edición general
399 meneos
5573 clics
Todo sobre la vacuna española contra la Covid: ¿qué ventajas tiene? ¿funciona con otras cepas ? ¿cómo se conserva?

Todo sobre la vacuna española contra la Covid: ¿qué ventajas tiene? ¿funciona con otras cepas ? ¿cómo se conserva?

A diferencia de las otras, ésta no requiere de una temperatura específica para su conservación. Es decir, no necesita una cadena de frío para el transporte, pues es posible liofilizarla, "dejarla en polvo", y que sea estable a temperatura ambiente. "Con dos dosis de la vacuna se produce una inhibición completa de la replicación del virus en los pulmones"

| etiquetas: covid , sars , aerosol , vacuna
«12
  1. #8 pfizer, oxford y moderna tienen a cientificos españoles en nomina, ademas son los que llevan la voz cantante.

    hemos exportado a alguno de los mejores cientificos de esta generacion a beneficio 0 paracomprar sus frutos a precio de mercado... repago le llamaria
  2. Se oye hablar muy bien de esta vacuna, a ver si la pueden sacar antes de fin de año.No somos Pfifer no Moderna pero hay cuentíficos miy buenos en España.
  3. #1 El problema real es ese. Es que no seamos pfizzer o moderna, ya que España podría serlo, es decir, podría tener industrias punteras de nivel solo con proponérselo.
  4. #1 Para "cuentífico", Iker Jiménez
  5. #3 Va al ritmo del presupuesto que tiene. Pero promete bastante.
  6. Pues si todo lo que comenta el artículo es real, parece que todo son ventajas. 100 de efectividad. Sin condicionamiento térmico. E inspirada en una vacuna que ya logró en el pasado acabar por completo con otra enfermedad.

    Ojalá encontremos la manera de que esta puto sinvivir acabe de una vez.
  7. #11... y haberlos mantenido en España habría costado una miseria. Se tendrían cientos de ellos por pocos millones y en esta situación concreta habrían ayudado a ahorrar miles de millones de euros. Lo mismo para las siguientes crisis de cualquier otro tipo que sin duda habrá.
  8. #11 Certifico totalmente tu comentario, es totalmente así: una parte muy importante de la vacuna de Pfizer la han desarrollado científicos españoles, concretamente uno de Burgos y una de Palencia, ambos de la Universidad de Salamanca.
  9. Casi diría que lo más interesante me parece es la posibilidad de liofilizarla. Desde un punto de vista logístico parece un absoluto triunfo, ya que permitiría hacerla llegar sin excesivos problemas hasta cualquier sitio.
  10. #21 Si quieres, puedo preguntárselo porque no lo he hecho hasta ahora y cuando tenga ocasión te respondo en un comentario random. Supongo que le pasará como a mi. Se trasladaron (ambos) a Maryland porque tenían mejores oportunidades para desarrollar su carrera que en su tierra. Y ahora llevan tanto tiempo en USA que ya están acostumbrados y probablemente no volverían. Tengo miedo de preguntárselo porque cuando en un medio público reproché que a los jóvenes con talento nos expulsaban, me echó una pequeña bronca, así que muy probablemente es como digo.
  11. #8 Grifols, ¿Por ejemplo?
  12. #21 no entiendas eso, ni lo excluyas.

    España es un país hostil para los científicos y otros países no lo son. Yo creo que si los políticos quisieran, podrían hacer algo para mejorar las cosas, sin necesidad de inventar mucho porque mucho se puede copiar de quién lo hace mejor. No me pidas que yo te dé aquí una solución de cómo hacerlo. La solución la hay y ponerla en marcha es sobre todo una cuestión de decisión.

    La estimación de unos pocos millones sí es lo que costaría teniéndolos trabajando en un instituto de investigación estatal. Es una cota superior del coste.
  13. Un crowfunding para estos heroes cuanto antes
  14. #19 o eso o impuestos y presupuestos generales del estado.
  15. #1 No somos Pfifer no Moderna

    Leído con musiquilla de "No somos ni Romeo ni Julieta" :-/
  16. #23 Ya existe una Agencia Estatal de Investigación, con un presupuesto cercano a los 1000 millones (no llega).

