edición general
1240 meneos
3640 clics
Todo vale para que nada cambie

Todo vale para que nada cambie

Todo vale para que nada cambie. Desde darle un préstamo público de 300.000 euros a Inda sin avales ni garantías, hasta poner al fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, a limpiar tu basura. Cuando no son las cloacas, son los hilos de las marionetas los que mueven a la opinión pública para evitar a toda costa que discutamos sobre los asuntos importantes, de la Corona a la democracia. La mano que mece la cuna de los medios es también la mano que da de comer a los partidos y nadie muerde la mano que le da de comer. Por eso ni siquiera el PSOE carga..

| etiquetas: todo vale , nada cambie , cloacas , marionetas , inda , moix , 15m , corona
Comentarios destacados:              
#6 Ya no es solo que nadie dice nada sobre este tema.
Ayer "Ana Rosa Quintana admite que defiende a Inda porque es “uno de los suyos”"
www.lapandereta.es/ana-rosa-quintana-afirma-defender-a-inda-porque-es-
Las cloacas en todo su esplendor con el "Que soy compañero, coño" por bandera
  1. Joder, verdades como puños. Un tortazo de realidad.
  2. Esta noticia le da dos millones más de votos a la mafia.
  3. En serio,¿no os da miedo?
  4. Dónde anda la Borregada que apoya a muerte el todo vale para que nada cambie? Sois cómplices y os estáis haciendo un Froilan o acaso creéis que no van a ir a por vosotros si les estorbais?
  5. #1 Obviedades que solo los fieles devotos no quieren .
  6. Ya no es solo que nadie dice nada sobre este tema.
    Ayer "Ana Rosa Quintana admite que defiende a Inda porque es “uno de los suyos”"
    www.lapandereta.es/ana-rosa-quintana-afirma-defender-a-inda-porque-es-
    Las cloacas en todo su esplendor con el "Que soy compañero, coño" por bandera
  7. #3 Me da asco.
  8. Que no, que por mas pruebas que haya sois unos conspiranoicos. Me pongo un gorrito en el comentario y como los niños, magia, "eso no se vale", vuestro comentario :tinfoil: queda desprestigiado.
  9. España es un gran País, pero un miserable Estado.
  10. #3 Tengo la sensación de estar viviendo "la crónica de una muerte anunciada". Lo digo, no porque crea que habrá muerte política sino porque esto realmente lo sospechábamos la gran mayorías. Largas conversaciones sobre política te llevaban a pasar por la frase "se protegen entre ellos". Hay infinidad de pruebas de que tanto policía, jueces, grandes empresas, políticos y medios de comunicación forman parte de "la casta". Entre indultos, puertas giratorias, corruptelas, etc son pruebas más que suficientes de que año tras año, cargo tras cargo, se están mirando de todos nosotros.
  11. Este país, sin golpe de estado podría estar mucho mejor, tal vez la recien reinstaurada Rapública del 31 no fuera perfecta pero de eso se trataba, de poder ir votando para poder ir cambiando, pero llegaron los fascistas y quisieron el poder y el pastel y esos 40 años de atraso van a ser muy dificiles de salvar, sobre todo porque sentados en ese sillón estan los herederos del tirano y eso lo pudre todo aun más.
  12. Desde Barrionuevo a Fernández Díaz... Historía de una escalera como diría el buen Buero Vallejo.
  13. No hay solución pacífica para este conflicto. La corrupción es tan grande y toca tantos estamentos que es insalvable.
    Pero lo que está claro es que tampoco se sabe dónde está la mecha que prenda la revolución.
  14. #10 mirando riendo de todos nosotros (entiendo)
  15. #14 o "meando en".
  16. #13 Como no empiecen a tocar el futbol o alguna parte del circo me parece a mi que la mecha ni la vamos a oler...
  17. #16 también... estos autocorrectores dejan mucho a la imaginación y al humor.
  18. #14 Entiendes bien :hug:
  19. #16 También valdría
  20. Mucha gente no quiere reconocer que han manipulado sus creencias porque no quieren saberse tontos o por vagancia a cambiar sus ideas.

