edición general
998 meneos
6962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Y si todos hicieran como los estibadores?

¿Cuándo es "salvaje" una huelga o movilización? ¿Cuando jode de verdad y puede funcionar? Por lo visto hay que movilizarse sin molestar al patrón ni a los clientes ni a los proveedores. Movilicémonos repartiendo besos en la boca o tocando el pito durante 15 minutos en la puerta de la sede patronal más próxima. Cuando se haya ido el periodista que hace la foto, nos vamos. Eso es una movilización civilizada. Es gracioso oír hablar de los "intolerables privilegios" de los estibadores. ¿Cómo que intolerables? ¿no los ha firmado alguien?

| etiquetas: estibadores , huelga
  1. #300 El nivel está en que somos un país con una esperanza de vida larguísima, y una relación coste-servicio de las mejores del mundo. Ahora, si sigues pensando que somos tan estúpidos e ignorantes, quizá es porque ignoras las estadísticas. La figura del rey es antidemocrática. La tenga Suecia o la tenga Arabia Saudí. En nuestro caso tiene delito porque, además, el rey tenía relaciones estrechas con Franco. De momento no he visto los escándalos de los Borbones replicarse en las familias reales sueca, holandesa, danesa, etc. aunque eso no es lo relevante. Arabia Saudí no es amigo de nuestro país, si no colega de juergas de nuestro rey emérito, que es distinto. Si fuera nuestro amigo dejaría de patrocinar al ISIS y de provocar la inundación de refugiados que tanto te molestan Comprar contenidos a una televisión no es lo mismo que vender armas, no te me despistes. Los proyectos que nos encarga Arabia Saudí, como tu dices, son muy jocosos. No insistas en decir que yo ayudo a los furtivos, porqué no es así, no hay nada que pueda justificar tu argumento y ya te lo he explicado. Es muy loco lo que intentas hacer. La cacería del Rey no es conservacionista, si acaso, es juerguista. Mi activismo es antimonárquico, nunca he ido a ponerme delante del rifle de un furtivo, pero, como ya te he dicho, no compro pieles ni objetos fruto de la caza furtiva (marfil, por ejemplo). Si crees que la ayuda humanitaria no mejora la vida en países miserables como Botswana, es un debate a parte, pero lo que seguro que no mejora la vida animal es pegarles tiros. La caza recreativa que se lleva a cabo allá no es para control de plagas o exceso de población, si no para satisfacer a cuatro ricachones pijos. La furtiva, otro tanto, pero para alimentar el mercado negro. Ninguna de las dos beneficia a la conservación, las dos son la misma mierda. Lo que da riqueza en vez de pegar tiros son los safaris fotográficos, el turismo de aventura, y las actividades respetuosas con el entorno, tal como hace Costa Rica, que a parte de ser un país menos pobre que sus vecinos, tiene una gran política conservacionista y, curiosamente, poca violencia vinculada la política y la caza furtiva. Todo gracias a que pasaron página con el tipo de explotación que tu defiendes para Botswana. Por cierto, en Costa Rica hay jaguares, tiburones y un chorro de animales venenosos, y no aumentaron los ataques porque el Rey de España dejara de ir a pegar tiros.
  2. #81 si no se solidarizan con tu causa no son tus compañeros.
  3. #302 Exacto. Los estibadores son accionistas de unas empresas que deciden quienes trabajan y quienes no. Y para trabajar tienes que ser accionista. Así que no, no son compañeros.
  4. #227 Y en la Ford, En Citroen, en Mercadona y en la Gran Muralla, eso es sabido desde hace mucho tiempo. En cualquier gran empresa en la que los soindicatos tienen una representación fuerte, esto es así.
  5. #35 y seguirán cobrándoles el mismo pastizal a los armadores por la estiba, con laúnica diferencia de que el beneficio ira a PParar a otros bolsillos.
  6. #299 Sabrás tú de lo que me quejo o dejo de quejarme :palm:
  7. Si todos hiciéramos como ellos o nos íbamos al paro o si las subidas salariales no fueran indiciadas a la inflación, nos quedábamos como estábamos.
  8. #285 El problema es que no les paga el Estado.
  9. #308 Por supuesto que les paga el estado. Las empresas de estiba y las SAGEP cobran de Puertos del Estado.
    Me alucina ver a gente defendienda la gestión privada a base de chanchullos de un sector estratégico.
  10. #174 Hola,

    Primero, rescatar este comentario que hice hace poco:

    www.meneame.net/story/preparate-odiar-estibadores/c0162#c-162

    Como digo en el comentario, tengo el mundo portuario muy cerca (un familiar), luego ya el que quiera que lo crea, pero la información que me ha llegado a mi es la del "telefonillo", lo que me ha contado esta persona cercana.