    Pero hay muchos problemas adicionales que resolver, desde la precarización (no saben si tendrán contrato en unos pocos años) a la burocracia (tienes a investigadores dedicados casi por entero al papeleo, en lugar de a lo que tienen que estar)
  17. #17 Entiendo por tu comentario que esos científicos se quedarían trabajando para empresas del estado?

    En ese caso no serian unos pocos millones, porque esas empresas no existen, no?
  18. #33 Se nota que no te gusta el fútbol. Suele costar bastante más que 30€ la entrada... Al menos en equipos grandes
  19. #4 el fascismo siempre con sus gilipolleces...

    A ver qué dices cuando salga la vacuna cubana a producción masiva.

    Otra estupidez de las tuyas, seguro.
  20. #1 #3 Habria que mirar por que si a Pfizer les han comprado millones de dosis hace muchos meses, que les habrán venido muy bien para investigar, por qué no se han invertido esos millones comprando nuestra vacuna con los mismos meses de antelación...
  21. #33 o los que aplauden a los youtubers mientras les tiran bits en Twitch. Conexión a internet pagada gracias al ERTE que disfrutan sus padres, pero el youtuber no paga ni un impuesto en España.
  22. #2 Y Mabruto con sus "góticas milagro"
  23. Ademas es una vacuna que para paises subdesarrollados puede ser la solución
  24. #1 Científicos si el problema es la dotación con la que cuenta el desarrollo y la producción
  25. Destacado
    Neutralización del virus, no eres contagioso ni portador
  26. #22 esto es como en el mus... no es como empieza.
  27. #11 Pfizer tiene 90,000 trabajadores,hay gente de todos los países
  28. #14 Cito de memoria pero la vacuna de la viruela no usa virus de la viruela sino de otro virus con el que comparte similitudes.
  29. #46 La autoflagelación es ultra católica. A veces me recordáis a esos de los que no podéis escapar algunos. :troll:
  30. #38 Iker Jimenez es el mejor periodista de España, el mejor divulgador de ciencia , tanto conocido, como de lo desconocido, ¿porque? porque a parte de investigar por su cuenta, se rodea de los mejores investigadores, médicos, virólogos, científicos de España
  31. #1 Y al ritmo que vamos con las actuales, cuando se vacune el último español en el primero ya habrá perdido efectividad y habrá que pagar esa nueva ronda.
  32. #24 ¿Lo certificas con qué pruebas?
  33. "espera realizar esta primavera los primeros ensayos con humanos


    Güe güe güe güeeee (Música de desencanto)
  34. #36 Criticar a Maduro es fascismo y además los radicales son los otros
    Con tanta tontería habría que empezar a expropiar... O algo
  35. #55 Mejor divulgador de la ciencia???
    Tengo mis dudas,la mejor sección científica es la de ABC, de siempre.
    Iker puede entretener q no es poco.
  36. #8 Sólo con proponérselo es decir cosas de manera muy alegre. Quizá simplemente no habiendo puesto trabas y apoyando medianamente el desarrollo de las mismas, se podría haber conseguido algo. Pero estas cosas dependen de muchos más factores: el mercado, el momento, regulaciones, la legislación, etc. cada una de ellas con una parte en la que se puede influír algo y otras en las que no o no dentro de los plazos necesarios o en los momentos adecuados.