    De esto se trata cuando hablan del régimen de la transición. Cuando las insituciones no se renuevan en el tiempo se van quedando inútiles.
  21. #3 Debería darle miedo a ellos.

    #7 Ambas cosas no son excluyentes.
  22. "Todo vale para que nada cambie. Desde darle un préstamo público de 300.000 euros a Inda sin avales ni garantías,"
    ENISA uno de sus requisitos es que tus fondos propios igualen los solicitado en el prestamo. No se si la liena que pidio en su tiempo tenía otros requisitos, pero estaría bien saber de donde sacó los otros 300.000 euros.

    Supongo que todas sus cifras serán públicas a efectos de las subvención

    www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion
  23. Ya no hay excusas. El que no ve es porque no quiere.
  24. #22 Debería pero no somos suficientes por lo visto para eso.
  25. #25 Cada vez más, cada vez mejor conectados. Mientras internet sea libre, seguiremos creciendo.

    O no, yo que se, el mundo está muy loco.
  26. #3 Ira es lo que me provoca a mi, si logran tocar los cojones lo suficiente a suficientes personas que se atengan a las consecuencias de lo que puede llegar a pasar
  27. #4 No los interpeles, suficiente tienen con llegar al final del día sin olvidarse de respirar o no cagarse encima (demasiado), así que ya respondo yo por ellos

    VENEZUELAAAAAAAAA, ETAAAAAAAAAAAAA, CATALUÑAAAAAAAA, CASOPLOOOOOOON, FEMINAZISSSSS, ESPAÑAAAAAAAA
  28. Esto es periodismo.
  29. El artículo es excelente. De los que hace reflexionar.

    El autor parece curtido en sus experiencias, pertrechado en conocimientos y dotado artísticamente para contar relatos. Y sabe, porque lo sabe, al igual que muchos de nosotros, que los ciudadanos somos los primeros cómplices de esta situación del día de la marmota en la que se eterniza la situación para que todo siga exactamente igual.

    Sí, es cierto, el problema, además de la banca, las grandes corporaciones empresariales, los políticos y los aspirantes a políticos, la judicatura y la justicia, las fuerzas de seguridad del Estado y el poder mediático connivente, es la propia sociedad. Nuestra sociedad. Esta sociedad que tolera la corrupción como ninguna otra de nuestros homólogos europeos, más desarrollados que nosotros.

    Hay una proporción demasiado reducida de ciudadanos que estarían dispuestos a explorar nuevas opciones más allá de su zona de confort porque su forma de vida y, lo que es peor, su modo de sustento, depende de que todo siga exactamente igual.

    Una sociedad pagada de sí misma y que de tanto repetirse mentiras en los espejos del ego ha llegado a creerse sus propias patrañas.

    Hay millones de españoles, y no me equivoco ni exagero, que en el fondo no son demócratas. Ni siquiera ellos lo saben. Y no lo saben porque es terrible asomarse al abismo de contemplarse como uno realmente es.

    Son esos millones que no toleran el juego democrático que, básicamente, consiste en el pacto, el compromiso, el acuerdo y la cesión razonable para cubrir las necesidades de la mayor proporción de ciudadanos de una nación.

    Las expectativas electorales son un claro reflejo de esa cultura de aspirantes a ciudadanos maduros que usan el cráneo para poco mas que llevar una mascota o un pañuelo. Una cultura de intolerantes y de ofendiditos que confunden consignas, como los forofos balompédicos, con realidades.

    Una enorme cohorte de ciudadanos que se enrabietan por gilipolleces tan absolutamente ridículas como las que se describían en la casi centenaria novela "Luces de Bohemia".

