyado por IU, solo tengo la duda de que pasará con UPyD.
  53. #23 Esa es la mentalidad con la que medran los poderosos. Carne de yugo.
  54. #55 Habria que especificar como de pequenha es esa parte que se esta dispuesto a sostener sin trabajar y ver las estadisticas de con que frecuencia ocurre en los paises en los que hay medidas similares.
  55. #40 Los franceses están mejor que los españoles, pero su país no tiene una democracia real ya, así que su ejemplo hoy en día no me vale. ¿Que se consiguió con la quema de coches? ¿Que han conseguido los griegos con la violencia? ... cri cri cri...
  56. #38
    #34
    #49
    #30
    #27 Haber, yo no digo que los pobres tengan que vivir mal. Yo estoy en paro dede hace un año, sobreviviendo con el sueldo de mi mujer, pero encuentro que es una utopia que deje de haber ricos. Y si los ricos quieren vivir todavia mejor de como viven es normal. La culpa de la crisis la tenemos todos, no los ricos. Hemos vivido a todo tren, y ahora lo pagamos. Creo que el pp lo esta haciendo bien, hay que tener paciencia y dejarles hacer, que por algo son politicos profesionales. Pobres y ricos los habra sienpre, pero por ahí alguien me dice que yo soy pobre, y eso no es verdad, no duermo en la calle. Que es dificil pagar el alquiler? Pues si, pero no soy pobre, claro esta.
  57. #4 Venga pues todos a pegarnos palos, ya sabemos como acaba esto, en una guerra, la postguerra y algo medianamente democratico (o no) unos pocos millones de muertos despues.
  58. #52 Pero eso es parte del juego de la política, se usa cualquier método para conseguir el poder o mantenerte en el, quejarse es de lloricas, asume que la lucha no se da únicamente en el plano de la razón, hay que materializar esos proyectos o ideales a través del poder político.

    #60 ¿a ver?

    #59 La quema de coches de Francia fue en barrios marginales (de inmigrantes) ... no tuvo nada que ver con el poder político, ni con un cambio de sistema, ni nada de nada, simplemente es que son subnormales y esa era la única forma que tenian para que les hiciesen algo de caso.
  59. #51 Historia antigua <---- cientos de años ----- > Ahora.
  60. #56 Syriza tenía mayoría en las encuestas hasta que adulteraron las elecciones con la campaña de miedo desde los medios nacionales e internacionales y desde Europa amenazando con que si ganaban iba a ser el apocalipsis y resulta que el apocalipsis lo traen ellos. No se dejó ni lugar a la duda, Islandia hizo lo contrario, no ha pagado y ya ha salido de la crisis.
    UPyD son residuos de PP y Psoe, despechados que no consiguieron las cuotas de poder que deseaban, tienen el mismo ADN y cuando prueben bocado acabaran igual, hasta ahora van de lo que van para poder repelar votos en los huecos que encuentran, como todos.
  61. #61 No soy yo quien no está contento con tener miles de millones en el banco y quiero más y más y más, aunque sea destrozando la vida de millones de personas.

    Culpa a los que crean las guerras por ser una panda de avariciosos enfermos mentales, no a los que tienen que sufrir su repugnante avaricia demencial.
  62. #60 No, los ricos no tienen culpa de nada... jajajajaaj. La culpa es de los bancos, no de los ciudadanos, los bancos son los que han perpetrado la gran estafa. Y son los grandes beneficiarios, los bancos han estado dando miles de millones de beneficios durante más de una década, que iban a parar a las grandes fortunas en forma de dividendos, créditos para los amigos al 0%... Y ahora resulta que el agujero que han dejado con esos beneficios que eran ficticios porque en verdad lo que estaban haciendo es dejar un agujero, los tienen que pagar los ciudadanos, para que además los acreedores y accionistas sigan ganando dinero...
  63. #58 ¿De verdad crees que habría mucha gente dispuesta a pasar el resto de su vida sin hacer ABSOLUTAMENTE NADA, simplemente cobrando 500€ para alimentarse y tener una cama donde dormir? Entonces tienes un muy bajo concepto de tus congéneres. Yo la verdad, más que envidia sentiría lástima por ellos.
  64. #60 Si las grandes fortunas ganan más durante esta crisis, mientras se multiplica la pobreza... creo que la jugada está clara y además te recuerdo que los ricos nos pagan impuestos, tienen sus paraísos fiscales, con lo que les da igual crisis que no crisis, no pagan nada.
  65. #64 Las campañas internacionales tambien son parte del juego y hay que contar con ellas, a ver si crees que aquí sería diferente si se presentase un partido anti europeista con posibilidades de ganar ....
    Por cierto, pasaría lo mismo si se toma el poder de forma violenta, a ver si te crees que el resto de países no iban a intervenir para defender sus intereses.