    Igualmente, entre apoyar y no actuar y/o entorpecer y/o torpedear hay un mundo. Ojalá hubiéramos hecho lo primero.
  37. #28 #8 ¿Invertir más en ciencia?? Solo de pensarlo, a los del sector turístico y hostelero les entran escalofríos...:roll:
  38. #26 Ambas no estaría mal tampoco.
  39. Todo sobre una vacuna que todavía no ha pasado ni un triste ensayo clínico. Hay unas 80 en el mundo que van por delante.
    Que por cierto técnicamente no tiene nada fuera de lo normal, es una vacuna recombinante, exactamente igual que las de Jansen o la rusa.
  40. #53 los problemas de concentración ya son crónicos en el mundo moderno, es terrible.
  41. #72 Seguramente todos nos hemos contagiado de ese problema en mayor o menor medida. Pero los que cayeron en él de pequeños, como en la marmita de Obélix, tienen peor solución si cabe.
  42. ¡Imposible! Me dijeron los liberales de MNM que las empresas públicas no funcionan y que si no fuese por el capitalismo nadie invertiría en desarrollo
  43. #12 Sobre una muestra de 22 ratones...
  44. Cobrar, podrán cobrar poco, pero la investigación requiere dinero. Además, para que la investigación avance y sea de calidad, se requiere mucho dinero.

    A ver si no nos asustamos, esto cuesta caro pero resulta muy rentable.
  45. #7 Por ejemplo para el nuestro :troll:
  46. #55 Dime que estás de guasa
  47. #71 Pues no tenia noticia. Buenvenida sea por supuesto. Y la han propuesto para la UE, es decir esta siendo sometida a aprobación (como la de Pfizer y Moderna) para su comercialización?
  48. #29 Hay ensayos, lo que no han empezado es con humanos. ¿O piensas que cogen a humanos y les inyectan cosas sin haber hecho antes ninguna prueba?
  49. #10 la forma de aplicación res completamente novedosa en el sistema respiratorio, y no requierre frío, con resultados de 100% de eficacia en ratones humanizados. Igualito que las otras.
  50. #94 pues es lo que yo decía...
  51. #53 pues es un problema porque el resto de países sí avanzan y si españa se queda relegada como potencia industrial y técnológica, el país se queda en nada y vamos al tercer mundo.
    Hoy por hoy los primeros capítulos de exportación española son industriales (bienes de equipo, automóviles,...) y eso supone el triple de lo que genera el turismo, que es el que lleva la fama pero que en realidad aporta bien poco en comparación en los años normales, no te digo ahora con pandemias.
    ¿ Admitiríamos de buen grado que nuestro sueldo medio pasase a ser la tercera parte de lo que es por no haber invertido en ciencia, tecnología e industria ?
    cc/ #56
  52. #11 Pero tenemos una red de asesores de putisima madre, lo más preparados.
  53. #52 me parece que sie, de hecho la sacaron antes que Pfizer
  54. #64 sal de mi cabeza
  55. #75 decir subnormalidades sobre Venezuela sí es fascismo.
  56. #4
    Ya has metido el gastado calzador de Venezuela. Ahora ya solamente te falta mencionar a ETA, Irán y Corea del Norte para terminar de hacer el ridículo. Lamentable tu "comentario".
    CC #36
  57. #52
    De hecho, tienen más de una, en diferentes fases de desarrollo.
  58. ¡AUPA LA CIENCIA!
  59. #104
    A mí me han salido cuatro:

    Soberana 1, Soberana 2, Mambisa y Abdala.

    Vacuna contra COVID-19 hecha en Cuba: ¿Para cuándo y para quién?
    www.cubadebate.cu/especiales/2021/01/28/vacuna-contra-covid-19-hecha-e
  60. #66 Menuda subnormalidad de comentario para intentar hacerte el listillo.

    Lo de que la vacuna de Pfizer la parte muy importante la han hecho uno de Burgos y una de Palencia, de los 90K empleados que tiene ya si eso lo demostramos otro día.
  61. #10 y una de las pocas que van con la vitola de 100% de efectividad
  62. #17
    Pero hay que dar prioridad a los políticos, y a los parásitos sociales que no han dado palo al agua en su vida, ....y a los del fútbol.
  63. #8 Con la formación y los problemas de concentración y atención que tienen los chavales cada vez eso va a ser más difícil. Y no digo que no pase también en otros países. Al menos los Erasmus que yo veo no es que estén ni mucho menos mejor. Eso sin entrar en el tema de la inversión claro.
  64. #1 Aumenta un poco el tamaño del teclado virtual o ve a lijar el dedo pulgar.
  65. #96