    Este país ha cambiado mucho, pero en algunos aspectos ha cambiado tan poco que uno reconoce los mismos dejes, tics, rictus y vicios que en las novelas de Benito Pérez Galdos.

    El problema no son ELLOS, somos NOSOTROS.
  30. Si,de acuerdo, vale...ya sabemos que los que mandan tienen a sueldo la mass media y que se protegen entre ellos y viven a cuerpo de rey a nuestra costa pero ¿cuál es la alternativa? ¿Revolucion? ¿Poner al coletas de presidente? ¿referéndum pueblo a pueblo? Lo de ahora no está bien pero cual es la solucion mágica y definitiva? Por cierto más del 50% de los que votan lo siguen haciendo al PPSOE por lo que entiendo que a esos ya les va bien como va...
  31. #3 Como dije en otro comentario, yo me siento igual, y lo que es peor: me piden que vote dentro de muy poco tiempo, con una sensación de indefensión absoluta, como ciudadano y votante. Esto me condiciona y condiciona a todos y todas de una manera intolerable. Romple las reglas del juego. Acaba con la democracia. ¿Quién me garantiza a mi que mi voto, incluso aunque me junte con millones y millones de españoles, va a tener un peso efectivo en los resultados? Si ni cuando juntas millones de votos tienes asegurada una representación proporcional, y encima siempre habrá una cloaca dispuesta a lo que sea para que ni roces el poder... ¿qué queda ahí de democracia, justicia o separación de poderes?
    "Que hagan un partido", "que se atengan a las reglas del juego"... nos decían los del PP a los indignados. Y cuando apareció y tuvimos la oportunidad de levantar las alfombras, removieron el mundo entero para evitarlo, a base de cientos de mentiras, que para colmo se han demostrado siempre falsas. Pero que han calado en el imaginario colectivo igualmente, como buena propaganda fascista.
    Y a la enorme mayoría esto parece importarle un bledo, y los grandes medios lo silencian o lo ningunean.
    ¿Y luego nos extraña que haya separatismo? Lo raro y repugnante es que aun haya gente que se sienta representada por semejante grupo de criminales impunes.
    Nos han robado hasta la posibilidad de cambio institucional pácífico, dentro de las reglas del juego. ¿Qué nos queda a los españoles hoy?
  32. #25 No, ya consiguieron lo que buscaban enfrentando a los ciudadanos entre sí con guerras de sexos y guerras de banderas. Y la izquierda, al menos en lo primero, les sigue el juego. La izquierda tenía que correr frente a toda esta basura pero ha preferido disparase un pie, porque tenía una uña más larga que la otra, y correr coja.
  33. !Excelente análisis, bestial, que asco!
  34. todo vale cuando lo consienten los votantes
  35. Joder en serio otro más? Podeame
  36. #6 eso es muy español, no lo olvidemos tampoco
  37. #6 la virgen! Que verguenza ajena escucharla diciéndolo, ahí midiendo sus asquerosas palabras.