    Sobre UPyD ya se lo que son, la duda era si gobernarán con el PSOE+IU (como en Asturias) o no.
  66. #69 Es lo que te digo, cualquier cambio sea de la forma que sea, llevaría a que hiciesen aquí como en Siria.
  67. #68 Y quien no dejaria de pagar impuestos si pudiera? TODOS.
  68. #23 Si lo que afirmas es verdad, hay una palabra que te define: TONTO

    Y lo digo sin acritud.

    Mirate esto, tu eres un ratoncito y de los mas fervorosos cuando toca votar a tu "gato".
    www.youtube.com/watch?v=PQ0yEb0TliI
  69. #43 Que piensen, te sorprendería cuántas preguntas se pueden responder usando la razón y no las buenas intenciones. Y si mediante el uso de razón uno todavía no logra encontrar el origen del problema, mucho menos estará de acuerdo con las soluciones. ¿No se te hace raro que el 1% haya logrado someternos al resto, a pesar de nuestro número y nuestro poder? ¿por que será eso, si no es por que estamos usando nuestra propia fuerza contra nosotros?

    Lo que tenemos que hacer es recuperar el control de los gobiernos, por la fuerza si es necesario, y una vez allí hacerlos grandes y fuertes para que los mercados no puedan volver a hacerse con ellos.

    No sirve que intente convencerte de nada, ni hacerte propuestas. Simplemente usa la lógica, y verás a dónde llegas.
  70. ¿Entonces nos renegamos a que estamos sometidos a la banca y ya está? Yo sólo digo que cuando llegue el momento de la desesperación sólo habrá una forma de cambiar lo que hay y ver lo que pasa, si ese ejemplo lo siguen países del entorno puede que no pase nada. Ten en cuenta que estoy hablando de casos extremos, cuando el uso de la violencia esté justificado para cambiar las cosas por más del 50% es que el país estará muy mal. Lo único que digo es que de forma pacífica nunca han habido grandes cambios.
  71. #26 Ningún gobierno llegará a tal sin ayuda de los mercados...Sin dinero no te vota ni tu madre puesto que no votamos a los mejores, sino a los que más horas pueden comprar de Tv, radio o Prensa...En un sistema que se basa en capital es imposible que no existan grupos con más poder sobre otros...Puedes formar el partido político de los mejores y más preparados, pero sin los bancos y las empresas detrás, no tienen nada que hacer...
  72. #54 Tienes mucha razón pero si analizas con detenimiento (y con mucha sangre fría ya que se te irá calentando durante el análisis, te lo aseguro) la mayoría de estructuras sociales te darás cuenta de que no estamos en un sistema feudal pero cada vez se le parece más. Hoy en día tu mujer no sufrirá el derecho de pernada (ni mi marido podrá ser reclutado en una corvea, si a eso vamos) pero la vida está montada de tal manera que depende del estrato social en el que nazcas tienes unas oportunidades sociales y no otras y se espera de ti un comportamiento y la consecución de unos objetivos y no de otros... Y el poder establecido pone todos los medios a su alcance para que esto sea así. ¿Por qué crees si no que se invierte en armamento y no en educación? ¿Por qué se espolean los nacionalismos de toda índole y la crispación desde los medios de comunicación? ¿Por qué si no un futbolista iba a ser más reconocido y mejor remunerado que un investigador de cualquier campo?

    Bien es verdad que, durante unos años al menos, las clases menos favorecidas hemos vivido en una especie de tregua, de espejismo de prosperidad. Desgraciadamente me temo que ese remanso de paz social está llegando a su fin y, por lo que se ve, en casi todos lados (cito los casos de EEUU y Japón, dos referentes que cada día lo son menos).

    Cuando nos despertemos de verdad el batacazo va a ser de órdago.