    Totalmente de acuerdo contigo.
  66. #65 el único software libre de bugs es el que no se ha escrito
  67. #87 Maduro es un pedazo moreno guapetón
    Heil Hitler!!
  68. #91 Ya lo dijo Raphael
  69. #26 no se entiende que si es cierto que tiene algún futuro, no le hayan enchufado dinero público. Ya sabemos que los ministros piensan que ese dinero no es de nadie, pero sería una buena inversión para el país.
  70. #115 no te he entendido nada.
  71. #107 ahhhhh, pues estamos jodidos. Gracias.
  72. Cuando veo que hay tantas vacunas pero que no llega ninguna, no puedo evitar pensar en "Cuanta puta, y yo que viejo".
    www.youtube.com/watch?v=WI38T0jfbLM
  73. Si se puede hacer en rayas los españoles nos vacunamos todos en una tarde
  74. #34 mas de 30? Ya será en primera División. Flipo.
  75. #31 lee #66 y disuelve ese cacao. No obstante mira mis envíos y allí las encontrarás. Me lees poquísimo.

    La verdad es que en los inicios de internet, a la petición absurda y abusiva de pruebas innecesarias le respondían con este enlace bit.ly/39AdLAF
  76. #74 Te equivocas, esa es la de Enjuanes, que va todavía más atrasada que esta.
  77. #111 No, he demostrado nada ni me da la puta gana hacerlo, y menos a un tipo maleducado y exigente como tu. A pastar tu, pedazo de perisodáctilo.
  78. #110 Y futbolistas....ay no, que también los traemos de fuera...
  79. Imágenes de la vacunas españolas en la carrera por acabar con el coronavirus  media
  80. En España siempre hemos ido lentos para acabar con todo tipo de coronas...

    No, en serio, pinta muy interesante lo que están haciendo. Llegará más tarde, pero parece que con unas cualidades que pueden favorecer su distribución, especialmente a los países más empobrecidos. ¡Bien científicos españoles!
  81. Si algo ha demostrado la historia es que somos tan tontos que preferiremos venderla al extranjero antes que usarla primero nosotros.
  82. #43 Tiene mucha gente muy buena , no 3
  83. #31 Menudo cacao, es en ciencia donde hay que demostrar.

    Yo certifico que estoy sentado. No me hacen falta pruebas. Usted se lo cree o no, pero ese es su problema.
  84. #50 Buena noticia.... para Ratolandia.
  85. #68 Qué lástima que considere el comentario como un intento de hacerme el listillo. Hubiera preferido que lo considerara como un intento de señalar un comentario ridículo e ignorante.

    Certifico que es usted un maleducado.

    ¡Anda, hasta tengo pruebas!
  86. #112 No hablo del tema en cuestión porque no está permitido insultar a los usuarios, aunque con su último comentario deja claro que me ha insultado dos veces.
  87. #117 Llamarle maleducado es la simple constatación de su comportamiento. Objetivamente es incuestionable, debería serlo hasta para usted.

    Si no quiere salir escaldado, pues no se meta.
  88. #119 ¿Me está llamando subnormal?
  89. #124 No responde a mi pregunta. Venga, sea valiente o desdígase.
  90. #128 Si es aclaratorio...
  91. #130 ¿Es que no sabe la diferencia entre un dibujo y un croquis?

    Mal vamos.
  92. #135 Espere sentado.

    Lo de los croquis, se lo pediría a alguien que tuviera la suficiente capacidad. No creo que sea el caso. Además, lo querría para algún momento de lo que queda de año.
  93. #138 ¡Qué temblores!

    No se preocupe, su opinión no tiene ningún valor para mi y sospecho que para nada estoy en minoría.
  94. #142 ¿Me está llamando subnormal?
  95. #145 ¿Me está llamando tonto?
«12
comentarios cerrados

menéame