    Que alivio siento viendo poca tv y cero T5 desde hace años.
  38. España es un pueblo doblegado por las injusticias, con ciudadanos aborregados y ultraconservadores debido a cientos de años de monarquia, absolutismo y corrupción. Cambiar eso es muy difícil, y lo mejor que podemos hacer es entender que ningún partido político nos va a cambiar la vida de forma radical a nosotros como individuos. Tenemos que estudiar, trabajar, mejorar y esforzarnos, y si las cosas no salen bien pues ver si es posible emigrar.
  39. #28 #6 Pero eso es lo esperable. ¿Qué legitimidad tiene esa timadora? No hay más que escuchar su posicionamiento sobre el prusés, como se inventa directamente las noticias o hace recitar el catecismo constitucional a sus enviados a Barcelona...!
  40. #32 Lo has clavado.
  41. #32 Joder, tienes tanta razón que he llegado a deprimirme.
  42. #43 Pues te pido perdón, porque yo me siento muy deprimido por momentos con todo esto, y lo último que quiero es que alguien más se sienta así.
    Cuando me invaden este tipo de pensamientos siempre intento recordar lo que dice Chomsky:
    “Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas”
  43. #44 Disculpas rechazadas, gracias a ti por ayudarme a visualizar la gravedad de este asunto. Ahora toca canalizar esta tristeza a través de la rabia y salir a convencer a los allegados.
  44. #14 mirando riendo de meando sobre todos nosotros (entiendo)
  45. El neoliberalismo es como la religión; te promete el cielos pero...Muchos serán los llamados y pocos los elegidos.
  46. El neoliberalismo es como la religión; te promete el cielos pero...Muchos serán los llamados y pocos los elegidos.
  47. #44 Efecto Pigmalion.
  48. #31 No hay solución mágica. Pero si no se va limpiando en lo posible la mierda al final la mierda nos come.
  49. #46 Si claro. Todo el mundo sabe que el que se diga de izquierdas debe ser un mendigo.
  50. #53 Yo no te puedo hablar en nombre de "la izquierda" sino de mi punto de vista y para mí se puede ser una persona rica y ser coherente con postulados progresistas. Y te digo una persona rica que para mí Pablo Iglesias es clase media.
    Tú eres por supuesto libre, y quizás sea yo el que me equivoque, de pensar que comprase un chalet con hipoteca te inhabilita para liderar un proyecto sólo por ese motivo al igual que yo puedo opinar que eso es una memez. Las opiniones son como los culos, cada uno tenemos el nuestro.

    Me hablas de la corrupción de Iglesias justo ahora que se ha visto que se la tuvieron que inventar porque a pesar de la investigación prospectiva (ilegal en este pais) al que fue sometido no pudieron sacarle nada, ni siquiera la absurdez de la beca de Errejón.

    No tengo ningún problema en hablar de las incoherencias o problemas que han hecho desde ese partido pero por favor un poco de seriedad y no repitamos dogmas escuchados en la tele.

    Para que veas que no tengo problema en criticarlos te daré sólo un argumento que a mí si me parece válido (podria darte más).
    Podemos nació desde unas bases que se organizaron contra un sistema político corrupto y contra los intereses de la gente de manera transversal, con sus círculos y sus propuestas de los intereses de la gente. Este tipo de organización, que siguen defendiendo pero ya no lo llevan tan bien a cabo como al principio, les dió problemas de gente sacando choradas puntuales en algunos círculos, desorganización y sobre todo grupos que por intereses personales utilizaba los medios para crea polémica dentro del partido por sacar un rédito o incluso porque creía que su opción era la mejor.
    Todo esto dió la imagen de desunion a la par que aprovechaban los medios para atacarles desde esos díscolos.
    Desde Vistalaegre 2 decidieron que había que concentrar el poder en menos manos y , aunque no han quitado todo el poder a las bases, dar una sensación de más unidad.
    Todo esto lo hicieron para ganar unas elecciones. Desde mi punto de vista es un error porque eso era lo bueno de este partido, que había democracia real (aunque eso te impidiera ganar elecciones). Ahora es más fácil corromper a los miembros porque acumulan mas poder y se parece mas a los partidos tradicionales.
    Ellos se dieron cuenta que la asamblea está bien para un partido pequeño pero no para uno nacional. Para mí es el mayor error que han cometido porque además ni siquiera arreglan el problema que tenían y renuncian a su idea más potente.

    Esto es una crítica, lo del chalet es un argumento simple para mentes simples y lo de que Iglesias se tiene que ir aunque sus militantes lo apoyen es un argemento de tertuliano. ¿Como se va a ir si precisamente le dicen que se quede?
  51. #56 Coincido contigo en esto. Aún no son iguales pero cada vez se acercan más. Quizas éramos demasiado ilusos.
  52. #32 Una vez más aciertas con la sinopsis.
comentarios cerrados

menéame