    #60 A ver... A todo tren habrás vivido tú. No tengo nada en contra de las personas que se sientan felices viviendo del ladrillo y votando a la derecha pero no nos metas a todos en el mismo saco, te lo pido por favor.
    Algunos no nos sentimos felices ni conformes con las injusticias y hacer eso es una y bien gorda.
  73. #73 Ah, vale, que no propones nada concreto.
  74. #77 A ti no. No es mi trabajo andar haciéndola de misionero, y de todos modos, no tendría caso gastar más tiempo en escribir mi propuesta cuando es evidente por tus comentarios que no te va a agradar.
  75. #78 ¿A mí? No, oye, no decía que me lo propusieses a mí ni mucho menos. Esto es un foro público, te pedía esa propuesta para que la gente la pudiese leer, contemplarla, decidir sobre ella. Yo entre ellos, claro. Pero bueno, si no eres un misionero y tu tiempo es demasiado valioso para estar desperdiciándolo en contestarme en Menéame, es normal que no lo hagas. La duda que me asalta es, si no eres un misionero, ¿qué eres? ¿Un troll?
  76. #62 Fue por todas partes, sí tuvo que ver con el poder político, pues es quien da las decisiones a la policía, pedían un cambio de sistema de detenciones, que les dejaba indefensos ante los abusos. No eran subnormales, muchos tenían carrera y estudios. :palm:

    No has dado ni una ¿Eh?
  77. #4 Tú lo que necesitas es una buena dictadura del proletariado :-P

    Simplemente hace falta que unos pierdan el poder y otros ejerzan el nuevo poder de otra forma. Como bien dices, la forma de llegar a eso no se hace siendo pacificista, precisamente.
  78. “De todos los derechos, el primero es el de existir"....añado existir con DIGNIDAD.
  79. #80 Principalmente un troll, no es lo mismo intentar convencerte de mi punto de vista (cosa desesperante y a menudo inútil), que hacerte ver las incongruencias del tuyo, je. No, tampoco es que mi tiempo sea demasiado valioso, es simplemente que prefiero usarlo de maneras mas entretenidas.

    De todos modos, si te interesa, te diré que la solución pasa por la reducción del estado, y con ello no me refiero a reducir sus edificios (eso lo han sabido hacer muy bien), sino todo el dinero que les damos como tributo a esos criminales (actualmente el 50%). No me digas lo que estas pensando, creo que lo sé: "esos es ultraliberalismo, no ves lo mal que estamos gracias a esas políticas?". No aplica. Cuando no paguemos impuestos (esto es, cuando todos seamos verdaderamente libres de usar nuestro dinero) y las cosas estén mal, entonces vienes y me respondes que el liberalismo no funciona.
  80. #4 en una sociedad hedonista como esta el juego esta perdido, ve comprando vaselina porque se acercan tiempos peores y la edad media te va parecer el cielo.

    destruir el capitalismo en el que estamos es muy simple, y requiere el sacrificio de cada uno, pero nadie tiene los huevos de realizarlo, nadie quiere dejar la vida moderna.
  81. #85 ¿Requiere el sacrificio de cada uno? ¿pero no se supone que la idea es que la gente viva mejor, y no que tenga que ser sacrificada?

    En un desierto lleno de cadáveres tampoco hay capitalismo, ¿ese sería tu ideal hecho realidad?
  82. #76 Estoy totalmente de acuerdo, cada uno tiene unas posibilidades según su entorno y más facilidades, la igualdad de oportunidades no existe. La cuestión es que haya un límite por abajo en el cual permita vivir dignamente a todos y con unas opciones mínimas, unos mínimos que es están perdiendo. Esos mínimos diferencian la sociedad feudal de la actual.
  83. #85 Que puta obsesión de algunos: hay vida después del capitalismo salvaje, HAY VIDA COJONES, y no por ello hay que destrozarlo todo y empezar de cero.
    Joder, parece mentira: algunos no ven que volvemos directos hacia la edad de piedra, donde unos pocos lo tendrán todo y los demás nada de nada ¿ese es el futuro perfecto acaso? Llega hasta el punto en que cualquier cosa es mejor que ese futuro de mierda.
  84. #4 por encima de su cadáver, prefieren morir antes que renunciar al tren de vida que llevan. Si se les mata, otros ocuparán su lugar, con la diferencia de que llegarán a él con las manos manchadas de sangre.