    El "plan" propuesto por fomento, siempre según la versión de esta persona, es que las sociedades de estiba quedan disueltas y para los trabajadores queda una indemnización de 20 días por año y el paro. Luego ya el que quiera "volver" al puerto, que recurra al mercado laboral.

    Yo fui en su día el primero en echar pestes de la mafia portuaria, pero si esto que me contaron hace un par de días es cierto, me parece una salvajada. No se cuantos estibadores habrá en activo, pero pocos no son, y no es algo local, es estatal.

    E independientemente de todo lo que este ocurriendo, de todo lo que se diga o de la razón y/o legitimidad que puedan tener unos y otros, en esto yo me siento como el PP con la memoria franquista o los Abertzales con el pedir perdón a las víctimas: Jamás "rajaré" de un trabajador que haga huelga para defender su trabajo y sus condiciones.

    Pueden llevar las de ganar o las de perder, pueden haber estado muy equivocados y ahora estar pagando las consecuencias. Pero esa es su lucha, jamás me uniré a este linchamiento que se esta cometiendo.

    Lo contrario, los trabajadores españoles estamos siendo ridículamente dóciles con los atropellos laborales que ocurren en este país. Luego nos extrañamos de que cobremos menos que en otros países... Por que no lo luchamos, y en lugar de luchar por lo nuestro, puteamos al vecino si esta mejor.

    Saludos
  11. #116 Lo de los puestos hereditarios es una cuestión de corrupción, en ningún sitio eso esta negociado ni regulado.
  12. #81 Anda, como en IT. :roll:
  13. #128 Joder, por fin un comentario con dos dedos de frente.

    De hecho, con respecto a los procesos de selección, desde que a la bolsa se tenía que acceder por ETT, se fue "abriendo la mano" por temas de cupos que imponia la propia ETT y empezó a entrar "gente de la calle", como les llamaban en mi ciudad, en mi época. Vamos, que hasta el tema del "mamoneo" estaba cayendo ya por su propio peso una vez entraban nuevos actores en juego.

    Pero siento comunicarte que no vale la pena, la masa enfurecida ya ha sido convenientemente enfocada y los estibadores llevan las de perder en esta lucha. Una lastima, por que estamos viendo las barbas del vecino cortar y para colmo aplaudimos.

    Saludos,
  14. #231 vas a tener las mismas oportunidades de entrar q si quieres entrar a trabajar en la fábrica de cocacola, en la Ford, etc. ¿O te crees que allí vas a echar el currículum y te van a coger antes que a alguien con "recomendaciones "?
  15. #169 Es un argumento no descartable, aunque una deduccion basica de lo que me dices, indica que la diferencia entre esos paises es enorme, USA-Esp o Canada-Rumana. He sido reportero de television durante 35 años, en Francia simplemente hubiera ganado el doble y en Suecia el triple, claro esta, ellos tenian sindicatos serios y politicas sociales justas no como en este pais oligofrenico donde los unicos sindicatos medio serios son los profesionales. Sin contar los colegios profesionales que agrupan a licenciados varios. En España el unico sindicato serio serio, el el de los oligarcas, que lleva siglos manejando el cotarro y que incluso te montan una guerra "civil" cuando a ellos les conviene. Tienen a su prensa "inductora de opinion" que monta campañas contra quien sea, controladores, estibadores, catalanes, mineros, etc. Su primer argumento siempre es ..." Has visto el dineral que cobran" despertando asi las envidias mas cochinas de la poblacion credula. He participado en varias de esas campañas sin darme cuenta... solo te los decia por eso ... por experiencia... nunca vamos a tener todos los datos para hacernos un juicio ajustado a la realidad.
  16. #8 #6 hacía tiempo que no veía dos chorradas tan gordas juntas
comentarios cerrados

menéame