    La violencia no es la solución. La violencia llevó a la guerra civil y a Franco. No queremos otro Franco.

    www.meneame.net/notame/1268053
  85. La renta básica será necesaria cuando la mayoría de puestos de trabajo estén cubiertos por máquinas, por ejemplo no me parecería extraño que dentro de una década o mas los coches vía GPS, AGPS y otras tecnologías se pudieran conducir solos y se acabó el trabajo para los taxistas.
  86. #32 La renta básica para que funcione tiene que ser universal, la tienen que recibir los parados y los trabajadores Emilio Botín y un vagabundo.

    Es una redistribución uniformizadora de rentas. Quitarle a todo el mundo un el 20% y el 45% MÁS de lo que se le quite ahora de sus ingresos y luego darle 7800€ al año en doce pagas(tomando las cifras del artículo).
  87. #9
    Grandes, Fuertes, y democráticos
  88. #12 a más crisis más manifestación social, cuando españa este tan jodida cómo grecia veras él mismo nivel de manifestación social, si fueran mejores personas esto no hubiese pasado en primer lugar allí
  89. #81 ¿No empezaron en Saint Denis? Luego si se extendieron a otras zonas ... pero es que también se extendieron fuera de Francia (supongo que esos también querían cambios políticos, ¿no?).

    Además empezó por la muerte de un par de chavales de la que huían de la policía .. no se en que momento piden esos cambios que tú mencionas ...

    "Las muertes parecen haber agravado tensiones preexistentes. Manifestantes declararon a Associated Press que los disturbios eran una forma de expresar la frustración por el desempleo y el acoso policial en la zona. Uno de los manifestantes afirmó: «la gente se ha unido para decir que estamos hartos», y agregó «vivimos en guetos. Todos estamos con miedo» [3], [4]. Los suburbios en los cuales se produjeron los desmanes albergan una importante proporción de inmigrantes del norte de África, lo cual se dice que contribuyó a las tensiones étnicas y religiosas que muchos creen que pueden provocar hechos similares en el futuro."


    Quema coches= Subnormales, y me da igual que tengan estudios.
  90. #92 Pues yo no veo muchos gobiernos democráticos por aquí, ¿aceptan entonces su incapacidad para hacer gobiernos grandes, fuertes y democráticos?
  91. #4 #12 Os olvidáis de los antidisturbios europeos, esos que pueden venir de cualquier país europeo a dar ostias y largarse tan ricamente, esos que no se podrían parar ni en el caso de que españa lo ordenara. Están fuera de nuestra jurisdicción. Suponiendo que podamos con todos los policías españoles, nos mandarían a los de fuera. Este país de hijos de puta nos ha metido en un embolado que efectivamente va a desatar la 3ª guerra mundial, que será del pueblo contra el poder. Y a ver quién gana.

    Yo creo que al esencia humana nunca acepta la imposición de la miseria y el miedo, al final SIEMPRE hay rebeldes, en todas las épocas. Y aunque esta 3ª guerra mundial no la ganáramos, seguiríamos y ganaríamos la 4ª o la 5ª.

    Pero habría que darse prisa, puesto que nuestra conciencia peligra si se consigue finalmente modificar la codificación genética.
  92. #95
    Me explico mejor:
    Abogamos por hacerlos fuertes grandes y (por si se te había olvidado en un despiste sin mala intención dialéctica) democráticos.

    Tiene que ser las tres cosas, y son las tres cosas por las que se lucha.
  93. #89 La violencia no llevó a Franco, a Franco llevó la sublevación del ejército, un golpe militar promocionado por las élites de este país que estaban en contra de las expropiaciones y mejor reparto de tierra que intentó hacer la república en un país que no había pasado por la revolución francesa, ni por la ilustración, ni por la revolución industrial, seguía en un régimen de campesinos y señores.
  94. #60 Tampoco eres rico ni clase media. Eres clase baja, te guste o no. Eres un obrero, un trabajador, lo más bajo de la sociedad. Sí desde el punto de vista capitalista, eres mierda, algo reemplazable y punto.
  95. #97 Luchan por las tres cosas, sin duda, y vienen luchando por ellas desde hace años. Y por eso precisamente estoy diciendo, que yo no veo muchos gobiernos democráticos por aquí, ¿aceptan entonces su incapacidad para hacer gobiernos grandes, fuertes y democráticos? Porque solo grandes y fuertes ya vi que pueden hacerlos, aunque ustedes mismos aceptan que no es eso lo que quieren.
«12
comentarios cerrados

menéame